sábado, 15 de enero de 2022

Capturados en Twitter & Facebook -CCCLXXIII-

Atención!!! Esta página se actualiza varias veces al dia, la ultima, de madrugada.   

Última hora.... 

   3.000 años nos contemplan, Mastia, Qart Hadasht, Carthago Nova
   Carthago SpartariaQarṭaǧāna,Cartagena, Región de Murcia,
España. (****)

https://img.kiosko.net/2022/01/15/es/laverdad_cartagena.750.jpg






Adiós al cineasta Peter Bogdanovich Z”L


 HOMENAJE – Bogdanovich compartiendo complicidades con Welles y Houston. Es la imagen con la que se queda el escritor, historiador de cine y cinéfilo Diego Moldes, al recorrer la vida y filmografía de este cineasta total (crítico, director, actor, productor…) que nos ha dejado recientemente a las 82 años.

“Su posición en la crítica de cine en Estados Unidos fue más elevada que en la de dirección en la que contaba con mucha y brillantísima  competencia” apunta un Moldes que recuerda el impacto que le produjo Targets (El héroe anda suelto), en la que Peter Bogdanovich recuperaba a  Boris Karloff.  La última película (ganadora en los Premios de la Academia de Hollywood)   es la elegida por los cinéfilos, Qué me pasa doctor (con Barbra Streisand) es una de las favoritas del  público general, analiza Diego Moldes, y “yo me quedó, afirma, con  Nickelodeon (Así empezó Hollywood y su homenaje al cine clásico) y  Saint Jack, magistral combinación de cine de autor y cine negro”.  

Moldes destaca también el legado de Peter Bogdanovich como  escritor e historiador de cine -hito en España su libro-entrevista Ciudadano Welles- y su labor como divulgador de cineastas olvidados o maltratados a los que reivindicó, entre ellos Raoul Walsh… Nos deja uno de los cineastas de la época más grande del cine… también en nuestra memoria queda esa imagen elegida por Diego Moldes, la de tres genios delante y detrás de las cámaras.  



 Los centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas superaron en 2021 los 262.000 visitantes, un 114% más que en 2020, periodo en el que se registraron 122.887 visitantes. Este incremento refleja una importante recuperación económica del sector turístico. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo, que ha destacado que hasta mayo del pasado año no se recuperó esta actividad por las restricciones sanitarias, “lo que se tradujo en una importante recuperación de las visitas turísticas a partir de junio, con una tendencia al alza muy positiva”.

“El mejor mes fue diciembre, en el que nuestros museos recibieron un 10% de visitantes más que los que se registraron en diciembre de 2019, año prepandemia”, ha explicado Arroyo, quien sostiene que aún estamos lejos de las cifras de antes de la crisis sanitaria “habiendo recuperado el 50% de las visitas del año 2019”.

La alcaldesa ha recordado que Cartagena es un destino turístico seguro que cuenta con todas las certificaciones, "lo que favorece el incremento de visitas y da garantía y seguridad a los turistas”, y ha detallado que el turismo nacional y regional han liderado los porcentajes de procedencias, mientras que el extranjero ha registrado un 27%.

Para finalizar, Arroyo ha destacado las perspectivas halagüeñas que arroja el turismo de cruceros para este 2022, pues "solo en este primer trimestre del año vamos a recibir a unos 50.000 cruceristas, en unos datos insólitos en Cartagena al tratarse de temporada baja”.

La alcaldesa ha celebrado que este año ya haya comprometidas 218 escalas en Cartagena, lo que supone un 30% más de escalas que las recibidas en 2019, antes de la pandemia.





Cartagena Puerto de Culturas, donde el Mediterráneo escribe la historia. Visita con nosotros los 3.000 años de historia de la ciudad. Acércate a los orígenes cartagineses en la Muralla Púnica; recorre la antigua Carthago Nova entrando en el Museo del Teatro Romano, Barrio del Foro Romano, Casa Fortuna y Augusteum; trasládate hasta la Edad Media visitando el Castillo de la Concepción para también admirar las mejores vistas de Cartagena y su bahía; conoce el importante legado militar de los últimos siglos en el Fuerte de Navidad; y para terminar con nuestra historia más reciente, entra en las galerías del Museo-Refugio de la Guerra Civil. Y es que Cartagena tiene mil y una posibilidades. Es una ciudad para pasear, para disfrutar, para aprender. Cartagena es Cultura, Cartagena es la ciudad reencontrada.












Créditos: 


Enlaces relacionados: 
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, 
propietarios o licenciatarios 
© Fotografías:   prensa@ayto-cartagena.es    
© Idea, composición y maquetación  de estrugo, para este blog. 
© Todos los derechos reservados 2.022

Vídeos: