
Cientos de vecinos de Lebrija, durante el paro.
La primera  huelga general en España contra la crisis estalló ayer en un feudo socialista.  Lebrija, municipio sevillano de unos 26.000 habitantes, secundó ayer de forma  masiva una huelga que paralizó toda actividad económica en la localidad, y que  supuso un duro golpe para el equipo de Gobierno de PSOE e IU. Victoriano Vela, portavoz de CNT,  sindicato convocante del paro, calculó el seguimiento en un 90%, una cifra que  confirmaron desde la Policía Local, así como vecinos del municipio.  
Los habitantes  de Lebrija protestaron así contra el deterioro de la economía y el desempleo, y  reclamaron al Ayuntamiento “un reparto justo del trabajo” que debe generar el  Plan E anunciado por José Luis Rodríguez  Zapatero, así como de las ayudas de la Junta de Andalucía. Además, la huelga  pretendía denunciar el “enchufismo” que el Consistorio practica a la hora de  contratar personal. “Siempre consiguen trabajo para el Ayuntamiento los que  tienen carné o sus familiares y amigos”, aseguró Vela. 
Estas  reivindicaciones fueron apoyadas por el Partido Popular y el Partido  Andalucista, ambos en la oposición, mientras que organizaciones como UGT, CCOO o  UAGA se unieron a PSOE e IU para rechazar la huelga. Tanto PP como PA  participaron en la manifestación que el pasado 6 de febrero reunió a unas 2.000  personas en Lebrija para denunciar la pérdida de puestos de trabajo y “el  reparto” que la Corporación municipal hace junto a UGT y CCOO del empleo y las  ayudas públicas. seguir leyendo:>>>>>>>>>>>>