jueves, 19 de febrero de 2009

Zapatero se reunirá el martes en la Moncloa con los padres de Marta del Castillo

Así lo pidieron ayer los progenitores de la muchacha asesinada en Sevilla.

El juez manda a prisión sin fianza al hermano del asesino confeso de Marta.


Sevilla - Madrid / Redacción Central, 19 febrero (CERES TELEVISIÓN)

Antonio del Castillo, el padre de Marta, la muchacha de 17 años muerta supuestamente a manos de su ex novio y cuyo cadáver fue arrojado a las aguas del río Guadalquivir, según la versión del autor confeso del crimen, ha recibido una llamada telefónica desde el gabinete del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, informándole de que éste le recibirá en el palacio de la Moncloa el próximo martes.

El portavoz de la familia de Marta del Castillo, Javier Casanueva, informó de que tras la petición de los progenitores de la víctima del crimen en relación con una posible reunión con el presidente del Gobierno , el propio Antonio del Castillo ha recibido una llamada telefónica desde la cúpula gubernamental para "concertar" un encuentro el martes en Madrid, porque "el presidente nos va a recibir".

Hasta el momento, la familia no ha resuelto todavía los pormenores del viaje y la cita, si bien Casanueva se mostró convencido de que él mismo podría acompañar a Antonio del Castillo hasta Madrid. En cuanto a quiénes se sentarán con José Luis Rodríguez Zapatero, además del padre, prefirió no avanzar detalles, porque se trata de aspectos que la familia de Marta del Castillo aún no ha decidido.

Dada la convocatoria cursada para el sábado al objeto de celebrar una gran manifestación en Madrid, Javier Casanueva aclaró que la familia de Marta del Castillo, por cuya muerte han sido arrestados y entregados al juez Miguel Carcaño como autor confeso del crimen, su amigo Samuel Benítez, su hermanastro Javier Delgado (que ha pasado esta mañana a disposición judicial) y un menor de 15 años, no permanecerá en la capital hasta el martes, por lo que quienes viajen hasta Madrid para esa manifestación volverán a Sevilla antes depoder reunirse con Zapatero. leer completo>>>>>>>>>

POLÉMICA | El ministro, cazador furtivo

Andalucía abre expediente informativo a Bermejo por cazar en Jaén sin licencia
La Junta de Andalucía ha abierto un expediente informativo al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, después de que se conociera que cuando participó en monterías junto con el juez Baltasar Garzón en fincas de Jaén no tenía licencia de caza. De hecho, este mismo jueves lo ha reconocido abiertamente en una entrevista.
La ley tipifica como 'sanción grave' cazar sin licencia.
Fuentes del Gobierno andaluz informaron de que la Consejería de Medio Ambiente ha tomado esta medida a raíz de tener conocimiento de los hechos y su objetivo es "valorar y evaluar qué ha pasado realmente".
Fernández Bermejo reconoció que no posee licencia de caza en Andalucía y afirmó que las fincas jiennenses están "muy cerca de Puertollano" y no había "caído en la cuenta de que estaba en otra comunidad autónoma", no estaba en Castilla-La Mancha, donde yo normalmente estoy", defendió el ministro en declaraciones a Telecinco.
A 233 y 137 kilómetros de Puertollano.
El fin de semana del 7 y 8 de febrero, Bermejo participó en dos cacerías en la provincia de Jaén, una en Andújar y otra en Torres, en las que coincidió con el juez Baltasar Garzón. Entre Puertollano y Torres hay 233 kilómetros. La localidad manchega y Andújar distan 137 kilómetros.Podría ser multado de 601 a 4.000 euros y entre un mes y cinco años de inhabilitación
Bermejo afirmó sentirse "desolado" por la falta y aseguró que posee licencia en casi todas las comunidades, no en Andalucía, a lo que dijo que tendrá que "sacarse inmediatamente la licencia".
continuar +:>>>>>>>>>>>

M.I.A. Paper Planes

Paper Planes
(The Soon To Be Official Dance lol)

Estalla la huelga general… en un pueblo de Sevilla


Cientos de vecinos de Lebrija, durante el paro.

@Alberto Mendoza.- 19/02/2009 06:00h

La primera huelga general en España contra la crisis estalló ayer en un feudo socialista. Lebrija, municipio sevillano de unos 26.000 habitantes, secundó ayer de forma masiva una huelga que paralizó toda actividad económica en la localidad, y que supuso un duro golpe para el equipo de Gobierno de PSOE e IU. Victoriano Vela, portavoz de CNT, sindicato convocante del paro, calculó el seguimiento en un 90%, una cifra que confirmaron desde la Policía Local, así como vecinos del municipio.

Los habitantes de Lebrija protestaron así contra el deterioro de la economía y el desempleo, y reclamaron al Ayuntamiento “un reparto justo del trabajo” que debe generar el Plan E anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero, así como de las ayudas de la Junta de Andalucía. Además, la huelga pretendía denunciar el “enchufismo” que el Consistorio practica a la hora de contratar personal. “Siempre consiguen trabajo para el Ayuntamiento los que tienen carné o sus familiares y amigos”, aseguró Vela.

Estas reivindicaciones fueron apoyadas por el Partido Popular y el Partido Andalucista, ambos en la oposición, mientras que organizaciones como UGT, CCOO o UAGA se unieron a PSOE e IU para rechazar la huelga. Tanto PP como PA participaron en la manifestación que el pasado 6 de febrero reunió a unas 2.000 personas en Lebrija para denunciar la pérdida de puestos de trabajo y “el reparto” que la Corporación municipal hace junto a UGT y CCOO del empleo y las ayudas públicas. seguir leyendo:>>>>>>>>>>>>

Los jueces murcianos celebran una de las huelgas con más seguimiento del país

Un 74,3% de los magistrados de la Región, según el TSJ, o un 87%, según el comité de huelga, paralizaron los juzgados para dar eco a sus reinvidicaciones

EL HUMOR EN "EL MUNDO"

¡Qué poco cuesta construir castillos en el aire, pero
qué cara es su destrucción! (François Mauriac)

OPINIÓN

RICARDO

Los jueces hacen frente a Bermejo y paran la Justicia

El seguimiento de la jornada de paro en Murcia, fijado por el CGPJ en un 62,68% y por los huelguistas en un 87%, fue uno de los más elevados de España

CARLOS ILLÁN/ DAVID CANELLADA

Los jueces de la Región demostraron ayer porque fueron los primeros en convocar la primera huelga de togas de la historia. Fieles al espíritu reivindicativo del Movimiento 8 de Octubre, paralizaron los juzgados y lanzaron un mensaje claro: "Es el momento de exigir a los poderes públicos la definitiva solución de las graves carencias de la Justicia".

El pulso que los jueces mantienen con el Ministerio de Justicia bajo el paraguas de la modernización -aunque con la sombra siempre presente del caso Mari Luz- se materializó ayer en un paro histórico apoyado sólo por dos de las asociaciones judiciales: Foro Judicial Independiente y Francisco de Victoria. Ahora, los jueces permanecerán atentos a la respuesta del Ministerio. En caso de que el ministro Bermejo tampoco dé esta vez su brazo a torcer, los jueces advierten: habrá una nueva huelga el próximo 26 de junio.

Ayer, jueces y magistrados se concentraron a las puertas de los principales edificios judiciales de la Región para plantear sus reivindicaciones. En este acto simbólico -apoyado, esta vez sí, por las dos organizaciones restantes: Asociación Profesional de la Magistratura y Jueces para la Democracia-, los representantes de la judicatura volvieron a insistir en su derecho a la huelga, cuestionado por el ministro Fernández Bermejo y por la portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo. El día previo a la protesta, de hecho, el ministro volvió a pedir al CGPJ que actuase contra los jueces que secundasen la huelga. "Las cuatro asociaciones judiciales han acordado afirmar la existencia del derecho a la huelga -subrayó el decano de los jueces de Murcia y miembro del comité de huelga, Miguel Pasqual del Riquelme- y oponernos sin fisuras a cualquier actuación que pretenda impedir el ejercicio de este derecho a cualquier compañero". leer +:>>>>>>>

Rajoy a Zapatero:

"Si no cesa a Bermejo, usted es responsable de la huelga de jueces"



Madrid, 18 febrero (CERES TELEVISIÓN)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, de acudir al Congreso a plantear los problemas de su propio partido y no los de los españoles, cuando éste le exigió que destituya "hoy" al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.

"Usted viene aquí a plantear, no los problemas de los españoles, sino sus problemas que no sabe o no puede resolver, esa es la cuestión", le espetó Zapatero durante la sesión de control al Gobierno en el pleno de la Cámara Baja.

Rajoy había empezado su pregunta reclamando la destitución del ministro por la cacería que compartió con el juez Baltasar Garzón, un asunto que calificó de "bochornoso" y "degradante". El jefe del Ejecutivo le replicó que "bochornosas y deleznables" son otras informaciones publicadas en la prensa en las últimas semanas, en alusión velada a los supuestos casos de corrupción y de espionajes.

Mientras las dos bancadas aplaudían a su líder y abucheaban al contrario, ambos se cruzaron acusaciones sobre presuntos casos y sospechas de corrupción en ayuntamientos gobernados por los dos partidos.


Edición: COMPACTADO
Sonido: AMBIENTE-TOTALES

© 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:

Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869

La Asamblea Regional pide a Interior que acelere la construcción de la comisaría

La propuesta del PP contó con el apoyo de todos los grupos El PSOE dice que hay presupuesto, pero no da fechas de inicio

19.02.2009 - LA VERDAD | MURCIA

Los grupos políticos aprobaron ayer en un pleno de la Asamblea Regional una moción del PP por la que se pide al gobierno de la nación la construcción de la comisaría de policía de Torre Pacheco.
El diputado del PSOE Bartolomé Soler aseguró que hay consignación presupuestaria tanto en la Gerencia de Infraestructuras como en la dirección general de la Policía para la construcción de esta instalación. Criticó la actitud del alcalde de Torre Pacheco Daniel García, que se encontraba en el patio de las comarcas del parlamento siguiendo la sesión, que en el año 2003 cuando en España gobernaba el PP no creía necesaria esta instalación que con la entrada del PSOE en el gobierno de la nación «se convierte en imprescindible». Soler dijo que, no obstante, votaría a favor de la moción porque entienden que debe construirse esa comisaría, aunque no facilitó ningún dato sobre cuándo podrían iniciarse las obras.leer +>>>>>>>>>>>>>>

Números De Teléfonos de Emergencias
Emergency Telephone Numbers
-Mar Menor Área-

19 DE FEBRERO DE 2009

EMERGENCIAS: 112
EMERGENCIES

CRUZ ROJA ESPAÑOLA:902 222 292
http://www.cruzroja.es

AMBULANCIAS:061
AMBULANCE

BOMBEROS: 080
FIRE BRIGADE

GUARDIA CIVIL:062
http://www.guardiacivil.org

SAN JAVIER: 968 33 59 20

SAN PEDRO DEL PINATAR: 968 18 06 10

POLICÍA LOCAL:092
LOCAL POLICE

LOS ALCÁZARES:968 17 19 19

SAN JAVIER:968 57 08 80

SAN PEDRO DEL PINATAR:968 18 80 92

POLICÍA NACIONAL DE ESPAÑA:091
SPAIN NATIONAL POLICE
http://www.policia.es

DGT - Dirección General de Tráfico:900 123 505
http://www.dgt.es

Información Meteorológica: 807 170 365
http://www.inm.es

Correos y Telégrafos:900 506 070
http://www.correos.es

Turno De Farmacias De Guardia
24 h Chemists

CARTAGENA
Luis Cano Cerón
Juan de la Cosa, 7
968 506 883

M.ª Dolores Crespo Gálvez
Alameda San Antón, 16
968 501 936

Inés Iguaz Clemente
C/Picos Urbión, s/n

El ALGAR
María Jesús Rama Pagán
Plaza A. Asensio, 28

LA MANGA
José Piñero García
Galería Comercial Casino, 24

LA UNIÓN
Florentina Sánchez Martínez
C/. Murcia. 11
El Esparragal
968 541 907


LOS ALCÁZARES
Soledad María Martínez Manzanera
Avda. Justo Quesada, 348

SAN JAVIER
24 HORAS
A. Amat Fernández
968 17 92 89
C/Cánovas del Castillo,101

DE 9 A 22.00 HORAS

Francisco Hernández Ramón
968 18 29 87
Avda. Fco. Franco, 287
Plaza Elíptica
Santiago de la Ribera

SAN PEDRO DEL PINATAR
Juan Antonio Mustieles Marín
Avda. del Saladero, nº 7.
968 185 622

TORRE PACHECO
Octavio Eugenio Llamas Blaya
Cartagena, 67
Campana

---Otros Servicios---
Servicio de Taxis

Cartagena
Radio Taxi
968 31 15 15

Los Alcazares
RADIO TAXI LOS ALCÁZARES
968 57 41 05

La Manga
968 14 50 00
968 56 38 63

San Javier
Radio Taxi SANTIAGO DE LA RIBERA
968 57 33 00
Radio Taxi SAN JAVIER
968 57 33 00
unión Radio Taxi MAR MENOR
968 57 33 00

San Pedro del Pinatar
Radio Taxi SAN PEDRO DEL PINATAR
968 18 08 08
-
968 18 69 96

Torre Pacheco
PARADA DE TAXI
Av. de la Estación, s/n
968 17 11 99

CRONICAS MURCIANAS

Rajoy en Antena 3

17 de Febrero de 2009 - 13:18:27
- Pablo Molina

Anoche pudimos ver a Mariano Rajoy en una entrevista que le realizó la jefa de informativos de Antena 3, Gloria Lomana, lo que nos permitió comprobar la situación anímica del aspirante a La Moncloa.

En honor a la verdad hay que reconocer que más que una entrevista fue un interrogatorio, digamos, muy persuasivo. La primera parte fue un chorreo constante de preguntas y repreguntas en las que se daba por hecho que en el PP hay corrupción. Lo que está muy bien, claro, pero yo no he visto todavía a ningún alto cargo socialista someterse a un fuego graneado de esas características, a pesar del largo historial de fechorías que acrisola la trayectoria de ese partido, tal vez el más corrupto de todos los socialismos mediterráneos, que ya es mucho.

Estuvo muy bien Mariano Rajoy cuando le insistió a la entrevistadora en que lo de Filesa es cosa de los socialista. No lo estuvo tanto cuando, estando contra las cuerdas, repitió un par de veces la coletilla "hasta donde yo sé". Hombre, Mariano, si eres el presidente tienes que saber si hay corruptos a tu alrededor, porque lo de "obrar en consecuencia" cuando se produzcan las sentencias penales, en su caso, es algo que se da por hecho. Se da por hecho en el PP, porque en el PSOE los condenados por robar al erario público para el partido no sólo siguen en el partido, sino que se dedican a formar a los nuevos cuadros dirigentes, lo cual si se mira bien es algo de lo más lógico.

No me gustó tampoco cuando Rajoy dijo que dejó de contratar a las empresas de Correa y El Bigotes (con esas pintas no pueden ser inocentes), porque le habían contado que utilizaban el nombre del partido de forma improcedente. Si es así debiera haber cursado como presidente la misma orden a todas las organizaciones territoriales del partido, de forma que ahora no estarían empantanados en Madrid y Valencia. ¿O es que a Mariano no le viene del todo mal que en esos dos feudos se le bajen los humos a los dirigentes? No seamos malpensados. O sí.

Un hecho que debieran constatar los sabios de Génova, sobre todo tras la entrevista de ayer, es que no tienen ningún medio de comunicación que defienda una línea filosófica y política cercana al PP actual. Antena 3, que pasa por ser la televisión menos contraria al PP (lo cual ya es heroico en el desierto glacial que dejó Aznar en términos mediáticos), le recetó anoche a Mariano un interrogatorio de órdago. Y aún le falta pasar la tutoría bimensual con Gabilondo, en la que las granadas y los misiles no dejan de sobrevolar el plató.

El verdadero rostro del Gorila Chávez

15.02.09 | 13:39.

(PL).- Utiliza las urnas cuando le conviene -y le llama «revolución»-, pero no hay ninguna duda de hacia dónde quiere llevar Hugo Chávez a su país: a una dictadura permanente. Lo que se decide en el referéndum de hoy no es una reforma constitucional inocua, sino la puerta para que el Gorila Rojo se convierta en dictador vitalicio, lo único a lo que aspira desde que empezó su carrera como militar golpista.

Hay lugares de Venezuela donde el agua no llega nunca y la leche en días alternos, pero raro es el venezolano que no tiene dos teléfonos móviles. De ahí que, apenas unos minutos antes de acabarse la jornada electoral, Chávez utilizara la compañía Movilnet -nacionalizada en enero de 2007- para enviar a sus más de 11 millones de usuarios un mensaje muy claro: "Vota sí".

Su voz, tantas veces tronante, se refugiaba ahora en la intimidad del teléfono para apelar a lo más sagrado de cada uno y pedir, por enésima vez, la aprobación en el referéndum de hoy de una enmienda constitucional que le permita presentarse indefinidamente a la reelección.

Si no lo logra -ya fracasó en otra consulta popular en diciembre de 2007-, su futuro político se acabaría en 2012, aunque nadie descarta en Venezuela que, una vez repuesto de un segundo batacazo, el Gorila Rojo lo intentase cuantas veces fuera necesario.

UNA DECISION CLAVE

Muchos venezolanos creen que la votación carece de importancia porque no presupone que en 2012 pueda volver a ser elegido presidente, pero los modos con los que ha utilizado en esta campaña todos los mecanismos del Estado, sin rubor ni recato, demuestran claramente que el carácter totalitario se va adueñando del régimen bolivariano y que la capacidad de Chávez para manipular y desvirtuar un proceso electoral es cada vez mayor.

Lo que se está creando en Venezuela es claramente un régimen totalitario, en el que una sola fuerza -más concretamente, una sola persona que se declara ungido para representarla- tiene el control de todo el poder, sin contrapesos ni límites institucionales y que, por si fuera poco, se propone sentar las bases para hacerlo a perpetuidad.

De hecho, esta reforma constitucional ya fue rechazada en 2007 -por muy escaso margen, pero rechazada- y ya entonces advirtió a los opositores de que debían considerarla «una victoria de mierda», como síntoma de que no pensaba respetarla, como así ha sido.

Cuando ha sentido más débiles las fuerzas que se le resisten, Chávez vuelve a proponer la misma idea de la reelección indefinida, pasando por alto cualquier consideración ética, política o incluso legal. En Venezuela, como ha quedado demostrado, se hace lo que quiere el presidente.

Uno de los síntomas más claros del deterioro de la situación en Venezuela ha sido la abrupta expulsión del eurodiputado popular Luis Herrero, con el pretexto de que había criticado en público los modos del régimen bolivariano.

leer +:>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>