(Edmund Burke)
OPINIÓN
GALLEGO & REY

El programa de termalismo es una oferta asistencial para mayores, dirigido a mejorar la calidad de vida de los mayores bajo el nombre de 'Talasoterapia y oferta asistencial socio-sanitaria preventiva complementaria en la playa para mayores de 55 años'.
De este modo, todas las personas del municipio que superen esta edad podrán acceder a los servicios que ofrece este programa en las instalaciones del hotel balneario Entremares en La Manga, encaminado a paliar dolencias relacionadas con reumatismos, alteraciones dermatológicas y otras enfermedades que afectan a los mayores.
El programa se va a desarrollar en 17 turnos de 6 días y 5 noches, en cada uno de los cuales participarán unos 200 mayores procedentes de diversos clubes de tercera edad del municipio. El programa se desarrollará entre los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre, con precios subvencionados que cuentan con un 20% de descuento -en los turnos de marzo, abril y mayo, el precio será de 149 euros por persona y turno, en los meses de mayo y junio será de 229 euros, y de septiembre a octubre de 269 euros.
Se ofrece pensión completa, acceso diario a las Termas Cartaginesas; Biopiscina Spa Brisma, con chorros cervicales y bicicletas acuáticas, lumbares y musicoterapia y cromoterapia, piscina cubierta, actividades socio sanitarias y actividades recreativas, además de contar con un cuadro sanitario especializado, animadores y monitores deportivos.
El Ayuntamiento de Cartagena es el decimoquinto en España que apuesta por el termalismo como oferta asistencial para los mayores, tal y como señalaba el consejero delegado del Grupo Entremares, uniéndose así a otros puntos del país que ya han puesto en marcha esta iniciativa como Madrid, Vizcaya o Fuengirola
El symposium ha tratado de abarcar a todas las regiones del Imperio, de forma que se analizarán los principales teatros romanos de la Galia y de las ciudades romanas del norte de África, así como los teatros itálicos de Ostia, Cassinum, Teano y Taormina, los teatros hispanos de Cartago Nova, Augusta Emerita, Tarraco, Bilbilis y Clunia, y los de Oriente, en especial los de Éfeso, Aizanoi, Bostra y Gadara.
La inauguración oficial fue lugar el jueves 12, a las 10 horas de la mañana, a cargo de la concejala de Cultura, Rosario Montero; el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, junto al vicerrector de Extensión Universitaria de la UMU, el subdirector de la Fundación CajaMurcia, la directora del Instituto Arqueológico Alemán y el coordinador científico del Symposium. La alcaldesa dio la bienvenida y recibirá a los asistentes ese mismo día 12, a las 20 horas, en el Palacio Consistorial.
En el Symposium participarán más de veinte investigadores procedentes del Instituto de Estudios de Arquitectura Antigua de Aix en Provence, los Politécnicos de Torino y Wiesbaden, los Institutos Arqueológicos alemanes de Roma, Madrid y Berlín y las Universidades de Roma, Lyon, Pau, Lérida, Barcelona, Tarragona, Murcia, Zaragoza, Valladolid y Complutense.
Montero dio la bienvenida a la ciudad a todos los participantes y posteriormente les acompañó durante la visita por el Palacio Consistorial, donde pudieron ver las estancias más relevantes de este edificio.
Alrededor de unas 80 personas están participando en estas Jornadas en las que se debatirán los aspectos más desconocidos de la arquitectura teatral romana, entre las que destaca la del Teatro Romano de Cartagena.
En la cabeza de la clasificación, realizada con las respuestas proporcionadas por las 4.000 personas interrogadas, se encuentra la prohibición de morir en el Parlamento (27%).
Pegar un sello con la efigie del Rey con la cabeza hacia abajo, considerado como un ?acto de traición?, le sigue de lejos con un 7% de las respuestas. Después se encuentra esta extraña disposición que permite trabajar a una mujer con el pecho al descubierto si es una empleada de una tienda de peces tropicales en Liverpool.
En el reino del absurdo, está también bien clasificada la obligación que tienen todos los escoceses de abrir su puerta a una persona que tenga una necesidad urgente. También destacar el permiso de matar a un escocés en los muros de la antigua ciudad de York. Pero solamente si lleva arco y flechas.
Peor clasificada, pero, puede que porque las personas preguntadas no la hayan entendido bien, figura una ley que declara ?ilegal no decir a su preceptor lo que no quieren que sepa, pero legal decirle aquéllo que no les molesta que sepa?.
via: >>>>>>>>
Rafael del Barco Carreras
FEB 2009.
La Sindicatura de Cuentas apunta irregularidades. ¿Y el liquidador nombrado por el Ayuntamiento no las descubrió?
Currículum del liquidador. Hasta 1979 socio de LUIS PASCUAL ESTEVILL, y por amigo de Narcís Serra entra en el Ayuntamiento de Barcelona como coordinador de Seguridad Ciudadana. Concejal en las elecciones del 83, y repitiendo en el 87 que pasará al área de Presidencia. Y para mí, el día más importante de su “currículum” cuando en 1980, comiendo en el desaparecido “Canari de la Garriga” frente al Hotel Ritz, con Pascual Estevill y Antonio Parés Neira (mi amigo y socio que me presenta a Pascual) se me promete que “no pasará nada” por mi pequeña incidencia en el tema CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE BARCELONA. El Ayuntamiento no me acusaría. Pago a Pascual Estevill el primer MILLÓN en negro. Me costaría mucho más, y ¡había renunciado a la defensa gratuita de Juan Piqué Vidal! Y a unos tres meses, al día siguiente de celebrar con una cena en el Casino que el juez de instrucción desestimaba la denuncia, se me encarcela. Firma la prisión el juez Miranda de Dios, “inquilino” de Piqué Vidal.
Y Guerau, por los 90, forma bufete con EDUARDO SOLER FISAS, su compañero en el de Pascual Estevill. “Bufetes eternos”, cambiando títulos y hasta direcciones. Saben demasiado uno del otro para romper las tan rentables “asociaciones”, a deducir por las “varias” vidas editadas sobre Pascual Estevill. Eduardo, durante los dos años que me “DEFENDIERON”, me visitaba (a Pascual le deprimía La Modelo ¡ironías de la vida!) con el gran argumento de “ES UN TEMA POLÍTICO”, hasta que les despedí.
La adjunta noticia de 1997 (o ver en http://www.lagrancorrupcion.blogspot.com) sobre el contrato entre ese bufete y el Ayuntamiento por 25.000.000 anuales, dice con claridad que se firmó primero con Eduardo Soler Fisas, prorrogado cuando Guerau “dejó” su cargo. Política y Bufete se alternan y conviven a la perfección. Otra observación, en 1994 Pascual ejercía de terrorífico “juez estrella”, y alcanzando el nombramiento de vocal del CGPJ y su delegado para Cataluña. Más curiosidades, Eduardo presenta por entonces una solicitud de ingreso “por el cuarto turno”, “abogado de reconocido prestigio”, a la Magistratura, que no progresara a suponer por la “caída” de su socio y padrino Pascual. La lista se encuentra en Internet. Los años dorados del OASIS CATALÁN.
El paso de Guerau por el Ayuntamiento debió ser tan eficaz que se le nombra LIQUIDADOR DEL FÓRUM BARCELONA 2004, a pesar o precisamente por no pertenecer a la corporación desde hacía diez años. Ninguna irregularidad. Ni tampoco en el CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, donde, es un suponer, por su actuación en el Fórum, le otorgan el sillón de SECRETARIO GENERAL, el cargo que ostentaba hace 30 años Antonio de la Rosa, padre de Javier.
Un magnífico ejemplo de AMIGOCRACIA… en EEUU les aplicarían la LEY RICO (Ley Antimafia)… como a Pascual Estevill, Piqué Vidal y Rafael Jiménez de Parga (abogado del Ayuntamiento en el Caso Consorcio) por las EXTORSIONES.
¡Ah! Y sobre la denuncia y petición de cuentas del PP y CIU involucrando a la propia Sindicatura de Cuentas y al propio Alcalde Hereu, por presunta “negligencia” o “camuflaje”… apuesto que no pasará nada de nada… alguien descolgará el teléfono y recordará viejas y próximas hazañas multimillonarias… y se correrá un tupido velo… además todo o casi PRESCRITO.
El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, presentó hoy, acompañado del presidente de la Federación Nacional Empresarial de Transporte en Autobús (Fenebús), Alfonso J. Caravaca de Coca, la ‘XX Semana Nacional del Autocar y del Autobús’. El evento se celebrará por primera vez en Murcia el próximo mes de noviembre con la presencia de más de 30 ponentes nacionales e internacionales y 500 profesionales del sector del transporte de viajeros por carretera de España.
José Ballesta indicó que “estas jornadas constituyen el evento bienal de mayor tradición del sector del transporte de viajeros de nuestro país, una actividad que da empleo a un total de 87.000 personas” y añadió que su objetivo prioritario es “mejorar y promocionar el transporte público a través del análisis de la gestión empresarial y la calidad de los servicios”.
Las jornadas, que se celebrarán del 10 al 13 de noviembre, se desarrollarán en seis sesiones en las que se debatirá el presente y el futuro del sector. A la cita acudirán directores generales de transporte de varias comunidades autónomas y del Ministerio de Fomento, representantes políticos relacionados con las comisiones de transporte del Congreso de los Diputados y la Eurocámara, así como delegados de las asociaciones territoriales de Fenebús.
El consejero presidirá la primera sesión de trabajo, en la que se reflexionará sobre la promoción del uso del transporte público a través del establecimiento de planes de calidad, plataformas reservadas y reformas legislativas. En este sentido, José Ballesta recordó la necesidad de establecer políticas para estimular el transporte público “como un medio más económico que permite un menor consumo energético que el vehículo privado, lo que se traduce en beneficios medioambientales y en la reducción del tráfico en las ciudades”.
El transporte sostenible y la implantación de nuevas tecnologías para perfeccionar los servicios de información a los ciudadanos serán otras de las temáticas protagonistas de la ‘XX Semana Nacional del Autocar y del Autobús’, al igual que la normativa de transporte de viajeros durante la presidencia española de la Unión Europea en 2010.
Un completo programa de actos
La ‘XX Semana Nacional del Autocar y del Autobús’ es una cita de referencia para los empresarios del sector del transporte público de viajeros que inició su andadura en Vigo en 1970 y ha recorrido ciudades como Sevilla, Torremolinos, Zaragoza, Portugal, Palma de Mallorca y Sitges, entre otras.
Durante esta edición se celebrará una mesa internacional dedicada a las oportunidades de negocio de los empresarios españoles en el mercado internacional ya que estarán presentes representantes de India, China y varios países iberoamericanos.
El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, quien hoy recibió a los representantes de Fenebús, será el encargado de inaugurar las jornadas. Por su parte, el secretario de Estado de Transportes, Fernando Palao, clausurará el acto con la lectura de las conclusiones del congreso, y entregará las Medallas al Mérito en el Transporte de Viajeros a los empresarios del sector en reconocimiento a su trayectoria profesional.
También está programada una exposición con el autobús más antiguo de la Región, el ‘Bus-Abuelo’ (un Dodge de 1932) y los modelos más modernos, con los sistemas de última generación a gas, eléctricos e híbridos.
2009: El año del transporte
El consejero de Obras Públicas adelantó que “se están consolidando una serie de medidas que, junto a otras actuaciones desarrolladas en 2008 como el Unibono, que ha tenido un desbordante éxito y que se ampliará a todos los ciudadanos, y “eldíade” para el fomento del uso del transporte público, harán del 2009 un año muy importante para la consecución de un transporte eficaz, eficiente y de gran calidad”.
Valencia 09/03/2009 – Durante el jueves y viernes de la pasada semana, se desarrolló en el Instituto de Ciencia y Tecnología Animal de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) una reunión de seguimiento del Plan Nacional Jacumar sobre “optimización del engorde de pulpo”, en el que vienen trabajando expertos de Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña, Galicia,Murcia, y Valencia. En este caso, el coordinador del Plan Jacumar es Benjamín García, del IMIDA - Acuicultura de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia. Según han informado a misPeces.com, en la citada reunión se han presentado los avances realizados durante el año 2008. Se han analizado los distintos tipos de alimentación empleados; los ensayos realizados con diferentes dietas; los sistemas de producción, en tanques y jaulas flotantes; y se han planificado las actividades para este año. | Al respecto de los datos presentados, los participantes han destacado del pulpo que es un cefalópodo muy “sibarita” respecto a la alimentación, lo que complica el proceso. No obstante, destacan que durante las experiencias llevadas a cabo “se han conseguido avances en la aceptación de alimentos húmedos y piensos secos con crecimientos aceptables”. Señalan que pese a los avances alcanzados “hay que continuar investigando nuevos ingredientes y las necesidades nutritivas de la especie, por lo que se va a solicitar un nuevo Plan Nacional”. “Asimismo, se ha comenzado a redactar un nuevo Plan sobre “Nutrición y Alimentación de Paralarvas y Subadultos de Pulpo de Roca” que será presentado a la JACUMAR para el año 2010”, añaden. |
La Reina desvela el contenido de una carta paleobabilónica escrita hace 4.000 años
Está redactada en cuneiforme y en lenguaje acadio
El Instituto se la ha regalado a Doña Sofía
La Reina ha abierto este miércoles una carta escrita sobre arcilla procedente de Mesopotamia y que había permanecido cerrada durante 4.000 años,Instituto Bíblico Oriental en León. Se trata de una tablilla paleobabilónica del siglo XVIII a.C -que ha sido donada al museo del Instituto-, una carta de arcilla envuelta en un sobre de este mismo material y cuyo contenido hasta hoy se desconocía, ha explicado el director del Instituto Bíblico Oriental, Jesús García Recio. En la carta, escrita en cuneiforme y en lenguaje acadio, un particular le comunica a otro que quiere comprar un burro, del que previamente le había hablado, y se despide diciendo: "Que los dioses te guarden muchos años de vida". durante el acto inaugural del
El instituto ha regalado esta joya, de siete centímetros de largo por cuatro de ancho, a Doña Sofía quien, ha comentado el director, en un principio no quería aceptarla. seguir leyendo>>>>>>>>
Rafael del Barco Carreras
Las irregularidades, la punta del iceberg, demuestran la total irregularidad de las cuentas, y que a pesar de la contundencia de las pruebas, al igual que las de los estudios falsos de la Generalitat, al no detenerse de inmediato a nadie demuestra que la GRAN CORRUPCIÓN sigue con excelente buena salud. EL OASIS CATALÁN, ya sea en manos de unos u otros, se resiste a ser engullido por el desierto, ¡el desierto de la Ley! En Barcelona no tenemos jueces estrella que cacen con el Ministro, Jefe de Policía y Fiscal. ¡Ya lo creo que los tenemos!, pero son mucho más discretos. Aprendieron de y con Luis Pascual Estevill. No se reúnen para detener sino para ENDEREZAR, AISLAR… o fabricar un culpable POLÍTICA O ECONÓMICAMENTE CONVENIENTE.
E insistiendo añadiré imágenes… del cómo se alcanzó la actual degeneración, MARZO 2009, donde ni del CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA ni del FORUM BARCELONA 2004… la ciudadanía apenas sabemos… NADA… la mecánica de utilizar sociedades anónimas para invertir DINERO PÚBLICO genera el descontrol, la doble contabilidad, los asientos entre sociedades… el desfalco…
El libro “El dinero del Poder”, de 1991, escrito por José Díaz Herrera y Ramón Tijeras, de Cambio 16 (IZQUIERDA por decir algo) con abundantes inexactitudes o simples falsedades… sin embargo no tenemos otras fuentes, y aunque arrimaran las ascuas a vete a saber que sardina, leído entre líneas y 18 años después… tiene su miga… en cómo se controlaban inversiones tan importantes… antes y ahora…
La Consejería de Cultura y Turismo promocionará el turismo regional en la XLIII edición de la Bolsa Internacional de Berlín, la ITB, considerada como la cita turística más importante del mundo. La feria, que se desarrollará entre el 11 y el 15 de marzo en la capital germana, reunirá 10.000 expositores procedentes de 180 países diferentes y atraerá a más de 180.000 visitantes, entre profesionales y público en general. El director general de Promoción Turística, Ángel Campos, asiste a la inauguración de la feria (a las 12.30 horas, en Berlín, Recinto Messe Berlín).
Por tales motivos, “la presencia en la ITB constituye una acción prioritaria para los intereses de la Comunidad”, según explicó el director general de Promoción Turística, Ángel Campos. Asimismo, también destacó que “este salón es el que mayor volumen de negocio genera y el mejor escaparate para proyectar nuestra imagen ante el resto del mundo”. “En 2008”, recordó, “la ITB reunió a 11.147 expositores de 186 países y recibió un total de 178.000 visitantes, de los cuales más de 110.000 fueron profesionales y unos 68.000 público general”. “Además”, dijo, “se hace imprescindible explotar las 19 conexiones que Air Berlín tiene activas, vía Palma de Mallorca, entre el aeropuerto de San Javier y Alemania para mantener la buena salud de este mercado y contribuir al desarrollo del sector en general”.
El espacio expositivo reunirá a todos los segmentos del sector, desde turoperadores y compañías aéreas, hasta destinos, hoteles, sistemas de reservas y compañías de alquiler de coches, convirtiéndose en un marco en el que se exhibirá toda la gama de productos turísticos ofertados en la actualidad.
Contratos con Turoperadores
La delegación murciana, encabezada por Ángel Campos, asistirá a un workshop en el que se tiene previsto cerrar múltiples acuerdos con los empresarios e instituciones del sector interesados en la oferta turística regional. En concreto, hay programados una decena de encuentros a los que asistirán, entre otros, el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y el director general de Turespaña, Antonio Bernabé.
De forma paralela, Región de Murcia Turística instalará un mostrador en el stand general de Turespaña en el que promocionará el conjunto de sus productos: sol y playa, interior, activo y naturaleza, salud y belleza, cultural y golf. Al respecto, cabe mencionar que en la Región, el sol y playa sigue siendo el producto más demandado por el turismo alemán, seguido muy de cerca del turismo de cultural y de ciudades. Por otro lado, durante la feria el turismo de golf adquirirá un especial protagonismo debido al creciente interés del turista alemán por esta modalidad deportiva.
En cuanto a la afluencia de visitantes, y según datos ofrecidos por el INE, los viajeros alemanes alojados en hoteles de la Región a lo largo del año 2008 ascendieron a 14.750, situándose este país como cuarto mercado emisor en importancia para la Región, tan sólo superado por el Reino Unido, Francia e Italia. En cuanto al número de pernoctaciones, Alemania originó un total de 41.577, ocupando el segundo lugar del ranking detrás de Reino Unido, con 196.656.
Respecto a la comisión de investigación en el Parlamento madrileño, Güemes indicó que es ya es tiempo de que la Asamblea de Madrid se dedique a “cuestiones más cercanas a las necesidades de la gente y no a dar pábulo a una enorme falsedad”.
A raíz de una exclusiva destapada por lanacion.es, el portavoz de Interior del Partido Popular en el Senado, Luis Peral, reclamó hoy a Rubalcaba la “interrupción voluntaria del ejercicio de su cargo” para la jefa superior de Policía de Canarias, tras la denuncia cursada por un inspector, que la acusa de actuar de forma sectaria, precipitada y parcial contra afiliados del PP. Peral le pedía al ministro del Interior, en la sesión de control del Senado, una valoración de esa denuncia. En el transcurso de un intervención, el portavoz de Interior, que también se refirió a “la causa general abierta por Garzón contra el PP”, recordó que “son demasiadas las actuaciones policiales contra afiliados del PP”.
Por ello, reclamó que el Estado ejerza el “monopolio del poder coercitivo, que le corresponde, de la manera más exquisita posible. La mayoría de los agentes” -continuó- “así lo hacen, pero por eso mismo es necesario denunciar a quienes no lo hacen”. leer +:>>>>>>>>>