solución (Albert Einstein)
OPINIÓN
GUILLERMO

Museo Ramón Gaya
El domingo será un día vivo y alegre en el Museo. A lo largo de la temporada todos los domingos tendremos actividades para niños y familias, así como visitas guiadas. Un atractivo más para que unos a otros se digan “Vaya al Gaya”.
Visita/Taller infantil:
El grupo estará compuesto por un máximo de 12 niños, siendo necesario efectuar la reserva en el Museo al teléfono 968 221099.
La visita estará programada para comenzar a las 12.00 h de la mañana del domingo. Por lo que los niños deberán de ser puntuales.
La duración de la visita así como de las actividades que en ella se realicen será de 45 minutos aproximadamente.
La edad comprendida para esta actividad es de 5 a 12 años.
La dirección del museo organiza la visita en función de la edad del grupo y en ningún caso ésta podrá ser alterada.
La visita consistirá en introducir al niño en el concepto Museo y realizar la actividad “Pinta un cuadro en el Museo”. La temática de la obra a realizar irá variando según la Exposición Temporal que haya en ese momento.
Visita adultos:
El grupo estará compuesto por un máximo de 25 personas.
La visita estará programada para comenzar a las 12.00 de la mañana del domingo.
La duración de la visita será de 45 minutos aproximadamente.
La visita de adultos consistirá en la explicación de la Exposición Temporal del Museo y una visita al entorno del Museo, La Plaza Santa Catalina.
El concejal de Deportes, Alonso Gómez, junto a Pedro de los Santos Román, presidente de la Federación de Vela de la Región de Murcia; Juan José Bafalliu, regatista y vocal de WindSurf y Diego Valera, presidente del C.N. Santa Lucía y vocal de Vela Latina Clásica de la Federación de Vela de la Región de Murcia han presentado esta mañana el Circuito Murciano de Slalom 2009, cuya primera prueba se celebrará durante este fin de semana próximo, los días 25 y 26 de abril.
Tal y como han explicado durante la presentación, el Circuito Murciano consta de cuatro regatas, a celebrar los días 25 y 26 de abril; 9 y 10 de mayo; 4 y 5 de julio; 12 y 13 de septiembre, y en varias ubicaciones: la dársena del Puerto de Cartagena, Playa Honda, la Playa del Vivero, también en el Mar Menor, y otros lugares aún por confirmar.
El slalom es la modalidad que más se asemeja a una carrera 'pura' entre balizas. Cada uno de los participantes tendrá una puntuación según el orden de llegada a meta y que se irá acumulando prueba tras prueba. La media final de todas estas puntuaciones dará como resultado al ganador de este Circuito. Es una prueba que puntúa para el ránking regional y nacional.
Se estima que habrá una participación de 20 a 40 regatistas por prueba, en varias categorías: senior (más de 18 años); máster (más de 35 años); junior (menos de 18 años); féminas; y Open, para los participantes procedentes de otras Federaciones territoriales.
Actualmente en la Región hay alrededor de 1.100 federados en este deporte, de los que la mitad son del municipio de Cartagena. En este Campeonato participarán dos cartageneros que se encuentran muy bien situados en el ránking nacional: por un lado el senior Óscar Alcázar, y por el otro, el joven promesa, Juan Pedro García.
Todos aquellos que consideren que la escalada es uno de sus deportes favoritos y quieran perfeccionar la técnica para practicarla, podrán participar en el Programa de Tiempo Libre Alternativo, T-La, que junto con la Central de Reservas La Manga, ha organizado un fin de semana dedicado a este deporte.
Los días 25 y 26 de abril, con salida a las 9:00 horas desde el Centro de Recursos Juveniles, se realizará una actividad de escalada en la zona de El Portús y La Azohía, orientada a mejorar el modo y la técnica en esta modalidad deportiva.
La escalada consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia y, por lo general, utilizando como única ayuda un calzado especial.
La actividad está dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, y la cuota de inscripción es de 10 euros, que se puede formalizar en las dependencias del Centro de Recursos Juveniles, Paseo Alfonso XIII, nº 51, teléfono 968-128867.
Luego llega una tonta crisis, y la tasa de paro se pone en tres millonazos antes de que te des cuenta. Y uno se siente tentado a pensar: «Claro, si hay crisis es porque varios profesionales la han cagado pero bien, dando créditos a las ratas e invirtiendo en fraudes piramidales... Razón de más para que estén en la calle». Pero resulta que no: que quienes lo han hecho mal siguen ahí, en su banco, en su junta de accionistas, en su bufete de finanzas, en su Congreso de diputados; y los que pagamos por su incompetencia somos usted o yo. Sólo últimamente uno tiene la oportunidad de coincidir con un Bernard Madoff o un Pedro Solbes en la cola del paro, ambos rodeados de ex obreros anónimos. Eso sí, hace una ilusión contarlo en casa... «No, no me han dado curro; ¡pero adivina a quién me he encontrado en la oficina del INEM!»
El que no conoce paro ni crisis, eso sí, es el Bufón (crucemos los dedos), que hoy trae un número de los de repartir collejas a todo el mundo. Atentos: Guillermo nos habla del Gobierno (de los que llegan y los que se fueron), PedroVera muestra a Losantos mordiendo la mano que le da de comer, VergaraEdgar se cisca en la industria del analiza el «humor Berlusconi», DVD, FurilloManel F. descubre un plan maestro de mira Intereconomía en sus ratos libres, y ETA para... ¡matar al Rey! ¡Todo esto, y un peacho póster contra el aborto empresarial made by Jordi March, este miércoles en El Jueves!
fuente: http://www.paradosyparidas.com/
No.1 The Rolling Stones
Las viejas glorias del rock y del pop siguen siendo los músicos que ganan más dinero.
No.2 Jay-Z
El rapero es el segundo en la lista, con 83 millones de dólares.
No.3 Madonna
La reina del pop, se encuentra en el tercer ligar de esta lista con 72 millones de dólares.
No.4 Bon Jovi
La banda estadounidense formada en 1983, cuenta con 67 millones de dólares.
No.5 Elton John
El cantante y compositor y pianista británico ha ganado 53 millones de dólares.
No.6 Celine Dion
Quien ha vendido más de 200 millones de discos en todo el mundo, posee una fortuna de 45 millones.
No.7 Tim McGraw
Cantante americano de música country, ha recopilado la cantidad de 37 millones de dólares.
No.8 50 Cent
Cuyo nombre es Curtis James Jackson III, nacido en Queen, Nueva York, ha recopilado la cantidad de 33 millones de dólares.
No.9 U2
Banda de rock de Dublín, Irlanda, formada en 1976, la banda ha vendido más de 170 millones de discos y han ganado 30 millones de dólares.
No.10 Puff Daddy
Con 23 millones de dólares.
24-04-2009 - La esencia del delito radica en aquello que pretende salvaguardar, lo que los juristas llaman el bien jurídico protegido y en este caso no es otro que el recto y normal funcionamiento de la Administración, con sujeción al sistema de valores instaurado por la Constitución, en cuyos artículos 103.1 y 106.1 se proclama el pleno sometimiento de la Administración pública a la ley y al Derecho y su obligación de servir con objetividad a los intereses generales, de manera que lo que la norma penal tutela es, en definitiva, el interés público de los ciudadanos en la acomodación a la legalidad de las resoluciones y decisiones de las autoridades y funcionarios.
La prevaricación administrativa, es pues un delito indisolublemente unido a la idea de imparcialidad y control democrático del ejercicio del poder, y a la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos (artículo 9.3 de la Constitución). Es decir la norma penal tutela y tipifica como delito los valores que recoge la Ley 5/2006, de 10 de abril, de regulación de los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado.
Esto significa que si la ministra de Cultura firma la Orden que desarrolla la Ley del cine, como anunciaba o cualquier otra que afecte a la industria del cine podría cometer un delito de PREVARICACIÓN.
Prevaricación anunciada por ella misma, tal y como indicábamos en la editorial mencionada y reiteramos. Cuando el periodista amigo le pregunta: ¿Dada su procedencia, unos creerán que solo se va a dedicar al cine, y otros dirán : “A ver si se nota que viene del cine? Contesta con candidez “Casi me preocupa más lo segundo. La expectativa del sector del que vienes es tan grande que luego puedes decepcionar. Lo que hay que hacer es aprobar la orden ministerial que desarrolla la ley de cine y ponerse a trabajar. Hay muchas áreas en las que se puede trabajar mucho, por ejemplo en toda la difusión y promoción exterior”. Reconoce pues, expresamente su vinculación a la industria del cine, tal y como acreditamos en el documento en el que pedíamos la 'recusación' de Ángeles González-Sinde como Ministra de Cultura. Y ya advertíamos de que podría incurrir en responsabilidades penales.
Ahora vemos como anuncia a todo desparpajo y sin que nada le abrume que lo importante es dictar la orden que desarrolle la Ley del cine. Y no contenta con eso, al día siguiente con motivo de una comparecencia junto con el escritor Juan Marsé, con motivo de que próximamente será galardonado con el Premio Cervantes, contrastaron opiniones sobre los problemas del cine español. Durante la comparecencia conjunta, salió a colación la solicitud de dimisión de la Ministra por parte de la Asociación de Internautas por incompatibilidad de su cargo con su actividad empresarial. González-Sinde comentó que existe "una ley que prevé este tipo de cuestiones y que habrá que cumplirla".
Pues si después de reconocer expresamente su vinculación con la industria del cine, la existencia de una norma que la inhabilita para poder dictar resoluciones en estos temas por existir un “conflicto de intereses” insiste y dicta “ a sabiendas” esas resoluciones, queda claro que cometerá un delito de prevaricación. Ella lo sabe y sus asesores jurídicos también.
Asociación de Internautas
fuente:>>>>>>>
La Región de Murcia participa desde hoy y hasta el 27 de abril en el taller ‘Vinos de España’, organizado en el marco de la XVI edición del Certamen Internacional de Bruselas que se celebra en Valencia, donde estarán presentes los vinos procedentes de las zonas productoras de Bullas, Jumilla y Yecla.
Este taller, denominado workshop, para evaluación y cata profesional de los vinos, está reservado a los 250 catadores y periodistas que participan en el Certamen, y tiene como objetivo presentar la diversidad y las características de las regiones vinícolas españolas.
Los vinos de la Región de Murcia están representados por diversas etiquetas de las distintas denominaciones, como Las Reñas selección 2006 y Partal 2006 de la Denominación de Origen Bullas; Altos de Luzón 2006, Divus 2007, Alceño tinto Joven Monastrell 2008 y Sabatacha Syrah de la Denominación de Origen Jumilla; y Trapío 2006 y Castaño Colección 2005 cepas viejas, de la Denominación de Origen de Yecla.
La Consejería de Agricultura y Agua está apoyando con diversas iniciativas promocionales la calidad y el prestigio de los vinos de la Región de Murcia, que se cultivan sobre una superficie 40.000 hectáreas, lo que representa casi el 20 por ciento del total de la superficie regional de cultivos leñosos. La calidad de los vinos murcianos se ve reflejada en la amplia aceptación que están teniendo en los mercados internacionales. En diez años, las exportaciones han aumentado un 142 por ciento.
El ejemplar ingresó en el Centro de Recuperación el pasado 18 de marzo con un cuadro traumático grave. Pablo Fernández explicó que “presentaba un fuerte golpe en la cabeza y varias heridas penetrantes en los músculos pectorales que podrían haber sido realizadas por las garras de otra ave de similar porte”.
El animal permaneció en cuidados intensivos hasta que cicatrizaron totalmente las heridas y se corrigió la anemia que padecía por la pérdida de sangre. Posteriormente fue trasladada a los voladeros exteriores para completar su rehabilitación y recuperación física y de la musculatura.
El responsable autonómico mostró su satisfacción por “poder devolver a su hábitat natural a un ejemplar de estas características, catalogado de interés especial por la Ley de la Fauna Silvestre, Caza y Pesca Fluvial”.
Sí, ha leído bien. Hasta la semana pasada era presidenta de la Academia del Cine y de las Ciencias Cinematográficas de España y hoy firmará un acuerdo con los productores para darles ayudas directas que permitan sufragar el coste de los avales para la obtención de préstamos con los que hacer nuevas películas.
La firma se producirá gracias a un convenio con Egeda, la asociación que defiende los derechos de autor de los productores, a través de una sociedad conjunta de garantía recíproca, Audiovisual SGR, en la que Cultura participa a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Otro ministro no hubiera tenido ningún problema, pero González-Sinde podría estar saltándose la Ley de Incompatiblidades.
Y es que, al margen de los negocios y subvenciones que ella misma ha gestionado en los últimos dos años, tanto su tío, Miguel González-Sinde, como su hermano, José María, y su actual pareja, Ray Loriga, se dedican al mundo del cine, que ella va a regular a partir de ahora.
Y la normativa no deja ningún lugar para la duda. La ley que regula los posibles conflictos de interés de los miembros del Gobierno establece que "quienes desempeñen un alto cargo vienen obligados a inhibirse del conocimiento de los asuntos en cuyo despacho hubieran intervenido o que interesen a empresas o sociedades en cuya dirección, asesoramiento o administración hubieran tenido alguna parte ellos, su cónyuge o persona con quien conviva en análoga relación de afectividad, o familiar dentro del segundo grado y en los dos años anteriores a su toma de posesión".
La Asociación de Internautas ha pedido ya por todo ello su recusación, alegando que carece de "aptitud, imparcialidad y neutralidad en el desempeño de sus funciones", existiendo un claro conflicto entre las decisiones que debe tomar y sus intereses privados y profesionales.
El problema para la ministra es que su hermano figura como consejero y accionista de la productora Alcalá -en la que aparece también como administradora ella misma- y ha sido actor, jefe de producción, asistente de dirección y productor de numerosas películas como El Día de la Bestia, Sahara, Una palabra tuya o Marujas asesinas. Y aunque no figura en ninguna empresa, su tío, el cineasta Miguel González-Sinde, montador y editor de películasLuz de domingo, Ninette, El abuelo, Canción de cuna, o El río que nos lleva, figura también como vocal de la Academia del Cine, una organización que ha recibido importantes subvenciones del Ministerio de Cultura en los últimos años, siendo además uno de los pocos españoles miembros de la Academia de Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Y es que se trata de una cuestión de genes. como
El padre de la ministra, José María González-Sinde, hermano de Miguel, que falleció en 1992, fue fundador y primer presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y del sindicato de guionistas Alma, del que su hija también ha sido presidenta.
Pero por si quedara alguna duda de sus posibles incompatibilidades, la Asociación de Internautas recuerda también que su actual pareja es Ray Loriga, escritor, guionista y director de cine, con el que tiene una hija. Lóriga colaboró en el guión de la película de Pedro Almodóvar, Carne trémula; escribió el guión de la película El séptimo día, de Carlos Saura y el de Ausentes, que fue dirigida por Daniel Calparsoro.
Los lazos familiares, así como las opiniones que González-Sinde ha efectuado en numerosas ocasiones en contra de la piratería y de las descargas por Internet, le dejan un camino muy difícil para regular un sector en el que se encuentra su círculo más cercano y que ella misma ha gestionado.
Al margen de las ayudas que va a dar hoy, parece evidente, por ejemplo, que si el Real Decreto aprobado por el Gobierno el pasado mes de diciembre para desarrollar la Ley del Cine se hubiera retrasado, González-Sinde, hubiera tenido más de un problema. Este decreto, que reguló aspectos relativos a las ayudas al cine y al fomento de las lenguas cooficiales en las películas, podría haber afectado a sus intereses familiares, obligándola por lo tanto a inhibirse.
Tal y como adelantó elEconomista el pasado jueves, la titular de Cultura ha recibido en su carrera profesional casi 10 millones en subvenciones, gran parte desde 2004, tras la llegada al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destacan, por ejemplo, los 867.065 euros que se llevó La vida que te espera, los 826.441 euros que logró La puta y la ballena o los 798.223 de Las razones de mis amigos o los 794.173 euros de Heroína.
Después de despilfarrar el dinero de los contribuyentes en todo tipo de lujos para él y para sus consejeros, el socialista Emilio Pérez Touriño, ya ex-Presidente de la Xunta, suprimió los conciertos a cinco centros de educación diferenciada 48 horas antes de cesar en el cargo. La decisión se notificó a los colegios en carta firmada el 16 de abril, es decir, el mismo día que el Parlamento de Galicia elegía a Alberto Núñez Feijoo como nuevo Presidente de la comunidad. Para colmo, el sello de salida estaba fechado a día 20, es decir, dos días depués de la toma de posesión de Núñez Feijoo: una ilegalidad descarada que según los directores de los colegios afectados “roza la prevaricación”.
Desde estos colegios denuncian que el Gobierno de Touriño redujo el presupuestos gallegos destinados a conciertos “en las cantidades que suman los destinados a los centros en conflicto”, para después alegar la falta de fondos como razón de la supresión de los conciertos: el colmo de la desfachatez.
Además, Touriño y su equipo no informaron sobre esta medida durante el traspaso de poderes al nuevo Gobierno del PP. Podéis imaginaros la perplejidad del nuevo ejecutivo al encontrarse con algo así nada más llegar (y lo que nos quedará por saber).
Para colmo, los centros tienen un plazo de 10 días para recurrir esta cacicada, un plazo consumido no sólo por el retraso de la carta de notificación -cuatro días desde que el ejecutivo de Touriño firmó la decisión hasta la fecha de salida- sino también por la toma de posesión del nuevo equipo de la Consejería de Educación de la Xunta, ya en manos del PP.
Estamos ante una cafrada más de las muchas que tienen como autor a Touriño y a sus socios del BNG, y que en este caso podría llevar al ex-Presidente socialista ante los tribunales no sólo por tomar decisiones que exceden las competencias de un Gobierno en funciones, sino también por adoptar a sabiendas medidas ilegales con la intención de impedir el ejercicio de un derecho constitucional -la libertad de enseñanza- por parte de quienes no comparten las tesis pedagógicas del PSOE. LEER +:http://www.outono.net/
Viernes, 24 de abril de 2009.- España supera ya los cuatro millones de parados, un 17% de la población activa. El crecimiento del desempleo en el último trimestre asciende a más de 800.000 personas, es decir, a casi 10.000 parados por día. Y hay ya un millón de hogares en los que nadie aporta ingresos. Los datos son tan gravísimos como escandalosos.
Ante este catastrófico panorama, que supera todo lo imaginable, la ministra de Economía, Elena Salgado, ha comparecido ante los medios para decir que la evolución del paro es "peor" de la esperada y que cree que los datos mejorarán en abril. Ni una sola propuesta para afrontar este incremento del desempleo, que supone la destrucción de casi dos millones de puestos de trabajo en año y medio, un verdadero récord mundial.
La ineptitud de nuestros gobernantes para afrontar la crisis económica llega a extremos patéticos. La única receta de Zapatero y Salgado es esperar hasta que la recuperación de la economía mundial nos arrastre. Eso se llama irresponsabilidad.
Elena Salgado decía ayer mismo que todavía "hay margen" para elevar el gasto público cuando todas las previsiones coinciden en que vamos a acabar este año con un 10% de déficit presupuestario sobre el PIB. La idea de que la crisis sólo se puede combatir mediante un aumento del gasto público y sin ninguna reforma estructural es temeraria. Pero eso es lo que está haciendo el Gobierno, que ha pasado de negar lo que venía a una actitud de resignación pasiva.
La nueva ministra carece de conocimientos, peso político y experiencia para pilotar la política económica en unos momentos como éstos. Si a ello se añade su absoluta sumisión a Zapatero y su carencia de ideas, lo mejor que puede hacer es marcharse ya, antes de que el daño sea irreparable. leer completo:http://www.elmundo.es/
La cifra es la más alta de toda la historia. En el último trimestre sube en 802.800 personas. La tasa llega al 17,3%, la mayor en 11 años. Más de un millón de familias tienen a todos sus miembros en paro.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el paro subió en 802.800 personas en el primer trimestre del año, un 25% respecto al trimestre anterior. El fuerte incremento -el ritmo es de casi 9.000 desempleados más cada día- sitúa en 4.010.700 el número total.
Mientras, la tasa de paro repunta casi 3,5 puntos, hasta el 17,36%, alcanzando su valor más alto en 11 años. De este modo, el paro ha pulverizado en el primer trimestre la previsión de paro del Gobierno para todo el año, que situó en el 15,9% el pasado mes de enero.
Los datos son casi 'aterradores' cuando se echa la vista atrás un año: 1.836.500 personas han perdido su empleo en los últimos 12 meses. Es decir, el número de parados se ha duplicado en un año.
'Con 800.000 parados más no se
puededecir que el despido sea caro'
Tras publicarse los datos, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha afirmado que son "peores de lo esperado", aunque ha asegurado que a partir de abril habrá una "clara" inflexión y se desacelerará el aumento. Además, ha afirmado que "con 800.000 parados más no se puede decir que el despido sea caro", en referencia a la propuesta de la CEOE de crear un contrato con despido de ocho días.
El anterior dato de la EPA, con datos del último trimestre de 2008, situaba la tasa de paro en el 13,9% -3,2 millones de personas-. Según el Servicio Público de Empleo -antiguo Inem-, que utiliza una metodología distinta, el número total de desempleados se encuentra en 3,6 millones.
Leer toda la informacion:http://www.elmundo.es/