viernes, 26 de noviembre de 2010

Cartagena

150 casetas componen el IX Mercado Medieval que se celebra este fin de semana 

La alcaldesa ha inaugurado esta mañana este gran mercado, que cuenta con 50 puestos más que el pasado año, e incluye en su programa multitud de atracciones protagonizadas por malabaristas, músicos, acróbatas, equilibristas, así como actuaciones de música medieval.


Viernes 26 Noviembre 2010  



La alcaldesa, Pilar Barreiro, ha sido la encargada de inaugurar la novena edición del Mercado Medieval, ubicado en el casco antiguo de la ciudad, que organiza el Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Concejalía de Atención Social y el Instituto Municipal de Servicios Sociales, y cuyas puertas estarán abiertas hasta el domingo 28 de noviembre.

Gracias a la gran aceptación de estos últimos años que ha tenido esta actividad, ha informado la alcaldesa, se ha ampliado la utilización del número de calles para la instalación de las 150 casetas que componen el Mercado Medieval, 50 más que el pasado año.

Durante este fin de semana, se desarrollarán diversas actuaciones, entorno a las tradiciones del medievo, que nos trasladan a aromas de tiempos pasados a través de los juglares, caballeros y damas. Mesnadas y kabilas ocuparán durante estos días nuestras calles convertidas en una ciudad medieval.

Lo que pretendemos, ha subrayado, Pilar Barreiro, es revitalizar el casco, con diversas actividades que permitan introducirnos en la época medieval, con juglares, caballeros, damas y artesanos.

Desde el viernes al domingo, se alternarán durante todo el día diversos espectáculos como pasacalles, espectáculo de telas, rueda alemana, fuego, zancos saltarines, malabaristas, vuelo de aves rapaces, acrobacia, equilibrios y actuaciones de música medieval, en el entorno del Mercado.



El mercadillo estará animado por el soplador de vidrio, el lagar, arqueros medievales, cetrería y granja de animales y talleres de artesanía para los más pequeños. Estos también podrán disfrutar de la Caravana de burritos, la Escuela de escuderos, y el Bufón para juegos tradicionales de época.

Las casetas han quedado instaladas junto a la plaza de la Merced, y en las calles de Don Roque, Caballero, San Francisco, Plaza del Risueño, Plaza de San Ginés, San Antonio el pobre y calle del Duque.





Créditos:

Enlaces relacionados:  
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:    cartagena.es
©  Fuente:   cartagena.es
©  Idea, composición y maquetación de estrugo, para este blog.

©  Todos los derechos reservados 2.010




 

Cuando Unos Supuestos Intereses "Nacionales" Prevalecen Sobre Los Intereses "Del Pueblo"

Ayer Jueves  día 25, llegó la orden, no por no sabida pero no esperada tan pronto.



 Viernes 26 de noviembre de 2010


El mandato judicial para el abandono y posterior demolición de la pescadería y restaurante de Miguel o "El Mariche" como era conocido desde  toda la vida.
Como ya pasó anteriormente en San Pedro del Pinatar, en la playa de el Mojón, donde el Restaurante, "Mediterráneo" fue demolido después de más de 105 años y posteriormente el Balneario y restaurante "Floridablanca" con otros tantos años encima, símbolo que fue de Las playas de Lo Pagan, esta semana le ha tocado al "Mariche".

¿A quién benefician estas demoliciones? dirán que es la ley de Costas y que hay que cumplirla, muy bien yo lo veo correcto, pero cuando se intente construir ahora o se haya construido recientemente, pero demoler, sitios de interés turístico, que siempre han sido un punto de atracción para los visitantes de fuera y un foco de trabajo para las maltrechas economías de los pueblos costeros, para nosotros es una "Salvajada".

¿Cómo es posible que en estos casos, siempre se derriban unos sitios y otros no? Porque en los casos anteriores hay queda! en "El Mojón", la fila de casas contiguas al "Mediterráneo". ahí están, en Lo Pagan  más de lo mismo y aquí en Santiago de la Ribera, por los mismos motivos que las pescaderías-a la Lonja también le llegará su turno-también hay edificios metido prácticamente en la mar!!! 













   













Créditos:
Enlaces relacionados:  
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:  
Jesús Mª Durán, Jesús Montesinos Escribano y Susan  E. Rutherford
2005/2006/2007/2008/2009/2010/
©  Fuente: elaboración propia con informacion de Miguel Mariche, Gregorio Madrid, Jesús Montesinos   
©  Idea, composición y maquetación de estrugo, para este blog.
©  Todos los derechos reservados 2.010

La alcaldesa de San Javier Pepa García ha firmado esta mañana un total de seis convenios de colaboración con asociaciones profesionales y culturales del municipio “con el objetivo apoyarlas económicamente para que puedan seguir desarrollando su actividad para beneficio de todos”. Pepa García recordó, asimismo, que se trata de un asociaciones “muy representativas y que abarcan una gran variedad de ámbitos de la sociedad en nuestro municipio”.
Las entidades firmantes de los convenios son COAG-IR, de El Mirador, representada por Emilio Alfonso Martínez; el grupo de teatro “San Javier”, por su presidenta Pepa Carrión; la coral “Santiago Apóstol”, de Santiago de la Ribera, representada por Angelita Ballester; la coral “Stella Maris Bjök” de San Javier, por su presidenta Francisca Latorre; la Asociación de Carnaval de Santiago de la Ribera, con José Carrión al frente; y Francisco García presidente de la Asociación para la Integración del Discapacitado del Mar Menor, AIDEMAR.
Los representantes de todas las asociaciones firmantes del convenio de colaboración agradecieron  el apoyo y la ayuda económica prestada por parte del Ayuntamiento, especialmente en el actual momento económico. La alcaldesa recordó “que aunque no se trate de grandes sumas, para el Ayuntamiento ha supuesto un gran esfuerzo  poder mantener estos convenios, con los que pretendemos contribuir a mantener a  nuestras asociaciones que desde diferentes campos trabajan por nuestro municipio, desde hace muchos años”.