Viernes 09 Julio 2010 -
A ello, el concejal ha explicado que si, durante todos estos años, el Ayuntamiento de Cartagena no hubiera realizado una inversión para poner en valor el patrimonio de la ciudad, llevar al municipio a diversas ferias de turismo de importantes ciudades, como son Madrid o Bilbao para su promoción, así como, consolidar a Cartagena como ciudad turística, no hubiera sido posible esta iniciativa. Por ello, ha reiterado Herrero, que la construcción del Catamarán Olé y al servicio que va a ofrecer es el resultado de una alternativa más para el turismo en la ciudad.
Carmen Manero ha explicado que El Olé, terminado íntegramente en el muelle de Santa Lucía, en Cartagena, es el catamarán a vela más grande y de esta categoría que se construye en España. Este catamarán, ha añadido, tiene la finalidad de ofrecer rutas turísticas, dirigida por tripulación profesional, y de convertirse en verdadera sala móvil de celebraciones tanto para empresarios y como para particulares.
Eloy Aranda ha informado de los 23,80 metros de eslora y 10,50 de manga del catamarán Olé permiten disponer de una cubierta superior de más de 200 metros cuadrados donde acoger reuniones, presentaciones de productos, aniversarios o comidas y cenas de empresa para un máximo de cien personas, al tiempo que se disfruta de una travesía de 3-4 horas de duración por los más bellos enclaves del Mar Menor y el Mediterráneo. Además, el Catamarán Olé cuenta, entre otros servicios, con solárium, zona de baile y bar con tirador para cañas.
El punto de amarre del Olé estará en el Puerto Tomás Maestre, durante los meses estivales, y también en el Puerto de Cartagena durante el Campeonato de vela de la Med Cup e invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario