Los ocho enlaces restantes, hasta Los Beatos, estarán finalizados en el mes de noviembre
Miércoles 28 Abril 2010
Las obras de mejora y ampliación del acceso a Cabo de Palos desde la Autovía de La Manga concluirán a finales del próximo mes de mayo. Así lo ha asgurado el consejero de Obras Públicas y Ordenación de Territorio, José Ballesta, que junto con los concejales de Infraestructuras y de Descentralización, Vicente Albaladejo y Nicolás Ángel Bernal, y el Director General de Carreteras, Juan José Guijarro, ha visitado la ejecución del proyecto de acondicionamiento de los nueve enlaces de esta autovía que se inició el pasado mes de diciembre, desde Cabo de Palos a Los Beatos. Ballesta ha informado que las obras de los nueve enlaces estarán acabadas en el plazo establecido (noviembre de 2010) y se tratará de que su ejecución afecte lo menos posible al tráfico, ya que se trata de una carretera muy transitada, sobre todo durante los meses estivales.
La mejora estos nueve enlaces de la autovía de La Manga con poblaciones costeras del Mar Menor supondrá un importante avance en su seguridad, dado que esta carretera soporta anualmente un tráfico superior a los 11 millones de vehículos, llegando a registrar en verano unos 65.000 vehículos a diario. Además el consejero ha subrayado que este proyecto cuenta con una importante mejora de alumbrado con un presupuesto de 600.000 euros.
Ballesta ha recordado que la autovía de La Manga fue la primera carretera desdoblada de la región, a finales de los años 80 y ha explicado que el proyecto que ahora se ejecuta se centrará en dar una mayor longitud a los carriles de incorporación, necesario por el aumento considerable del flujo de vehículos en estas dos décadas.
Según ha explicado el director general de Carreteras, José Guijarro, la actuación consiste en el acondicionamiento de los enlaces mediante la prolongación de los carriles de cambio de velocidad e incorporación a la autovía que dan acceso a las poblaciones del Algar, La Unión, El Beal y al paraje San Ginés de la Jara. También se procederá a acondicionar las glorietas situadas en los enlaces de Atamaría-Los Belones y Mar de Cristal-Islas Menores y el acceso a Villas Caravaning.
José Vicente Albaladejo, ha subrayado por su parte la importancia de esta actuación que complementa a otras, como la próxima construcción de rotondas en la Gran Vía de La Manga, que aportarán mayor fluidez al tráfico. Dichas obras comenzarán después de verano para que no se provoquen atascos en los meses estivales.
Todas estas obras de remodelación, en la mejora de accesos de la autovia a las poblaciones costeras, tienen un presupuesto de dos millones de euros por parte de la conesejería de Obras Públicas.
LAS OBRAS DEL CAMINO DEL SIFÓN PARA DESPUÉS DEL VERANO
A preguntas de los periodistas, Vicente Albaladejo, ha informado de que para después de verano se podrían iniciar las obras del Camino del Sifón. Albaladejo ha explicado que actualmente están terminando la redacción del proyecto y está previsto que finalice para el próximo mes de junio. A partir de entonces, se licitará la primera fase de la obra que abarca desde el cruce de Molino Derribao hasta el cruce de la línea de ferrocarril, acordada ya con los vecinos
Fuentes: http://www.cartagena.es
miércoles, 28 de abril de 2010
Libertad 2.0 convoca un acto “en defensa de nuestra libertad”
Comenzaremos a las seis de la tarde en Las Ventas, portando un “ataúd” que representa el cadaver de la Libertad de expresión y lo llevaremos hasta la mesa redonda que hemos organizado, donde debatiremos acerca de las implicaciones legales, sociales y políticas de este nefasto proyecto legislativo que pretende imponer el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Todos podemos contribuir con nuestro granito de arena y tu ayuda será bienvenida: puedes participar tú que estás en Madrid vistiendo de luto riguroso y acompañándonos en el velatorio que partirá de Las Ventas o asistiendo a la mesa redonda. También puedes participar tú, que estás en las redes sociales o tienes blog, dando publicidad al acto.
Entra en http://libertad20.es . Anima a tus amigos a firmar. Inserta nuestro banners en tu web. Agita nuestra convocatoria.
Entre todos podemos conseguirlo.
¡Gracias y ánimo!
Franquistas
Guillermo Moreno
Suelo ver muy pocas veces La Noria. Sólo cuando mi compañero y amigo César Sinde me dice que va al debate, estoy en casa y no hay una buena película, veo el programa. Y la verdad es que este fin de semana no salía de mi asombro ante lo que pude presenciar.
Como siempre, con Jordi González moderando hacia donde le interesa, los periodistas se colocaron unos a diestra, César Sinde, Alfonso Rojo e Isabel Durán, y otros a siniestra, Pilar Rahola, Enric Sopena y Maria Antonia Iglesias. Nada de juntarlos, mezclarlos o ponerlos aleatoriamente. La organización del programa los coloca literalmente enfrentados, como si cada grupo estuviera detrás de una barricada, para que las discrepencias y la polémica, que es lo que quiere el moderador, sea más pronunciada y enganche a la audiencia. A más gritos, más share, que es lo que cuenta
El debate se inició con Garzón ysu procesamiento por parte del Tribunal Supremo por tres causas (los cobros de Nueva York, el caso de Memoria Histórica y las escuchas ilegales del 'caso Gürtel'). Empezó dando su punto de vista César Sinde. Desde la otra parte de la mesa, Pilar Rahola replicó al periodista de intereconomía y su conclusión fue clara: los que atacan a Garzón son franquistas.
Siguió dando su punto de vista Isabel Durán, que defendió el procesamiento al 'Superjuez'. La réplica en este turno fue para un sibilino Enric Sopena, que no fue muy original en sus argumentos: los que quieren procesar a Garzón son franquistas.
Por último, Alfonso Rojo también alabó el procesamiento de Garzón, después de ensalzar sus valientes actuaciones ante ETA o el narcotráfico. Maria Antonia Iglesias, desde el lado izquierdo, fue la más contundente en su réplica: "Quítense las caretas, ustedes no son demócratas y echan de menos a Franco. Son unos franquistas. Es inaudito que el que investiga sea procesado. En ningún país se ha visto esto".
Y no había quién les sacase de ese pueril argumento. Quienes discrepan, piensan libremente o tienen un punto de vista que no es del agrado de estos tres periodistas son unos fascistas. Y los medios que osan en sus editoriales defender la actuación del Supremo tienen comportamientos fascistas. Y desde las páginas web que se defiende la posible suspensión cautelar del juez también se ejerce el fascismo.
Lo de Maria Antonia Iglesias fue de juzgado de guardia. La ex directora de Informativos de TVE y colaboradora de EL PAÍS, la SER o Tele5 atacaba sin piedad a los periodistas de enfrente y defendía como si le fuese la vida en ello a un juez que para ella es intocable. Un juez que es distinto al resto de los mortales y no puede ser ni siquiera investigado "porque es muy demócrata, no como otros, que son franquistas". Y no había quien la sacase de ese argumento. 35 años después de enterrar a Franco sigue viendo su fantasma en cada esquina.
Fuente:http://www.intereconomia.com/
12:07 | 20 de abril, 2010
Como siempre, con Jordi González moderando hacia donde le interesa, los periodistas se colocaron unos a diestra, César Sinde, Alfonso Rojo e Isabel Durán, y otros a siniestra, Pilar Rahola, Enric Sopena y Maria Antonia Iglesias. Nada de juntarlos, mezclarlos o ponerlos aleatoriamente. La organización del programa los coloca literalmente enfrentados, como si cada grupo estuviera detrás de una barricada, para que las discrepencias y la polémica, que es lo que quiere el moderador, sea más pronunciada y enganche a la audiencia. A más gritos, más share, que es lo que cuenta
El debate se inició con Garzón ysu procesamiento por parte del Tribunal Supremo por tres causas (los cobros de Nueva York, el caso de Memoria Histórica y las escuchas ilegales del 'caso Gürtel'). Empezó dando su punto de vista César Sinde. Desde la otra parte de la mesa, Pilar Rahola replicó al periodista de intereconomía y su conclusión fue clara: los que atacan a Garzón son franquistas.
Siguió dando su punto de vista Isabel Durán, que defendió el procesamiento al 'Superjuez'. La réplica en este turno fue para un sibilino Enric Sopena, que no fue muy original en sus argumentos: los que quieren procesar a Garzón son franquistas.
Por último, Alfonso Rojo también alabó el procesamiento de Garzón, después de ensalzar sus valientes actuaciones ante ETA o el narcotráfico. Maria Antonia Iglesias, desde el lado izquierdo, fue la más contundente en su réplica: "Quítense las caretas, ustedes no son demócratas y echan de menos a Franco. Son unos franquistas. Es inaudito que el que investiga sea procesado. En ningún país se ha visto esto".
Y no había quién les sacase de ese pueril argumento. Quienes discrepan, piensan libremente o tienen un punto de vista que no es del agrado de estos tres periodistas son unos fascistas. Y los medios que osan en sus editoriales defender la actuación del Supremo tienen comportamientos fascistas. Y desde las páginas web que se defiende la posible suspensión cautelar del juez también se ejerce el fascismo.
Lo de Maria Antonia Iglesias fue de juzgado de guardia. La ex directora de Informativos de TVE y colaboradora de EL PAÍS, la SER o Tele5 atacaba sin piedad a los periodistas de enfrente y defendía como si le fuese la vida en ello a un juez que para ella es intocable. Un juez que es distinto al resto de los mortales y no puede ser ni siquiera investigado "porque es muy demócrata, no como otros, que son franquistas". Y no había quien la sacase de ese argumento. 35 años después de enterrar a Franco sigue viendo su fantasma en cada esquina.
Fuente:http://www.intereconomia.com/