
Dentro de las 40 organizaciones y personalidades señaladas como "predadores" de la Libertad de Prensa, 31 "actúan desde el poder", mientras que 23 lo hacen "desde fuera". Además, 23 son jefes de Estado o presidentes que detentan "el poder absoluto".

En el caso de Europa, la banda terrorista ETA, la mafia italiana, el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, y su primer ministro, Vladimir Putin, además de los presidentes de Turkmenistán, Azerbaiyán, Bielorrusia, Uzbekistán y Kazajstán (aunque algunos de estos países más bien pertenecen a Asia).

En África, se señala a los presidentes de Eritrea, Gambia, Guinea Ecuatorial, Ruanda, Zimbabwe (Robert Mugabe); el rey de Suazilandia; el jefe de los servicios de inteligencia de Somalia, y la policía de Estado de Nigeria.
Por último, en América destacan el grupo paramilitar 'Águilas Negras' y la guerrilla FARC, en Colombia; el presidente de Cuba (Raúl Castro), y los cárteles mexicanos de la droga.

Por cierto, una última pregunta ¿se han fijado en cuántos de estos “personajes” aparecían en la foto de la última reunión de la “Alianza de Civilizaciones” celebrada en abril en Turquía? Cuéntenlos. Tienen dos oportunidades: antes de colocarse Zapatero y después (que el hombre no puede estar en todo y llegó tarde a la foto).
Créditos:
Enlaces relacionados: https://www.facebook.com/Reporterssansfrontieres/?fref=ts
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios
o licenciatarios
© Fotografías: https://rsf.org/
© Fuente: Reporteros Sin Fronteras // https://twitter.com/RSF_fr
© Idea, composición y maquetación de estrugo, para este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario