Buscar en este blog

Números De Teléfonos de Emergencias

jueves, 20 de octubre de 2011

Exposición de Motos Antiguas en la carpa durante el fin de semana

20/10/11 

Mañana viernes a las 20:30h. se inaugura en el Parque Almansa de San Javier la IV Exposición de Motos Antiguas, que organiza el Club AMA Clásico Motos Mar Menor con la colaboración del Ayuntamiento de San Javier.  La muestra que permanecerá abierta durante toda la jornada del sábado y el domingo hasta las 15:00h. reunirá más de 200 motos antiguas, así como un mercadillo de piezas de repuesto especializadas por marcas para la puesta a punto de este tipo de vehículos antiguos. La concejal de Cultura, Inmaculada García asistirá a la inauguración que tendrá lugar en la carpa municipal del parque Almansa.
La exposición que  se celebra desde hace seis años en el marco de las fiestas patronales que arrancarán el viernes 11 de noviembre, recibe cientos de visitantes y curiosos que pueden apreciar los detalles de las motos con más de 50 años de antigüedad totalmente reparadas y en funcionamiento. Las motos, que pertenecen en su totalidad a los socios del Club organizador, son en su  mayoría Montesa, Ducati, Bultaco, Lambretas, o las populares Guzzi, requeridas en desfiles en distintos puntos de la Región, así como otras más difíciles de ver como una BSA de los años 50.
El Club AMA Clásico Motos Mar Menor, con sede en San Javier cuenta en la actualidad con 168 socios no sólo de San Javier sino de los municipios de la comarca, incluso de Cartagena, Murcia, Madrid y de Pilar de la Horadada, Alicante. El Club mantiene su actividad a lo largo del año, con salidas semanales, eventos sociales, desfiles, y aventuras como la vuelta a la Región o incluso el camino de Santiago.

martes, 18 de octubre de 2011

El puente del Estacio abre dos veces al día mientras se repara el sistema eléctrico

17/10/11


El puente del Estacio mantendrá desde hoy dos aperturas diarias, a las 10:00h.y a las 18:00h. hasta que hayan finalizado las labores de reparación del sistema eléctrico iniciadas hoy, según ha informado el concejal de Servicios Públicos, José Miguel Luengo, quien ha añadido que de cara al próximo fin de semana el puente habrá recuperado  su horario habitual de aperturas con total normalidad.
Mientras tanto funcionará con un grupo electrógeno que se había alquilado desde el pasado 23 de septiembre cuando tras la rotura del transformado eléctrico, el puente empezó a  funcionar con un sistema auxiliar de seguridad, cuyo fallo motivó la rotura de ayer domingo en la apertura de las 20:00h. La situación se desbloqueó a las 00:24h. cuando los técnicos realizaron un descenso controlado, permitiendo el restablecimiento del tráfico rodado.
José Miguel Luengo explicó que el pasado 23 de septiembre cuando se rompió el transformado eléctrico del puente que siguió funcionado con su grupo auxiliar, se procedió a advertir a la empresa mantenedora de la situación y al alquiler de un nuevo grupo electrógeno. Inmediatamente se presupuesto la reparación de la rotura que ascendía a 27.000 euros, lo que obligó a iniciar un procedimiento de urgencia  para ahorrar el máximo de tiempo en la reparación.
El concejal de Servicios Públicos indicó, asimismo, que tras la rotura de ayer, se personó él mismo junto al alcalde pedáneo y concejal de Turismo y Playas, Antonio Martínez, en el puente, junto a los ingenieros municipales y los técnicos de la empresa que trabajaron para resolver el problema lo antes posible.
Al mismo tiempo se puso en marcha un dispositivo de Protección Civil que permitió poner a disposición de los afectados  ambulancias y  embarcaciones de salvamento para poder comunicar ambos lados del puente. La empresa que gestiona el ferry que une La Manga con Santiago de la Ribera ofreció, asimismo, su embarcación para trasladar personas de uno a otro lado.
El edil lamentó la situación por las molestias ocasionadas a las personas que se vieron afectadas y reiteró la intención del Ayuntamiento de San Javier y de su concejalía, en particular, para tratar de evitar o minimizar, en su caso, una posible eventualidad de este tipo. Asimismo recordó que el Ayuntamiento trabaja en coordinación con la gerencia del puerto Tomás Maestre con el objetivo de ofrecer las indicaciones necesarias en cada momento a sus usuarios. Además, el propio concejal contactó con la Asociación de afectados por la apertura del puente del Estacio para comunicarles los detalles de la situación.

Excursión a la Batería de Fajardo

Lunes 18 11 2011
Está organizada por la coordinadora de asociaciones de José María Lapuerta y tendrá lugar el próximo domingo

El Centro de Recursos Juveniles, informa que la Coordinadora de Asociaciones José María Lapuerta ha organizado para el próximo domingo, día  23 de octubre, una excursión a la Bateria de Fajardo.
La Batería de Fajardo data del año 1860 y su función era la de alojar a la tropa que servía en la zona para divisar las ensenadas de Cartagena y Escombreras, así como la Algameca y Cabo Tiñoso. La Batería de Fajardo se encuentra en el margen derecho de la bahía de Cartagena.
La salida tendrá lugar a partir de las 9:15h desde el barrio de José María Lapuerta y a las 10h desde el puente de Bazán. El regreso se preveé sobre las 17h.
Los participantes deberán llevar ropa y calzado de montaña, gorra, agua y comida sin olvidar la cámara de fotos.

La actividad es gratuíta previa inscripción en el Centro de Recursos Juveniles, Paseo Alfonso XIII, nº 53 teléfono 968-128862 (extensión 4) o bien en la Botica del Libro de José María Lapuerta (Asociación de Vecinos) de lunes a viernes de 16 a 20h. Calle Garellano s/nº (frente campo de fútbol).

lunes, 17 de octubre de 2011

Beltrí y Cartagena en Canal 7 RM

 

El presidente de la Comisión Beltrí 2012, Juan Ignacio Ferrández, hace un repaso a los cuatro edificios modernistas más importantes de la ciudad de Cartagena, obras del Arquitecto Víctor Beltrí y Roqueta. Reportaje del Canal 7 de la Región de Murcia.

HONRADEZ DE 95 OCTANOS

Quien juzgó con altivez
a los contrarios presuntos
de manipular asuntos
con muy dudosa honradez,
se ha visto inmerso a su vez
y era normal que así fuera
en la misma pejiguera
porque al muy desaprensivo
le untaron el efectivo
en una gasolinera.

¡Válgame Dios, don José!
hay que tener más cuidado
pues si un soborno le han dado
todos saben para qué:
Cuando se entrega parné
a un ministro tan dispuesto
es lógico, por supuesto
que se pague algo ilegal.
Y después, no es muy normal
que se presuma de “honesto”

AGUSTÍN. 


Poema que me ha llegado al buzón de mi correo electrónico

sábado, 15 de octubre de 2011

15 de Octubre: ¿Son éstos los que nos traerán “una auténtica democracia”?

Posted: 15 Oct 2011 
Hace un rato me pasé por la web 15october.net para ver qué proponen los que se manifiestan hoy pidiendo “un cambio global”. “Haremos saber a los políticos, y a las élites financieras a las que sirven, que ahora somos nosotros, la gente, quienes decidiremos nuestro futuro”, dicen, mientras animan a la gente a “reclamar sus derechos y pedir una auténtica democracia”. Cuando ciertos elementos hablan de traernos una “auténtica democracia” sin decirnos en qué consiste el modelo de democracia que proponen, tengo la sana costumbre de recelar. Me he pasado por dos de los sitios que están llamando a asistir a estas movilizaciones y lo que encuentro no parece, desde luego, nada democrático.

Piden ‘una democracia auténtica’ mientras apoyan a la dictadura castrista
Es el caso de la web de ultraizquierda Kaosenlared.net, que tiene bien visible el banner de apoyo a estas movilizaciones, e incluso dedica una página a informar al minuto de las que se están produciendo en todo el mundo. Pues bien: esa misma web difundía ayer un documento del Partido Comunista Cubano para la conferencia que celebrará ese partido único en enero con el fin de -aseguran desde la web- “seguir avanzando en la actualización de la Revolución Socialista cubana”, es decir, en la dictadura comunista que lleva violando los derechos humanos más elementales en Cuba desde hace más de medio siglo. ¿Es la Cuba de los hermanos Castro la “auténtica democracia” que proponen desde esa web?
Lo mismo me encuentro en otra web de ultraizquierda, Rebelion.org, que tiene el cartel de la convocatoria de hoy bien visible en su portada. Igual que sus colegas de “Kaos en la red”, Rebelion.org difundió hoy mismo el citado documento del Partido Comunista Cubano, supongo que sin temor a despeinarse por difundir panfletos totalitarios el mismo día que se llama a la gente a manifestarse por “una auténtica democracia”.
¿Democracia real o la dictadura del proletariado que proponía Lenin?
Otro medio de ultraizquierda que está apoyando estas movilizaciones es el diario Público. Hoy le dedica la portada de su edición impresa a estas protestas, y también más de media docena de noticias -de momento- en su edición digital. Y mientras el diario de Mediapubli predica la “democracia real” en apoyo a esta movida, la tienda digital de Público sigue vendiendo el libro de Lenin “El Estado y la Revolución”, obra cuyo contenido es un auténtico recetario para imponer una dictadura por medio del terror y la violencia y que el propio periódico presenta de esta forma:
Lenin, que escribió este libro entre los meses de febrero y octubre de 1917, propugnaba la instauración de la “dictadura del proletariado” como paso previó a la extinción del Estado y el advenimiento de una sociedad sin clases.”
Si elementos así son los que nos van a traer “una auténtica democracia”, comprenderéis que prefiera la que ya tenemos y opte por no secundar esta movilización, que para más inri ya cuenta con el precedente del 15-M, un movimiento que acabó degenerando hasta extinguirse a causa del sectarismo y del afán excluyente de elementos de izquierda como los citados, y que se vio salpicado de incidentes violentos y actos de acoso a medios de comunicación simplemente porque su línea editorial no coincidía con las tesis de los convocantes. Tampoco olvido que ese movimiento tuvo como colofón en agosto el apoyo del 15-M a expresiones de odio y violencia contra los cristianos. ¿Democracia real, dicen? Ja.

El Molinete se llena de visitantes en su primer día

Turistas y cartageneros han recorrido el parque que hoy ha abierto sus puertas como nuevo pulmón verde de la ciudad y museo al aire libre de la historia arqueológica de Cartagena
Viernes 14 Octubre 2011  
 El Parque urbano y arqueológico del Molinete ha abierto sus puertas en un día muy importante para la historia del centro histórico de Cartagena, ha dicho el concejal de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente, Joaquín Segado, que esta mañana ha sido uno de los primeros en recorrer el que ya se muestra como el nuevo pulmón verde de la ciudad.


Desde el equipo de gobierno, ha expresado Segado, están muy contentos del trabajo que se ha venido realizando estos dieciséis meses y prevé un éxito de visitantes en los próximos días. No obstante, como ha precisado Segado, el equipo de arqueólogos y técnicos todavía continúa trabajando en la redacción de los paneles explicativos que se colocarán junto a los restos arqueológicos, que se están redactando en varios idiomas para facilitar la información a todos los visitantes.
Precisamente en su primera jornada abierto al público, el Molinete ha sido un incensante ir y venir de cartageneros, visitantes y turistas. Especialmente turistas extranjeros, coincidiendo con la llegada de dos cruceros al puerto de Cartagena en los que viajaban más de 1.300 personas a bordo, y que han podido disfrutar del buen tiempo de esta mañana.
 El acceso al parque es completamente libre y gratuito. La entrada principal se encuentra en la calle Adarve, junto al centro de salud Cartagena-casco, si bien se puede acceder también por la escalera mecánica de la calle San Fernando, que se encuentra en pleno funcionamiento.
Una vez dentro, los visitantes pueden pasear tranquilamente por este espacio de 11.000 metros cuadrados y descubrir a su paso los restos arqueológicos de la historia de Cartagena desde los antecedentes púnicos del siglo II antes de Cristo, la muralla del Deán, la capilla de la diosa Atargatis, hasta la historia más próxima del siglo XIX y principios del XX como el molino-ermita de San Cristóbal que da nombre al cerro.

Pero además de los restos arqueológicos, un atractivo fundamental del Molinete es que ofrece una zona de ocio y esparcimiento, con espacios ajardinados, arbolado, zonas de paseo, y varios miradores en la parte alta del cerro desde donde se contemplan unas vistas únicas de la ciudad de las cinco colinas. Aunque la parada estrella del Molinete esta mañana ha sido el parque infantil con juegos electrónicos que se encuentra en la subida a la cima del cerro.
Recordar que esta actuación, incluida en el Plan E, ha contado con un presupuesto que ha rondado los 4 millones de euros, y su ejecución ha estado condicionada por la marcha de los trabajos arqueológicos, que van desde el siglo II a.c. hasta el XVI d.c.. 

CARTAGENA

Para Guiar sus Pasos: La Costa

viernes, 14 de octubre de 2011

El Conservatorio apoya a sus antiguos alumnos con giras de conciertos en otros centros regionales

14/10/11 

14/10/11 El Conservatorio apoya a sus antiguos alumnos con giras de conciertos en otros centros regionales Dos antiguos alumnos del Conservatorio Profesional de Música de San Javier protagonizarán una  mini gira en la que ofrecerán 3 conciertos acompañados por la pianista y profesora del Centro, Natasha Yahurova.
Los jóvenes intérpretes que pasaron por las aulas del Conservatorio de San Javier, que ahora contribuye a su promoción mediante esta gira de conciertos, son Bernardo Alcalá Tello, )clarinete) y Ana Isabel García Fernández, (violín).
El primer concierto tendrá lugar en el Conservatorio de Caravaca de la Cruz el 27 de octubre al as 18:00h. El segundo en el Conservatorio de Cieza el día 28 a las 20:30h. y el tercero y último en el de San Javier, el 29 de octubre a las 19:00.

Sello de Calidad para el Servicio de Emergenicas Municipal

14/10/11 

El Servicio de Emergencias Municipal (SEM), de San Javier ha renovado el sello de calidad turística en destino , SICTED, que acredita el buen funcionamiento en la prestación del servicio, mediante un cuidado protocolo de actuación en el que se integran todos los servicios que ofrece este servicio municipal.
El sello de calidad en destino que se obtiene por segundo año consecutivo, presta una especial atención a la atención que se ofrece al ciudadano, y tiene en cuenta tanto los servicios de salvamento marítimo, de vigilancia y salvamento en playas y piscinas, SAMUR, el 112 así como la sede y oficinas de Protección Civil.
El concejal de Seguridad, José Manuel Alarte señaló que el sello de calidad  “supone un reconocimiento  nacional  al servicio que prestamos y al mismo tiempo es una garantía no sólo de calidad sino de continua mejora, ya que el control de calidad incluye nuevos compromisos de superación”.
El Servicio de Emergencias Municipal de San Javier es uno de los dos servicios con sello de calidad turística en destino existentes en la Región de Murcia. Esta iniciativa forma parte de un Plan de Ministerio de Turismo que a través de la Consejería de Cultura y Turismo y la Mancomunidad Turística se va implantando en la Región con el último de mejorar la calidad integral de los servicios en los destinos turísticos.

jueves, 13 de octubre de 2011

Los michirones y el caldero, en Un país para comérselo

El programa de TVE descubre esta noche la gastronomía de la Región de Murcia a partir de las las 23,30 horas, después de la serie Cuéntame

Jueves 13 Octubre 2011  

El programa de TVE 'Un país para comérselo' emite esta noche el viaje de sus protagonistas, Imanol Arias, Juan Echanove y Tonino, a la Región de Murcia. Aquí descubrirán la gastronomía típica de la huerta, pero también explorarán todos los rincones de la Comunidad en busca de los platos más exquisitos.
Cartagena es una de las paradas, donde degustarán nuestros típicos michirones, el inigualable caldero o las marineras y descubrirán algunas recetas curiosas como el garum (salsa elaborada a base de vísceras de pescado y especias).
En su visita también mostrarán los tesoros patrimoniales de Cartagena como el teatro romano, el Castillo de la Concepción y se podrán ver numerosas vistas panorámicas de la ciudad.

El programa recorrerá también el Mar Menor y la costa de la Región desde Águilas hasta San Pedro del Pinatar,


deleitando el paladar de los visitantes con otros productos estrella como el limón de Santomera, el arroz de Calasparra, el queso de Murcia al vino, el pastel de carne o el vino de Jumilla. El viaje terminará en la ciudad de Lorca.
El programa 'Un país para comérselo', se emite esta noche, jueves 13 de octubre, en TVE a las 23,30 horas, después de la serie Cuéntame. El vídeo promocional del programa ya puede verse en la página web oficial de rtve.

Créditos:

El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:https://yotambiensoymurcia 
©  Idea, composición y maquetación de estrugo   
©  Todos los derechos reservados 2.017
Videos: 
Categoría: Viajes y eventos
Licencia:   Licencia de YouTube estándar

Acento murciano en el Kite Cross

"1er Campeonato del Mundo de Kite Cross"

 

DIONI GARCÍA
 
El Mar Menor no sólo da campeones de vela ligera y es un campo de regatas idóneo para los cruceros. También es una cantera de campeones de una novedosa modalidad, conocida como Kite Cross, que atrae cada día a más deportistas. En Los Alcázares, con sede en el CAR de Los Narejos, se está disputando la primera edición del Campeonato del Mundo de una clase que tiene su origen en el Kitersurf, esa tabla tirada con una vela que crearon los hermanos franceses Legaignoux en la década de los ochenta. Pero hacía falta algo más para ofrecer espectáculo y atraer a las televisiones. Por eso nació el Kite Cross, un prototipo capaz de navegar más rápido sin necesidad de que Eolo sople con fuerza. Y el Mar Menor, por su condiciones de viento y de ola, se ha convertido en un reino para esta clase, donde tres murcianos, Pedro Garijo, actual campeón de España, Miguel Villar y Eduardo Ramos, tienen claras opciones de subir al podio en el Mundial que ayer comenzó a celebrarse en nuestra Región.
La primera jornada de competición resultó muy positiva para los intereses de los murcianos. Tanto Garijo como Villar superaron con comodidad las eliminatorias que se celebraron ayer. La competición se desarrolla en un campo de regatas en forma de uve doble y en cada serie compiten cuatro regatistas.
Pedro Garijo, que es natural de Los Alcázares y tiene 33 años de edad, explica cuáles son las cualidades que debe tener un regatista para competir en el Kite Cross: «Hay que combinar un poco todo, como la habilidad y la agresividad. También hay que conocer bien los vientos y tener un alto nivel de coordinación», comenta un murciano que lleva toda la vida en el mar, ya que se inició de niño en el mundo de la vela ligera a través de la clase Óptimist. El alcazareño relata cómo se desarrolla una regata: «Es como una carrera en un circuito de karts. Se establece una línea imaginaria frente al barco de los jueces y hay que estar preparado para el momento de la salida. En ese momento nos lanzamos para superar seis boyas», comenta el murciano, quien añade sobre esta modalidad que «es muy espectacular. Yo me inicié en el windsurfing y después pasé al kitesurf, haciendo freestyle, pero como no hay vientos fuertes, ya casi no se hacen este tipo de competiciones», relata.
Esta temporada, Garijo, quien regenta con una escuela de vela junto al CAR de Los Narejos, se ha proclamado campeón de España después de ganar tres pruebas –Valencia, Huelva y Tarifa– y de ser segundo en otra –Pantano del Ebro–. Villar y Ramos no acumulan tanta experiencia como el alcazareño, aunque el primero de ellos, quinto en el pasado Campeonato de España, sí que ha logrado colarse entre los ocho mejores del campeonato.
Los máximos rivales de los murcianos llegan desde diferentes puntos. Dos de ellos proceden de Estados Unidos y son Damien Leroy y Bryan Lake, y otros, Julian Kerneur y Bruno Sroka, de Francia, la cuna del Kitersurf. La competición femenina también cuenta con una española entre las favoritas, la catalana Elena Antón.
Pero si hay algo que hace más popular el Kite Cross es la facilidad para que el público siga las regatas desde tierra. Y hasta el domingo, los aficionados tienen una gran oportunidad de verlo en directo en Los Alcázares.

martes, 11 de octubre de 2011

PROGRAMACION TEATRO CINE MODERNO

11/10/2011
"Cultura es sinónimo de civilización y progreso intelectual".

Dos vehículos del Instituto Politécnico de Cartagena compiten en la Solar Race 2011

El programa IDEAS de la Concejalía de Juventud ha apoyado los proyectos que se medirán en el Circuito de Velocidad con otros 23 participantes de cinco países 

Martes 11 Octubre 2011 -  




Dos creaciones de los alumnos del I.E.S Politécnico de Cartagena participan este año en la Solar Race Región de Murcia 2011 que se celebra en el Circuito de Velocidad de Cartagena, del 13 al 15 de octubre.
Los vehículos experimentales que se medirán las fuerzas con los otros proyectos españoles y europeos son un coche eléctrico que responde al nombre de 'Asdrúbal', y otro que funciona por energía solar fotovoltaica y que han bautizado como 'Troncomovil'.


El IES Politécnico ya participó en la pasada edición de Solar Race con el diseño y construcción de un vehículo eléctrico solar que fue capaz de quedar en 4ª posición y realizar una marca de 691 Km por cada litro de combustible.
Así, el IES Politécnico se presenta en la competición como un centro pionero en la investigación y creación de vehículos de energías ecológicas, con una larga trayectoria en ferias, exhibiciones y competiciones tanto nacionales como internacionales.
También participó con el diseño y fabricación de un vehículo eléctrico en la Shell Eco Marathon de Alemania: este vehículo quedo en undécima posición y realizó una marca de 1.600 Km por cada litro de combustible, lo que supone recorrer mas de 1.000 Km con 1 Euro.
El próximo reto de este IES es poder realizar el diseño y fabricación de un vehículo urbano tipo eléctrico o eléctrico mixto que estuviera preparado para poder circular.
Por delante, Asdrúbal y Troncomóvil tendrán que ser los vehículos que menos consuman de un total de 25 proyectos eficientes y propulsados por energías renovables, creados desde diferentes Institutos y Universidades de cinco países europeos: Hungría, Bélgica, Italia y Francia, y de seis provincias españolas: Guipúzcoa, Málaga, Valencia, Castellón, Alicante y Murcia.
Para conocer más sobre estas creaciones, el viernes día 14 se ha programado una visita guiada para alumnos de institutos y colegios donde los diferentes equipos darán explicaciones a los alumnos de la tecnología y funcionamiento de sus vehículos.







Creditos: cartagena.es
http://politecnicocartagena.es/ 


© Todos los derechos reservados 2.011
El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.



La concejal de Juventud Estíabaliz Masegosa presentó el programa Joven de otoño

11/10/11 

La concejal de Juventud, Estíbaliz Masegosa presentó esta mañana el programa de Juventud “un conjunto de actividades culturales, deportivas, de formación, y ocio con el objetivo de dar respuesta a las demandas de los propios jóvenes y aportar una oferta atractiva para su tiempo libre”. Bajo el título “El otoño se mueve” el programa recoge una docena de talleres y actividades “en las que se han atendido las preferencias y sugerencias realizadas por los propios jóvenes en encuestas previas, dándoles también protagonismo en la organización de las mismas”, según explicó la edil.
El programa comenzó con un enorme éxito de participación en tutorial de búsqueda de empleo y un curso de deportes náuticos celebrado en días pasados. Al taller de creación y práctica de percusión ya en marcha se sumará en día 15 otro taller musical, de guitarra y batería “dando respuesta a la pasión que los jóvenes del municipio demuestran por la música”.
 La oferta musical se completará con un taller de “Jam Session” en el que se podrá improvisar con una banda real, y un concierto  de Rock “que estamos preparando con una plataforma local”, con la fecha por concretar, explicó la edil. A finales de octubre se celebrará un taller de caracterización, en el que se impartirán técnicas básicas de maquillaje para fiestas de Halloween  y Carnaval.
Los aficionados al diseño gráfico podrán inscribirse en el curso de diseño gráfico y edición de imagen a celebrar en noviembre. Con la colaboración de AIKE Foto se celebrará un Rally fotográfico el 17 de diciembre por todos los rincones del municipio, explicó Estíbaliz Masegosa, que también destaco el tradicional viaje a la nieve a finales de año “para dar la oportunidad a todos los jóvenes de poder esquiar con precios módicos”.
El programa de actividades se completa con la presentación del catálogo de Imagina 2011, con el que se cierra esta edición del Festival, así como el día joven de las fiestas patronales y un taller de decoración para Halloween, en colaboración con el Consejo Local de la Juventud.
Estíbaliz Masegosa destacó “la variedad de la oferta a pesar de los recortes de gasto que como al resto de departamentos municipales también afecta a Juventud” y agradeció especialmente la colaboración de asociaciones como Escuela de Vela Socaire, Club Chotacabras, Rocksteady, Aike Fotos, Conservatorio de Música y el Consejo Local de la Juventud.
La información detallada del programa de actividades se puede consultar en www.juventud.sanjavier.es  o buscando juventud San Javier en las redes sociales como Factbook, Twister, myspace y tuenti.

Copyright

©2.007-2.013 Jesús María Durán Aulinas Noticia Legal Exclusión de Garantías, Responsabilidades y Derechos de propiedad del Blog “ABC DE EL MAR MENOR”. 23 de ENERO de 2013 Los derechos de propiedad intelectual e industrial del BLOG “ABC DEL MAR MENOR”, http://www.abcdelmarmenor.blogspot.com/. Incluyendo el nombre, la idea, el diseño, el texto y su organización y estructura (Contenidos) Y su IBSN 40-34-0304-51 pertenecen a Sr. Don Jesús María Durán Aulinas, con DNI Nº 22.314.502V y están protegidos por las leyes y los tratados internacionales sobre propiedad intelectual e industrial. La única finalidad de la existencia y mantenimiento de este Blog, es la de mantener informados en la forma más completa posible sobre todo lo escrito y publicado en Internet preferentemente sobre la zona geográfica del Este de la Región de Murcia, que comprende los municipios de Cartagena, Los Alcázares, Torre Pacheco, San Javier y San Pedro del Pinatar, con noticias locales regionales, nacionales e internacionales así mismo como con fotografías (*) y cualquier otro materia audiovisual, qué sea de utilidad, para el desarrollo del site. También se quiere hacer constar, que el motivo de este Blog es tener informados en un solo punto a los miles de habitantes y visitantes de esta zona geográfica del Mar Menor, la cual tiene admiradores no solo por toda la geografía española si no por el mundo entero. “ABC DEL MAR MENOR” incluye dentro de sus contenidos, siempre enlaces con los sitios pertenecientes y/o gestionados por terceros, con el objeto de facilitar el acceso a la información disponible a través de Internet. El Sr. Don Jesús María Durán Aulinas, no asume ninguna responsabilidad derivada de la existencia de enlaces entre los contenidos de este sitio y contenidos situados fuera del mismo o de cualquier otra mención de contenidos externos a este sitio. Tales enlaces o menciones tienen una finalidad exclusivamente informativa y, en ningún caso, implican el apoyo, aprobación, comercialización o relación alguna entre el Sr. Don Jesús María Durán Aulinas y las personas o entidades autoras y/o gestoras de tales contenidos o titulares de los sitios donde se encuentren. El hecho de que se incluyan enlaces de sitios o servicios externos no implica de ninguna manera la recomendación de Sr. Don Jesús María Durán Aulinas del uso de los mismos, y tampoco supone un aval por parte de Sr. Don Jesús María Durán Aulinas, sobre la calidad, veracidad u honestidad de ellos. En este sentido, Jesús María Durán Aulinas, no se hace responsable en ningún caso ni circunstancia de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de un uso fraudulento de sus contenidos. En todos los supuestos, Jesús María Durán Aulinas, excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza derivados directa o indirectamente del uso de la información recogida en este Blog. En cumplimiento de la legislación vigente, los datos obtenidos a partir del correo de este site se utilizaran exclusivamente para finalidades propias de "ABC DEL MAR MENOR" y en ningún caso serán cedidas a terceros. Todas las marcas aquí mencionadas y logos están registrados por sus legítimos propietarios y solamente se emplean en referencia a las mismas y con un fin de cita o comentario, de acuerdo con el articulo 32 LPI. En ningún caso o circunstancia se podrá responsabilizar directamente o indirectamente al propietario ni a los colaboradores del ilícito uso de la información contenida en http://abcdelmarmenor.blogspot.com/. Así mismo tampoco se nos podrá responsabilizar directamente o indirectamente de incorrecto uso o mala interpretación que se haga de la información y servicios incluidos. Igualmente quedara fuera de nuestra responsabilidad el materia al que usted pueda acceder desde nuestros enlaces.Si decides permanecer en http://abcdelmarmenor.blogspot.com/, quiere decir que has leído, comprendido y aceptas las condiciones de esta página. Todo la información y programas aquí recogidos van destinados al efectivo cumplimiento de los derechos recogidos en el artículo 31 RD/1/1996 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la Propiedad Intelectual (LPI) en especial referencia al artículo 31.2 LPI, y en concordancia con lo expresado en el artículo 100.2 de esta misma ley. Nos reservamos el derecho de vetar la entrada a cualquier sujeto a nuestra web-site y a su vez se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa y/o información, en concordancia con los derechos de autor otorgados por el artículo 14 LPI. (*) La mayoría de las fotografías de este blog están bajadas de Internet y el copyright de ellas es el de sus autores. Si alguno de ellos tiene algún inconveniente, que envíe un correo al administrador del blog, con la dirección web que lo demuestre. Inmediatamente será retirada.