02-06-2013
 
El
 programa del 125 Aniversario de Santiago de la Ribera celebró anoche 
una de sus citas destacadas con el homenaje y entrega de distinciones a 
la Academia General del Aire, por su importancia en la historia de la 
localidad, y a la familia Barnuevo, impulsora de la población a finales 
del siglo XIX, en el transcurso de una gala celebrada en el salón de 
actos del club social “Príncipe de Asturias” de Santiago de la Ribera
El alcalde de San Javier, Juan Martínez fue el encargado de entregar 
las distinciones que recogieron el coronel director de la AGA, D. Emilio
 Gracia, en representación  de la institución militar  y a  D. Antonio 
Barnuevo, en representación de familia Barnuevo, en un acto  que contó 
con la  asistencia de autoridades civiles y militares, y numerosos 
vecinos.
Juan Martínez recordó los orígenes de la institución militar en la 
localidad, primero como base aeronaval y tras la Guerra Civil como parte
 del nuevo Ejército del Aire, acogiendo su primera promoción en 1945 con
 Antonio Munaiz de Brea como primer director coronel. Martínez destacó 
el impulso económico y social que supuso la instalación de la Academia 
en un pueblo, de pescadores y agricultores, al que se le abrían otras 
oportunidades económicas, y que veía como se aceleraban nuevas 
infraestructuras, y servicios como el transporte, o la educación, entre 
otros sectores. 
La AGA y Santiago de la Ribera forman una “dicotomía” en palabras del
 coronel director de la AGA, Emilio Gracia que agradeció la distinción 
del Ayuntamiento y “el cariño hacia la AGA que vivimos cada día”. “Somos
 parte del municipio” añadió el coronel que quiso dejar patente que  “el
 compromiso histórico entre las dos instituciones sigue vigente en la 
actualidad”.
En el reconocimiento a D. Antonio Barnuevo, el alcalde de San Javier 
recordó que  la familia Barnuevo “es el núcleo familiar más genuino de 
la génesis de la localidad”  a la que acabó dándole el nombre. Juan 
Martínez recordó que la heredera de la finca Torre Mínguez, Doña Teresa 
Sandoval y Mena contrajo matrimonio con Don José María Barnuevo y 
Rodrigo de Villamayor de Ulloa, miembro de la Orden de Santiago, motivo 
por el que el enclave original pasó a denominarse Santiago de la Ribera.
El matrimonio fue el encargado de planificar la parcelación que se 
realizó en forma de cuadrícula lo que permitió un desarrollo ordenado 
que ha llegado hasta nuestros días. Juan Martínez recordó cómo los 
propietarios incentivaron el desarrollo de la zona cediendo parcelas a 
perpetuidad mediante el pago de cuotas anuales. Asimismo destacó la 
relación que Don Antonio Barnuevo, como muchos descendientes de la 
familia, siguen manteniendo con Santiago de la Ribera 125 años después.
Por su parte, don Antonio Barnuevo recogió emocionado el 
agradecimiento personal y la distinción conmemorativa entrega por el 
Alcalde de San Javier, haciendo partícipe a los vecinos del 
reconocimiento. “Muchos de vosotros, y los distintos Ayuntamientos 
habéis contribuido al desarrollo de Santiago de la Ribera”, dijo con un 
recuerdo “ a los que iniciaron este camino y ya no están con nosotros”.
El cuarteto de música de cuerda “Amadeus” del Conservatorio 
Profesional de Música de San Javier, compuesto por el profesor Lesster 
Mejias y los alumnos Inma Belmonte, Daniel Cánovas y Marina Rubio, 
fueron los encargados de abrir y cerrar el acto.
Créditos:
Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
© Fotografías: http://www.sanjavier.es/noticias.php?
© Fuente: http://www.sanjavier.es/noticias.php?
© Idea, composición y maquetación de estrugo
© Todos los derechos reservados 2.016
