Gran parte de los problemas financieros de San Javier, se
eliminarían. si se empezara a hacer una serie de recortes,
imprescindibles en este Ayuntamiento!
Aunque este vídeo es muy elemental, y no esta dirigido a San
Javier, pero si pensamos un poco, solo un poco llegaríamos
a las conclusiones siguientes:
¿Son necesarios tantos empleados públicos o semi públicos
en nuestro Ayuntamiento?
¿Es necesario pagar tantas horas extraordinarias, con tanto
personal que hay trabajando en el Ayuntamiento?
¿San Javier necesita de verdad un Festival de Jazz, que nunca
sabemos ni sabremos exactamente cuanto nos cuesta y que
beneficios económicos nos reporta?
¿San Javier necesita tantos miembros de Policía Local, para un
Pueblo de 26.000 habitantes, y que un porcentaje muy grande
se pasa de baja la mayor parte del tiempo?
No creo que todas las preguntas están aquí expuestas, pero Uds.
puede exponer las suyas debajo de este vídeo.
Gracias, por un pueblo mas efectivo y menos endeudado
y con mejores servicios!!!
lunes, 9 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
Elecciones Municipales y Autonomicas 20011
Noticias del Viernes....¡¡¡ Vosotros, los socialistas, estáis con los terroristas !!!
Vosotros, los socialistas, estáis con los terroristas!! ....GIF ANIMADO:

viernes 6 de mayo de 2011
LOS SOCIALISTAS LEGALIZAN EL TERRORISMO DE ETA y
les permite ocupar la Instituciones y administrar el Bien Público
les permite ocupar la Instituciones y administrar el Bien Público
MARÍA PERAL / Madrid
06/05/2011
Seis jueces del TC propuestos por el PSOE legalizan Bildu-Batasuna
El Pleno aprobó con cinco votos en contra autorizar las 254 candidaturas
de la coalición, revocando la decisión del Supremo / El PP insta al Gobierno
a ilegalizarla durante la campaña
de la coalición, revocando la decisión del Supremo / El PP insta al Gobierno
a ilegalizarla durante la campaña
Zapatero embustero El Pleno del Tribunal Constitucional abrió ayer a la izquierda abertzale el retorno a la vida política tras ocho años de sucesivas legalizaciones. En poco más de cuatro horas de deliberación, el TC revocó la sentencia dictada el domingo por el Supremo y acordó permitir la concurrencia a las elecciones de Bildu, una coalición formalmente integrada por Eusko Alkartasuna (EA) y Alternatiba pero con una abrumadora presencia de independientes que, para el Supremo, la Abogacía del Estado, la Fiscalía y las fuerzas de seguridad son en realidad «vicarios de Batasuna».
El TC considera, por el contrario, que de las pruebas aportadas no se infiere razonablemente que Bildu sea un proyecto diseñado por ETA-Batasuna.
-o-
El TC,tardo casi cuatro años en dictar sentencia sobre las alegaciones presentadas contra el estatut de Cataluña y ahora en 24 horas emiten un veredicto que prácticamente no les hadado tiempo de leer.
Esto no afecta para nada a las elecciones a nuestro ayuntamiento,salvo
el que gran parte de los socialista locales están de acuerdo totalmente con
esta nefasta política, que desde antes de llegar al poder Zapatero ha ido desarrollando, con la vana ilusión de ser el El Presidente del Gobierno que
acabe con la banda ETA, cueste lo que cueste, y a si a sido hasta hoy, con el atentado de la T-4, producido 24 horas después de anunciar que ETA estaba
prácticamente acabada, una bomba y 2 muertos. Mas ha habido muertes de policías en Francia, tanto españoles (GC) como gendarmes franceses, pero el PSOE no ha cesado de negociar y practicar una política de entreguismo total.
Pues la gran parte de los socialistas locales, no son partidarios de esa política de acatamiento total a las tesis etarras y a los dirigentes locales y provinciales,los cuales aunque no sean partidarios de esas políticas, por disciplina de partido las acatan a rajatabla.
Tenia dudas a la hora de dar mi voto, pero ahora ya lo tengo muy claro desde
luego yo no votare al partido que negocia y apoya a una banda de asesinos que lo único que nos han traído a España es mas de 800 asesinados y mas de 2.000 heridos, muchos de ellos, para toda la vida.
Aunque la distancia sea de 1.000 km. no podemos olvidar a esas familias destrozadas de por vida.
Aunque la distancia sea de 1.000 km. no podemos olvidar a esas familias destrozadas de por vida.
viernes, 6 de mayo de 2011
El crucero Ryndam y el buque de lujo L´Austral visitan por primera vez Cartagena este fin de semana
El concejal de Turismo dará la bienvenida a ambos barcos que, junto al motovelero Club Med II, recalarán el sábado 7 y el domingo 8 con más de 2.000 turistas a bordo
Viernes 06 Mayo 2011
El crucero L´Austral, hace cuatro días en el puerto de Málaga |
Viernes 06 Mayo 2011
El puerto de Cartagena recibirá durante todo el mes de mayo un total de catorce cruceros con cerca de 15.000 turistas a bordo. A las primeras escalas esta semana se suman los tres buques que llegarán este fin de semana, con más de 2.000 pasajeros.
El sábado 7 de mayo, el buque Ryndam, con capacidad para 1.700 pasajeros y 219 metros de eslora, llega por primera vez al Puerto de Cartagena y permanecerá en la ciudad desde las 8,00 hasta las 15,30 horas aproximadamente.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, Javier Herrero, dará la bienvenida a este crucero de la compañía Holland America Line, durante un acto en el que se le hará entrega de una metopa a las 11,00 horas a pie de barco.
El sábado desde primera hora de la mañana también se encontrará en el puerto el Club Med II de la compañía V.Ships Leisure MC, con cerca 500 pasajeros a bordo y 187 metros de eslora. Como es habitual la concejalía de Turismo dispondrá diferentes puntos de información y una acogida a pie de escalerilla para indicar a los pasajeros los principales atractivos de la ciudad, junto a planos y folletos.
EL BUQUE DE LUJO L´AUSTRAL LLEGA EL DOMINGO
El domingo 8 de mayo será el turno del buque L'Austral, que llega también por primera vez al puerto de Cartagena, y será igualmente recibido por el concejal de Turismo, Javier Herrero, haciéndose entrega de la metopa a las 10,30 horas a pie de barco.
Este barco de lujo de la Compañía francesa Îles du Ponant tiene 142 metros de eslora y posee una capacidad máxima para acoger a 264 pasajeros y 139 miembros de la tripulación. Permanecerá atracado desde las 7,00 de la mañana hasta las 13,00 horas del mediodía aproximadamente
El buque de lujo L´Austral tiene un atractivo máximo ya que todos los camarotes son exteriores, y a bordo incluye un teatro, un spa, un hammam o baño turco, un salón de belleza, y varios restaurantes. Además tiene una sala panorámica con una ventana al cielo que, de noche, informa a los pasajeros de las estrellas y constelaciones que se están viendo en ese momento.
SIETES CRUCEROS HASTA EL 20 DE MAYO
Hasta el próximo 20 de mayo, siete cruceros más recalarán en el Puerto, entre ellos, los buques Celebrity Equinox, el día 12 de mayo, y el Voyager of the Seas, de la Royal Caribbean, que llegará el sábado 14 de mayo con 3.114 pasajeros a bordo, y está considerado uno de los cruceros más grandes del mundo. Entre sus servicios incluye una pista de patinaje sobre hielo, una pared de escalada y un bulevar comercial.
lunes, 2 de mayo de 2011
Osama Bin Laden ha muerto
El cuerpo ha sido lanzado al mar, siguiendo la tradición
musulmana de enterrar dentro de las 24h del fallecimiento
de una persona según medios de EEUU.
medianoche la muerte de Osama Bin Laden en un operativo
de Estados Unidos en Pakistán, lo que desató un inmediato
estallido de júbilo en este país y el incremento de las medidas
de seguridad ante posibles represalias.
Con fuentes de varios medios y de:
http://www.larazon.es
http://www.bbc.co.uk/
martes, 26 de abril de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
Vela Latina del Mar Menor Circuito Tomás Maestre
Vela Latina del Mar Menor Circuito Tomás Maestre
Vela Latina del Mar Menor Circuito Tomás Maestre
1ª Prueba. Club náutico El Estacio
El pasado sábado 16 de abril se celebro la primera regata del Circuito de vela latina del Mar Menor Trofeo Tomás Maestre.A esta primera convocatoria acudieron 12 barcos de esloras comprendidas entre los 32 y 43 palmos. Las primeras imágenes de los barcos abarloaos al muelle de puerto del Estacio recordaban otros tiempos. Más de 90 regatistas perfectamente uniformados preparaban perchas y aparejos.
Numerosos visitantes sorteaban trozas, ostas y antenas entre olores de aceite, salitre y madera. Otros se preparaban para seguir en directo la regata desde un barco dispuesto por la organización.
Estos bellos barcos son la historia viva del patrimonio náutico de Murcia, alguno de ellos con más de 130 años de antigüedad. A las doce en punto se celebró la reunión de patrones con la decisión de hacer una salida desde el interior del puerto y el recorrido tradicional de tomar la Isla Perdiguera por babor continuando hacia la Isla del Barón que se bordea para en una difícil ceñida subir hacia la línea de llegada situada antes de la bocana del puerto. Con un viento fresco de levante, 9 nudos de intensidad y con una previsión de que iba a aumentar durante la prueba, se dio la salida.
Uno a uno fueron saliendo los barcos en un alarde de pericia desde su lugar de atraque hacia la línea instalada en el interior de la dársena. Un bello espectáculo de velas latinas que pudo ser divisado por los innumerables espectadores que disfrutaban de un magnifico día de playa. Con viento de popa se dirigía toda la flota a la Isla Perdiguera en una apasionante empopada. Junto a ella y al socaire se dieron los mejores enfrentamientos entre los primeros, Cuatro barcos rivalizaban por conseguir la mejor posición frente a las Isla. En este tramo y arreciando el viento empezaron a surgir los primeros problemas para alguno de ellos.
Bartolomé y La Conchita rompían las perchas y el Sur, Flor de Mayo y San Antonio avocaban, teniendo que ser rescatados sus tripulantes y remolcados por los barcos de apoyo de la organización. Con una boya de respeto que delimitaba el seco del Barón, comenzaba una difícil ceñida con rachas de viento de hasta 12 nudos que hizo que las tripulaciones tuvieran que esforzarse.
En una apretada ceñida con todos los barcos en línea a lo largo de toda la costa de la Manga hasta el puerto donde se instalo la llegada.
Asi fueron llegando en primera posición el Francisco Moreno del Club Náutico de Islas Menores patroneado por Federico Montoya, segundo el Dos de Mayo del club Náutico de Cartagena con Miguel Ángel Celdrán a la caña y el Joven Pablo de Torrevieja con Francisco José García como patrón en tercera posición.
A continuación fueron llegando el Ana Maria de Isla Mayor, el San Antón perteneciente a la Fundación Isla Ebusitana y que hacia sus primera prueba tras su restauración, el Pestillo del Club Náutico La Puntica, que estuvo tripulado por los pescadores de la Cofradía de San Pedro del Pinatar y que hicieron un meritorio sexto puesto, y el Virgen del Carmen de Isla Mayor.
Estos siete barcos llegaron a puntuar siendo otros cinco los que se quedaron en el camino. Que maravillosas imágenes las que se pudieron contemplar en todo el Mar Menor repleto de velas latinas. El próximo día 23 de abril se celebrará la segunda prueba del calendario en el club náutico de La Puntica de San pedro del Pinatar.
1ª Prueba. Club náutico El Estacio
El pasado sábado 16 de abril se celebro la primera regata del Circuito de vela latina del Mar Menor Trofeo Tomás Maestre.A esta primera convocatoria acudieron 12 barcos de esloras comprendidas entre los 32 y 43 palmos. Las primeras imágenes de los barcos abarloaos al muelle de puerto del Estacio recordaban otros tiempos. Más de 90 regatistas perfectamente uniformados preparaban perchas y aparejos.
Numerosos visitantes sorteaban trozas, ostas y antenas entre olores de aceite, salitre y madera. Otros se preparaban para seguir en directo la regata desde un barco dispuesto por la organización.
Estos bellos barcos son la historia viva del patrimonio náutico de Murcia, alguno de ellos con más de 130 años de antigüedad. A las doce en punto se celebró la reunión de patrones con la decisión de hacer una salida desde el interior del puerto y el recorrido tradicional de tomar la Isla Perdiguera por babor continuando hacia la Isla del Barón que se bordea para en una difícil ceñida subir hacia la línea de llegada situada antes de la bocana del puerto. Con un viento fresco de levante, 9 nudos de intensidad y con una previsión de que iba a aumentar durante la prueba, se dio la salida.
Bartolomé y La Conchita rompían las perchas y el Sur, Flor de Mayo y San Antonio avocaban, teniendo que ser rescatados sus tripulantes y remolcados por los barcos de apoyo de la organización. Con una boya de respeto que delimitaba el seco del Barón, comenzaba una difícil ceñida con rachas de viento de hasta 12 nudos que hizo que las tripulaciones tuvieran que esforzarse.
En una apretada ceñida con todos los barcos en línea a lo largo de toda la costa de la Manga hasta el puerto donde se instalo la llegada.
Asi fueron llegando en primera posición el Francisco Moreno del Club Náutico de Islas Menores patroneado por Federico Montoya, segundo el Dos de Mayo del club Náutico de Cartagena con Miguel Ángel Celdrán a la caña y el Joven Pablo de Torrevieja con Francisco José García como patrón en tercera posición.
A continuación fueron llegando el Ana Maria de Isla Mayor, el San Antón perteneciente a la Fundación Isla Ebusitana y que hacia sus primera prueba tras su restauración, el Pestillo del Club Náutico La Puntica, que estuvo tripulado por los pescadores de la Cofradía de San Pedro del Pinatar y que hicieron un meritorio sexto puesto, y el Virgen del Carmen de Isla Mayor.
Estos siete barcos llegaron a puntuar siendo otros cinco los que se quedaron en el camino. Que maravillosas imágenes las que se pudieron contemplar en todo el Mar Menor repleto de velas latinas. El próximo día 23 de abril se celebrará la segunda prueba del calendario en el club náutico de La Puntica de San pedro del Pinatar.
Esta ancestral forma de navegar tiene en Murcia una flota muy importante que cada día va en aumento con la restauración de barcos recuperados y que con mucho esfuerzo se van incorporando a la flota. El numero de participantes demuestra la importancia del mantenimiento de estos barcos autentico patrimonio de la región de Murcia.
Etiquetas:
Circuito Tomás Maestre,
Club Náutico El Estacio,
Deportes de Vela,
Lo Pagán,
Mar Menor,
patrimonio náutico de Murcia,
Regatas en la Mar Menor,
Trofeo Tomás Maestre,
vela latina
Ubicación:
Region of Murcia, Spain
viernes, 15 de abril de 2011
Ante un republicanismo así, casi dan ganas de hacerse monárquico
Posted: 14 Apr 2011 08:39 PM PDT
Ayer se manifestaron en Madrid los nostálgicos de un régimen tan nefasto como la II República. Un medio nada sospechoso de derechismo y tan entusiasta de ese régimen como Público afirma que sólo reunieron a un millar de personas. Leyendo la lista de convocantes nos encontramos con grupos como éstos:
- Colectivos de Jóvenes Comunistas de Madrid
- Corriente Roja
- Iniciativa Comunista
- IU-Meco
- Izquierda Castellana (que ha mantenido extrechos vínculos con Batasuna)
- Izquierda Republicana
- Izquierda Unida-CM
- Juventud Comunista de España (Marxista-Leninista)
- Partido Comunista de España (Marxista-Leninista)
- Partido Comunista de los Pueblos de España
- Partido Comunista de Madrid
- Reconstrucción Comunista
- Unión de Juventudes Comunistas de España
Con semejante parque jurásico, no son de extrañar las imágenes que se ven en el vídeo publicado por Elmundo.es sobre esta manifestación. Claro que no sé si es peor revisar la lista de convocantes y ver las imágenes de esta exhibición de la izquierda cretácica, o leerse el manifiesto de la convocatoria, en el que pidieron burradas como éstas:
- Nacionalización de la banca (es decir, los bancos en manos de los políticos: para temblar).
- Nacionalización de las empresas de comunicaciones (su privatización y la liberalización del sector abarató los precios, pero a estos señores les importa su ideología, no la realidad).
- Nacionalización de los transportes (estos quieren meter al Estado hasta en la sopa).
- Estatalización de la enseñanza, es decir, prohibición de la enseñanza privada y de iniciativa social (o lo que es lo mismo: al cuerno con la libertad de educación, como en la Segunda República).
- Estatalización de la sanidad, es decir, prohibición de la sanidad privada, lo que supongo que incluye las consultas médicas. De risa.
- “Libertad para todos los presos políticos antifascistas, comunistas, anarquistas e independentistas” (es decir, que ser delincuente y defender esas ideologías le convierta a uno en un privilegiado con patente de corso para delinquir).
Todo esto adornado de ataques e insultos no sólo a la monarquía, sino también a la Iglesia, al capitalismo, al Ejército, a las fuerzas de seguridad… En fin, hace muchos años que se secó mi simpatía por el régimen monárquico. Muchas veces me he declarado republicano, pero sin gran entusiasmo (la forma del Estado me parece un problema secundario frente a otros que tenemos). Viendo que esa izquierda cretácica se erige en la representante del republicanismo, casi que me dan ganas de hacerme monárquico. Desde luego, si lo que esta gente busca es convertir a España en una república soviética, culminando en pleno siglo XXI el sueño totalitario que no lograron completar en la década de 1930, desde luego que no cuenten conmigo. Es más: me tendrán en frente. No quiero ver a los míos oprimidos ni sometidos a los caprichos de los fans de Fidel Castro, Hugo Chávez, Lenin y Mao Tsetung.
Entrada relacionada:
Enlaces relacionados:
El © de los carteles,fotografías,textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
© Fotografías:Imagen de la manifestación republicana de ayer en Madrid, tomada del vídeo publicado por el diario Elmundo.es
© Fuente: http://www.outono.net/elentir/2011/04/15/ante-un-republicanismo-asi-casi-dan-ganas-de-hacerse-monárquico
© Idea, composición y maquetación de estrugo para este blog
© Todos los derechos reservados 2.011
Etiquetas:
Artículos de opinión,
Despilfarro.partidos políticos,
Ja,
Juventudes Comunistas de España,
república bananera,
República Española
Ubicación:
Madrid, Spain
martes, 12 de abril de 2011
Frases de Zapatero para el recuerdo
Frases de Zapatero para el recuerdo
Domingo 3 de abril de 2011 7:47h
“Lo enunciaré de forma sencilla, pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España” (3 de julio de 2007. España tenía 1.970.000 parados. Según las últimas estadísticas oficiales de febrero de 2011, ahora hay 4.780.000 españoles en paro).
“Prometo crear dos millones de nuevos empleos” (3 de marzo de 2008, seis días antes de las últimas Elecciones Generales. España tenía entonces 2,3 millones de parados. Tres años después ya hay 2,48 millones de parados más).
“Prometo crear dos millones de nuevos empleos” (3 de marzo de 2008, seis días antes de las últimas Elecciones Generales. España tenía entonces 2,3 millones de parados. Tres años después ya hay 2,48 millones de parados más).
“Otegi, el líder de la izquierda abertzale, ha hecho un discurso por la paz” (30 de marzo de 2006. Un año después Otegi ingresaba en prisión por apología del terrorismo).
“Primero la paz y luego la política, entre otras cosas porque para mí sólo hay política sin violencia, lo otro no es política” (20 de octubre de 2006).
“ETA quiso hablar de política, dialogar de política, y la política sólo se puede decidir en las instituciones democráticas y con ausencia total de la violencia, de terrorismo y de asesinatos” (7 de junio de 2007).
“Nunca he negado que con ETA se habló de política” (13 de enero de 2008).
“Nos conviene que haya tensión” (…) “Yo voy a empezar, a partir de este fin de semana, a dramatizar un poco” (11 de febrero de 2008, confidencias a Iñaki Gabilondo después de tirarse meses acusando a la oposición de “crispar”).
“Estamos mejor que hace un año pero dentro de un año estaremos mejor” (29 de diciembre de 2006, sobre la negociación con la banda terrorista ETA. Al día siguiente, ETA volaba la T4 de Barajas asesinando a dos personas).
“Hace muy pocos días hemos tenido un accidente, un trágico atentado terrorista en el aeropuerto de Barajas de la Comunidad de Madrid” (1 de enero de 2007. Diez días después Zapatero atribuyó el uso de la palabra “accidente” a un “lapsus linguae”. Seis meses más tarde, el diario Gara afirmó que era la terminología pactada entre el gobierno y ETA).
“El Gobierno ha situado a España en la Champions League de las economías del mundo” (11 de septiembre de 2007. En siete años de mandato de Zapatero, la deuda externa española ha pasado del 58,2% al 150,65% del PIB, subiendo de 718.400 millones de euros a 2,478 billones; la deuda pública ha pasado del 46,2% al 74,3%; el déficit público, del 0,3% al 9,24%; la tasa de paro ha pasado del 11,5% al 20,4%, la más alta de la Unión Europea y la mayor de toda la historia de España).
“España quizá cuenta con el sistema financiero más sólido de la comunidad internacional“. (24 de septiembre de 2008. Nueve meses después el gobierno creó el FROB utilizando 9.000 millones de euros pagados por todos los españoles para paliar las enormes deudas de la banca española).
“Crear alarmismo injustificado es lo menos patriótico que conozco” (10 de enero de 2008).
“No estamos en una crisis económica” (7 de febrero de 2008).
“Exagerar la situación económica es antipatriota” (24 de abril de 2008).
“Yo no engañé, puedo equivocarme por no engañar” (26 de enero de 2009, sobre sus repetidas negaciones de la crisis).
“Ya ha pasado lo peor de la crisis económica” (17 de junio de 2009, con 3.564.000 parados registrados. En los 20 meses siguientes se fueron al paro otros 1.216.000 españoles).
“Bajar los impuestos es de izquierdas” (16 de mayo de 2003. Una vez en el poder, cinco años después España ya era el país de Europa donde más había aumentado la presión fiscal. Eso sí, no para todos: en diciembre de 2008 Zapatero bajó los impuestos a los banqueros y a sus familias, en secreto y con carácter retroactivo, sólo dos meses y medio después de subirnos 400 euros el IRPF a los trabajadores).
“España tiene un sólido sistema público de pensiones” (29 de abril de 2009. Nueve meses después, el gobierno ponía en marcha la rebaja de las pensiones).
“No permanecí sentado ante la bandera de Estados Unidos” (26 de enero de 2009, sobre su desplante a la bandera de esa nación aliada en el desfile del 12 de octubre de 2003, donde se le hizo una foto muy difundida que demostraba que sí permaneció sentado).
“La idea de una ley natural por encima de las leyes que se dan los hombres es una reliquia ideológica frente a la realidad social y a lo que ha sido su evolución. Una idea respetable, pero que no deja de ser un vestigio del pasado” (2007, recogido en el libro “Madera de Zapatero” de Suso de Toro. Los jerarcas nazis juzgados en Nüremberg habrían firmado esas palabras de Zapatero con sumo gusto).
“Nadie puede imponer ni fe, ni moral, ni costumbres, sólo respeto a las leyes” (6 de enero de 2008, trece meses después de que el gobierno instaurase en toda la enseñanza la primera asignatura de adoctrinamiento ideológico obligatorio impuesta en España desde el franquismo, la llamada “Educación para la Ciudadanía”).
“Me remito a lo que dice el Tribunal Constitucional sobre el aborto. Es un derecho de la mujer” (26 de enero de 2009. En su Sentencia 53/1985, el TC señaló que el derecho de la mujer no tiene “primacía absoluta sobre la vida del nasciturus, dado que dicha prevalencia supone la desaparición, en todo caso, de un bien no sólo constitucionalmente protegido, sino que encarna un valor central del ordenamiento constitucional”).
“Tiene que ser con el máximo consenso posible” (26 de enero de 2009, sobre la nueva ley del aborto promovida por su gobierno, que acabó aprobándose con los votos en contra del principal partido de la oposición, con el que el gobierno no buscó ningún consenso).
“Nadie tiene derecho a arrebatar la vida a otro ser humano, absolutamente nadie” (24 de febrero de 2010. Tres meses antes, el Congreso había aprobado la nueva ley abortista promovida por el gobierno, que suponía el máximo amparo legal para la liquidación de los más inocentes e indefensos).
“El derecho a la vida, el valor de la vida es el principio fundamental de la concepción y del despliegue de los Derechos Humanos” (7 de octubre de 2010, tres meses después de entrar en vigor la ley promovida por el gobierno para liquidar el derecho a vivir de los no nacidos en sus primeros meses de vida).
“Los hechos del 11 de marzo, la trágica acción llevada a cabo por terroristas islamistas está perfectamente definida gracias a la brillante investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Administración de Justicia” (13 de diciembre de 2004, ante la Comisión de Investigación del 11-M en el Congreso de los Diputados. Siete años después la justifica investiga la destrucción de multitud de pruebas de aquella masacre).
“El Gobierno del cambio actuará desde el diálogo, desde la responsabilidad y la transparencia” (…) “El poder no me va a cambiar” (14 de marzo de 2004, tras proclamarse ganador de las Elecciones Generales que le llevaron al poder. Siete años después se ha convertido en el gobernante español de nuestra etapa democrática que ha promovido más leyes de gran calado sin buscar ningún consenso con la oposición, contribuyendo de forma deliberada al desprestigio de las instituciones con el único fin de utilizarlas al servicio de sus intereses partidistas, y haciendo del enfrentamiento entre españoles su principal forma de obtener votos. Además, ha traicionado casi todas las grandes promesas que le llevaron a ser elegido, dando un giro de 180º a su política social).
sábado, 9 de abril de 2011
PROCESIÓN ATEA PARA INSULTAR AL JUEVES SANTO
Injuriar a una persona por creer en Dios es un delito. En España y en cualquier lugar medianamente civilizado del mundo. ¿Por qué? Porque la libertad religiosa es uno de los pilares básicos de la paz social y porque su reverso, la intolerancia laicista, es el camino más seguro a la tiranía, según demuestra la Historia.
En Madrid, el próximo 21 de abril, Jueves Santo, varios grupos extremistas han convocado una "procesión atea" insultante por el centro de la ciudad.
Pide a la delegada del Gobierno, doña Amparo Valcarce que aplique la Ley e impida una "procesión atea" insultante en Madrid, el próximo Jueves Santo. Pincha en el enlace para enviar tu petición:
http://www.hazteoir.org/firma/37378-firma-no-procesion-atea-en-jueves-santo
Quieren “hacer daño sin contemplaciones a los católicos”. Así lo ha declarado uno de los convocantes en un programa de radio. Escúchalo tú mismo, pinchando aquí.
También quieren recordar la quema de iglesias durante la II República y la Guerra Civil. Y por eso la “procesión atea” parará en la plaza de Agustín Lara, en Lavapiés, donde se erigen las ruinas de las antiguas Escuelas Pías incendiadas por la CNT el 19 de julio de 1936. Escucha lo que anuncia uno de los organizadores, el portavoz de Ateos en Lucha, en un programa de radio, el pasado 24 de marzo.
Tanto las declaraciones como la convocatoria de una procesión atea en pleno Jueves Santo incitan al odio y la intolerancia con los católicos.
Son, con toda probabilidad, un delito y la Delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, debe perseguirlo e impedir que se celebre un acto hiriente y denigrante contra lo más íntimo y auténtico de la experiencia cristiana: la Pasión de Cristo.
Los organizadores de la procesión atea del Jueves Santo anuncian que exhibirán pasos burlescos con nombres hirientes y zafios como “Hermandad de la Santa Pedofilia”, “Cofradía del Papa del Santo Latrocinio” y algunos más que no te menciono para no herir tu sentido del decoro.
Pincha en el siguiente enlace para enviar tu petición:
http://www.hazteoir.org/firma/37378-firma-no-procesion-atea-en-jueves-santo
La libertad religiosa no es solo un bien de los creyentes. La libertad religiosa es un patrimonio de nuestra forma de vida.
Sin libertad para creer en Dios, sin que te denigren o discriminen por ello, no es posible convivir. Esto lo saben muy bien naciones mucho más antiguas que nosotros en el ejercicio pacífico de la libertad.
Eso deberíamos saberlo, a estas alturas, los españoles, que hemos sufrido no hace tanto tiempo la persecución y el martirio por causa de la fe.
Muchas gracias por defender la libertad de todos. ¡Gracias por denunciar a quienes siembran intolerancia e incitan a odiar a los creyentes!
Ignacio Arsuaga y todo el equipo HO
PD. ¿Quieres parar la intolerancia laicista? Por favor, reenvía este email a todos tus contactos e invítales a firmar la petición a la Delegada del Gobierno para que aplique la Ley e impida una "procesión atea" calumniosa en Madrid, en pleno Jueves Santo.
En Madrid, el próximo 21 de abril, Jueves Santo, varios grupos extremistas han convocado una "procesión atea" insultante por el centro de la ciudad.
Pide a la delegada del Gobierno, doña Amparo Valcarce que aplique la Ley e impida una "procesión atea" insultante en Madrid, el próximo Jueves Santo. Pincha en el enlace para enviar tu petición:
http://www.hazteoir.org/firma/
Quieren “hacer daño sin contemplaciones a los católicos”. Así lo ha declarado uno de los convocantes en un programa de radio. Escúchalo tú mismo, pinchando aquí.
También quieren recordar la quema de iglesias durante la II República y la Guerra Civil. Y por eso la “procesión atea” parará en la plaza de Agustín Lara, en Lavapiés, donde se erigen las ruinas de las antiguas Escuelas Pías incendiadas por la CNT el 19 de julio de 1936. Escucha lo que anuncia uno de los organizadores, el portavoz de Ateos en Lucha, en un programa de radio, el pasado 24 de marzo.
Tanto las declaraciones como la convocatoria de una procesión atea en pleno Jueves Santo incitan al odio y la intolerancia con los católicos.
Son, con toda probabilidad, un delito y la Delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, debe perseguirlo e impedir que se celebre un acto hiriente y denigrante contra lo más íntimo y auténtico de la experiencia cristiana: la Pasión de Cristo.
Los organizadores de la procesión atea del Jueves Santo anuncian que exhibirán pasos burlescos con nombres hirientes y zafios como “Hermandad de la Santa Pedofilia”, “Cofradía del Papa del Santo Latrocinio” y algunos más que no te menciono para no herir tu sentido del decoro.
Pincha en el siguiente enlace para enviar tu petición:
http://www.hazteoir.org/firma/
La libertad religiosa no es solo un bien de los creyentes. La libertad religiosa es un patrimonio de nuestra forma de vida.
Sin libertad para creer en Dios, sin que te denigren o discriminen por ello, no es posible convivir. Esto lo saben muy bien naciones mucho más antiguas que nosotros en el ejercicio pacífico de la libertad.
Eso deberíamos saberlo, a estas alturas, los españoles, que hemos sufrido no hace tanto tiempo la persecución y el martirio por causa de la fe.
Muchas gracias por defender la libertad de todos. ¡Gracias por denunciar a quienes siembran intolerancia e incitan a odiar a los creyentes!
Ignacio Arsuaga y todo el equipo HO
PD. ¿Quieres parar la intolerancia laicista? Por favor, reenvía este email a todos tus contactos e invítales a firmar la petición a la Delegada del Gobierno para que aplique la Ley e impida una "procesión atea" calumniosa en Madrid, en pleno Jueves Santo.
-----
No a la "procesión atea" del Jueves Santo en Madrid
Denigrar a alguien por creer en Dios es un delito.
¡Basta de injuriar a los católicos!
Pide a la Delegada del Gobierno que aplique la Ley e impida la procesión atea.
Etiquetas:
"alberto ruiz-gallardón",
"amparo valcárce",
"Iglesia Católica",
"libertad religiosa",
"odio religioso",
"persecucion religiosa",
"procesión atea",
catolicos,
cristianos,
lavapiés,
Madrid
lunes, 21 de marzo de 2011
TRIBUNA: IGNACIO SÁNCHEZ-CUENCA
IGNACIO SÁNCHEZ-CUENCA 21/03/2011
Durante su segunda legislatura democrática, la que se inició tras las elecciones de marzo de 1979, Adolfo Suárez se quejaba amargamente de "la cloaca madrileña", expresión que utilizaba con sus colaboradores más íntimos para referirse a esa red viscosa de periodistas, políticos y conspiradores varios de la Villa y Corte que no descansaban nunca en su tarea de acoso y derribo al presidente. Y que consiguieron crear una atmósfera asfixiante en la que Suárez aparecía como el origen de los graves problemas a los que se enfrentaba el país, desde el terrorismo hasta la crisis económica. Acabó dimitiendo, desmoralizado por el rápido y profundo desgaste sufrido, él, que había protagonizado la Transición y bajo cuyo mandato se habían elaborado la Constitución, los Pactos de la Moncloa y la Ley de Amnistía.
La cloaca madrileña del poder conspiró contra los dos presidentes
La composición de la "cloaca madrileña" ha ido cambiando en los últimos 30 años, pero sus aires fétidos siguen impregnando la vida política cada cierto tiempo. La campaña de descrédito contra el actual presidente del Gobierno guarda parecidos notables con la que sufrió Suárez en su día. Zapatero es hoy la causa de todos los males que asuelan a la economía y a la política de España. El tono de los ataques es tan grueso y el contenido tan brutal como lo era entonces. Las acusaciones son sorprendentemente parecidas. Por ejemplo, de los dos políticos se ha dicho en innumerables ocasiones que su gestión consiste en improvisar.
Durante sus primeros mandatos, tanto Suárez como Zapatero dieron claras muestras de audacia política, cada uno a su manera. Se arriesgaron enormemente, a veces de forma temeraria, y contaron con la complicidad de amplias capas de la sociedad, las cuales les renovaron su apoyo electoral cuando llegó el momento de las segundas elecciones.
En su primera legislatura, Zapatero se metió de lleno en asuntos muy vidriosos, desde la memoria histórica hasta el proceso de paz, pasando por las leyes de derechos civiles y el desafío a Bush mediante la retirada de tropas de Irak. Contaba para ello con un amplio aval en la opinión pública. Tras la victoria de 2008 las cosas comenzaron a torcerse. Hacia el otoño de ese año, a causa del retraso en el reconocimiento de la crisis económica, Zapatero perdió la sintonía con buena parte de la sociedad que le había apoyado hasta entonces. A partir de ese instante, cuando dio las primeras muestras de debilidad, muchos de quienes estando próximos a él políticamente se habían mantenido a la expectativa, pasaron al ataque considerando que todas aquellas aventuras de la primera legislatura habían sido un paréntesis anómalo del que había que olvidarse.
En la segunda legislatura, el prestigio de Zapatero, como el de Suárez en su momento, ha ido de mal en peor. Se ha intentado reinventar a sí mismo como un presidente reformista, pero nada de lo realizado hasta el momento (recortes del gasto, reformas de las pensiones, cambios en el mercado de trabajo) ha servido para detener la pérdida de apoyos. Esa caída en la estimación de la gente ha dado pie a que se inicien movimientos para regresar a la "normalidad".
De la misma manera que las iniciativas de Suárez entre 1979 y 1981 se encontraron con la incomprensión generalizada de la clase política, los medios de comunicación y gran parte de la opinión pública, parece que nada de lo que haga o diga Zapatero ahora puede ya detener su declive. Cualquier medida que tome o deje de tomar se enfrenta de inmediato a una descalificación global y sin matices.
Hay una coincidencia adicional que resulta especialmente llamativa. Ni Suárez ni Zapatero han pertenecido nunca a la que Javier Cercas llama "el pequeño Madrid del poder". Suárez llegó al poder desde una posición secundaria dentro del franquismo. De ahí el pasmo y la sorpresa que produjo su nombramiento como presidente del Gobierno por el Rey en julio de 1976. Zapatero alcanzó la Secretaría General del PSOE en 2000 siendo un perfecto desconocido. Los dos llegaron desde los márgenes. No es que fueran outsiders, pues Suárez había tenido numerosos cargos públicos desde los años sesenta y Zapatero salió elegido diputado en 1986. Pero tampoco estaban en el centro de las operaciones en las que se deciden las carreras políticas. Tanto Suárez como Zapatero han sido reñidos severamente y con tono de superioridad por parte de las élites y centros de poder de sus familias políticas, los conservadores en el caso de Suárez, los progresistas en el de Zapatero. El pequeño Madrid del poder, ya sea en su versión derechista o izquierdista, siempre los ha contemplado como unos advenedizos, astutos pero de limitada formación intelectual, que en algún momento fueron demasiado lejos porque se creyeron que realmente tenían el poder.
La campaña infame contra Suárez alimentó peligrosamente la tentación golpista. Por fortuna, hoy no cabe imaginar nada parecido, aunque el sistema democrático cruja como consecuencia de un clima tan viciado. A pesar de la posterior trayectoria política de Suárez, más bien errática, el paso del tiempo ha conseguido poner las cosas en su sitio. Hoy produce vergüenza ajena leer lo que se escribía entonces sobre Suárez. ¿Pasará lo mismo en algún momento con Zapatero?
Ignacio Sánchez-Cuenca es profesor de Sociología en la Universidad Complutense y autor de Más democracia, menos liberalismo (Katz).
Nota de la redacción de abcdelamarmenor:
Nota de la redacción de abcdelamarmenor:
Ayer yo lo comentaba con unas personas, La situación actual se parece a la de Suárez, y posiblemente tenga que dimitir, pero también dije; Suárez era mas inteligente y mejor Político que Zapatero.
Hoy me encuentro este articulo del profesor Sánchez-Cuenca y lo veo muy acertado, salvo que aunque las situaciones son bastante parecidas, los personajes son totalmente contrarios y diferentes, Suárez era entrega al país y Zapatero es orgullo y mezquindad, todo lo que ha hecho ha sido para mayor gloria de su persona!!! y así la ha ido y así le ira