El presidente de la FEMP, Pedro Castro, acusado de un «pelotazo» urbanístico de 40 millones
Recalificaciones millonarias, contratos bajo sospecha y acoso laboral, entre los delitos de los que se les acusa.22 Febrero 09 - Madrid - Marta Palacio
No corren buenos tiempos en el PSOE madrileño. En  los últimos días, sus principales espadas, concentrados en el llamado «cinturón  rojo», han ido saltando a los periódicos acusados de corrupción, prevaricación o  cohecho. Imputaciones, citaciones... han convertido los juzgados de los últimos  bastiones del PSOE en Madrid en una pasarela de primeros ediles socialistas. De  hecho, la comunidad se ha convertido en epicentro de las tramas de corrupción  que salpican a los socialistas.
Corrupción en  Pinto
El primero en sentarse en el  banquillo fue el alcalde de Pinto. Fue el 2 de febrero en el Juzgado de  Instrucción número 7 de Parla, que investiga la «letra pequeña» del acuerdo de  una moción de censura que arrebató la Alcaldía al PP el 22 de diciembre. Sus  protagonistas: el actual alcalde socialista, Juan José Martín, IU, y el concejal  independiente, Reyes Maestre, investigado por la Comisión del Pacto  Antitransfuguismo.
Las informaciones publicadas en  LA RAZÓN destaparon el telón de fondo de la maniobra: un desarrollo urbanístico  llamado «Espacio del Motor», que prevé recalificar cinco millones de metros en  los que varios promotores, apoyados por el PSOE, quieren construir un circuito  de Fórmula 1 y 7.500 viviendas, acabando con casi todo el suelo libre. Las  donaciones de promotores y constructores del municipio a una fundación ligada al  PSOE, presuntos «favores» al concejal tránsfuga para ganar su voto y  nombramientos «a dedo» han convertido a Martín y sus dos socios en imputados por  presunta prevaricación, cohecho y corrupción.
Prevaricación en Getafe
También tendrá que rendir cuentas Pedro Castro,  alcalde de Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y  Provincias. Tras disculparse con los votantes del PP por llamarles «tontos de  los cojones», deberá dar explicaciones a los suyos. El Juzgado de Instrucción  número 1 de Getafe ha abierto diligencias por la querella por presuntos delitos  de cohecho, prevaricación y falsedad documental en la permuta de unos terrenos  para un campo de golf en Perales del Río.
En 2004,  permutó 600.000 metros cuadrados de zona verde protegida por un terreno  edificable. Y el juez ha de determinar si favoreció, con precios tres veces  inferiores al mercado, a empresarios cercanos al PSOE, según la denuncia. Entre  los implicados en este «pelotazo», con ingresos de 40  millones de euros, está  el actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, concejal  de Hacienda del municipio en 2004; y  uno de los beneficiarios de la permuta,  Jesús Neira: uno de los principales promotores del municipio y ex edil de  Urbanismo.
Pero no es la única querella contra  Castro. Sobre él y su concejal de Vivienda pesa otra denuncia por manipulación  de un sorteo de vivienda protegida, al pactar e incumplir con 600  cooperativistas de PSG su renuncia al sorteo a cambio de otras viviendas  públicas.
Corrupción en Leganés
Afecta a uno de los ex alcaldes más fuertes del  partido, José Luis Pérez Ráez; regidor durante 12 años y ahora diputado en la  Asamblea de Madrid. Está acusado de presunta prevaricación al haber pagado a la  empresa Cuadrifolio, tres días antes de los comicios de 2007, 101.000 euros por  el alquiler de unas carpas, sin informes de intervención preceptivos. 
Acoso en Fuenlabrada
El director de Recursos Humanos del Ayuntamiento, que  dirige el socialista Manuel Robles, otro  «hombre fuerte» del PSOE madrileño,  instaló una cámara oculta en una sala en la que trabajaban cuatro funcionarios  que habían interpuesto denuncias por acoso, insultos y traslados forzosos. Ni  Ferraz ni su Dirección Regional han iniciado una investigación interna.
Leer+:>>>>>>>>>>>>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario