(Edmund Burke)
OPINIÓN
IDÍGORAS Y PACHI

Concha Buika nos visita esta seman en el CAES.
Buika se desnuda en su tercer álbum “Niña de Fuego” y la portada es lo de menos. Buika se despoja de telas y vestidos con los que se adornan la mayoría de los discos y nos deja a solas con los sentimientos.
Buika ha cultivado el arrebato durante toda su carrera. Nació en Palma de Mallorca en 1972 donde vive su familia originaria de Guinea Ecuatorial. De su madre aprende a escuchar a las grandes voces del jazz, pero desde la ventana de su casa y por la radio se cuelan las coplas de toda la vida y en la calle se pega el quejío flamenco que quedará definitivamente impregnado a su piel.
En este álbum vuelve a visitar la copla, viaja por primera a la ranchera y canta temas inéditos compuestos por ella misma y por Javier Limón.
Os esperamos.
Hora: 22´00.
Butaca: 12 € - Platea 10 €
La presentación de resultados ayer por parte del gigante Prisa no ha hecho más que constatar el principio del fin de un imperio. Su beneficio neto se ha hundido un 56,8% en 2008 y su deuda asciende a los 5.044 millones frente a los 4.001 millones que tuvo de ingresos de explotación. Ni siquiera los ingresos récord de Sogecable han logrado salvar la situación en Gran Vía 32. Para más inri, su capitalización bursátil ha caído hasta los 370 millones de euros a cierre de ayer y no sólo eso, Vocento le saca ya unos cuantos millones de ventaja en lo que a valor bursátil se refiere -vale 420 millones-.
Si 2008 ha sido un año negro para el mundo financiero, para los medios de comunicación no ha sido mucho mejor. La crisis económica ha sacudido con violencia a los principales grupos españoles, y los que cotizan han sufrido una verdadera sangría. Y 2009 no se plantea mucho mejor. En lo que va de año, Prisa ya ha perdido entorno a un 20%, mientras que Vocento algo más de un 3%.
Y la sangría es mayor si se tiene en cuenta que el grupo presidido por Ignacio de Polanco
En marzo, el grupo tendrá que hacer frente al pago de un crédito de 2.000 millones, mientras que su deuda total asciende a 5.000 millones. Una solución parcial pasaría por conseguir la venta de Digital +, pero las negociaciones con Vivendi (y Telefónica) se pararon el pasado mes de enero ya que Juan Luis Cebrián no está dispuesto a “malvender” su plataforma de televisión digital. Ahora Prisa anda buscando alternativas como socios para Mediacapital o su editorial Santillana. Mientras que el cronómetro sigue corriendo. leer + :>>>>>>>>>
A pesar del 10% menos de ocupación, Turismur sigue siendo la mejor plataforma de promoción turística de la Región, con más de 120 expositores en 24.000 metros cuadrados.
Del 20 al 22 de febrero se celebra Turismur 2009, y para conocer, de antemano, lo que se verá este fin de semana en el Palacio de Ferias y Exposiciones de IFEPA en Torre Pacheco, esta mañana se ha presentado en el Centro de Cualificación Turística en Murcia.
El Director Gerente de IFEPA, Antonio Miras explicaba durante la presentación que se celebran 18 años de una feria «de prestigio, calidad y poder de convocatoria». Y es que Turismur es uno de los encuentros mejor posicionados que ha mantenido un crecimiento en cada edición «hasta este año, que la crisis también está afectando a los operadores feriales y contamos con un 10% menos de ocupación», añadía Miras, para quien «a pesar del descenso, el hecho de contar con más de 120 expositores en 24.000 metros cuadrados de exposición para esta edición, supone hacer una valoración muy positiva».
Empresas e instituciones del sector turístico aprovecharán este importante escenario de la Región de Murcia para dar a conocer su oferta más singular y sus novedades. Durante tres días, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar en IFEPA de todo tipo de actividades y animaciones y de encontrar información gracias a la oferta expuesta así como planificar unas vacaciones, elegir un hotel, una casa rural, comprar un barco, una piscina o una caravana incluso descubrir nuevos destinos de la Región de Murcia, de España y de otros países que más se adapten a cada una de las necesidades.
El Director Gerente de IFEPA ha querido valorar y agradecer el esfuerzo que, “tanto desde el sector institucional como el privado están haciendo por estar presentes en esta plataforma del sector turístico, teniendo en cuenta el momento difícil que están viviendo muchas empresas e instituciones debido a la situación económica actual”.
Para Miras, Turismur 2009 es una «feria muy completa y una de las más atractivas del calendario ferial de IFEPA, que, además, cuenta con un interesante programa de actividades para todos los visitantes así como la celebración de las VII Jornadas de Agencias de Viajes». Un encuentro que, según el director general de IFEPA «se prevé que sea visitada por unos 38.000 personas durante los tres días de celebración».
Y es que durante los tres días de celebración Turismur ha convocado numerosas actividades para que el público disfrute de algunas de las propuestas más seductoras de los destinos presentes en la Feria, sin salir de IFEPA. Así, por ejemplo, en varios stands del salón del turismo podrán degustar la gastronomía típica de los participantes en la exposición, los pasillos de los pabellones servirán de escenarios para animaciones, actuaciones folclóricas, pasacalles… se instalará un rocodromo, se realizarán exhibiciones de trial bici y por primera vez tendrán la posibilidad de llevarse una ruta a medida del visitante.
El alcalde de Torre Pacheco y Presidente de IFEPA, Daniel García Madrid que, también acudió a la presentación de Turismur 2009, aseguraba sentirse “orgullos de haber visto crecer y evolucionar un encuentro que este año cumple 18 años y que es utilizado por las empresas como un buen escaparate para la promoción del sector turístico”.
Por su parte, el Director General de Promoción Turística, Ángel Campos Gil, adelantaba que la Región de Murcia “estará presente en Turismur 2009 con un stand que es fiel reflejo del que estuvo en Fitur y que obtuvo el premio al mejor stand, en el que estarán representados todos los productos turísticos de la Región”.
Una feria que este año cuenta con más apoyo que nunca, y entre los asistentes al acto de presentación se encontraba, también el Presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Pedro García-Balibrea defendiendo esta importante plataforma de la Región de Murcia.
Hay que señalar, que desde IFEPA se ha llevado a cabo una importante campaña de promoción con la colocación de vallas, con anuncios en varias revistas profesionales de ámbito nacional. Además de inserciones de anuncios, cuñas y spot en prensa, radio, televisión regional. Asimismo, se ha realizado un exhaustivo reparto de flyers con el bonos descuento para acceder a la feria en comercios, entidades bancarias, instituciones, hogares… de toda la Región de Murcia, así como pegada de carteles por las calles de la Comunidad. Este año se ha introducido un novedoso sistema de promoción, con un segway, una azafata recorriendo las calles más concurridas de la Región de Murcia repartiendo flyers de bono descuento entre los viandantes, durante los fines de semana previos al comienzo del certamen.
TURISMUR 2009 abre sus puertas el viernes 20 de febrero hasta el domingo 22 en horario ininterrumpido de 10.30 a 20.30 horas. El precio de la entrada es de 6€ y 4€ con el bono descuento.
![]() |
( de izquierda a derecha): El codirector del congreso, Ángel Iniesta, el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, y el coordinador, Juan García Sandoval. |
Y en la portada aparece Adriana Lima, con un topless cubierto y mucha sensualidad en su mirada. Aquí, vemos a la rubia Caroline Trentini. |
Alessandra Ambrosio es otra de las que modelos de Brasil que aparecen semidesnudas en la revista, curiosamente con una producción en blanco y negro, como dando un toque de misterio a la belleza de las chicas. |
La más osada tal vez fue Cintia Dicker, quien posó desnuda sólo cubierta con una pequeña pieza en la parte de abajo. |
En tanto, Isabeli Fontana tal fue la más audaz, con el cuerpo descubierto por la mitad y haciendo un globo con el chicle. |