martes, 16 de junio de 2009

El Consejo de Guardianes iraní, favorable a hacer un nuevo recuento de votos

Seguidores de Musavi, durante la prosteta por las calles de Teherán. | APSeguidores de Musavi, durante la prosteta por las calles de Teherán. | AP

Mientras la tensión crece entre los partidarios del líder de la oposición, Mir Husein Musavi, y los del recién elegido presidente, Mahmud Ahmadineyad, el segundo órgano de poder en Irán se muestra dispuesto a un nuevo recuento de los votos, después de que Musavi denunciara fraude electoral en los comicios realizados el pasado sábado.

Según el portavoz del Consejo, Abbas Ali Kadkhodaï, citado por la agencia oficial Irna, el órgano, máxima autoridad en cuestiones electorales, está listo para el recuento, pero sólo "los que estén sujetos a objeciones". Es decir, los que hayan sido puestos en duda por su legalidad y validez.

"Es posible que haya algunos cambios en los resultados después de que realizamos el nuevo recuento", explicó Kadkhodaï. Además, de demostrarse la ilegalidad del recuento, los candidatos podrían impugnar los, hasta el momento, resultados oficiales que le dieron la victoria por una amplia mayoría a Ahmadineyad.

El anuncio se produce horas después de que la violencia se recrudeciera con la muerte de siete personas durante las manifestaciones de apoyo a Musavi de este lunes. Miles de personas de la denominada 'marea verde' llenaron las calles de la capital iraní en protesta por lo que consideran un fraude electoral y contra el Gobierno de Ahmadineyad al que califican de golpista.

El principal candidato de la oposición, que se declaró vencedor tras el cierre de los colegios, denunció ante el Consejo de Guardianes que tanto el ministerio de Interior como "uno de los candidatos, influyeron en el resultado".

La tensión crece

A la espera de cuál será la reacción tanto de la oposición como del Gobierno al anuncio del Consejo de Guardianes, nuevas protestas se preparan para hoy. Este lunes fue la oposición la que salió a las calles para reclamar un nuevo recuento. Esta vez han sido los partidarios de Ahmadineyad los que han decidido mostrar su apoyo al presidente saliendo a las calles.

Según ha informado la agencia Irna, los partidarios gubernamentales se manifestarán a las 16.00 horas, tan sólo 60 minutos después de que comience la protesta convocada por la 'marea verde', lo que hace pensar en un posible recrudecimiento de la violencia.

La aplastante victoria de Ahmadineyad por el 62% de los votos frente al 34% de Musavi supuso una sorpresa para muchos y fue el desencadenante de las protestas que desde hace cuatro días mantienen paralizado el país. Musavi goza del apoyo de la mayoría de los jóvenes, que representan el 60% de la población, por lo que la sombra del fraude electoral cubrió las elecciones prácticamente desde el primer momento.

Son precisamente los jóvenes los que han iniciado el movimiento de protestas diarias en Teherán. Descontentos con la situación económica del país y la tasa de desempleo que alcanza ya el 30% de la población ven a Musavi como el candidato necesario para sacar al país del pozo en el que se encuentra. Para ellos Ahmadineyad es "un dictador", "un tirano".

fuente: http://www.elmundo.es

UN CABALLERO ESPAÑOL: EL YECLANO DON MIGUEL ORTUÑO


31, Mayo, 2009

MOPComo cristiano esencial, español convencido, murciano y yeclano por amor y cuna, se autodefinió el Académico Don Miguel Ortuño Palao en la presentación del Libro-Homenaje que la Real Academia Alfonso X el Sabio le ha dedicado con toda justicia. El acto tuvo lugar en el Auditorio municipal de Yecla, abierto de nuevo al público tras tres años de obras y hallazgos arqueológicos de alcance. Añadió, además, como identidad básica, la impar vinculación familiar que le confiere raíz de sangre y afecto, fuerza para continuar y ánimo para proseguir con el rigor y la dedicación a todo lo que requiere su esfuerzo investigador en todas la humanidades, locales y universales.

Autoridades yeclanas, amigos, investigadores de humanidades como él mismo, sus compañeros académicos de la Real de Alfonso X el Sabio y gentes del pueblo de Yecla, le acompañamos en la celebración, más que homenaje –según el Excmo. Sr. Director de la R.A.A.X,
Don Francisco Calvo García-Tornel-; celebración que sobre la emotividad propia del evento, destiló la gran humanidad del “celebrado”. Miguel Ortuño, junto con su mujer, Carmen Ortín, ha sembrado Yecla de amor por las humanidades todas, desde la arqueología, a la Literatura y la Historia. Numerosos yeclanos han sido discípulos suyos, y son parte de la evidente pujanza de la Yecla letrada, a la par que la Yecla industrial, ejemplo para todo el país de renovación y creación de riqueza.

Es muy honrado acudir a Yecla y sentirse testigo de la devoción de una ciudad por alguien que ha triunfado en el mundo de la investigación en humanidades, así como en la batalla del cariño por los suyos. Miguel Ortuño es un Caballero Español, a la antigua si se quiere, pero sin nada del orgullo basado en la prosapia y los blasones. Sus méritos son sus trabajos, y el amor al estudio inculcado en sus discípulos. Sabio y prudente: tales son las cualidades que el pueblo español ha conferido siempre a quienes admiraba. Séneca o San Isidoro cumplían también ambas dimensiones, y aunque bien conozco la distinta difusión universal de sus personalidades, nada me impide a mí parangonar estas tres figuras en esas dos raíces de lo humano. Don Miguel Ortuño ha llegado al oro de la sabiduría, partiendo del cobre del conocimiento, y en cuanto a prudencia, baste anotar la sencillez, con que saludaba a los innumerables convecinos que acudieron para abrazarle. Vale.

Santiago Delgado

¡¡DEFENDAMOS EL TRASVASE, YA!!

Pinche aqui para entrar

Defendemos el Trasvase Tajo-Segura

INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR

Direcciones para establecer contacto con nosotros:

Web: http://www.defendemoseltrasvase.es

E-mail: buzon@defendemoseltrasvase.es

Tel: 968.23.45.64 Fax: 968.23.45.64

Dirección: C/ Batalla de las Flores, 5

30008 Murcia (España)

Necesitamos un río de firmas

Pasado, presente y futuro

25.05.09

Por: ADOLFO NAVASCUES GIL

El Centro Democrático Liberal de la Región de Murcia, se movilizará a favor de la campaña «Por un río de firmas», sumándose así a la Iniciativa Legislativa Popular que pretende exigir la continuidad del Trasvase Tajo-Segura.

Desde el CDL creemos que debemos colaborar solidariamente todas las fuerzas políticas y sociales de nuestra comunidad autónoma de una manera sincera, sin egoísmos regionalistas o partidistas.

Somos todos los ciudadanos, independientemente de su ideología, a los que nos corresponde liderar esta iniciativa y es necesario movilizarnos para tal fin.

El agua es un bien escaso y por ello, debería ser un bien común para todos y fundamentalmente, para el desarrollo de la vida y de la economía de nuestra región.

Hoy por hoy, contra el déficit hídrico estructural que padecemos, el trasvase es la mejor y única solución posible, y de no continuar, pondría en serio peligro nuestra agricultura, nuestra economía y el abastecimiento para uso domestico.

Conseguirlo depende de la unión de todos los murcianos, pero también, de la implicación de cada uno de nosotros y juntos podemos conseguirlo.

Necesitamos el trasvase porque es nuestro pasado, presente y también, nuestro futuro.

Desde el CDL, aportaremos nuestro esfuerzo para conseguirlo.