El jefe del Ejecutivo y De la Vega antes del comienzo de  la sesión (Efe).
La vicepresidenta primera del Gobierno, María  Teresa Fernández de la Vega, pedirá comparecer ante el Congreso para  explicar la gestión del Gobierno para resolver el secuestro del buque  'Alakrana', según anunció ella misma en respuesta a una pregunta de la portavoz   'popular', Soraya Sáenz de Santamaría, en el pleno del Congreso  de los Diputados. Un día después de la liberación del buque, ambas  protagonizaron un duro enfrentamiento en el que Sáenz de Santamaría concentró su  ataque en la persona de la vicepresidenta, a la que reprochó haber incurrido en  "el mayor fracaso político de toda su carrera" en su coordinación de esta  crisis. La acusó además de haber "eludido su responsabilidad" en el momento "más  duro y más crítico del secuestro" marchándose "de viaje electoral a Argentina".  
De la Vega, por su parte, acusó al PP de  "ponerse al lado de los piratas" y de intentar sacar "rédito electoral"  aun antes de que el 'Alakrana' llegue a puerto. Devolvió asimismo a los  'populares' la acusación de descoordinación recordando la nueva financiación  autonómica, rechazada por el PP en el Congreso mientras que las comunidades  autónomas gobernadas por este partido se abstuvieron en el Consejo de Política  Fiscal y Financiera.
El PP "está dando un  espectáculo"
Además, la vicepresidenta pidió "más responsabilidad  y más coherencia" y no evitó mencionar la situación interna del PP: "Como dice  el señor Rajoy, ustedes están el espectáculo: se insultan, se espían, se  ausentan y a continuación se reúnen para decir que han hecho la paz. Les ha  visto muy coordinados", apuntó. 
Sáenz de Santamaría había empezado celebrando la  liberación tras "47 días de honda preocupación" y poniendo en valor la  "responsabilidad" con la que se ha comportado su grupo parlamentario pero avisó  de que ahora "es el momento de asumir responsabilidades" y que será De la Vega,  que se autodenominó "máxima responsable" del caso, quien tendrá que asumir "toda  la responsabilidad".
"Han sido 47 días de angustia en los que usted no ha  estado a la altura", manifestó la portavoz 'popular'. A su juicio, en esta  crisis "el Gobierno ha ido 47 días por detrás" y por ello "no puede sentirse  satisfecho de su actuación, y mucho menos quien tenía encomendada la misión de  coordinar la gestión de la crisis". "Usted, señora de la Vega, creo sinceramente  que este ha sido el mayor fracaso político de toda su carrera", le  espetó.
Así, afeó a la vicepresidenta que cuatro días después  del secuestro ella misma alegara que pescar en la zona comporta riesgos, y dijo  esperar que "se haya arrepentido de sus palabras los 43 días  restantes".
El Gobierno "se pasó la patata  caliente"
Además, arremetió contra la decisión de traer a  España a los dos piratas detenidos por la Armada poco después del secuestro,  "sin valorar ni las alternativas ni las consecuencias" y criticó que, ante las  amenazas de los secuestradores que exigían su retorno, "ninguno de los miembros  del ejecutivo quería asumir esa responsabilidad y se iban pasando la patata  caliente los unos a los otros".
Sáenz de Santamaría subrayó que tuvo que ser la  Audiencia Nacional quien recordara al Gobierno que la decisión de traer  a los piratas fue del gobierno, y en concreto de la vicepresidenta que  coordinaba la célula de crisis. De la Vega le replicó que el Gobierno siempre  está dispuesto a asumir sus responsabilidades y que hoy mismo pedirá comparecer  en el Congreso para ofrecer "todo tipo de detalles" y mantener "un debate  sosegado y no un rifirrafe" del que el PP pretenda "sacar responsabilidad  política".
Pero además, contraatacó también personalmente a su  interlocutora: "No lo puede remediar, ni la prudencia ni la paciencia es algo  que le caracterice a usted. Todavía no ha llegado el buque Alakrana a puerto y  ya está usted intentando sacar rédito electoral. La verdad es que no tienen  arreglo ni respeto", manifestó.
De la Vega argumentó que el Ejecutivo "coordina"  tanto en este asunto como en la política económica y la creación de empleo, al  tiempo que acusó al PP el tener como prioridades "poner en solfa" el Estado de  Derecho y de la lucha antiterrorista y no apoyar la recuperación económica. "Y  si ahora hay que ponerse al lado de los piratas, pues también, porque todo vale  para ustedes excepto ayudar a construir", remachó.
Rajoy pide la reprobación de De la Vega,  Chacón y Caamaño
Por otro lado, el líder del PP, Mariano  Rajoy, ha asegurado hoy que "la gestión del Gobierno antes, durante y  después de la crisis del atunero 'Alakrana' ha sido pésima". Rajoy ha reprochado  a José Luis Rodríguez Zapatero que, en su opinión, se haya  desatendido a las familias durante parte del secuestro de los  marineros, y sólo haya dado la cara tras la presión de la opinión pública y los  medios de comunicación. "Atendió a las familias tarde y mal".
Asimismo, Rajoy ha anunciado que pedirá la  reprobación de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa  Fernández de la Vega, y de los titulares de Defensa, Carme  Chacón, y de Justicia, Francisco Caamaño, por la  "incompetencia, la improvisación y la soberbia" ante la crisis del  'Alakrana'.
Según ha explicado, el PP, como principal partido de  la oposición, se ha comportado con "responsabilidad" durante el secuestro y  tiene la obligación de ejercer esa misma responsabilidad "cuando el Gobierno hace las cosas  mal".