miércoles, 11 de marzo de 2009

Investigadores de Jacumar avanzan en la optimización del engorde de pulpo de roca


Valencia 09/03/2009 – Durante el jueves y viernes de la pasada semana, se desarrolló en el Instituto de Ciencia y Tecnología Animal de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) una reunión de seguimiento del Plan Nacional Jacumar sobre “optimización del engorde de pulpo”, en el que vienen trabajando expertos de Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña, Galicia,Murcia, y Valencia.

En este caso, el coordinador del Plan Jacumar es Benjamín García, del IMIDA - Acuicultura de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia.

Según han informado a misPeces.com, en la citada reunión se han presentado los avances realizados durante el año 2008. Se han analizado los distintos tipos de alimentación empleados; los ensayos realizados con diferentes dietas; los sistemas de producción, en tanques y jaulas flotantes; y se han planificado las actividades para este año.

Al respecto de los datos presentados, los participantes han destacado del pulpo que es un cefalópodo muy “sibarita” respecto a la alimentación, lo que complica el proceso.

No obstante, destacan que durante las experiencias llevadas a cabo “se han conseguido avances en la aceptación de alimentos húmedos y piensos secos con crecimientos aceptables”.

Señalan que pese a los avances alcanzados “hay que continuar investigando nuevos ingredientes y las necesidades nutritivas de la especie, por lo que se va a solicitar un nuevo Plan Nacional”.

“Asimismo, se ha comenzado a redactar un nuevo Plan sobre “Nutrición y Alimentación de Paralarvas y Subadultos de Pulpo de Roca” que será presentado a la JACUMAR para el año 2010”, añaden.

LIVERPOOL VS REAL MADRID

Ramos se escuda en supuestos errores arbitrales



León | Instituto Bíblico y Oriental

La Reina desvela el contenido de una carta paleobabilónica escrita hace 4.000 años

Está redactada en cuneiforme y en lenguaje acadio

El Instituto se la ha regalado a Doña Sofía

La Reina ha abierto este miércoles una carta escrita sobre arcilla procedente de Mesopotamia y que había permanecido cerrada durante 4.000 años,Instituto Bíblico Oriental en León. Se trata de una tablilla paleobabilónica del siglo XVIII a.C -que ha sido donada al museo del Instituto-, una carta de arcilla envuelta en un sobre de este mismo material y cuyo contenido hasta hoy se desconocía, ha explicado el director del Instituto Bíblico Oriental, Jesús García Recio. En la carta, escrita en cuneiforme y en lenguaje acadio, un particular le comunica a otro que quiere comprar un burro, del que previamente le había hablado, y se despide diciendo: "Que los dioses te guarden muchos años de vida". durante el acto inaugural del

El instituto ha regalado esta joya, de siete centímetros de largo por cuatro de ancho, a Doña Sofía quien, ha comentado el director, en un principio no quería aceptarla. seguir leyendo>>>>>>>>

El Poder Judicial abre una investigación sobre los ingresos de Garzón en Estados Unidos

El órgano de los jueces acuerda esta medida tras la denuncia del Supremo contra el magistrado


MADRID El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto una investigación sobre los ingresos del juez Baltasar Garzón en Nueva York entre el 2005 y el 2006, en vista del auto de ayer del Tribunal Supremo que concluye que el magistrado no comunicó el cobro de 203.000 dólares (162.400 euros) en concepto de sueldo a través de la nómina.

Así lo ha acordado hoy la comisión disciplinaria del CGPJ por unanimidad, según fuentes del órgano de gobierno de los jueces, que han explicado que el servicio de inspección del Poder Judicial, cuando finalice sus diligencias, podrá proponer o bien el archivo del caso o bien la apertura de un expediente al juez de la Audiencia Nacional.

El Supremo archivó ayer una querella por cohecho presentada contra Garzón por el abogado Antonio Panea, que le acusaba de haber recibido durante su estancia en Nueva York 1,7 millones de dólares del Banco Santander mientras investigaba una causa relacionada con esta entidad (que fue archivada).

En nómina de la universidad

Sin embargo, el alto tribunal acordó deducir testimonio de esta resolución y la documentación recibida de la Universidad de Nueva York y remitirla al CGPJ porque Garzón no comunicó al órgano de gobierno de los jueces el cobro de 203.000 dólares de este centro universitario. leer +>>>>>>>>

CARTAS DESDE BARCELONA

FÓRUM BARCELONA 2004, ANTECEDENTES.

Rafael del Barco Carreras

FEB-MAR 2009.

Las irregularidades, la punta del iceberg, demuestran la total irregularidad de las cuentas, y que a pesar de la contundencia de las pruebas, al igual que las de los estudios falsos de la Generalitat, al no detenerse de inmediato a nadie demuestra que la GRAN CORRUPCIÓN sigue con excelente buena salud. EL OASIS CATALÁN, ya sea en manos de unos u otros, se resiste a ser engullido por el desierto, ¡el desierto de la Ley! En Barcelona no tenemos jueces estrella que cacen con el Ministro, Jefe de Policía y Fiscal. ¡Ya lo creo que los tenemos!, pero son mucho más discretos. Aprendieron de y con Luis Pascual Estevill. No se reúnen para detener sino para ENDEREZAR, AISLAR… o fabricar un culpable POLÍTICA O ECONÓMICAMENTE CONVENIENTE.

E insistiendo añadiré imágenes… del cómo se alcanzó la actual degeneración, MARZO 2009, donde ni del CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA ni del FORUM BARCELONA 2004… la ciudadanía apenas sabemos… NADA… la mecánica de utilizar sociedades anónimas para invertir DINERO PÚBLICO genera el descontrol, la doble contabilidad, los asientos entre sociedades… el desfalco…



El libro “El dinero del Poder”, de 1991, escrito por José Díaz Herrera y Ramón Tijeras, de Cambio 16 (IZQUIERDA por decir algo) con abundantes inexactitudes o simples falsedades… sin embargo no tenemos otras fuentes, y aunque arrimaran las ascuas a vete a saber que sardina, leído entre líneas y 18 años después… tiene su miga… en cómo se controlaban inversiones tan importantes… antes y ahora…

EL HUMOR EN EL MUNDO

Para conocer a la gente hay que ir a su casa
(Johann Wolfgang Goethe)

OPINIÓN
RICARDO

La Región de Murcia lleva su oferta vacacional a la berlinesa

La Consejería de Cultura y Turismo promocionará el turismo regional en la XLIII edición de la Bolsa Internacional de Berlín, la ITB, considerada como la cita turística más importante del mundo. La feria, que se desarrollará entre el 11 y el 15 de marzo en la capital germana, reunirá 10.000 expositores procedentes de 180 países diferentes y atraerá a más de 180.000 visitantes, entre profesionales y público en general. El director general de Promoción Turística, Ángel Campos, asiste a la inauguración de la feria (a las 12.30 horas, en Berlín, Recinto Messe Berlín).

Por tales motivos, “la presencia en la ITB constituye una acción prioritaria para los intereses de la Comunidad”, según explicó el director general de Promoción Turística, Ángel Campos. Asimismo, también destacó que “este salón es el que mayor volumen de negocio genera y el mejor escaparate para proyectar nuestra imagen ante el resto del mundo”. “En 2008”, recordó, “la ITB reunió a 11.147 expositores de 186 países y recibió un total de 178.000 visitantes, de los cuales más de 110.000 fueron profesionales y unos 68.000 público general”. “Además”, dijo, “se hace imprescindible explotar las 19 conexiones que Air Berlín tiene activas, vía Palma de Mallorca, entre el aeropuerto de San Javier y Alemania para mantener la buena salud de este mercado y contribuir al desarrollo del sector en general”.

El espacio expositivo reunirá a todos los segmentos del sector, desde turoperadores y compañías aéreas, hasta destinos, hoteles, sistemas de reservas y compañías de alquiler de coches, convirtiéndose en un marco en el que se exhibirá toda la gama de productos turísticos ofertados en la actualidad.

Contratos con Turoperadores

La delegación murciana, encabezada por Ángel Campos, asistirá a un workshop en el que se tiene previsto cerrar múltiples acuerdos con los empresarios e instituciones del sector interesados en la oferta turística regional. En concreto, hay programados una decena de encuentros a los que asistirán, entre otros, el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y el director general de Turespaña, Antonio Bernabé.

De forma paralela, Región de Murcia Turística instalará un mostrador en el stand general de Turespaña en el que promocionará el conjunto de sus productos: sol y playa, interior, activo y naturaleza, salud y belleza, cultural y golf. Al respecto, cabe mencionar que en la Región, el sol y playa sigue siendo el producto más demandado por el turismo alemán, seguido muy de cerca del turismo de cultural y de ciudades. Por otro lado, durante la feria el turismo de golf adquirirá un especial protagonismo debido al creciente interés del turista alemán por esta modalidad deportiva.

En cuanto a la afluencia de visitantes, y según datos ofrecidos por el INE, los viajeros alemanes alojados en hoteles de la Región a lo largo del año 2008 ascendieron a 14.750, situándose este país como cuarto mercado emisor en importancia para la Región, tan sólo superado por el Reino Unido, Francia e Italia. En cuanto al número de pernoctaciones, Alemania originó un total de 41.577, ocupando el segundo lugar del ranking detrás de Reino Unido, con 196.656.

DEPORTES, Derrota al equipo blanco por 4-0

El Liverpool humilla al Real Madrid en Anfield

Ángel González

El equipo de Juande Ramos cayó con estrépito en los octavos de final de la Liga de Campeones. Torres marcó un gol y Gerrard otros dos>>leer[+]>>>>>>>

Un cómplice en el asesinato de Marta cambia su versión

El menor Javier G. M. aduce que se inventó todo por la presión de la Policía
11.03.09 -

El Gobierno de Aguirre lleva a ‘El País’ a los tribunales

Leído esta noche en lanacion.es

Juan José Güemes
, secretario de Comunicación del PP, ha anunciado que todos los miembros del Gobierno regional presentaron hace 10 días, a título individual, una demanda de conciliación contra el director de El País, por las informaciones sobre la supuesta trama de espionaje que no dudo en calificar como “falsas”. Güemes aclaró que esta demanda de conciliación, es “el paso previo, si no se rectifica en sede judicial, a la presentación de una querella criminal”.

Respecto a la comisión de investigación en el Parlamento madrileño, Güemes indicó que es ya es tiempo de que la Asamblea de Madrid se dedique a “cuestiones más cercanas a las necesidades de la gente y no a dar pábulo a una enorme falsedad”.