El symposium ha tratado de abarcar a todas las regiones del Imperio, de forma que se analizarán los principales teatros romanos de la Galia y de las ciudades romanas del norte de África, así como los teatros itálicos de Ostia, Cassinum, Teano y Taormina, los teatros hispanos de Cartago Nova, Augusta Emerita, Tarraco, Bilbilis y Clunia, y los de Oriente, en especial los de Éfeso, Aizanoi, Bostra y Gadara.
La inauguración oficial fue lugar el jueves 12, a las 10 horas de la mañana, a cargo de la concejala de Cultura, Rosario Montero; el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, junto al vicerrector de Extensión Universitaria de la UMU, el subdirector de la Fundación CajaMurcia, la directora del Instituto Arqueológico Alemán y el coordinador científico del Symposium. La alcaldesa dio la bienvenida y recibirá a los asistentes ese mismo día 12, a las 20 horas, en el Palacio Consistorial.
En el Symposium participarán más de veinte investigadores procedentes del Instituto de Estudios de Arquitectura Antigua de Aix en Provence, los Politécnicos de Torino y Wiesbaden, los Institutos Arqueológicos alemanes de Roma, Madrid y Berlín y las Universidades de Roma, Lyon, Pau, Lérida, Barcelona, Tarragona, Murcia, Zaragoza, Valladolid y Complutense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario