Publicado el 14/02/2013
 
          
El Ayuntamiento de Cartagena 
mantiene sin recortes su ayuda económica a las procesiones, a pesar de 
la crisis. El cheque que entregó anoche la alcaldesa a los hermanos 
mayores en la tradicional Llamada fue de una cantidad similar a la del 
año pasado: 183.060 euros, como así lo destacaba el propio 
vicepresidente de la Junta de Cofradías, el hermano mayor californio, 
Juan Carlos de la Cerra.
La entrega estuvo precedida 
en el balcón del Palacio Consistorial de las intervenciones de hermano 
mayor californio, en nombre de todos los cofrades, y de la alcaldesa, 
Pilar Barreiro, ante varios cientos de procesionistas fieles a esta cita
 del Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresmas y la 
cuenta atrás de la Semana Santa.
Juan Carlos de la 
Cerra destacó el carácter tradicional de este acto y el acendrado 
espíritu popular de las procesiones, que unen al pueblo de Cartagena, 
constituyendo uno de los más ricos y antiguos legados de la ciudad, cuya
 fama trasciende de las fronteras regionales y nacionales.
Por
 su parte la alcaldesa, tras subrayar y reconocer el importante esfuerzo
 que supone para las cofradías el sacar todos los años la procesiones a 
la calle, reiteró el apoyo que en todo momento encontrarán en el 
Ayuntamiento, a través de la colaboración de sus trabajadores y de la 
ayuda económica materializada en el cheque.
Los actos
 de esta jornada procesionil comenzaron por la tarde con la reunión de 
los cabildos generales de las cuatro cofradías, que tras decidir sacar 
las procesiones a la calle se dirigieron a comunicárselo a la primera 
autoridad municipal. Los cofrades, encabezados por los hermanos mayores 
marrajo, Domingo Bastida; californio, Juan Carlos de la Cerra; 
resucitado, Tomás Martínez; y del socorro, Manuel Martínez, llegaron 
puntuales, sobre las 20,30 horas a la plaza del Ayuntamiento a ritmo de 
marchas de Semana Santa.
En el Palacio Consistorial les 
esperaba la alcaldesa, Pilar Barreiro, junto a una nutrida 
representación de concejales de la Corporación Municipal. Ya en el 
balcón principal tuvieron lugar las alocuciones. Primero del 
vicepresidente de la Junta de Cofradías, Juan Carlos de la Cerra, que en
 nombre del resto de hermanos mayores comunicó la decisión y pidió a la 
alcaldesa autorización para echar este año las procesiones a la calle .
Pilar
 Barreiro dio su conformidad y entregó el cheque, concluyendo el acto 
con el habitual grito de música y a la calle, con el que la comitiva de 
procesionistas, ya con la alcaldesa y los concejales, se dirigieron 
nuevamente a los sones de marchas de Semana Santa hacia la Basílica de 
la Caridad, donde tuvo lugar la tradicional ofrenda a la patrona, en la 
que participaron la Nazarena Mayor, Francisca Clemente Martínez, y el 
pregonero, José Manuel Martínez Rosique.