|    
    IBLNEWS  - La empresa presentó el viernes 7 los primeros  prototipos en el Hotel Juan Carlos I de Barcelona, donde se hizo una exhibición  de dos de los modelos ante la mirada de unos 300 inversores de todo el mundo.   La idea de los vehículos responde a un concepto de coche  "urbano, ligero y sencillo", definió Nègre. MDI creará un total de once  modelos diferentes que costarán entre 8.000 y 10.000 euros, dependiendo del  modelo. En todos ellos, la carrocería está hecha con fibra y el chasis es  tubular, como los vehículos de competición y las motos para conseguir la máxima  rigidez y el peso reducido. Los coches alcanzan un máximo de 110 kilómetros por  hora y tienen una autonomía de hasta 300 kilómetros.
  En declaraciones a Europa Press, Nègre apuntó que la sociedad afirma estar  concienciada por el medio ambiente pero "sólo contribuirá a él si le sale a  cuenta económicamente". Por ello, consideró que el coste "es perfectamente  asumible". Además, señaló que el mantenimiento del vehículo es "diez  veces menor que un vehículo que funciona con gasolina", ya que el coste  medio será de 0,75 céntimos de euro por 100 kilómetros.
  El inventor del sistema explicó que desde 1992 está trabajando para conseguir un  coche con motor de aire comprimido pero no fue hasta 1998 que surgió el primer  prototipo de estas características. Nègre se considera el inventor de este tipo  de motor pero advirtió que "no fui el primero en pensar en ello". Así, citó a  Julio Verne, que en 1856 ya predijo que los coches del 2000 funcionarían a  través de aire comprimido, en su libro 'París en el siglo XX'.
  Además, un ingeniero polonés, Mékarsky, creó en 1870 los primeros tranvías no  contaminantes, que cambió las grandes calderas por aire comprimido.
  Por otra parte, Nègre explicó que MDI ha creado una nueva forma de comercializar  los vehículos. "Los concesionarios se convierten en los constructores",  dijo. MDI comercializará unas fábricas alejadas del modelo de producción en  serie, que permitirá construir un coche en 30 minutos. Según Nègre, esta  iniciativa permitirá crear vehículos "con más calidad". La primera  fábrica de estas características ya está consruida en Niza, de 4.000 metros  cuadrados.
  Además de los vehículos urbanos (MiniCAT's, CityCAT's con sus gamas), la empresa  ha creado el MultiCAT's, un transporte para uso público formado por varios  módulos totalmente autónomos, sin ninguna conexión entre ellos. La  particularidad reside en que sólo el primero lleva conductor. Los demás,  funcionarán por un sistema teledirigido. Nègre aseguró que estos transportes  podrían llegar a ser incluso gratuitos porque el coste de su adquisición y el  mantenimiento es menor que únicamente el combustible de gasolina    | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario