21.05.2009 -
P. NAVARRO| MURCIA
William, fotografiado ayer en pleno centro de Murcia.
/ V. VICÉNS / AGM
/ V. VICÉNS / AGM
La inmensidad y la paz de la sabana africana tienen poco que ver con el frenético ritmo de la vida en las ciudades occidentales. William Kikanae Ole Pere, líder de la tribu masai de la manyatta (poblado) Enkerende, lo está padeciendo en sus propias carnes durante la visita que realiza estos días a diversos lugares de la geografía española, entre ellos, Murcia, ciudad que pisó ayer. «Tanto estrés es duro. Es cierto que las comodidades de la vida aquí no están mal, pero yo, que me he criado en plena naturaleza, no podría vivir lejos de mi tierra sin mis paisajes, mi gente ni mi ganado», comentaba el guerrero.
No obstante, William decidió recientemente emprender un largo viaje desde su Kenia natal para materializar uno de los grandes sueños de su aldea: recaudar dinero para crear un ambicioso programa educativo dirigido a los niños y huérfanos de su pueblo. Y es que, incluso dentro de una forma de vida tan autárquica, austera y poco contaminada como la suya, el vil metal llega a hacerse imprescindible. «Procuramos vivir de nuestras reses, pero al final siempre te ves obligado a comprar ciertas cosas como verduras y hortalizas, ya que no somos agricultores, determinadas medicinas y, como no, materiales escolares, y eso sin contar con nuestros problemas de agua», indicaba. leer +: http://www.laverdad.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario