(Edmund Burke)
OPINIÓN
GALLEGO & REY

Publicado el 07-09-2009 ,
por E.S.Mazo. Madrid
Los planes de Zapatero no convencen a la opinión pública, que tiene muy claro que elevar los impuestos no es la solución para superar la peor recesión de la historia de España.
Los Presupuestos de 2010 no recibirán el aprobado de los españoles: la columna vertebral de las cuentas para reducir el déficit no convence a los contribuyentes. Según el último clima de consumo Expansión-GfK, sólo el 10% de la población «ve conveniente subir impuestos para salir de la crisis», lo que echa por tierra los planes de Zapatero de cara a la opinión pública.
Así, un abultado 80% de los ciudadanos es contrario a usar los incrementos fiscales como vía para superar la peor recesión que ha atravesado la historia de España, mientras que un 11% no sabe (9%) o prefiere no contestar (2%).
Las cifras llegan en un mal momento para el Ejecutivo socialista, para el que se suceden los frentes de oposición a su principal política fiscal. El rechazo ciudadano se une al del arco parlamentario, en un escenario en el que tan sólo la izquierda nacionalista, protagonizada por IU-ICV y ERC, ven con buenos ojos sus planes, un flanco al que únicamente se unen los sindicatos –ver EXPANSIÓN del 28 de agosto-.
Estos planes del Ejecutivo pasan, principalmente, por elevar las rentas al capital y las plusvalías, lo que asestará un duro golpe no sólo a las rentas altas, sino también a los contribuyentes de renta media que han aprovechado la sacudida de la crisis para incrementar sus ahorros. La estrategia de Zapatero también incluye una revisión de la fiscalidad verde, que podría elevar en otros 3.000 millones el pago de los españoles.
Subida del IRPF
El Ministerio de Economía defiende que en ningún caso se subirá el IRPF, si bien sus medidas previstas también suben el desembolso en el Impuesto de la Renta. Y es que el Ejecutivo quiere suprimir, o, al menos, limitar hasta su práctica desaparición, el cheque de 400 euros que aprobó Zapatero como la medida estrella de sus planes anticrisis en enero de 2008, cuando defendía, no obstante, que España no sufría entonces mucho más que una desaceleración.
Ahora, sin embargo, con lo peor de la recesión a las espaldas, considera que las familias ya no necesitan ese pago de 400 euros.
Frente a estas subidas, los Presupuestos de 2010 no contemplan más rebajas que el ya anunciado recorte de Sociedades para pymes, un anuncio con el que sorprendió el presidente del Ejecutivo en el Debate del Estado de la Nación en mayo, pero del que nada más ha vuelto a saberse.
Ésta es una de las principales críticas a los planes oficiales, pues la oposición y los expertos entienden que España no podrá lanzarse hacia la recuperación si no anima fiscalmente la inversión en las empresas. Junto a esta reprobación, se reprocha que no se castigue a rentas más elevadas mediante otro tipo de instrumentos, ya que penalizar las rentas del capital puede llevarse por delante a contribuyentes de salarios más modestos. Esto pasaría por elevar la fiscalidad a las Sociedades de Inversión de Capital Variable, que tributan al 1% y son utilizadas por algunas fortunas para beneficiarse fiscalmente.
Salgado responde que su tratamiento fue determinado durante el mandato del PP. Y que, en general, estas sociedades en Europa no tributan o lo hacen a niveles muy bajos. Y como «el capital va a la velocidad de la luz», defiende que su reforma podría derivar en una fuga de ahorros.
Fuerte aumento de los impuestos
Si la situación económica lo permitiera, «seguiríamos bajando impuestos como hemos hecho desde que gobernamos», aseguraba la semana pasada la vicepresidenta segunda, Elena Salgado. La también ministra de Economía parece olvidar que desde que llegó Zapatero a Moncloa, el pago del IRPF se ha elevado en casi 7.000 millones por la no actualización del impuesto al IPC, según se desprende del estudio elaborado por el catedrático José Félix Sanz, Juan M. Castañar y Desiderio Romero para la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) –ver EXPANSIÓN del pasado 12 de agosto–.
Esto supone que desde 2004, cada contribuyente ha sufrido una subida fiscal de 355 euros. Así, la culpable es, de un lado, esa actualización del IRPF limitada, pues afecta sólo a la tarifa y no del todo y a los mínimos exentos del Impuesto. Pero, por otro lado, a ese impacto hay que sumar que el Ejecutivo hace esa actualización parcial con el objetivo del 2% de inflación, referencia que toma del BCE, en vez de hacerlo con el IPC que realmente se espera cada año. A raíz de estos datos, de los planes de subidas de impuestos (el Ejecutivo pide a los contribuyentes de rentas más altas que sean «solidarios») y de las crecientes subvenciones (como el cheque parado), cada vez más ciudadanos piensan que la sociedad ha quedado dividida en dos: los que pagan y los que reciben.
El holding financiero Moteur Developpment International (MDI), un grupo formado por unos 285 accionistas privados y con sede en Luxemburgo, ha creado el primer vehículo con motor de aire comprimido, con lo que la contaminación es 'cero', explicó en Barcelona su inventor, Guy Nègre. Los vehículos se comercializarán en un año y medio. |
|
IBLNEWS - La empresa presentó el viernes 7 los primeros prototipos en el Hotel Juan Carlos I de Barcelona, donde se hizo una exhibición de dos de los modelos ante la mirada de unos 300 inversores de todo el mundo. La idea de los vehículos responde a un concepto de coche "urbano, ligero y sencillo", definió Nègre. MDI creará un total de once modelos diferentes que costarán entre 8.000 y 10.000 euros, dependiendo del modelo. En todos ellos, la carrocería está hecha con fibra y el chasis es tubular, como los vehículos de competición y las motos para conseguir la máxima rigidez y el peso reducido. Los coches alcanzan un máximo de 110 kilómetros por hora y tienen una autonomía de hasta 300 kilómetros. |
Dos grupos de científicos, uno en el Reino Unido y otro en Francia, han dado un "gran paso adelante" en la investigación del alzheimer al identificar tres nuevos genes relacionados con este mal, lo que podría reducir en el futuro en hasta un 20 por ciento las tasas de incidencia esta enfermedad.
Julie Williams, profesora de la Universidad de Cardiff (Gales), que estuvo al frente del equipo investigador en el Reino Unido, afirmó tras la publicación de la investigación en la revista científica Nature Genetics que se trata "del mayor avance logrado en la investigación del alzheimer en los últimos 15 años".
Los investigadores cifran el potencial de este hallazgo y aseguran que neutralizando la actividad de estos genes se podrían prevenir en un país como el Reino Unido (con una población de 61 millones de personas) 100.000 nuevos casos al año de la variante más habitual del alzheimer, la que se sufre en edad avanzada.
La identificación de los citados tres genes es la primera de la que se da cuenta desde 1993El alzheimer, enfermedad para el que no hay un tratamiento eficaz, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta a través de un deterioro cognitivo y de trastorno de la conducta, a causa de la muerte de las neuronas y de la atrofia del cerebro.
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 0,379 por ciento de la población mundial padecía demencia en 2005, un mal que aumentará a un 0,441 por ciento en 2015 y a un 0,556 por ciento en 2030, a medida que envejezca la población.
La identificación de los citados tres genes es la primera de la que se da cuenta desde 1993, año en el que una forma mutante de un gen llamado APOE fue responsabilizado de un 25 por ciento de los casos de la enfermedad de Alzheimer diagnosticados.
Dos de estos tres nuevos genes, denominados clusterina (o CLU) y PICALM, fueron identificados por el equipo británico, y el tercero, denominado receptor complementario 1 (o CR1), por el equipo francés.
El gen clusterina es conocido por su variada propiedad protectora del cerebro y, al igual que el APOE, ayuda al cerebro a deshacerse de los amiloides, una proteína potencialmente destructiva. La novedad es que, según este estudio, también ayuda a reducir las inflamaciones dañinas en el cerebro causadas por una excesiva respuesta del sistema inmunitario, función que comparte con la CR1.
Inflamación cerebral
Los científicos creen que la inflamación cerebral puede jugar un papel mucho más importante en el desarrollo del alzheimer de lo que se pensaba hasta ahora, por lo que poder interactuar con estos genes abre la puerta a tratamientos farmacológicos nuevos y más eficaces.
Williams añadió que el hecho de constatar el papel principal que juega la inflamación en el desarrollo de la enfermedad supone que tratar el alzheimer con medicamentos anti-inflamatorios de uso común como el paracetamol o el ibuprofeno puede tener efectos positivos.
El tercer gen identificado, el PICALM, está relacionado con el transporte de moléculas hacia las células nerviosas -y dentro de ellas- y con el funcionamiento de la sinapsis, el proceso de conexiones neuronales que ayudan a formar la memoria del individuo. Tener determinadas versiones de estos genes incrementa entre un 10 y un 15 por ciento el riesgo de padece alzheimer.
Rebecca Wood, presidenta del Fondo de Investigación del alzheimer del Reino Unido (ONG que financió parcialmente el estudio británico), manifestó que este descubrimiento genético "es un salto adelante en la investigación sobre la demencia".
NARCÍS SERRA EN EL BANCO DE ESPAÑA.
Rafael del Barco Carreras
Si por suerte para LA CAIXA, Cataluña y parte de España, no alcanzó su soñada presidencia, parece que su estrella en declive no le deparará ni la de las futuras fusiones. No se puede engañar tanto y a tantos durante tanto tiempo. No es que haya rebasado su nivel de incompetencia, es simplemente que la “maldad y mentira” no triunfan siempre y hasta la eternidad.
Pero esta definición de catecismo no es suficiente para contestarme a mi mismo el porqué los personajes clave de mi Historia alcanzaron la fortuna y el estrellato tras el caso CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE BARCELONA, añadido a la quiebra del BANCO GARRIGA NOGUÉS… o precisamente por su actuación en ellos. Javier de la Rosa, Luis Pascual Estevill, Narcís Serra i Serra, Rafael Jiménez de Parga. Otra simpleza, se situaron, consolidaron, o capitalizaron salvando a los verdaderos culpables, la ÉLITE FRANQUISTA DE LA BARCELONA DE ENTONCES.
Y si en los tres primeros la ambición “rompió el saco”, el más melifluo (por no insultar) casi “rompe el saco” de su Ciudad. Y ese saco está tan podrido que ni en Madrid (ni en Europa) ven por donde hincarle el diente.
Sentarle ante el Director General de Supervisión, Jerónimo Martínez, en lugar, como él pretendía, del Gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que en otro tiempo hubiera temblado ante él (leer el artículo de f. 4-9 en El Confidencial reproducido en www.lagrancorrupcion.blogspot.com) es más significativo que el descenso de las calificaciones de MOODY´S. Primero por su perdida de NIVEL, y segundo porque define prioridades, el pozo sin fondo de CAIXA DE CATALUÑA, donde según la noticia de EFE “Martínez le planteó problemas como el crecimiento de la morosidad, la adquisición de inmuebles a los que está dando salida con la concesión de nuevas hipotecas, el calendario de vencimientos de deuda y la situación de los coeficientes de liquidez y solvencia”.
Es evidente que lo de la ADQUISICIÓN DE INMUEBLES, tradúzcase a sus ASOCIADOS INMOBILIARIOS, prácticamente en quiebra, será a los disparatados precios de la PREFABRICADA BURBUJA INMOBILIARIA, como los que antaño aceptó en el Consorcio (ahora uno de sus asociados) de los DE LA ROSA.
Tercamente la historia se repite, pero multiplicando las cifras. Ver en www.lagrancorrupcion.com
DE "BARCELONA, 30 AÑOS DE CORRUPCIÓN"
El País apunta este sábado del envío de 200 soldados más al avispero afgano, que se incorporarían a la misión de manera permanente. De esta forma, ascenderían aproximadamente a mil los militares que participarían en la misión, una cifra que, sin embargo, se eleva si se tienen en cuenta las misiones temporales que ahora desarrolla el Ejército, entre ellas la del "batallón electoral" que mató a trece talibanes el pasado jueves y que debería regresar al término del proceso, en octubre, y los casi setenta militares que participarán en otra misión en el aeropuerto de Kabul entre octubre y mayo.
Cuenta el diario de Prisa que el propio Ejército había solicitado al Gobierno un refuerzo de la misión ante la cada vez más deteriorada situación en Afganistán. Los mandos habrían pedido, en concreto, una nueva compañía de reacción rápida en la base de Qal-i-Naw aunque consideran necesario que hubiera dos. El Ejecutivo, con el envío de 200 soldados, habría accedido a configurar al menos una.
El Mundo habla, sin embargo, de un incremento mayor. Según el diario de Pedro J., la opción del Gobierno sería alargar la misión del denominado "batallón electoral", formado por 450 efectivos. Los militares "fijos" en Afganistán, ascenderían, así, a unos 1.200. En la actualidad, hay 780 de forma permanente.
La cifra definitiva se conocerá, en cualquier caso, en breve: el refuerzo llegaría en otoño, justo a tiempo para las próximas citas con
Informes de hace dos años pedían el aumento de tropas
Según informa La Razón, desde hace dos años varios informes militares aconsejaban enviar más tropas a Afganistán debido al grave deterioro de la seguridad en la zona. De hecho, el Estado Mayor de la Defensa realizó en esa época un primer informe en el que pedía al Ministerio que dirige Carmen Chacón un incremento del contingente.
Posteriormente, y hasta este momento en el que la situación se ha vuelto crítica, se han ido presentando sendos informes en el que tanto el Estado Mayor como las tropas relevadas pedían un mayor número de efectivos.
Efe | Madrid
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha dicho que el ataque repelido el jueves en Sabzak, en el que murieron 13 insurgentes, "es uno de los más graves" sufridos por el contingente español en sus siete años de misión en Afganistán, y ha subrayado que para España "es fundamental" evitar bajas civiles.
Chacón ha añadido, en declaraciones a Antena 3, que Defensa está estudiando si las condiciones de seguridad postelectorales en Afganistán requieren aumentar los efectivos del contingente permanente que España mantiene desplegado en el país asiático, y ha señalado que, si es así, lo solicitará al Parlamento.
Ha avanzado que está a la espera de que la OTAN concrete la operación desarrollada en la provincia de Kunduz, al norte de Afganistán, donde al menos 90 personas, de ellos la mitad civiles, han muerto en un bombardeo de las tropas internacionales.
La ministra de Defensa ha hecho hincapié en que las 41 naciones que tienen militares en Afganistán son "muy conscientes de que es fundamental" evitar "a toda costa" las bajas civiles para que la misión internacional tenga éxito.
"Cada baja civil aumenta el número de agentes de la insurgencia, y España ha insistido una y otra vez en ello", ha dicho la ministra antes de aseverar que así lo demuestra la actuación de los militares españoles en el incidente ocurrido en el paso de Sabzak.
Así, ha explicado que fueron los propios soldados españoles los que, a pesar de haber solicitado previamente apoyo aéreo a la ISAF, cuando llegaron los helicópteros 'Mangusta' decidieron que no actuaran "porque se podía poner en riesgo bajas civiles", y continuaron su operación por tierra.
Sin embargo, ha recalado que los militares contestaron a este ataque -producido en la misma zona donde el miércoles resultó herido un militar español- con "contundencia, como nuestras reglas de enfrentamiento permiten" y ha confirmado que fue perpetrado por "una banda perfectamente organizada".
Chacón ha agregado que en el incidente de no hubo seis horas de continuo combate, sino que la necesidad de garantizar el entorno de seguridad alargó la actuación de las tropas españolas.
Según la ministra, los insurgentes asaltaban el paso de Sabzak para extorsionar a los convoyes que intentaban atravesarlo.
Sin embargo, ha reconocido que "da lo mismo si son delincuentes comunes de la insurgencia, o bandas organizadas, o elementos organizados talibanes", porque "todos ellos tienen armas y todos ellos atacan".
"Somos muy conscientes, y lo son nuestras tropas, de que estamos trabajando en alerta máxima, de que esta es la misión más dura, más compleja y más arriesgada que España está llevando a cabo", ha concluido.
Los partidos de izquierda que conforman el grupo parlamentario de ERC-IU-ICV en el Congreso han pedido la comparecencia parlamentaria de la ministra de Defensa para que informe a la Cámara del ataque repelido por tropas españolas en Afganistán.
leer+:.....>>>>>>>>>Y SU MASIVA PROPAGANDA EN INTERNET.
Rafael del Barco Carreras
Si el alcalde Hereu dispone de un blog personal con 7 funcionarios y 50 millones de pesetas de coste anual, no alcanzo a presupuestar los cientos de blogs y webs a cargo de “presupuestos oficiales” aparentemente “privados” destinados a descarada auto propaganda. Contrarrestan, arrinconan y hasta anulan con VIRUS y “ataques” (“web atacante” le insertan a mi www.lagrancorrupcion.com, verdadero MOBBING INFORMÁTICO), a los cientos "libres" que intentamos no solo ejercer el derecho de crítica y oposición, indispensable para toda Democracia, inexistente en Barcelona, sino contrarrestar la línea editorial de los propios o subvencionados teles y periódicos locales, descaradamente franquistas, perdón, “socialistas”.
Si es lógico que bancos y grandes empresas copen en favor de su marca los más posibles espacios (pagan de su bolsillo), es agobiante y presumo ilegal la masiva presencia “paraoficial” del Régimen Barcelonés en Internet.
Cliquen sobre la nueva Diagonal hasta el FÓRUM, o el pastiche PLAZA LESSEPS, 7 años de tortura a los vecinos (clicar PLAZA LESSEPS), y llegarán a la conclusión que han creado una SUPER BARCELONA a la altura y orgullo de la hermosa NOUCENTISTA Y MODERNISTA de Cerdá y Gaudí... cuando esos nuevos kilómetros de ciudad no son más que una enorme BURBUJA INMOBILIARIA, repito, sin personalidad (plagio de las “nuevas ciudades” del ancho mundo, y a menudo "barato" como el Edificio Vela comparado con su inspirador de Dubai), ni vecinos, ni compradores "lógicos", o sea, del crecimiento vegetativo del resto de la ciudad... ni...ni... que además necesita al igual que cualquier GRAN ESTAFA una legión de propagandistas, la “labia” del buen estafador, y donde se acumula tanta CORRUPCIÓN y saqueo a Bancos y Caixas, endosados con “titulaciones” a ENTIDADES EUROPEAS, que parodiando a FERNANDO VI, cuando le presentaron las cuentas del Castillo de San Fernando de Figueras, desde Europa del Norte saliendo al balcón otearán hacia el Sur por si a simple vista ven esos faraónicos edificios barceloneses.
Deberemos esperar treinta años de fallecidos los DICTADORES actuales, para conocer de esas operaciones de compras y ventas de terrenos, de pisos entre "fondos de inversión inmobiliaria" y “sociedades instrumentales”, de ventas ninja a insolventes extranjeros, de alquileres a turistas... de 22@BARCELONA...PRO-FOCIVESA... de MOBBING INMOBILIARIO… ya olvidada MACOSA, inicio de DIAGONAL MAR con el Juez Luis Pascual Estevill extorsionando...y que con suerte se oirá en el juicio que se inicia este día 15 de septiembre (pasados 20 años) que dicen durará siete meses, por la corrupción en la DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.
Hotel BURG AL ARAB en Dubai.
Edificio VELA en el Puerto de Barcelona.
En un primer momento, los helicópteros italianos de ISAF acudieron en apoyo de las tropas españolas y abrieron fuego contra el grupo atacante
Posteriormente los insurgentes se refugiaron en unas cuevas cercanas a la aldea de Marghozar y los helicópteros no intervinieron, a petición de las fuerzas españolas, para evitar bajas civiles
No hay que lamentar bajas personales ni daños en el destacamento español
3 de septiembre de 2009.-
Puede que suene a broma, pero el documento está firmado por una de las mandamás de Google, Marissa Mayer. La compañía ha tardado más de cinco años en conseguirlo pero finalmente ha logrado patentar su página de inicio. Esa famosa página con una caja para introducir los términos de búsqueda y dos botoncitos, 'Buscar en Google' y 'Voy a tener suerte', como elementos más destacados.
Desde ahora todo el que quiera repetir este formato, imitado hasta la saciedad, tendrá que pensárselo dos veces, porque bien podría recibir una carta de los abogados de Google por vulnerar la patente de esta "interfaz gráfica de usuario para la visualización de una pantalla de una terminal de comunicaciones". O algo así, según refleja el documento que muestra Gawker.
Así que una gran caja de texto y un botón para buscar con enlaces alrededor: Yahoo!, Bing, Ask, The Pirate Bay... vamos, que casi cualquier sitio que cuenta con un buscador potente ha adoptado un formato similar al de Google.
En Mountain View acertaron, eso está claro, pero ¿tienen derecho a apropiarse una forma lógica de presentar un formulario de búsqueda que hoy ya es un estándar?
Páginas de búsqueda de Yahoo!, Ask, The Pirate Bay y Bing, todas similares a la de Google.
fuente: http://www.elmundo.es/
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, pidió hoy a los grupos parlamentarios "rapidez" para tramitar el cambio en la ayuda de los 420 euros, medida que según explicó, a día de ayer se había reconocido para 12.000 personas.
En una entrevista con TVE, Corbacho respondió así en referencia al acuerdo alcanzado ayer del grupo socialista y los partidos de izquierda para ampliar la prestación de 420 euros a los parados sin cobertura desde el 1 de enero, en lugar del 1 de agosto como señala el real decreto-ley que regula esta ayuda.
El ministro dijo que será necesario "hacer un ajuste en el gasto no productivo, no inversor" porque está previsto que la ayuda sea para 340.000 personas en este trimestre y 255.000 más cuando se apruebe la retroactividad de la medida desde el 1 de enero.
Al respecto, señaló que la ministra de Economía, Elena Salgado, ha entendido que esta medida no debería poner trabas por el contenido social de la misma.
Preguntado sobre la necesidad de subir impuestos para ayudar a gestionar esta medida, Corbacho respondió que los impuestos son "elementos instrumentales" y que en un contexto como el actual, "obliga" a hacer una reflexión desde el punto de vista impositivo.
La ampliación de la ayuda al 1 de enero contrasta con lo expresado por Corbacho el pasado lunes tras su reunión con CCOO y UGT, cuando anunció la intención del Gobierno de ampliar la ayuda a los parados que hayan perdido la cobertura desde el 1 de junio, propuesta que fue criticada por insuficiente tanto por los sindicatos como por los grupos parlamentarios.
En este sentido, el ministro dijo que "está encantado con esta retroactividad", que no ha habido "ninguna corrección" por parte del Ejecutivo y sí "coordinación" diaria "mañana, tarde y noche" tanto con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como con el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso.
Recordó que la propuesta se debate desde hace meses en el ámbito del diálogo social, pero que tras la ruptura del mismo, el Gobierno decidió adoptar la medida en un mes "que no era el mejor" ante la situación económica.
Corbacho dijo que es "solidario" pero también "corresponsable" de la situación global de la economía y que, teniendo en cuenta que cada mes que se amplía la medida supone un gasto de 100 millones de euros, fue "conservador" y le llevó a plantear como fecha el 1 de junio.
No obstante, precisó que es una propuesta "abierta" y que es "consciente" de que se modificaría.
En cuanto al total de beneficiarios, las cifras representan un escenario "máximo" porque no hay certeza plena de que, en los próximos meses, no cambie la situación de las personas susceptibles de tener derecho a la ayuda.
Asimismo recordó que las ayudas se reciben al mes siguiente de la solicitud, por lo que quienes hayan perdido la cobertura desde el 1 de agosto podrán empezar a cobrar desde el 10 de septiembre, mientras que los que se acojan a la misma y hayan perdido la prestación desde el 1 de enero deberán esperar a la fecha que se decida en el Congreso el próximo día 17.
Por ello, pidió a los grupos parlamentarios que "si las técnicas parlamentarias permiten habilitar tardes o mañanas tempranas" hagan un esfuerzo para que sea urgente y añadió que desde el Ministerio de Trabajo se está trabajando para que sea "rápido y ágil".
fuente:la razón.es
Un grupo de desconocidos asesinó a balazos al fotógrafo franco-español Christián Poveda, reconocido por su trabajo en la dirección de un documental sobre las pandillas en El Salvador, informó hoy el ministro de Justicia y Seguridad, Manuel Melgar.
El cadáver de Poveda, que presentaba varios impactos de bala, fue hallado este miércoles en el pequeño poblado de El Rosario, próximo a la localidad de Tonacatepeque, en el departamento de San Salvador. «Él falleció a partir de impactos de bala que fueron ejecutados por individuos en el lugar», declaró Melgar a los reporteros, sin precisar móviles o posibles autores que, según dijo, ahora son materia de investigación.
Melgar aseguró que la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía iniciaron de inmediato las indagaciones «para esclarecer y llevar ante la justicia a los autores de este hecho criminal». «Tenemos órdenes expresas del presidente (Mauricio) Funes», afirmó el titular de Seguridad y Justicia, quien señaló que el compromiso de las autoridades es «trabajar sin tregua para esclarecer este hecho».
Poveda fue corresponsal de prensa en El Salvador durante la guerra civil (1980-1992) y fue autor de «La Vida Loca», un documental en el que narra la vida de un grupo de pandilleros de la «Mara 18» que residen en el barrio «La Campanera», del municipio de Soyapango, en el este de San Salvador.
Según medios locales, Poveda fue testigo durante el rodaje del documental de siete homicidios, tres de ellos de protagonistas de su producción. El documental ha sido exhibido en festivales de Estados Unidos, México, España y Cuba, así como universidades y museos de El Salvador. La «Mara 18» y la «MS», que son rivales entre sí, son acusadas por las autoridades de gran parte de los asesinatos y otros delitos que se comenten en el país centroamericano.
a advertencia se ha realizado después de que se haya detectado un importante envío de comunicaciones por correo electrónico en el que se utiliza fraudulentamente su nombre y su imagen y que supuestamente esta remitido por la dirección: impuestos@aeat.es.
En el envío se hace alusión a un reembolso de impuestos inexistente en la que el receptor del e-mail sale beneficiado. Para poder disponer del dinero hay que acceder a una dirección web en la que se deben aportar datos de cuentas bancarias.
Hacienda aseguró que ha tomado las medidas necesarias para perseguir este intento de fraude y recordó que la mejor medida es la prevención de los usuarios ante comunicaciones sospechosas que incluyan la petición de datos bancarios.
Por último, afirmó que nunca solicita información confidencial, ni números de cuenta, ni números de tarjeta de los contribuyentes por correo electrónico.