OPINIÓN
GALLEGO & REY

El consejero de Política Social lo ha inaugurado hoy en San Pedro del Pinatar, costeado con 240.000 euros de la Comunidad
La zona del Mar Menor cuenta ya con un nuevo Centro de Día para Grandes Dependientes, situado en San Pedro del Pinatar y perteneciente a la Asociación para la Integración del Discapacitado de la Comarca del Mar Menor (Aidemar), que fue inaugurado este mediodía por el consejero de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana.
El nuevo centro, situado en el número 20 de la Avenida del Taibilla, tiene una capacidad de 28 plazas, y, actualmente, está atendiendo a 14 usuarios mayores de 18 años, con discapacidad intelectual severa asociada a discapacidades físicas y/o sensoriales.
La obra ha costado 393.195 euros, de los cuales la Comunidad ha aportado 240.000, mientras que la entidad ha aportado el resto, 147.719 euros.
El centro consta de cinco salas amplias de trabajo y para las actividades de comedor y fisioterapia se usan las instalaciones del centro ocupacional anexo. El personal está formado por un coordinador, un psicólogo, un fisioterapeuta, un educador, dos auxiliares técnicos educativos y un trabajador social. Y entre los servicios que ofrecen figura trabajo social, atención a familias, apoyo a la autonomía personal y talleres.
A continuación, el consejero se desplazó a San Javier para conocer la marcha de las obras del nuevo Centro de Atención Temprana de Aidemar, que se está construyendo en la calle Neptuno de esta localidad, y cuya primera piedra se puso el 14 de mayo del pasado año en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento.
Aidemar cuenta con un Centro de Atención Temprana en San Javier, donde se presta servicio a casi 200 usuarios, que ya se ha quedado pequeño para la demanda existente.
En este nuevo centro, con capacidad para 500 usuarios, se podrá atender a población infantil, de cero a seis años, junto con la familia y el entorno que presente limitaciones funcionales o riesgo de padecerlas.
Además, la Asociación dispone, también en San Javier, de un Centro de Educación Especial, un Centro de Día, un Servicio de Recursos para el Empleo con Apoyo, una residencia y viviendas tuteladas. Y en San Pedro del Pinatar los siguientes servicios: Centro Ocupacional, Centro Especial de Empleo y Centro de Día para personas gravemente afectadas. En total, la Asociación presta atención a más de 600 personas discapacitadas y sus familias.
En la actualidad, en la Región de Murcia hay 2.248 plazas para personas con discapacidad en centros de Estancias Diurnas. De ellas, 176 son públicas, 166 concertadas y 1.906 subvencionadas.
En ambos actos, el consejero estuvo acompañado por la directora gerente del Instituto Murciano de Acción Social, María Isabel Sola; el presidente de Aidemar, Francisco Javier García Martínez; el alcalde de San Pedro del Pinatar, José García Ruiz; y la alcaldesa de San Javier, Josefa García Hernández.
Marisa Cruz | Nueva York
La instantánea quedó congelada en los archivos de la agencia desde el mismo momento en que, desde la Secretaría de Estado de Comunicación, tras tener conocimiento de su existencia, se telefoneó a la dirección de Efe para "recordar" que José Luis Rodríguez Zapatero y Sonsoles Espinosa, "amparados por el derecho legal que les asiste", no desean que se difundan fotografías o imágenes de sus hijas, incluso con el rostro pixelado, en tanto sean menores de edad.
La fotografía de las chicas fue tomada el miércoles, aproximadamente a las 10.00 horas de Nueva York (16.00, hora peninsular), y en ella aparecen las dos hijas del presidente del Gobierno, de 16 y 13 años de edad, una morena y otra rubia, sentadas en las gradas de prensa y público situadas al fondo de la gran sala de la Asamblea General de Naciones Unidas, acompañadas por una joven escolta.
Las tres escuchan con atención al orador que en ese momento ocupa el estrado. No era para menos, porque la escena podía calificarse de histórica: el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, Barack Obama, se dirigía por primera vez al plenario de las Naciones Unidas. El fotógrafo de la agencia Efe, disparó a la grada y después se confirmó la identidad de las chicas, que no estaban con Sonsoles. Al enviarse a Madrid, se produjo la llamada de Moncloa.
Efe asegura que no hubo llamada desde Presidencia y que no se difundió la imagen para evitar la actuación de la Fiscalía de Menores. Según la representante del Consejo de Redacción de Efe, la agencia no publica ninguna fotografía de un menor que pueda hacerle daño, aunque distribuyó el jueves una fotografía cuyo pie identifica a Louis Sarkozy, hijo menor del presidente francés, también en la sede de la ONU.
fuente: http://www.elmundo.es/
Nuestro punto de Vista
Creo igual que la mayoría de los españoles que estas niñas debían
de estar en el colegio, pues hay que predicar con el ejemplo,¿a que
no vemos en esta foto a las hijas del presidente Obama? pues eso!
Ya que amparándose en su condición de Presidente del Consejo
de Ministros del Reino de España, este señor debería de haber
consultado los protocolos y haber hecho caso de sus asesores que
seguro le indicaron como deberían de ir vestidos, los padres y las
hijas, pues ya que viajan pagadas con el presupuesto nacional deben
de dar un ejemplo de cordura y de saber estar.
Lo que tampoco se puede hacer, es ir a una reunión oficial con el
Presidente de un país hacerte una foto "oficial" y luego intentar censurarla,
¿donde esta la libertad de prensa e información?. Si no quería este
bochorno, debería haber empezado en dejar a las niñas en donde
deberían estar en el Colegio
Leer los + de 265 comentarios:http://www.elmundo.es/
Alemania es uno de los países más poderosos del mundo, con unos avances tecnológicos punteros. Su ejército está formado por más de 135.000 efectivos, aunque desde ayer tienen cuatro nuevas incorporaciones. Se trata de cuatro mulos de Lorca, que el ejército alemán ha comprado para sus brigadas de alta montaña.
Tras haber pasado el mes de noviembre buscando ejemplares en doce ganaderías de la Región, los alemanes encontraron en el Centro Integral de Formación y Experiencias Agrarias (Cifea) a sus candidatos, uno nacido en Lorca y tres en Almería.
La elección de estos animales se debe a su especial fortaleza, resistencia y condiciones físicas para soportar las bajas temperaturas. Y es que su misión para la República Federal de Alemania va ser el arrastre, por las zonas montañosas del país teutón, de piezas de artillería pesada y otros enseres.
Este lunes vino a Lorca a recoger los mulos una delegación alemana compuesta por el teniente coronel veterinario, Stephan Hamptel, varios brigadas, oficiales y tropa de la división de alta montaña del ejército alemán.
El director general de Explotaciones Agrarias, Ángel García Lidón, estuvo en la entrega de los mulos y cuenta que la delegación alemana también se interesó por la base de inseminación artificial de ganado equino que existe en el Cifea de Lorca.
Usados para llevar madera
El uso de mulos para el transporte tiene una vieja tradición en Lorca. Según cuenta Melchor Morales, concejal de Ganadería del Ayuntamiento lorquino, estos animales se usaban en la comarca para el transporte de madera, aunque en la actualidad es una práctica extinguida. Según el edil, Alemania tuvo conocimiento de los mulos de Lorca a través del ejército español.
Las épocas de crisis tienen pocas noticias buenas, pero alguna que otra ventaja sí que se puede encontrar. Los murcianos tenemos la suerte de que nuestra Comunidad Autónoma es la más barata para hacer la compra, según el estudio que cada año realiza la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
El precio de productos como los de droguería, la carne, el pescado y los envasados son los que provocan que el precio medio de la cesta de la compra en la Región sea el más bajo, según un índice creado por OCU para este estudio anual.
En Murcia es posible ahorrar 1.868,43 euros al año realizando la compra en el establecimiento más barato respecto del más caro. Esta cifra se sitúa muy por encima de lo que se ahorra la media nacional (1.130,55 euros al año).
Con respecto a los supermercados, el más barato de Murcia (y segundo más barato de España) es el Alcampo del centro comercial Thader. Le siguen el Carrefour de Atalayas y el súper Ros, situado en la calle Sagasta.
Por comunidades autónomas, en la cesta de la compra tipo, las más caras son Canarias, País Vasco, Navarra y Madrid, mientras que las más baratas son, tras Murcia, Galicia, Castilla y León, La Rioja y Castilla-La Mancha.
Además, la cesta de la compra tipo ha bajado un 3,6% en 2009. Es la primera caída en 21 años desde que la OCU realiza este estudio.
Fuentes del periódico digital diarioabierto.es han confirmado a lanacion.es que la fotografía que ilustra esta información -la instantánea que recoge a los matrimonios Obama y Zapatero con las hijas del presidente español- es auténtica y pertenece al departamento de Estado de EE UU. La fotografía ha sido colgada y posteriormente descolgada de la web oficial de ese departamento.
El periódico digital Diarioabierto.es, próximo al PSOE, ha publicado esta tarde la citada fotografía en la que supuestamente el matrimonio Zapatero posa con sus hijas junto al presidente de los EE UU y la mujer de éste.
Después de que lanacion.es se haya puesto en contacto con Moncloa, a las 19:30, diarioabierto.es ha retirado la fotografía de su web. Mientras tanto seguimos a la espera de una respuesta desde Presidencia.
Tal día como hoy los “progres trasnochados” firmamos de la A a la Z el primer discurso del sucesor de George Bush ante la Comunidad Internacional. Será que los antiamericanos de antaño nos acabamos de caer del caballo. O será que el nuevo presidente de los Estados Unidos de América del Norte se ha contagiado de esa progresía obsoleta que lucha contra el síndrome de Abu Graib y las guerras preventivas (por nuestro bien, claro), mientras sueña con alianzas entre civilizaciones.Claro. Sólo que si Casado hubiese estado menos atareado berreando contra Bush y hubiese realmente leído lo que éste decía en los discursos importantes se daría cuenta que prácticamente no hay diferencia, conejos retóricos aparte. Por ejemplo, el discurso ante la misma Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2004; o el que dió en el Concert Noble de Bruselas en febrero de 2005; o de nuevo ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2005 con ocasión del 60 aniversario de la organización;o en el Palacio Czernin de Praga, en junio del 2007. Por no hablar del discurso en Whitehall durante su visita a Londres en noviembre de 2003.
En boca de Obama han vuelto a tener sentido conceptos como cooperación, respeto, tolerancia y diálogo, porque “ha llegado el día para que el mundo empiece a moverse en otra dirección”, dice. Incluso le ha puesto un nombre: la “Era del Compromiso”. En clave multilateral, porque “EE UU no puede resolver por sí sólo los problemas globales”, afirmaba ayer con una lógica aplastante.
Su Alteza Real llegó a las 11.15 de la mañana a bordo de un Falcon. Tras aterrizar, bajaba por la escalinata con el uniforme de teniente coronel y era recibido por el nuevo coronel de la AGA, Juan Antonio Ortega Vázquez, y por el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel.
En concreto, la visita oficial tenía como fin conocer los nuevos modelos de estudios que se impartirán en la enseñanza militar el próximo curso, así como conocer al nuevo coronel y charlar distendidamente con los alumnos, en un encuentro que se celebró en privado una vez que finalizó el acto oficial.
Los cadetes de la AGA de San Javier tendrán la posibilidad de compaginar su formación castrense con la universitaria y podrán obtener el Grado de Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena.
El acto comenzó pocos minutos después de que el avión de S. A. R. aterrizara. Una vez que le fue entregado el bastón de mando de manos de Juan Antonio Ortega Vázquez, subió al podio para recibir los honores de ordenanza y escuchó el himno oficial. Poco después se le informaba de que "el escuadrón de alumnos estaba listo para ser revistado" y así lo hizo, ya que pasó revista a oficiales, suboficiales, personal civil laboral de la Academia General de Aire y a la tropa formada por el batallón de alumnos y alumnas, la escuadrilla de gastadores y la banda de música. Tras la revista, tuvo lugar el tradicional desfile, pero en este caso sólo fue terrestre, ya que debido a las inclemencias del tiempo no hubo desfile aéreo.
Fuentes del gabinete de comunicación de la AGA confirmaron que es la primera vez que Su Alteza Real realiza una visita oficial a este centro docente, ya que sus anteriores estancias han sido siempre con motivo de la tradicional entrega de despachos. Además, también es la primera vez que un miembro de la Casa Real visita esta institución militar tras cambiar su coronel-director a primeros de este mes.
El nuevo coronel de la AGA fue durante tres años jefe de estudios de la Academia, además de instructor de vuelo y profesor. Sustituye en el cargo a Rubén Carlos García Servet, quien el próximo mes de octubre se incorporará a su nuevo destino como director del aeropuerto internacional militar de Kabul (Afganistán).
Finalmente, el Príncipe Felipe compartió almuerzo con los alumnos de la Academia General del Aire y volvió a subir al Falcon, que despegó a las 15.30 del mediodía con destino a la base militar madrileña de Torrejón de Ardoz.
Entre las autoridades que asistieron al acto estaban el jefe de Estado Mayor del Aire, el general José Jiménez Ruiz, así como otras autoridades militares y de la Guardia Civil, además del presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel; el presidente de la Asamblea Regional, Francisco Celdrán; el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, y las alcaldesas de San Javier y Los Alcázares, Josefa García y Encarnación Gil, respectivamente.
Una formación integral
Desde la apertura de la Academia General del Aire, más de 6.000 alumnos han pasado por este centro docente militar de formación de grado superior (cinco años de estudios) y medio (tres años). Su sistema de enseñanza está integrado en el educativo general y cuenta con departamentos de ciencias jurídicas y físicas, idiomas, logística, técnicas de vuelo, táctica e instrucción y adiestramiento. Con los nuevos planes de estudios previstos para 2010, los militares podrán ampliar su formación con la obtención de un título de ingeniería.
En la instrucción de vuelo, el alumno recibe 48 horas de enseñanza en un avión T-34 Pillán, y posteriormente 108 en uno a reacción C-101 para familiarizarse con el aparato. En estas maniobras realiza acrobacias y procedimientos de formaciones con hasta cuatro aviones, así como todo tipo de técnicas de navegación.
La Academia General del Aire se creó el 28 de julio de 1943 para formar a los futuros oficiales profesionales del Ejército del Aire en los aspectos militar, aeronáutico, cultural-humanístico y físico.
Agricultura promueve actividades de sensibilización y educación ambiental en cinco municipios de la cuenca del Mar Menor
En concreto, en Murcia hay previstas actuaciones de voluntariado ambiental para mejorar y conservar la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del monte El Valle y las sierras de Altaona y Escalona, situada en la cuenca vertiente del Mar Menor, así como otras de sensibilización social para captar voluntarios.
En Torre Pacheco se apoyará la conservación de espacios naturales mediante una jornada de limpieza en el Cabezo Gordo durante la que se harán talleres de reciclado y diversos juegos educativos. Asimismo, en el municipio de San Javier, en agosto, se hicieron excursiones en barco y visitas guiadas a los arenales de La Manga del Mar Menor para informar sobre las especies más importantes de dicho entorno.
En San Pedro del Pinatar se llevarán a cabo actuaciones de apoyo para conservar espacios naturales y sustituir la vegetación exótica en el Parque Regional de las Salinas y en el Mar Menor. También se anillarán aves y se hará un seguimiento especies como el camaleón y el caballito de mar.
En La Unión se desarrollaran actividades educativas dirigidas a los alumnos de Primaria y Secundaria, así como a asociaciones de este municipio, para dar a conocer la relación existente entre la sierra, la actividad minera allí desarrollada y el Mar Menor. Las personas interesadas en participar en estas actividades para proteger y conservar el Mar Menor y su cuenca vertiente, pueden contactar con las respectivas concejalías de Medio Ambiente de los citados ayuntamientos.
Según explicó la directora general de Transportes y Puertos, Carmen Sandoval, “se ha construido un colector que une la zona que existe en el puerto destinada al sector pesquero con las instalaciones del Puerto Deportivo Villa de San Pedro y su depuradora”. Además destacó que en el futuro se hará lo propio con las cinco naves que se construirán próximamente para apoyar al sector pesquero, de gran importancia en la zona.
Las obras, cuyo presupuesto de adjudicación ha sido de 187.000 euros, han consistido en la instalación de una estructura con una longitud total de 800 metros, que funciona la mitad por gravedad y la otra mitad por impulsión. Esta infraestura de saneamiento conecta con la arqueta general de bombeo, desde donde se impulsan todas las aguas residuales del puerto hasta la depuradora de San Pedro del Pinatar, “de tal forma que aseguramos el mejor trato a este tipo de residuos y se compatibiliza la actividad pesquera con el respeto a nuestras costas”.
Se trata de una de las múltiples actuaciones que la Dirección General está realizando este año en los diferentes puertos de la Región, destacó Sandoval, quien indicó que “se trata de obras que tienen una gran relevancia para el sector pesquero regional, que este año podrá disfrutar de una considerable mejora de sus infraestructuras”. Entre ellas, la directora general resaltó la nave para los pescadores de Mazarrón, inaugurada recientemente.
Rafael del Barco Carreras
Tres mails pinchándome para que comente. No son suficientes. Me deben querer mal y desear que mi web www.lagrancorrupcion.com… desaparezca del todo. Acabaría del “atacante”, y que “puede dañar su ordenador” actual, a “muerta en combate”. Y además ¿a mí que me importa? ¡Bueno… un poco! Que me aumenten este año todas las tasas municipales, sucederá con Telma o sin.
Ahora se jubilan los hijos, sobrinos y amigos de los últimos franquistas, concejales y del Movimiento, compañeros del abogado Antonio de la Rosa Martí, hermano de Javier, que pasaría con excedencia de funcionario del Ayuntamiento a cobrar de la Generalitat de Pujol, sin que nadie le viera jamás “trabajando”. Digo yo que serviría de enlace del Pujolismo con las estafas de Javier. Uno de tantos pequeños escándalos, sin consecuencias. En Francia por lo mismo procesaron a Jaques Chirac. Consultar la hemeroteca de LA VANGUARDIA.
Si antes multiplicaron su escaso sueldo en el Ayuntamiento con cobros de la caja “B” de FOMENTO DE OBRAS Y CONSTRUCCIONES SA, monopolio de las obras de la Ciudad, ahora de jubilados multiplican por cinco mi pensión, el máximo. De siempre contrataron SIN OPOSICIONES, o amañadas, añadiéndose después la familia, amigos y socialistas de Narcís Serra y Pascual Maragall (en el Ayuntamiento o las muchas entidades ciudadanas, museos y subvencionadas)… y así sucesivamente. Ver uno de tantos contratos del Ayuntamiento en imágenes de www.lagrancorrupcion.blogspot.com.
Como nunca me he metido con la Realeza, y se lo merece si mi tema principal es Javier de la Rosa, no voy a empezar ahora. Que emparentara con el Rey casando a la hija con su sobrino no mereció comentario. Si acaso al contrario, ¿porqué no, si había amor? Dudas de un súbdito de baja estirpe.
Que contraten a quien les pase por las narices… que si es para añadir glamour al Alcalde Hereu, sea bienvenida.
¡Ah! Lo de las “relaciones exteriores” se podrían compartir con las de la Generalitat. Las embajadas de Carod Rovira deberían ser suficientes para TODA CATALUÑA. Quizá comparta instalaciones, o no sean de su agrado por demasiado republicanas. Y si su cuñada trabajó para La Caixa y ahora para Telefónica en EEUU, representada y “aconsejada” para América del Sur por Narcís Serra... pues eso, el Franquismo, el Régimen.
Sin duda esperaban las críticas,!EN PLENA CRISIS!, pero les importaban e importan una...m.
PÁGINA DE "BARCELONA, 30 AÑOS DE CORRUPCIÓN"
Mónica Setién | Actualizado el 23/9/2009 - 08:42h
La moción de censura a Benidorm ocupa casi todas las portadas. Maite Iraola, madre de Leire Pajín es la gran protagonista de la noticia. Pero los periódicos tampoco olvidan a Honduras y dan cuenta de los cruces de declaraciones entre Micheletti y Zelaya.
El 11-M sigue siendo noticia. El Mundo abre sus información diciendo que "La policía interceptó a 2 huidos clave del 11-M y no los detuvo". Belhadj, el hombre que alquiló el piso de Leganés, relata su huida de Madrid junto a Afalah, el chófer de Lamri, tras la explosión de la vivienda. Por otra parte la moción de censura en Benidorm da color, ya que es la foto de portada "Cientos de socialistas jalean en Benidorm a la madre de Pajín" y explica que alcaldes y concejales del PSOE desoyen a la dirección del partido y festejan el éxito de la moción de censura.
IV. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.
MÁS SOBRE PRESCRIPCIONES.
Rafael del Barco Carreras