Foto encuentros 09, una actividad organizada por la Fundación Cajamurcia en colaboración con galerías de arte e instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Cartagena, llega a Cartagena a través de una serie de exposiciones fotográficas que en esta edición se dedican a los objetos, las cosas, que nos hacen la vida posible y, a la vez, nos la complican.

Desde el Sábado 17 Enero 2009 - Hasta el Domingo 01 Marzo 2009

Este evento multicultural, que incluye también conferencias y proyecciones de cine, utiliza un total de dieciséis sala de exposición, nueve en la sección oficial con ocho autores y siete en la sección galerías, de las cuales tres serán en Cartagena y se desarrollarán entre los meses de enero y febrero.

Concretamente, el Palacio Molina acoge la exposición 'Cuba, tercer milenio', del fotógrafo cartagenero Antonio López Mateo, que nos aproxima en sus construcción a entornos expresivos a través de los que cuenta su particular forma de ver la cultura cubana, tierra esta que ha visitado en diversas ocasiones entre los años 2000 y 2006.

Cada una de sus imágenes nos muestra un discurso sincero, al estilo de los grandes documentalistas, acercándonos a un mundo de tonalidades vibrantes, coloraciones que despiertan diferentes sensaciones ante su contemplación.
Cuba, tercer Milenio puede visitarse hasta el 1 de marzo, en horario de 10,30 a 13,30 horas y de 17,30 a 19,30 horas, excepto los lunes que permanecerá cerrado.

En segundo lugar, destaca la exposición del valenciano Joaquín Bérchez 'Proposiciones arquitectónicas', que estará hasta el 20 de febrero en el Centro Cultural Cajamurcia de 18,00 a 21,00 horas (sábados y domingos cerrado), concebida como un recorrido por diversas obras de la arquitectura destacada por la historia, proyectando una particular experiencia visual extraída desde la fotografía.
Historiador de la arquitectura y a la vez fotógrafo, Bérchez añade un carácter sensible y casi humano a la obra que retrata, convirtiendo la imagen en una obra de arte en sí misma.
Para finalizar, la exposición 'Herejías' del fotógrafo madrileño Pedro Meyer se mostrará al público hasta el 1 de marzo en dos salas, Muralla Bizantina (de 10,30 a 13,30 y de 17,30 a 20,30, domingos y lunes cerrado) y en el Palacio Molina (de 10,30 a 13,30 y de 17 a 19,30, lunes cerrado).
Se trata de una prospectiva que mira al futuro. A través de cuarenta y cinco instantáneas, la exposición se articula en torno a tres géneros en los que ha ahondado a lo largo de su carrera: el autorretrato, el fotoperiodismo y la poesía de la luz.
Pese a haber nacido en Madrid, gran parte de la vida de Meyer ha transcurrido en México,
de ahí que sea uno de los pioneros y más reconocidos exponentes de la fotografía mexicana contemporánea.