Desde el día 31 del 01 del 2009 Alemania contara con una catedral que atraerá a miles de
"fieles"





El director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, presentó esta mañana el ciclo ‘El violín en el Mubam’ que se celebrará desde mañana martes, día 27 de enero, y hasta el 31 de marzo en el Museo de Bellas Artes de Murcia. El ciclo, que se realiza por primera vez este año, “conjuga la mejor tradición europea con composiciones de autores murcianos creadas exclusivamente para estos conciertos” explicó Ujaldón. Los cuatro conciertos que conforman el ciclo se incluyen en la programación de música que se lleva a cabo desde la Consejería de Cultura y Turismo.
En la presentación han acompañado al director general el coordinador, Enrique González Semitiel, y los compositores Salvador M. García, Javier Artaza y Antonio Rodríguez, además de la violinista Margherita Marseglia.
Los compositores, elegidos por los intérpretes de ‘El violín en el Mubam’, han seleccionado una pieza del museo en la que se han inspirado para sus obras compuestas para violín y piano. De este modo, para mañana martes, Salvador M. García, ha compuesto ‘Las cuatro estaciones’ inspirándose en el cuadro del mismo título de Obdulio Miralles. Para el 17 de febrero Javier Artaza ha realizado ‘Rapsodia para violín y piano’ partiendo del cuadro de Antonio Gil Montejano, ‘La recolección’ de Antonio Gil. El 17 de marzo será el turno de Miguel Franco que ha compuesto ‘Tres pinturas románticas op. 92’. Por último, para el 31 de marzo Antonio Rodríguez ha compuesto ‘Idilio huertano’ inspirado en el cuadro del mismo nombre de José María Alarcón Cárceles. El programa de conciertos lo completa un repertorio de compositores clásicos con obras de Beethoven, Brahms, Bach o Mozart, entre otros.
Según Ujaldón, “estos cuatro conciertos, producidos en exclusiva para el ciclo, se reunirán próximamente en un disco editado por el sello Tres Fronteras”. Todos los conciertos tendrán lugar a las 20:00 horas y la entrada es libre hastaZapatero: "Hay que consumir. La economía no es sólo dinero, es un estado de ánimo"
A porta gayola, como hace ahora casi dos años, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha sometido a las preguntas de cien ciudadanos, 51 mujeres y 49 hombres de todas las procedencias sociales en 'Tengo una pregunta para usted' de TVE.
Su mensaje ha sido claro: hay que confiar en España, la octava potencia económica del mundo, seguir consumiendo, apoyando a quienes más dificultades tienen. Todo ello, sin perder la imaginación y las ganas para salir fortalecidos de ella.(Como nadie en España, puede seguir creyendo que somos la "Octava potencia mundial"?)
Tan tontos somos? posiblemente los octavos tontos en el Mundo?
El presidente, con traje gris oscuro y corbata roja con listas azules, llegó a los Estudios Buñuel de RTVE en Madrid a las 21.15h acompañado, entre otros, por los asesores de Moncloa Julián Lacalle, Nieves Goicoechea y Angélica Rubio, (posiblemente ellos con sus super sueldos no dejan de dormir) informa Joaquín Manso.
Javier Elvira, pamplonica de 49 años, instalador electricista, rompió el hielo. Fue directo al tema más sensible: "¿Es consciente del drama humano que económicamente nos toca vivir a quienes creamos una empresa?". Elvira explicó que hace un tiempo se decidió a convertirse en emprendedor y ahora las cosas no le van bien. Reprochó al Ejecutivo que no se hubieran dado señales de alerta.
"Pude equivocarme pero no engañé" , (antes de las elecciones el sabia muy bien lo que se venia encima, pero era eso las elecciones que habia que ganar al PP, no lo que venia encima de los trabajadores) señaló Zapatero al aludir a las previsiones económicas que daba el Gobierno antes de las elecciones, además de recordar que la mayoría de los organismos internacionales las han tenido que revisar a la baja en al menos ocho ocasiones desde entonces.
'Pude equivocarme pero no engañé' (Ja, Ja) dice sobre las previsiones económicas del Gobierno antes de las elecciones.
Asimismo, Zapatero alabó su "encomiable" tarea de crear una empresa y le animó a seguir trabajando recordándole que "grandes empresas están hechos de tropiezos".
Un administrativo de Mijas siguió por el mismo camino y le preguntó si es que nadie se había dado cuenta de que se avecinaba la crisis. "¿No ha despedido a sus asesores?", añadió. Zapatero recurrió a los datos de empleo creado y recordó que el origen de la actual situación, el "epicentro", está en EEUU. (JA, JA) (ahi esta el problema de ese País, no el nuestro)
Un jubilado llamado Teodoro García, a pesar de unos problemas con su micrófono, le hizo al presidente la pregunta que esperaba: ¿Y qué pasa con los bancos?. Zapatero lo tenía preparado, incluso un poco antes lo había reconocido. "No hemos regalado dinero a los bancos", dijo tajante, y explicó que se ha tratado de "respaldarles financieramente con activos que el Gobierno recuperará".(claro, el gobierno no ha dado ni un Euro a banco, solo los ha avalado aesos bancos con garantis suficientes)
también dijo:
Zapatero aseguró que el Gobierno apoyará a quienes pierden su empleo (hay que verlo, difil de creer es!) y pidió al resto de los ciudadanos, a los que tienen empleo estable que afirmen su confianza. "Tienen que seguir consumiendo, la economía no es sólo dinero, es también un estado de ánimo". (Claro seguir consumiendo con que? con que dinero? con el subsidio de desempleo?)Las acciones de promoción que se desarrollan en la BTL de Portugal se iniciaron a principios de semana y se mantendrán hasta mañana domingo.
La delegación murciana acude un año más a este encuentro en Lisboa, que en 2008 recibió la visita de más de 70.000 personas en los 774 expositores instalados y procedentes de 50 países, con la intención de consolidar y expandir sus relaciones turísticas con los principales touroperadores y agentes turísticos portugueses.
Para ello, Región de Murcia Turística ha instalado un mostrador que forma parte del stand general de Turespaña, desde el que se intenta captar a los visitantes que acudan a la feria con su variada oferta turística, en la que tienen cabida los productos clásicos como el sol y playa, el turismo cultural, el de congresos y el de idiomas, pasando también por el turismo de golf, sin olvidar el de salud y belleza y el turismo activo y de naturaleza.
Durante los días de celebración de la feria, la delegación murciana ha mantenido diversas reuniones con touroperadores y agencias de viaje lusas, entre los que cabe mencionar a ‘Slide In’, touroperador portugués especializado en turismo joven, y la agencia ‘Intervisa’, que ya tiene organizado un circuito de actividades deportivas y náuticas, que traerá en primavera a más de 2.000 jóvenes.
De esta forma, la Comunidad Autónoma da continuidad al plan de promoción turística internacional puesto en marcha durante el pasado año 2008.
Según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, de enero a noviembre de 2008, la Comunidad registró la entrada de 8.756 turistas lusos, un 9,4 por ciento más que en 2007. En cuanto a las pernoctaciones de turistas portugueses en la Región, de enero a noviembre de 2008 subieron un 5,6 por ciento con respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 28.984 en dicho período.
Holiday World Show de Dublín
Además, la Región promociona también este fin de semana la totalidad de su oferta de ocio y vacaciones en la feria ‘Holiday World Show’, de Dublín, en la que se darán cita unas 800 empresas y organismos turísticos, tanto públicos como privados, procedentes de 80 países diferentes.
La delegación murciana acude por segunda vez a este encuentro con la intención de consolidar y expandir sus relaciones turísticas con los principales touroperadores y agentes irlandeses, aprovechando la conexión directa que brinda el aeropuerto de San Javier con Irlanda.
Para reforzar la promoción en este país, Región de Murcia Turística ha instalado un mostrador integrado también en el stand general de Turespaña, en el que se exhibirá la amplia oferta turística que reúne la Región.
Según los datos de Frontur, de enero a noviembre de 2008, 4.231 turistas irlandeses visitaron y se alojaron en algún establecimiento de la Región de Murcia. Además, cabe destacar que el mercado británico es el más valioso para los intereses de la Región por el volumen de turistas que exporta; un total de 62.000 en 2008.
El orden del día de la sesión del martes incluye entre los temas a tratar la elaboración de un reglamento de funcionamiento para esta comisión, la presentación de las actividades que se desarrollarán en el año 2.009 en el contexto del Plan de Fomento del Uso de la Bicicleta subvencionado por el Ministerio de Fomento y las propuestas de mejora de las vías ciclistas existentes en determinadas zonas del municipio que plantea la asociación Vía Libre.
La Comisión, que preside el Concejal de Infraestructuras, José Vicente Albaladejo, está integrada por representantes de varias concejalías del Ayuntamiento de Cartagena, policía local, la asociación Vía Libre, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca, la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la asociación de minusválidos AMFUCC.
24/01/2009
Los 22 consorcios europeos que forman parte de la red Erasmus para jóvenes empresarios, en los que se encuentra el proyecto ‘Columbus’, liderado por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento (Info) de la Región de Murcia, se han reunido por primera vez esta semana en Bruselas con motivo del lanzamiento del programa ‘Erasmus para Jóvenes Emprendedores’.
El evento, que fue organizado por la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea, sirvió para que los funcionarios responsables de gestionar el programa presentaran a los miembros de los consorcios los contenidos del mismo y las herramientas diseñadas para facilitar el cumplimiento de los objetivos contemplados en esta acción piloto.
La convocatoria de este programa europeo, publicada por la Comisión el pasado mes de junio, presenta como objetivo la financiación de una serie de proyectos de colaboración entre regiones a fin de que sus microempresas y pymes mejoren su capacidad empresarial y competitividad, que coincide plenamente con las directrices del Plan Industrial de la Región de Murcia.
Otro aspecto que Bruselas pretende fomentar con esta iniciativa es la internacionalización de las empresas a través de la movilidad de jóvenes emprendedores para que realicen prácticas tuteladas en empresas europeas con experiencia.
Proyecto Columbus
En octubre del pasado año, el proyecto denominado Columbus ‘Consortium London-Liguria-Murcia-Eastern Finland for encouraging mobility of young entrepreneurs’, fue aprobado por la Comisión Europea en el marco de esta convocatoria. El proyecto está liderado por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Info, en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM) y autoridades regionales de Gran Bretaña, Italia y Finlandia.
La reunión celebrada la pasada semana en Bruselas es previa al lanzamiento formal del programa el próximo día 19 de febrero, e incluye una amplia campaña de prensa organizada por la Comisión Europea tanto en Bruselas como en toda Europa, haciendo un especial hincapié en las regiones integrantes de estos consorcios.
A este primer encuentro asistieron representantes del consorcio Columbus, integrado por la Región de Murcia (INFO, FUERM, CEEIM), la región de Mikkeli (Finlandia), la región de Liguria (Italia) y la Universidad de Londres (Reino Unido). Como complemento a este evento, los socios de Columbus asistieron a una reunión de trabajo interno organizada en la Oficina de la Región de Murcia en Bruselas.
Los emprendedores y empresas de la Región de Murcia interesadas en participar en este ejercicio de movilidad en el territorio europeo, pueden ponerse en contacto con los organismos regionales involucrados y, además, pueden consultar la información en la siguiente página web:
http://ec.europa.eu/enterprise/entrepreneurship/support_measures/erasmus/networkmeeting/
Madrid 21/01/2009 - El Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) ha sido galardonado por Madrid Fusión con el premio "Defensor de la Biodiversidad del Planeta", por sus campañas de protección del desarrollo de las especies marinas.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) señala en un comunicado que el FROM ha recibido este premio en el marco de esta cumbre gastronómica, que se celebra hasta el jueves, 22 de enero, en Madrid.
El mar y sus productos ocupan un lugar destacado en este encuentro culinario, en el que participan más de 70 chefs internacionales y en el que se abordarán las tendencias de la cocina y diversos temas relacionados con la creatividad culinaria.
En Madrid Fusión, se celebrará la primera edición del concurso de recetas "Alta cocina con conservas de pescados y mariscos" que patrocina Anfaco, y que cuenta con el apoyo del FROM y los fondos de la Unión Europea.