en el estreno de la pelicula X-Men Origins, aunque todabia tecnicamente
Mel continua casado, eso no le impide pasear a su "nueva" novia Oksana

![]() |
El Patiño tiene una dotación de 160 hombres y mujeres |
1 de Mayo de 2009.-
Sergio Rodriguez
Una crítica nota titulada "MMPET: 'Menéame no acepta críticas, seamos sinceros'" está camino de convertirse en la noticia más votada de la historia de Menéame. En este momento ya la han meneado casi 4.500 personas, por lo que necesitaría otros 2.500 votos -aproximadamente- para superar a la de la victoria de España en la última Eurocopa, que ostenta el récord con 7.048 meneos. Además, al menos 15 noticias críticas más se han colocado entre las más populares del día gracias a decenas de miles de votos.
En resumen, que los usuarios del sitio, en lo que cualquier gurú podría llamar 'ejemplar ejemplo de ciberdemocracia 2.0', se han sublevado. ¿Qué ha sucedido? Pues que uno de los meneadores más activos ha sido expulsado, injustamente según su versión, por criticar en público a Ricardo Galli, creador y administrador del sitio. Según la de Galli, el afectado, 'meneo_pensando_en_ti', reveló datos personales en público e infringió varias de las normas de Menéame.
Lejos de amilanarse, el baneado ha iniciado una revuelta. Ha contado su caso en público y ha conseguido que centenares de usuarios de Menéame hayan decidido seguirle. Con tal éxito que se ha producido una escalada de expulsiones -al parecer, conseguir que te expulsen es bastante fácil- incontrolable. Esto es lo básico, no hay que saber más para hacerse una idea de la situación, pero si alguien quiere investigar, basta con un simple vistazo al sitio o una búsqueda en Twitter. leer completo en : http://www.elmundo.es/
Digánme romántico, artístico o fanático de las novelas de Gabriel García Márquez, pero estas fotos expresan más que mil palabras. Son escenas que seguro muchos no pensaron ver ni vivir en un país como México, un México con Cubre Bocas, todo esto a causa de la Influenza Porcina.
Leido en: http://www.aeromental.com/
28/04/2009
Campaña 2008
Respecto a los resultados de la campaña 2008 en los diferentes grupos de cultivos, Cerdá, destacó que en cítricos se distribuyeron 278.000 unidades de mosqueros cebados con atrayentes alimenticios para la captura de la mosca de la fruta en 5.100 hectáreas. Para el control biológico del Piojo blanco en 200 hectáreas se soltaron 26 millones de parásitos Aphytis melinus. Igualmente se desarrollaron sistemas de control del Ácaro rojo, mediante el fitoseido Amblyseius californicus y para la lucha contra el piojo rojo de California, mediante técnicas de confusión sexual. Todo ello con una inversión de 900.000 euros.
El objetivo prioritario de las actuaciones en viñedos fue luchar contra la principal plaga del cultivo Lobesia botrana, mediante técnicas de confusión sexual, para ello se instalaron más de cinco millones de difusores en 4.363 hectáreas de parral y 7.221 hectáreas de viñedos de las Denominaciones de Origen Bullas, Jumilla y Yecla. En uva de mesa destaca también el control de las poblaciones de la mosca de la fruta en 3.812 hectáreas, mediante técnicas de captura masiva, y se eliminaron las aplicaciones químicas contra estos dos patógenos, así como el programa de reducción de las aplicaciones fitosanitarias en 590 hectáreas de variedades tardías, como es el caso de la uva Dominga dentro de la Denominación de Origen Uvas de Espuña. Otras actuaciones destacables han sido las primeras experiencias de control biológico de las plagas: trips, melazo y araña, mediante la suelta de 6,3 millones de insectos útiles. Todo ello con una inversión de 2.200.000 euros.
En frutales destaca la aplicación de técnicas de captura masiva y de quimio-esterilización para combatir la mosca de la fruta en 2.300 hectáreas, el uso de feromonas de confusión sexual para combatir la polilla de los brotes en frutales de hueso (Anarsia lineatella), como el melocotonero, en 150 hectáreas, y el control de Carpocapsa y Cacopsylla pyri, mediante confusión sexual y control biológico, en 350 hectáreas de pera ercolini, englobada dentro de la Denominación de Origen Pera de Jumilla. Todo ello con una inversión de 700.000 euros.
En hortícolas destaca el plan integral para el control de distintas virosis y de sus vectores transmisores en el cultivo del tomate, principalmente mosca blanca. En los programas de control de la polilla del tomate, considerados un referente mundial, se emplearon trampas indicadoras en 3.200 hectáreas, captura masiva en 1.200 hectáreas y confusión sexual en 50 hectáreas. También se desarrolló un programa de control biológico integral en 1.100 hectáreas de pimiento para pimentón, en el Valle del Guadalentín, que permitió continuar con este cultivo amenazado por la incidencia del Virus del Broceado del Tomate.
Para el control de nuevas plagas emergentes, tales como el chinche verde (Nezara viridula y Ostrinia nubilalis) se aplican nuevos sistemas como las trampas de luz o insectos depredadores.
Cultivo | Superficie actuación (Hectáreas) | Inversión (millones de euros) |
---|---|---|
Tomate | 5.500 | 2.0 |
Pimiento | 2.300 | 0.6 |
Pimiento bola | 1.100 | 0.6 |
Cítricos | 5.500 | 0.9 |
Frutales | 3.100 | 0.7 |
Vid | 16.000 | 2.2 |
TOTAL | 33.500 | 7.0 |
Para 2009 el ‘Programa Murcia Agricultura Limpia’ prevé una inversión superior a los ocho millones de euros.
La presentación a los medios será a las 12,30 horas, en la Sala de Recepciones del Palacio Consistorial.
¿Carla Bruni en fotos comprometedoras? Así parece: la actual primera dama de Francia sufrió el robo de cientos de imágenes “altamente íntimas” en las que posaba junto a un ex amante.
Su pasado la condena: estas las fotografías (y además hay los videos) fueron tomados durante el affaire entre Bruni y el filósofo Raphael Enthoven, padre de su hijo de ocho años, Aurélien. ¿Y cómo se las robaron?
Fue un grupo de ladrones que entró el domingo por la noche al departamento en París del actor Julien Enthoven, hermano de Raphael, y robó ese material. Su hermano las conservaba porque Raphael “no quería avergonzar a Carla”.
Un detective dijo que los ladrones “parecían saber exactamente lo que estaban buscando, tomaron fotografías muy íntimas, una cámara llena de más imágenes, videos y numerosos archivos de computadora“.
En ese momento, no había nadie en la casa y no robaron nada más: según la policía, estas imágenes podrían ser vendidas en “varios miles de dólares” o ser subidas a internet para avergonzar al presidente francés Nicolas Sarkozy.
¿Carla no se avergüenza? No creemos…
![]() |
El alicantino Luis Talavera Marín, con su obra 'Con vistas púnicas' ha sido el primer premio del concurso de fotografía 'Se busca una historia robada', organizado por Cartagena Puerto de Culturas. |
![]() |
El ganador entre el concejal de Cultura y la Alcaldesa |
Los municipios costeros de Cartagena, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares disponen desde hoy de un nuevo vehículo cada uno de ellos para la atención de situaciones de emergencia, concedidos por la Comunidad Autónoma.
La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte, hizo hoy entrega de los vehículos a los concejales y responsables municipales de Emergencias de los municipios receptores, que les permitirán “mejorar el servicio que prestan los efectivos de Protección Civil y de Emergencias de cada uno de estos ayuntamientos y, especialmente, la atención que recibe el ciudadano”.
La Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de Emergencias, ha invertido un total de 79.802 euros (15.960 euros por cada uno) para la adquisición de los vehículos, tipo monovolumen.
Los ayuntamientos, por su parte, se comprometen a usar los vehículos en tareas de Protección Civil y Emergencias, a realizar por sus servicios municipales competentes en la materia, y a ponerlos a disposición de la Dirección General de Emergencias cuando ésta los solicite.
Reverte anunció que en breve se entregarán otros cinco vehículos, en este caso todoterrenos, a otros cinco ayuntamientos, los de Cieza, Librilla, Yecla, Mula y Bullas, “también solicitados por sus responsables municipales y necesarios para las labores y la atención en materia de emergencias”. El presupuesto de cada uno de estos nuevos vehículos alcanza los 25.951 euros.
La consejera de Presidencia subrayó “la importancia de la colaboración entre la Administración regional y los distintos ayuntamientos para contar con el mejor equipamiento y el personal cualificado para la atención de emergencias”![]() |
El Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma participará en la fiesta de las Cruces de Mayo que se celebra el sábado 2 de mayo, con un altar que se instalará en la Cuesta de la Baronesa. |
Se trata de una visita que incluye la didáctica explicación de las 'danzas de la muerte' y de las particularidades concretas que presenta el programa pictórico conservado en la cripta de San José. Los esqueletos danzantes que el visitante puede ver constituyen un ejemplo único y excepcional de un fenómeno histórico y cultural que tiene manifestaciones en toda Europa.
Además, en un escenario sin igual como es la cripta, a la explicación le acompaña una música que envuelve al visitante en un intenso viaje a la Edad Media y a principios del Renacimiento para conocer los orígenes, el significado y el reflejo en la música, en la literatura y en otras artes, de toda una ideología y pensamiento que se manifestó en una época.
La cripta se conserva casi en su totalidad a falta de la cúpula que la cubría, y durante los años que estuvo a la intemperie los nichos y las pinturas murales que los cubrían sufrieron un deterioro considerable. Con la puesta en valor del conjunto arqueológico, se eliminó la acción vandálica, el paso del tiempo y el efecto de la humedad y las sales solubles.
Con el fin de dar a conocer una temática especial y diferente del centro se ha creado esta visita especial, con la que los visitantes tendrán una experiencia diferente de la cripta que forma parte del Centro de Interpretación de la Muralla Púnica.
Desde el Sábado 02 Mayo 2009 - Hasta el Domingo 31 Mayo 2009
PRECIOS
Tarifa normal: 3,50 euros
Tarifa reducida: 2,50 euros (niños menores de 12 años)
Gratuita para poseedores de la Tarjeta Club Amigo
HORARIOS (Durante el mes de mayo)
Sábados: 11 horas / 12,30 horas / 17 horas
Domingos: 11 horas / 12,30 horas
Teléfono de reservas: 968 500 093