lunes, 10 de octubre de 2016

Muerte de Atila







 Los hipertensos siempre hemos sangrado por la nariz. Sobre todo en el cambio de estaciones. Mayormente en otoño; menos en primavera. Era como una maldición, llegados los cambios de tiempo. La versión más temprana que hay sobre la muerte de Atila, el Rey de los Hunos, el Azote de Dios, amén de otras lindezas de apelativos por los que se le conoce, dice que murió por una hemorragia nasal incontenida, pues dormía, la noche de una de sus bodas. Borracho, se durmió boca arriba y se ahogó en su propia sangre. No murió por la espada, ni siquiera por el puñal de su última esposa, según versión apócrifa que no considero. Se casaba con la princesa goda Ildico. La ingesta de alcohol aumenta la tensión, es claro.
  Muerte poco gloriosa tuvo, ciertamente. Si hubiera hecho como Viriato, casi cuatro siglos antes, hubiera sobrevivido al connubio que le costó la vida. Viriato, asistente al convite que ofrecía su suegro, permaneció en pie y solitario durante todo el festejo, y al considerar acabado éste, cogió a la novia y se fue. Marchó absolutamente sobrio. Atila, no. Peor fue para él. La sangre le debía bailar en todas las venas, y en alguno de los vaivenes, la presión pudo con la feble maraña arterial de la pituitaria. La sangre le encharcó todo el sistema respiratorio, y, digo yo, creería que roncaba mientras concluía existencia.
  Dos años antes, Aecio, al frente de romanos, visigodos y alanos, le había vencido en los Campos Catalaúnicos, cerca de Chalons, a mitad de camino entreParís y Luxemburgo. Y un año antes, tras entrevistarse con el Papa León I, decidió no saquear Roma. La entrevista es uno de los enigmas más oscuros de la Historia. Cuando murió el calendario dice que era el año 453 después de Cristo.
  Los que enterraron al Gran Huno fueron ejecutados para que no desvelaran el lugar de enterramiento. Ignoro si se ha descubierto ya, pero su féretro no dejará lugar a dudas: era de hierro, plata y oro, tres capas.
  Una de las curas de la hipertensión era la de hacerse sangrías, en las veces y cuándos pertinentes. Pero se ve que era el caso. Aquel año, los visigodos decidieron instalar su capital en Toledo, haciéndose –o comenzando a hacerse- hispanos. O sea que coinciden la muerte de Atila y la hispanización definitiva de los visigodos.
  Atila, de no morir entonces, se hubiera romanizado un tantico, y hubiera sido como los godos, más o menos. Claro, su romanización hubiese supuesto cierto grado de “hunización” de Roma, porque nada es gratis, ni absoluto.
 La hipertensión salvó a Occidente. O impidió un mayor grado de mestizaje oriente-occidente, según se mire. Un año después moría Aecio, ya diremos cómo. Saludos. 
© Santiago Delgado 


Créditos:

Publicado  
© Todos los derechos reservados 2.011/2016
El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios. 

Publicado 28th September 2011




Dile a la historia que se equivoca

BY  · 20/02/2016

Jose_marco_100La democracia moderna, con todas sus pestilencias, es el mejor sistema para dinamizar y ajustar la convivencia humana.
En el pasado siglo otros sistemas, como el fascismo o la dictadura del proletariado, suscitaron la simpatía de amplios sectores sociales. Eran años difíciles, llenos de contradicciones, en los que el capitalismo parecía incapaz de aportar soluciones. Europa era en esos momentos el caldo de cultivo ideal para que un partido de proletarios como el NSDAP (Partido Nacional Socialista Obrero Alemán) se convirtiera en una maquinaria perfecta de destrucción masiva en manos de Adolf Hitler. ¿Cómo se explica ese fenómeno?
Hitler necesitaba calar en amplios sectores sociales, atraer a hombres, mujeres (fueron sus más fervientes seguidores), jóvenes, ricos, pobres, ocupados y desempleados. Adaptó el lenguaje, los modos y la etiqueta a cada grupo, a cada sector, para contentar a todos. Al obrero le prometía acabar con la explotación obrera; al industrial, seguridad ante la amenaza comunista. Las clases humildes, más receptivas, fueron reclutadas con facilidad. Los agricultores porque, acuciados por las deudas, se sentían amenazados por la expropiación comunista. Los trabajadores, porque se sentían explotados por la clase empresarial y porque estaban muy perjudicados por la inflación y el alto desempleo.
Hoy se dan las condiciones perfectas para ajustar mal la complejidad social, el separatismo, la crisis económica, la corrupción y el sistema parlamentario.
Los pensionistas, con ingresos garantizados, comulgaban con las ideas socialistas de Hitler y se oponían al comunismo marxista. Los nobles se vieron protegidos de la masonería y obtenían garantías de que sus tierras no serían expropiadas. Las élites económicas, que desconfiaban de las ideas socialistas, y los comunistas, poco pudieron hacer para detener los planes de Hitler, apoyado por la SA y la masa. Las elecciones de 5 de marzo de 1933 otorgaron al NSDAP el 43,91% de los votos; el 23 del mismo mes, se aprobaba la  ‘ley habilitante‘ que acabaría con la democracia parlamentaria y convertía a Adolf Hitler en un dictador constitucional.
Demasiadas similitudes con la situación que vivimos actualmente en España. Hoy se dan las condiciones perfectas para ajustar mal la complejidad social, el separatismo, la crisis económica, la corrupción y el sistema parlamentario.
La historia nos enseña que no existen atajos. Nos enseña que la democracia moderna, con todas sus pestilencias, es el mejor sistema para dinamizar y ajustar la convivencia humana. Nos enseña que la democracia no es perfecta y no puede serlo ( si no dejara margen para el cambio sería imperfecta). Se construye y reconstruye permanentemente. En definitiva, en palabras de S. Pániker, la democracia consiste en la permanente lucha por la democracia. Y, dile a la historia que se equivoca
José SIMÓN GRACIA



Créditos:

fuente: http://josesimongracia.es/ 
© Todos los derechos reservados 2.016
El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.

Ray Barretto, El Watusi Man

Ray Barretto, ¿a quien le suena este nombre hoy aquí en España? a no mas que a cuatro coleccionistas de la autentica Salsa.
Corrían los últimos meses del 69 en Alicante, una famosa discoteca en un sótano pegado a la Plaza de Toros, un Disk-Jokey que no era el residente, estaba poniendo la musica, que desde que llegue me había impactado, ¿quien es? pregunte, Ray Barretto, fue la respuesta, y a partir de ahí me fue ilustrando sobre el Músico, el nº 1 en Jazz Latino como se le denominaba a esta musica, luego fui conociendo a otras celebridades de la Fania All Stars, el  gran sello discográfico Latino que allego a agrupar a lo mejor de la Salsa mundial, donde Ray brillaba de una forma especial...

******


Raymond Barretto Pagán (Nueva York, 29 de abril de 1929 - †Nueva Jersey, 17 de febrero de 2006), conocido como Ray Barretto, fue un percusionista estadounidense de origen puertorriqueño, y uno de los más destacados compositores e intérpretes de jazzlatino. 

Sus congas se han podido escuchar en cientos de discos, tanto de Jazz como de música latina.

Biografía 

La trayectoria musical de Barretto muestra una gran inquietud y una amplia gama de influencias musicales, quizá en parte debido a que, al contrario que la mayor parte de los músicos de jazz latino, su aproximación a la música afro-caribeña y a la salsa fue a partir del jazz y no a la inversa. De hecho, en una ocasión afirmó que él aprendió a tocar al estilo swing antes de llegar a dominar los ritmos latinos.
Barretto empezó a tocar las congas mientras estaba en la marina en Alemania. Trabajó con músicos de jazz estadounidenses tras regresar a Nueva York, donde a finales de los 50 sustituyó a Mongo Santamaría en la banda de Tito Puente durante cuatro años. Barretto hizo su debut discográfico como líder de una banda en 1961 para Riverside, que fue un gran éxito no sólo dentro del campo del jazz (llegó a número 17 en las listas de música pop). Al año siguiente grabó para Tico "El Watusi", aprovechando la fiebre de este baile existente en el momento, que resultó un éxito fulgurante y suscitó decenas (sino cientos) de versiones y, más recientemente, de usos como samples por parte de raperos, como es el caso de la española Mala Rodríguez en su primer álbum.
Intentó modernizar el sonido de la charanga, dominante en la música latina de la época, reforzando la sección de viento y haciendo versiones de melodías provenientes del rock y del pop, como hicieron muchos otros artistas latinos.
Lo cierto es que Barretto logró sus mayores éxitos en los 60 como músico de sesión, acompañando a Gene AmmonsCannonball AdderleyKenny BurrellLou Donaldson,Red GarlandDizzy GillespieFreddie HubbardWes MontgomeryCal Tjader y muchos otros artistas de jazz y pop.

Ray Barretto05.JPG
Ray Barretto en concert à Deauville (Normandie, France) le 15 juillet 1991. (*)

*****
El Watusi - Ray Barretto

Actualizado el 11 abr. 2011

Música Clásica


El Watusi - Ray Barretto Y Su Charanga Moderna

Letra:
Caballero ahí acaba de entrar Watusi
Ese mulato que mide siete pies
Y pesa 169 libras
Y cuando ese mulato llega
Al lugar todo el mundo dice
A correr que ya llego Watusi
El hombre mas guapo de La Habana

Watusi, Watusi, que quieres
Oye a mi me dicen que tu eres guapo
A todos me tienen miedo
No me digas que a ti te tienen miedo
Por que yo se que yo me
Fajo con cualquiera
Más grande que yo no hay ninguno
Ah, ha ha, vamos fajando

Cuando quieras nos fajamos Watusi
Ah, nos bebemos la sangre amigo
Aquí ahora mismo
Que es lo que pasa nada
Tu sabes que yo no te tengo miedo a ti
Todo el mundo aquí te tiene miedo en
La Habana caballero pero yo no me
Importa que tu tengas siete pies

Que es lo que pasa Watusi
Que es lo que pasa Watusi
Dime contigo no por que de
Los guapos yo me rio
Ha ha ha ha
Como que me río en la cara Watusi
A correr bien
Nos fajamos nos fajamos

A correr caballero ya llego Watusi

Bueno por fin que tu vas
A fajar con Watusi
No me digas Watusi

Caballero nadie se va
A fajar con Watusi
Por que le tienes miedo al Watusi
Siete pies grande y feo a
Correr todo el mundo
No, le tenga miedo
Al Watusi muchacho
El que no huye corre

No no que va cuando Watusi
Llega y dice yo soy guapo usted
Enseguida saca cien machetes y
Dice bueno que es lo que pasa
A mi se que yo no como ese
Cuento y se aplaca por que Watusi...

******





DAME TU CARIÑO RAY BARRETTO   
Actualizado el 5 mar. 2011
Ray Barretto LP THE BEST
LP LO MEJOR DE RAY 1974 TICO FANIA
ORIGINAL 1962 LP ON FIRE AGAIN



******

RAY BARRETTO - SALSA Y DULZURA    

Artist: RAY BARRETTO Album: EL RAY CRIOLLO Label: UA LATINO Year: 1966 Format: VINYL SIDE A 1. Margie (P. Flores) 2. Salsa Y Dulzura (R. Barretto) 3. Vida (F. Mulens - R. Lambertucci) 4. Rareza En Guajira (E. Marinez) 5. Descarga Criolla (R. Barretto) 6. Despojate (O. Vilato Jr.) SIDE B 1. Yo Soy La Candela (R. Rodriguez) 2. Balanceate (L. Ramirez) 3. Don Lengua (I. Pineiro) 4. The Shadow Of Your Smile (P. F. Webster - J. Mandel - C. Mapel) 5. A Maracaibo (P. B. Harris) Musicians: RAY BARRETTO - Congas / Leader MIKE DANTE - Violin BARRY SINCLAIR - Violin ROBERTO RODRIGUEZ - Trumpet JOE WOHLETZ - Trombone EDDY MARTINEZ - Piano ORESTE VILATO - Timbales CARLOS CASTILLO - Bass WILLIE GARCIA - Vocals All music or related performances remain the sole property of their respective copyright holders. No video clips are for sale, nor do they imply challenge to ownerships. They are intended strictly for entertainment and educational only.

Categoría:Música
Licencia:Licencia de YouTube estándar
Sugerido por Live: 
All Eyes On Jessica Childress [“Run” Live + Interview] | Ones To Watch

******

Actualizado el 27 jul. 2009
Ray Barretto,  Adalberto Santiago 1967(LP) 1972(CD) Fania Records 'ACID'

******



MI RITMO TE LLAMA - Ray Barreto

El Canal de la Salsa,jibaro,champeta Africana



************************************
Hard Hands indeed it is! Just after Ray Barretto's release of the "Acid" album comes this one. I was very pleased when this album was re-issued sound quality wise. Is this song salsa? Yes it is!...In fact, it is very upbeat as you will hear. Ray Barretto's tones on the congas can best be heard through this album. This video has the cover arts that came with the cd. I fully remastered the audio further for excellent sound quality. For more information visit www.fania.com Enjoy...!

Here are the bandmembers:

Ray Barretto - Congas, Musical Director
Adalberto Santiago - Lead Singer
Roberto Rodriguez - Lead Trumpet
Joseph "Papy" Roman - Trumpet
Rene Lopez - Trumpet Solo "Love Beads"
Orestes Vilato - Timbales, Drumset
Tony Fuentes - Bongo
Bobby Valentin - Ampeg "Baby" Bass
Willie Torres and Jimmy Sabater - Background Vocals

******

Ray Barretto - ban ban quere (en vivo) 

 Publicado el 7 jun. 2012
Tomorrow (Live) - (1976)
¡¡ COMENTA Y SUSCRIBETE !!

******

Te Traigo Guajira - RAY BARRETTO

Actualizado el 5 mar. 2011


Artist: RAY BARRETTO
Album: ON FIRE AGAIN / ENCENDIDO OTRA VEZ
Label: TICO RECORDS
Year: 1963
Format: VINYL

SIDE A

1. Encendido Otra Vez (Ray Barretto)
2. Dame Tu Cariño (Al Valdez Jr.)
3. Mas Pachanga (Louis Kant)
4. Celosa (Marcelino Guerra)
5. Mr. Blah Blah (Ray Barretto)
6. Te Traigo Guajira (Ray Barretto)

SIDE B

1. Tumbao Moderno (Gil Lopez)
2. Macumbembe (Al Valdez Jr.)
3. Guaguanco Pueblo Nuevo (Al Valdez Jr.)
4. Noche De Ronda (Maria Teresa Laza)
5. El Bantu (Barretto - Valdez Jr.)
6. Danzon De Paganini (Mike Stancarone)

All music or related performances remain the sole property of their respective copyright holders. No video clips are for sale, nor do they imply challenge to ownerships. They are intended strictly for entertainment and educational only.


Créditos:

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ray_Barretto
©  Todos los derechos reservados 2.016
©  Idea,composición y maquetación de estrugo   
Fotografías: (*) © De Roland Godefroy - Trabajo propioCC BY-SA 3.0Link
El © de los vídeos, fotografías y carteles, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
Categoría: Música
Licencia: Licencia de YouTube estándar

Música:

Sugerido por: Live Nation Video Network

Soul Khan - Stop Hitting Yourself f Illingsworth, Dom O Briggs & F Virtue


MY DISCO - Our Decade (Regis Mix)




Música en este vídeo
Canción:Mi Ritmo Te Llama
Artista:Ray Barretto
Con licencia cedida a YouTube por:
UMG (en nombre de Fania); Concord Music Publishing, LatinAutor - PeerMusic, BMI - Broadcast Music Inc., Sony ATV 
Publishing, LatinAutor, UNIAO BRASILEIRA DE EDITORAS DE MUSICA - UBEM, LatinAutor - UMPG y 5 sociedades 
de derechos musicales