miércoles, 24 de junio de 2009

Placebo, Amaral y Second, en la gala MTV Murcia Night

El cartel de este gran concierto ha sido presentado esta mañana por la alcaldesa de Cartagena y el consejero de Cultura y Turismo
Martes 23 Junio 2009

Placebo, uno de los grupos exponentes del rock alternativo, los españoles Amaral y Second, junpionero DJ James Lavelle (UNKLE) y James Murphy (LCD Soundsystem) conforman el cartel del MTV Murcia Night, un gran concierto gratuito que tendrá lugar el domingo 26 de julio en la Cuesta del Batel (Campus de la Muralla) de Cartagena.

La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, junto al consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz y el director general de MTV Network Ibérica, Rafaelle Anmechino han presentado esta mañana el cartel del MTV Murcia Night, una gala que tendrá 575 millones de espectadores potenciales, ya que será emitido dentro del espacio MTV World Stage, una ventana mundial a los mejores conciertos que puede verse en la mayor parte de la red internacional de canales de MTV.

La producción de MTV Murcia Night correrá a cargo de un equipo técnico de MTV experto en grandes eventos internacionales. Además, como es habitual en las producciones de MTV, esta gran fiesta de la música en directo se difundirá ampliamente a través de MTV.

Tal y como ha señalado la alcaldesa, este cartel confirma que la gala MTV Murcia Night se va a convertir en unos de los mayores acontecimientos celebrados en Cartagena en los últimos años. La ciudad se va a proyectar a todo el mundo gracias a esa gran plataforma audiovisual que es MTV, la mayor red mundial de televisión. Vamos a estar presentes en millones de hogares antes, durante y después del concierto a través de reportajes, entrevistas y con cientos de impactos publicitarios donde enseñaremos lo mejor de nuestro municipio, ha señalado Barreiro.

Y es que si se cumplen las previsiones, el MTV Murcia Night reunirá aproximadamente a unas 30.000 personas. La alcaldesa ha señalado que la ciudad se está para acoger a esos miles de visitantes, con la elaboración de un mapa de aparcamientos disuasorios en el entorno urbano con los que se establecerá un servicio autobuses lanzadera hasta el lugar del concierto en la Cuesta del Batel.

Se ha contactado, asimismo, con los representantes del sector de la hostelería porque se espera una presencia masiva de jóvenes durante ese fin de semana, además de trabajar de forma coordinada con las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Barreiro ha indicado que este gran espectáculo se suma a otros eventos como la MedCup y que suponen un gran impulso a la proyección turística de Cartagena. La ciudad se acercará a los 300.000 turistas al final del año si se mantiene la misma progresión que hasta ahora y acontecimientos como éste contribuyen de manera decisiva a la promoción turística de Cartagena y de toda la Región, ha indicado.

CARTAS DESDE BARCELONA

¿EXTORSIÓN O SOBORNO?


Rafael del Barco Carreras


ME PREGUNTABA el 13-02-09. Y ME CONTESTABA “Yo afirmaría sin dudar que en España domina la EXTORSIÓN”. Algún comentarista, ¡gente de buena fe!, como la Fiscalía, se decantaba por el SOBORNO. Capotes al Funcionariado. Los empresarios son tan malos que corrompen, o sus asesores legales y/o fiscales, dixit. La hipocresía generalizada. Leer “¿SOBORNO O EXTORSIÓN?” en www.lagrancorrupcion.com. Para esclarecer el matiz, significativos los párrafos de la Fiscalía en sus conclusiones provisionales para el JUICIO EN SEPTIEMBRE PRÓXIMO:

“Los acusados HUGUET, BERGUA, ABELLA Y PERNAS, cada uno a su respectivo nivel administrativo, se mostraron en reiteradas ocasiones indebidamente propicios a los intereses de ciertos contribuyentes de elevado perfil económico, excitados por las ventajas patrimoniales que éstos les ofrecieron con la finalidad de ganarse sus voluntades. En algunos casos, los corruptos contactos entre los funcionarios y los empresarios se instrumentalizaban a través de los asesores legales y/o fiscales de estos últimos, a los que más adelante se hará mención. Movidos por las significativas recompensas económicas proporcionadas por dichos contribuyentes o sus representantes, los inspectores de Hacienda acusados torcieron intencionadamente el ejercicio de sus funciones públicas a fin de beneficiar la posición tributaria de aquellos…”

“En esta reunión el acusado SÁNCHEZ CARRETÉ trasladó a los responsables de “INVERSIONES SAGARÓ, S.A.” la petición de 50 millones de pesetas que reclamaba el acusado PERNAS, planteándoles no sólo un endurecimiento de las actas de inspección al GRUPO KEPRO sino además la posibilidad de extender la inspección a la actividad de esta empresa y una nueva valoración jurídico-tributaria de la participación de “KEPRO COSTA BRAVA” en “INVERSIONES SAGARÓ”…”

“Estas solicitudes fueron inicialmente rechazadas por sus destinatarios y siguieron las inspecciones su curso como continuaron a lo largo de las mismas las peticiones de dinero que además contaban con el elemento de presión como era el hecho de que la inspección de una de las empresas vinculadas al grupo, “SUELO PATRIMONIAL, S.A.”, en la que el propio acusado PERNAS había intervenido emitiendo informe al efecto, había sido llevada a delito en el año 1992 dando lugar al procedimiento penal Diligencias Previas 1252/92 que se seguía en el Juzgado de Instrucción nº 5 de Barcelona y en el que figuraba como imputado Juan Manuel Rosillo. Se daba la circunstancia de que en los hechos objeto de este procedimiento penal se investigaba la utilización instrumental en operaciones inmobiliarias de la sociedad…”

ESTÁ CLARÍSIMO…y falta el Delegado Ernesto Aguiar, con cargos prescritos… ¿y su jefe JOSEP BORRELL? con quien gozaban apartamentos en la nieve comprados el mismo día y ante el mismo notario, o invertían en Bolsa (perdón, la inversora era su primera mujer)… y ¿la Jefe de Inspección en Madrid, Magdalena Álvarez?... que no actuó para no estigmatizar al Partido, según declaraciones en Prensa…

Si del modus operandi del SOCIO de los inspectores de Hacienda, el juez Luis Pascual Estevill, dijera a la Prensa el Fiscal Jefe Vitalicio, José María Mena, que se temieron una generalización en la Judicatura… parece que en Hacienda la GENERALIZACIÓN abarcaba a demasiados de máximo nivel… por lo que desaparecieron disquetes y archivos.

Y el TODO BARCELONA sabe o sabía que si te pillaban… en Hacienda, en la Judicatura, en Trabajo… etc…etc… tu asesor fiscal o abogado, diría… “esto nos costará…” en NEGRO.






Más de 2.000 turistas hacen escala hoy en Cartagena

Dos cruceros, uno de nacionalidad británica y otro italiana, llegarán al puerto para pasar el día y ofrecer la posibilidad a sus pasajeros de conocer la ciudad

Martes 23 Junio 2009

El Thomson Destiny, de nacionalidad inglesa y con 1.400 pasajeros a bordo, y el crucero italiano Costa Marina, con capacidad para 750 pasajeros, arribarán el miércoles 24 de junio al puerto de Cartagena para hacer escala en su viaje por el Mediterráneo.
The image “http://www.ayto-cartagena.es/archivos/138-33977-IMP_FOTO/800px-ThomsonDestiny_1.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.El primero llegará a la terminal de cruceros a las 8,00 de la mañana y permanecerá en la ciudad hasta las 15,00horas, mientras que el Costa Marina atracará en Santa Lucía, debido a obras en el muelle de La Curra, y estará desde las 13,00 hasta las 19,00 horas, con un servicio de autobuses que trasladará a sus pasajeros hasta el puerto.
Costa Cruises - Costa Marina Ship
Así pues, durante todo el día se espera una gran afluencia de turistas, como ya viene siendo habitual en los últimos tiempos, que podrán visitar los centros de interpretación de Cartagena, Puerto de Culturas, así como los bares y comercios de la ciudad.

Noticias relacionadas:

Uno de los Cruceros mas grandes del mundo, en Cartagena

Cruceros en Cartagena

EL HUMOR EN EL MUNDO

El error se agita, la verdad descansa (Joseph Joubert)
OPINIÓN
RICARDO

Aqui no emprende ni Dios: Welcome to “el país de los funcionarios”


Vaya por delante que mi padre es empleado público por concurso-oposición, es cirujano en el Hospital de la Paz en Madrid. Lo que quiero decir con ello es que no soy sospechoso de tener nada personal en contra del colectivo de funcionarios públicos, ser funcionario es una opción como otra cualquiera.
Hay personas que se arriesgan y se convierten en empresarios y emprendedores. Otras sin embargo prefieren la seguridad de trabajar para el estado. Todo es respetable y quiero que se entienda mi postura; me parece perfecto quien quiera ser funcionario, lo que no me parece normal es que haya 3.000.000 en un país con 18.000.000 de trabajadores.
Lo que me cabrea de verdad y me parece flipante es el número de funcionarios que tenemos en España, 3.000.000 de personas viven de nuestros impuestos contando los funcionarios nacionales y los de las distintas Comunidades autónomas, con decenas de puestos duplicados nacional y locamente.
En España hay 3 millones. Sí, 3 millones en un país de 44 millones de habitantes. En 2008 la cifra de empleados públicos creció en 116.000 personas. ¿Qué quiere eso decir? Que en 2008, cuando se veía venir lo que tenemos encima, España con 2 webs, contrató el 10% del número total de funcionarios que hay en Alemania en un solo año.
En la locomotora europea, país con 100 millones de habitantes hay 1,2 Millones de funcionarios públicos. Sí, eso nos lleva a un escenario en España de 1 funcionario por cada 14 personas, y en Alemania cada 83. En España cerca del 20% de las personas con trabajo que cotizan a la seguridad social, son funcionarios.

¿A dónde nos lleva esto?
A un panorama en la que el Estado mantiene decenas de miles de puestos, muchos de ellos difícilmente justificables en jornadas poco productivas de 9 a 3, y garantizados “de por vida”, mientras se desploma la creación de empresas, se dispara su cierre y se reduce drásticamente el número de autónomos. Ese dinero mensual es un lastre enorme en costo de seguridad social, sueldos etc que se podrían reinvertir en apoyar iniciativas empresariales, infraestructuras etc.
¿Cuántos autónomos hay en España?
Actualmente unos 3,2 millones casi casi como funcionarios. Y cada día, debido a la crisis una media de 400 se apuntan al paro, es decir, reducimos durante 2008 una media de 12.000 autónomos al mes, mientas aumentamos el número de funcionarios en unos 9.600 nuevos cada mes.
¿Y las empresas?
En 2008 se cerraron un 65% más empresas que en el año anterior, sólo en el primer trimestre de 2008 se cerraron 8.500 empresas en España. En ese mismo periodo se habían contratado a cargo de las arcas públicas 30.000 funcionarios.
¿Es esto sostenible?
En mi opinión NO, dice muy poco del tejido industrial, empresarial y de la cultura emprendedora de un país tener tantos empleados públicos como autónomos. Un fiel reflejo de esa realidad es el pequeño número de proyectos e iniciativas que salen para delante por si solas.
De hecho si hacemos una tabla de funcionarios vs autónomos veremos que en los principales países industrializados es donde el ratio de autónomos vs funcionarios es más grande… excepto España e Italia. ¿Tiene sentido en 2009 la cultura de “un trabajo para toda la vida”, cuando hemos aprendido (a leches, pero sino lo hemos aprendido estamos en ello) que ni siquiera eso del “ladrillo, como inversión de por vida” tenia sentido?
¿Por qué nadie habla de esto? ¿Nadie se atreve, y menos en periodo electoral, a alzar la voz y decir que un país desarrollado, una de las principales economías del mundo, no puede tener de 18 Millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social 3 Millones de empleados públicos? 3 Millones de personas de cualquier colectivo (parados, pensionistas, señores bajitos…. lo que sea) los deja ya como un Lobby poderoso fuera de la batalla política de si es o no razonable que esas cosas sean así. Nadie quiere ir a unas elecciones anunciando que recortará el número de funcionarios, porque sólo ellos y sus familias serían un lobby insalvable de 6-7 Millones de votos a los que mejor no enfrentarse.-Ese es uno de los miedos de los políticos-
A verlas venir y presentarse a alguna opción a ver si cae un carguillo de por vida.
P.D. Ayer cuando tenía ya escrito este post, en una muy agradable comida con Jaime Estevez (que interrumpí en los postres con mucha prisa, perdón de nuevo Jaime) me comentó Jaime que en Francia están más o menos como nosotros. Me sorprendió mucho saberlo

Nota de N/redacción.
Francia tiene hoy dia casi 70 millones de habitantes si no los ha pasado, y toda la vida ha sido el "País de los Funcionarios", pero la gran diferencia, es que el funcionario "funciona" y se gana
el sueldo muy bien ganado y en
España el sueño de cualquier hijo de vecino ha sido lo es y
será el ser funcionario "pa vivir que son 4 días!!!".

Francia podría funcionar perfectamente sin gobierno durante una gran temporada igual que Italia y no pasaría nada de nada al contrario, marcharía mejor, cosa que en España es
¡¡¡Imposible!!!






Créditos:

Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, 
propietarios o licenciatarios.
©  Fotografías:  
©  Fuente:  http://www.alejandrosuarez.es/2009/05/aqui-no-eprende-ni-dios-espana-el-pais-de-los-funcionarios/
©  Idea, composición y maquetación de estrugo, para este blog.
©  Todos los derechos reservados 2.009