OPINIÓN
RICARDO & NACHO

Es un joven que había viajado a México con el estudiante ingresado en Almansa. Sanidad eleva a 32 los posibles afectados por la gripe.
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha confirmado la existencia de un segundo caso de gripe porcina en España. Se trata de un joven de 24 años ingresado en el Hospital la Fe de Valencia, aunque según ha puntualizado, "dada la evolución del estado del paciente, será dado de alta en las próximas horas". El primer caso confirmado en España se conoció el lunes en Almansa (Albacete). Ambos jóvenes habían viajado a México recientemente en el mismo grupo.
Trinidad Jiménez ha insistido en que la situación en España ante el brote de gripe porcina es "estable y controlada". Según el último balance oficial del Ministerio, otras 32 personas están bajo observación en todo el país sospechosas de haber contraído el virus. leer +: www.elmundo.es/
Zapatero tiene previsto debatir con el portugués José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, y con sus comisarios sobre la crisis actual. También pretende dar visibilidad a las prioridades -mayoritariamente de índole social- que desarrollará durante el semestre de 2010 a lo largo del que desempeñará la presidencia rotativa de la UE.
Desde la Comisión Europea también se justificó el retraso añadiendo que se debía a la voluntad de no añadir a la crisis actual malas noticias sobre problemas futuros. leer+:http://www.eleconomista.es/
La preocupación de los ciudadanos por el paro ha vuelto a marcar un nuevo récord, al ser considerada ya su mayor inquietud por el 76,2% de los ciudadanos, más de tres de cada cuatro españoles, en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo.
Si en el barómetro de febrero el desempleo había bajado una décima y se situaba como principal preocupación para el 75,2% de los encuestados, ahora el porcentaje ha subido un punto, con una cifra insólita hasta ahora en las encuestas del CIS leer + http://www.elmundo.es/Con la crisis son muchos los que no pueden comprar o vender una casa o apartamento, por eso surge Truequeinmo.com, un portal que ofrece la posibilidad de dar salida a los inmuebles. El posible comprador puede adquirir un inmueble mediante una permuta, una venta o, incluso, mediante un alquiler con opción a compra.
El portal ofrece al usuario una amplia “Guía” con una gran base informativa, muy útil para aprender todo lo relacionado con el tema inmobiliario. Además se pueden plantear preguntas on line, que serán atendidas por expertos juristas. También existe la posibilidad de dejar en manos del equipo de Asesoría de Truequeinmo.com todos los trámites necesarios para el “cierre de la venta”, desde la confección del contrato hasta la cita en la notaría, algo completamente innovador en un portal inmobiliario.
En Truequeinmo.com hay inmuebles de toda España, y cada anuncio está acompañado de fotografías de la casa o terreno y de un plano con su ubicación. La información se muestra clara y sencilla. El usuario interesado puede insertar fotos y archivos en pdf con planos o memorias, lo que ayudará al internauta a acceder a la ficha del inmueble que le interese. En caso de permuta, se le informará de las condiciones en las que estaría dispuesto a cambiar el propietario.
Se trata de una web muy interesante y útil en la que los usuarios sabrán rápidamente si la vivienda que ven se ajusta a sus exigencias. Truequeinmo.com pone a disposición de los propietarios una nueva alternativa a la venta tradicional.
Para más información puede acceder a la web: www.truequeinmo.com
Según los datos que hoy difundió Eurostat, la oficina estadística comunitaria, en febrero el paro afectaba en la UE al 7,9% de la población activa, mientras que en la zona del euro llegó al 8,5%.
El número de parados en los Veintisiete se acerca a los 20 millones (19,156 millones), tras aumentar en el último año en 3,019 millones; sólo en la eurozona los trabajadores sin empleo son 13,486 millones, 2,125 millones más que en febrero de 2008.
España está consolidando su posición como el Estado miembro con más desempleo (uno de cada seis trabajadores españoles están sin empleo), sobre todo porque la subida está siendo en su caso mucho más rápida e intensa que en la mayoría de sus socios.
En febrero, el paro aumentó en España en siete décimas, frente al avance de dos décimas registrado tanto en los países de la moneda única como en el conjunto de la Unión.
Asimismo, en los últimos doce meses el desempleo español ha escalado desde el 9,3% al 15,5% (sólo ha crecido más en Lituania y Letonia), un periodo en el que en la eurozona ha aumentado en 1,3 puntos porcentuales y en la UE en 1,1 puntos.
Tras España, los socios comunitarios donde la crisis está teniendo más costes en términos de empleo son Letonia (14,4%), Lituania (13,7%) y a cierta distancia Irlanda (10%), Estonia (9,9%) y Eslovaquia (9,8%).
Respecto a las otras grandes economías de la UE, el desempleo también está subiendo, aunque mucho menos que en España, en Francia (donde llega al 8,6% de la población activa, un punto más que hace un año), en tanto que ha bajado ligeramente en Alemania (desde el 7,6% al 7,4%).
Para Reino Unido e Italia los últimos datos son del cierre de 2008, cuando el desempleo se situó, respectivamente, en el 6,4% y el 6,9% de la población activa.
Los países que, a pesar de la crisis, logran mantener el desempleo a raya son Holanda (con sólo el 2,7% de los trabajadores parados), Chipre (4,5%), Austria (4,5%), Eslovenia (4,6%), Dinamarca (4,8%) y la República Checa (4,9%).
Los jóvenes, el colectivo más castigado siempre por el paro, son también los más afectados por la desaceleración actual, tanto en España como en Europa.
Según las cifras de Eurostat, el desempleo entre los menores de 25 años ha pasado en el último año del 14,5% al 17,3% en los países de la moneda única y del 14,7% al 17,5% en los Veintisiete.
España, que es líder absoluto de la UE en paro juvenil, ha sufrido un aumento mucho mayor, desde el 20,9% al 31,8%, lo que implica que casi uno de cada tres trabajadores jóvenes están en paro.
Los otros Estados miembros donde el paro afecta a más del 20% de los jóvenes son Suecia (24,1%), Hungría (21,9%), Irlanda (21,2%) y Francia (21,1%).
Holanda, donde sólo el 5,5% de los menores de 25 años no encuentra empleo, está en el otro extremo, seguido de Dinamarca, con el 9,4%.
Por último, la evolución por sexos muestra que, en esta crisis, el paro castiga más a los hombres que a las mujeres, aunque la tasa femenina sigue siendo superior.
El desempleo entre los hombres ha aumentado 1,6 puntos en el último año tanto en la eurozona como en la UE, hasta el 8,1% y 7,8%, respectivamente.
En España, la tasa de paro masculino se elevó en febrero al 14,8%, tras subir siete décimas en enero y 7,1 puntos respecto a febrero de 2008.
Por su parte, el paro femenino ha pasado en doce meses del 8,2% al 8,9% en los países de la moneda única, y del 7,4% al 8% en el conjunto de la Unión.
Las mujeres desempleadas españolas son ya el 16,3%, cinco décimas más que en enero y 5,1 puntos más que en el mismo mes del año anterior.
fuente:http://www.eleconomista.es/
Visto en la red ayer 26 de Abril de 2009.-
Posiblemente sea verdad y Zapatero no exista, salvo en nuestro subconsciente y todo esto es un sueño
Porque ellos si viven, viven de sus chollos, enchufes, primos, Hemmanos, amigos, de sus colegas del partido, que los contrato para un trabajillo de dos días hace 15 años ya y joder que hay que cuidar el
No sé cómo se quejan tanto de la crisis, ¿Qué crisis? Será que no han escuchado al presidente explicarlo
Tal como lo has leído: el actor Brad Pitt habría dejado la casa familiar parisina, según publica la revista InTouch.
Según anuncia la publicación, Angelina Jolie le suplicó a Brad que se quedara en el hogar “por los niños”, pero el actor armó las maletas y se marchó de su casa en París.
Además, la revista asegura que “la pareja sólo simula ser feliz ante las cámaras”, porque “las diferencias entre ellos son cada vez más profundas y el clima es cada vez más tenso”.
Recordemos que la relación de Brad Pitt y Angelina Jolie viene desgastándose hace un tiempo, cuando se dijo que la actriz había encontrado a su pareja masajeando a la niñera de sus hijos en su dormitorio.
Según publicaron los medios en aquel entonces, Angelina le habría gritado a Brad y allí habrían comenzado las serias diferencias entre ellos.
Hay quienes también afirman que Angelina no puede controlar sus celos de Jennifer Aniston – la ex esposa de Brad – quien lo habría invitado a cenar y cuya invitación habría sido aceptada por el actor.
¿Separación en puerta?
fuente:http://prensacorazon.com/
Organizado por el Club de Pescadores Deportivos Albacora, este Open se incluye dentro del XIX Concurso de Pesca Cristo de Medinaceli, con un programa de actividades que se cerrará el domingo 3 de mayo con la entrega de premios a los mejores en las categorías masculina, damas, U-16, U-21, discapacitados y Tercera Edad, modalidad esta última que es nueva en la presente edición. Además, a todos los participantes se les entregará un recuerdo del concurso.
En el concurso colaboran el Ayuntamiento de Cartagena, la Asamblea Regional, la Comunidad Autónoma, la Federación Española de Pesca y Casting y la Federación de Pesca de la Región de Murcia.
Museo Ramón Gaya
El domingo será un día vivo y alegre en el Museo. A lo largo de la temporada todos los domingos tendremos actividades para niños y familias, así como visitas guiadas. Un atractivo más para que unos a otros se digan “Vaya al Gaya”.
Visita/Taller infantil:
El grupo estará compuesto por un máximo de 12 niños, siendo necesario efectuar la reserva en el Museo al teléfono 968 221099.
La visita estará programada para comenzar a las 12.00 h de la mañana del domingo. Por lo que los niños deberán de ser puntuales.
La duración de la visita así como de las actividades que en ella se realicen será de 45 minutos aproximadamente.
La edad comprendida para esta actividad es de 5 a 12 años.
La dirección del museo organiza la visita en función de la edad del grupo y en ningún caso ésta podrá ser alterada.
La visita consistirá en introducir al niño en el concepto Museo y realizar la actividad “Pinta un cuadro en el Museo”. La temática de la obra a realizar irá variando según la Exposición Temporal que haya en ese momento.
Visita adultos:
El grupo estará compuesto por un máximo de 25 personas.
La visita estará programada para comenzar a las 12.00 de la mañana del domingo.
La duración de la visita será de 45 minutos aproximadamente.
La visita de adultos consistirá en la explicación de la Exposición Temporal del Museo y una visita al entorno del Museo, La Plaza Santa Catalina.
El concejal de Deportes, Alonso Gómez, junto a Pedro de los Santos Román, presidente de la Federación de Vela de la Región de Murcia; Juan José Bafalliu, regatista y vocal de WindSurf y Diego Valera, presidente del C.N. Santa Lucía y vocal de Vela Latina Clásica de la Federación de Vela de la Región de Murcia han presentado esta mañana el Circuito Murciano de Slalom 2009, cuya primera prueba se celebrará durante este fin de semana próximo, los días 25 y 26 de abril.
Tal y como han explicado durante la presentación, el Circuito Murciano consta de cuatro regatas, a celebrar los días 25 y 26 de abril; 9 y 10 de mayo; 4 y 5 de julio; 12 y 13 de septiembre, y en varias ubicaciones: la dársena del Puerto de Cartagena, Playa Honda, la Playa del Vivero, también en el Mar Menor, y otros lugares aún por confirmar.
El slalom es la modalidad que más se asemeja a una carrera 'pura' entre balizas. Cada uno de los participantes tendrá una puntuación según el orden de llegada a meta y que se irá acumulando prueba tras prueba. La media final de todas estas puntuaciones dará como resultado al ganador de este Circuito. Es una prueba que puntúa para el ránking regional y nacional.
Se estima que habrá una participación de 20 a 40 regatistas por prueba, en varias categorías: senior (más de 18 años); máster (más de 35 años); junior (menos de 18 años); féminas; y Open, para los participantes procedentes de otras Federaciones territoriales.
Actualmente en la Región hay alrededor de 1.100 federados en este deporte, de los que la mitad son del municipio de Cartagena. En este Campeonato participarán dos cartageneros que se encuentran muy bien situados en el ránking nacional: por un lado el senior Óscar Alcázar, y por el otro, el joven promesa, Juan Pedro García.
Todos aquellos que consideren que la escalada es uno de sus deportes favoritos y quieran perfeccionar la técnica para practicarla, podrán participar en el Programa de Tiempo Libre Alternativo, T-La, que junto con la Central de Reservas La Manga, ha organizado un fin de semana dedicado a este deporte.
Los días 25 y 26 de abril, con salida a las 9:00 horas desde el Centro de Recursos Juveniles, se realizará una actividad de escalada en la zona de El Portús y La Azohía, orientada a mejorar el modo y la técnica en esta modalidad deportiva.
La escalada consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia y, por lo general, utilizando como única ayuda un calzado especial.
La actividad está dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, y la cuota de inscripción es de 10 euros, que se puede formalizar en las dependencias del Centro de Recursos Juveniles, Paseo Alfonso XIII, nº 51, teléfono 968-128867.
Luego llega una tonta crisis, y la tasa de paro se pone en tres millonazos antes de que te des cuenta. Y uno se siente tentado a pensar: «Claro, si hay crisis es porque varios profesionales la han cagado pero bien, dando créditos a las ratas e invirtiendo en fraudes piramidales... Razón de más para que estén en la calle». Pero resulta que no: que quienes lo han hecho mal siguen ahí, en su banco, en su junta de accionistas, en su bufete de finanzas, en su Congreso de diputados; y los que pagamos por su incompetencia somos usted o yo. Sólo últimamente uno tiene la oportunidad de coincidir con un Bernard Madoff o un Pedro Solbes en la cola del paro, ambos rodeados de ex obreros anónimos. Eso sí, hace una ilusión contarlo en casa... «No, no me han dado curro; ¡pero adivina a quién me he encontrado en la oficina del INEM!»
El que no conoce paro ni crisis, eso sí, es el Bufón (crucemos los dedos), que hoy trae un número de los de repartir collejas a todo el mundo. Atentos: Guillermo nos habla del Gobierno (de los que llegan y los que se fueron), PedroVera muestra a Losantos mordiendo la mano que le da de comer, VergaraEdgar se cisca en la industria del analiza el «humor Berlusconi», DVD, FurilloManel F. descubre un plan maestro de mira Intereconomía en sus ratos libres, y ETA para... ¡matar al Rey! ¡Todo esto, y un peacho póster contra el aborto empresarial made by Jordi March, este miércoles en El Jueves!
fuente: http://www.paradosyparidas.com/
No.1 The Rolling Stones
Las viejas glorias del rock y del pop siguen siendo los músicos que ganan más dinero.
No.2 Jay-Z
El rapero es el segundo en la lista, con 83 millones de dólares.
No.3 Madonna
La reina del pop, se encuentra en el tercer ligar de esta lista con 72 millones de dólares.
No.4 Bon Jovi
La banda estadounidense formada en 1983, cuenta con 67 millones de dólares.
No.5 Elton John
El cantante y compositor y pianista británico ha ganado 53 millones de dólares.
No.6 Celine Dion
Quien ha vendido más de 200 millones de discos en todo el mundo, posee una fortuna de 45 millones.
No.7 Tim McGraw
Cantante americano de música country, ha recopilado la cantidad de 37 millones de dólares.
No.8 50 Cent
Cuyo nombre es Curtis James Jackson III, nacido en Queen, Nueva York, ha recopilado la cantidad de 33 millones de dólares.
No.9 U2
Banda de rock de Dublín, Irlanda, formada en 1976, la banda ha vendido más de 170 millones de discos y han ganado 30 millones de dólares.
No.10 Puff Daddy
Con 23 millones de dólares.