08.02.2009 - JOSÉ MONERRI
Pues bien, la importancia de ese Teatro Romano la han puesto de manifiesto los turistas con sus visitas que ya han sido contabilizadas, lo que prueba que su fama ha trascendido y que a Cartagena se la relaciona con ese yacimiento arqueológico de indiscutible relieve. Ahora se piensa darle vida, programando actividades que puedan tener como escenario el mismo teatro. Es decir, que el Teatro Romano siga siendo teatro después de más de dos mil años.
Ha sido el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Adrián Ángel Viudes, quien apuntó la idea de que en ese teatro pudieran celebrarse representaciones para atraer a más cruceristas, así como conciertos y otras actividades. Y hasta señaló que en cinco años la ciudad recibiría cien buques anuales, más del doble que en 2008, en que hubo cuarenta. Sin embargo, al concejal de Turismo, Javier Herrero, parece ser que no le pareció bien la idea porque «al concebir la rehabilitación del Teatro Romano en ningún momento se pensó en un lugar para actividades culturales».
La alcaldesa Pilar Barreiro, por su arte, indicó que «el paquete turístico y la respuesta que estamos ofreciendo a los cruceristas es magnífico y suficiente», subrayando que «es un hecho que la ciudad ha pasado a ser una de las zonas turísticas más importantes del Mediterráneo». Y en cuanto al futuro parece ser que no habría que poner obstáculos a que el Teatro pudiera tener esas actividades que insinúa Adrián Ángel Viudes. O sea que el teatro, además de conservar en toda su integridad su belleza arqueológica, podría ser un excelente escenario que acogiera espectáculos, lo cual sería, sin duda, un reclamo importante para el turista, tanto nacional como extranjero.
Con informacion de La Verdad de Murcia
Con informacion de La Verdad de Murcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario