El ‘Surfari’ es una concentración de un grupo numeroso de personas que tienen en común la práctica del Windsurf. Año tras año, este evento es capaz de reunir a windsurfistas llegados de todas partes de España, atraídos por las características de esta regata y por las condiciones climatológicas de la Región de Murcia y, sobre todo, del Mar Menor, uno de los más destacados lugares del mundo para la práctica de deportes náuticos durante todo el año.
jueves, 8 de octubre de 2009
Turismo presenta el XII 'Surfari Mar Menor', que contará con cerca de 300 participantes
El ‘Surfari’ es una concentración de un grupo numeroso de personas que tienen en común la práctica del Windsurf. Año tras año, este evento es capaz de reunir a windsurfistas llegados de todas partes de España, atraídos por las características de esta regata y por las condiciones climatológicas de la Región de Murcia y, sobre todo, del Mar Menor, uno de los más destacados lugares del mundo para la práctica de deportes náuticos durante todo el año.
domingo, 19 de julio de 2009
La Región de Murcia en las jornadas 'Taste of Spain' de Edimburgo
La Región de Murcia promociona su cultura, gastronomía y ocio en las jornadas 'Taste of Spain' de Edimburgo
![]() |
La compañía murciana 'Lavelladanza', duranteuna de sus actuaciones. |
lunes, 26 de enero de 2009
La Región de Murcia promociona su oferta turística en Lisboa y Dublín
La Consejería de Cultura y Turismo promociono este fin de semana la oferta turística de la Región de Murcia en Lisboa y Dublín, en concreto, en la Feria Bolsa de Turismo ‘BTL’ que se celebra en la capital lusa y en la irlandesa ‘Holiday World Show’.
Las acciones de promoción que se desarrollan en la BTL de Portugal se iniciaron a principios de semana y se mantendrán hasta mañana domingo.
La delegación murciana acude un año más a este encuentro en Lisboa, que en 2008 recibió la visita de más de 70.000 personas en los 774 expositores instalados y procedentes de 50 países, con la intención de consolidar y expandir sus relaciones turísticas con los principales touroperadores y agentes turísticos portugueses.
Para ello, Región de Murcia Turística ha instalado un mostrador que forma parte del stand general de Turespaña, desde el que se intenta captar a los visitantes que acudan a la feria con su variada oferta turística, en la que tienen cabida los productos clásicos como el sol y playa, el turismo cultural, el de congresos y el de idiomas, pasando también por el turismo de golf, sin olvidar el de salud y belleza y el turismo activo y de naturaleza.
Durante los días de celebración de la feria, la delegación murciana ha mantenido diversas reuniones con touroperadores y agencias de viaje lusas, entre los que cabe mencionar a ‘Slide In’, touroperador portugués especializado en turismo joven, y la agencia ‘Intervisa’, que ya tiene organizado un circuito de actividades deportivas y náuticas, que traerá en primavera a más de 2.000 jóvenes.
De esta forma, la Comunidad Autónoma da continuidad al plan de promoción turística internacional puesto en marcha durante el pasado año 2008.
Según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, de enero a noviembre de 2008, la Comunidad registró la entrada de 8.756 turistas lusos, un 9,4 por ciento más que en 2007. En cuanto a las pernoctaciones de turistas portugueses en la Región, de enero a noviembre de 2008 subieron un 5,6 por ciento con respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 28.984 en dicho período.
Holiday World Show de Dublín
Además, la Región promociona también este fin de semana la totalidad de su oferta de ocio y vacaciones en la feria ‘Holiday World Show’, de Dublín, en la que se darán cita unas 800 empresas y organismos turísticos, tanto públicos como privados, procedentes de 80 países diferentes.
La delegación murciana acude por segunda vez a este encuentro con la intención de consolidar y expandir sus relaciones turísticas con los principales touroperadores y agentes irlandeses, aprovechando la conexión directa que brinda el aeropuerto de San Javier con Irlanda.
Para reforzar la promoción en este país, Región de Murcia Turística ha instalado un mostrador integrado también en el stand general de Turespaña, en el que se exhibirá la amplia oferta turística que reúne la Región.
Según los datos de Frontur, de enero a noviembre de 2008, 4.231 turistas irlandeses visitaron y se alojaron en algún establecimiento de la Región de Murcia. Además, cabe destacar que el mercado británico es el más valioso para los intereses de la Región por el volumen de turistas que exporta; un total de 62.000 en 2008.
viernes, 23 de enero de 2009
El Consejo de Gobierno aprueba más de 9,2 millones de euros para el fomento de la actividad del sector turístico en la Región
Consejo de Gobierno ha autorizado, en su sesión de hoy, la transferencia de un total de 9.234.578 euros para las empresas públicas Región de Murcia Turística y Centro de Cualificación Turística, adscritas a la Consejería de Cultura y Turismo, con el objetivo de seguir potenciando el sector turístico regional.
Del total, 7.284.578 euros corresponden a Región de Murcia Turística y el resto, 1.950.000 euros se asignan al Centro de Cualificación Turística.
La sociedad mercantil regional Región de Murcia Turística invertirá 2.199.893 euros para financiar las acciones previstas en su Plan de Actuación de 2009, entre las que cabe destacar la realización de proyectos de centros de cualificación turística, la ampliación de capital en la Sociedad de Promoción Turística del Noroeste y en el Centro de Cualificación Turística, así como otros proyectos de promoción de la marca Murcia Turística y diversos eventos turísticos y culturales.
Además, otros 5.084.685 euros se destinan a promoción, lo que permitirá llevar a cabo misiones directas e inversas, estar presentes en ferias nacionales, realizar promociones en puntos de venta y otras acciones en mercados dentro de nuestro país, así como diferentes acciones dirigidas a captar potenciales turistas extranjeros, a través de promociones directas y convenios.
Destaca la puesta en marcha de la nueva política de promoción de la Región, uno de cuyos soportes esenciales consistirá en la creación de una televisión ‘on line’ de carácter temático que situará a la Región de Murcia a la cabeza en estrategias turísticas innovadoras.
Por otra parte, se llevará a cabo la implantación de políticas de calidad en sectores y destinos, estrategias de marketing y publicidad, y eventos e innovación, además de consultoría y asistencia.
Las acciones del fomento del turismo se verán reforzadas con publicaciones, materiales promocionales, esponsorizaciones y patrocinios, entre otras herramientas.
Además, se ejecutarán acciones de creación y comercialización de productos y otras actuaciones en colaboración con los consorcios turísticos, y se potenciará el turismo activo y de naturaleza en la Región.
El Centro de Cualificación Turística es el organismo encargado de la realización de acciones de formación dirigidas al sector turístico de la Región de Murcia, para lo que organiza y gestiona cursos de formación, capacitación y reciclaje de profesionales, así como cualquier otra actividad que contribuya a este fin.
Con la aportación de 1.950.000 euros aprobada hoy, el Centro de Cualificación Turística ejecutará su Plan de Actuación, Inversiones y Financiación, que incluye la realización de cursos de hostelería y de turismo de carácter interno, así como una variada oferta formativa, de carácter externo, tales como cursos y seminarios, convenios y servicios, jornadas, ferias y eventos, campañas de promoción y publicidad, edición de material promocional y acciones de organización, aprovisionamiento, logística y gestión.
La actividad formativa se verá intensificada gracias a los nuevos acuerdos con universidades regionales y otras entidades competentes en la materia.
Balance de 2008
Según datos de la última de Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), la Región de Murcia es la segunda comunidad de toda España que ha registrado un mayor incremento del número de visitas de turistas extranjeros en 2008.
Así, durante el año pasado, la Región de Murcia recibió a 72.132 turistas extranjeros más que en 2007, hasta alcanzar un total de 746.820 visitantes de fuera de nuestro país, lo que supone un ascenso del 10,7 por ciento, frente a un descenso de la media nacional del 2,6 por ciento.
Reino Unido, Francia y Alemania fueron, en ese orden, los principales países emisores de turistas extranjeros a la Región. Las preferencias de los viajeros apuntaron mayoritariamente al sol y playa, a la cultura y las ciudades y, por último, al interior.
En cuanto al turismo nacional, la Región incrementó el pasado año en 20.000 el número de turistas procedentes de otras comunidades de España.