viernes, 19 de julio de 2019

Noticias de España, 455

Atención!!! Esta página se actualiza varias veces al dia, la ultima, de madrugada.

Última hora...
La Patrulla Águila, en exhibición  (*)










 

http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/laverdad_cartagena.750.jpg







http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/opinion_murcia.750.jpg






http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/diario_informacion.750.jpg




http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/el_almeria.750.jpg


http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/diario_jaen.750.jpg




http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/granada_hoy.750.jpg




http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/latribuna_albacete.750.jpg

http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/diario_navarra.750.jpg




http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/elmundo.750.jpg
http://img.kiosko.net/2019/07/19/es/elperiodico.750.jpg








<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fasocporla.tolerancia%2Fposts%2F2490694154326628&width=500" width="500" height="462" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allow="encrypted-media">






Créditos:
Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:   
(*) Derechos reservados
©  Fuentes: 
múltiples, todas ellas indicadas en los correspondientes artículos.
©  Idea, composición y maquetación de estrugo, para este blog.
©  Idea, composición y maquetación de estrugo, para este blog.
©  Todos los derechos reservados 2.019 

ANDRÉS DE URDANETA, EL TORNAVIAJE Y EL GALEÓN DE MANILA (OCÉANO PACÍFICO)



Publicado el 18 mar. 2018


Andrés de Urdaneta y Cerain (Ordicia, posiblemente en 1508-Ciudad de México, 3 de junio de 1568) fue un militar, cosmógrafo, marino, explorador y religioso agustino español. Alcanzó fama universal por descubrir y documentar la ruta a través del océano Pacífico desde Filipinas hasta Acapulco, conocida como Ruta de Urdaneta o tornaviaje.
En 1525, junto a Juan Sebastián Elcano, formó parte de la expedición de García Jofre de Loaísa con el objeto de colonizar las Islas Molucas. Tras esta expedición pasó a la Nueva España, de la mano de Pedro de Alvarado quien lo convierte en un personaje importante de la provincia de Nueva España ya que quería incluirlo en nuevas expediciones a las Islas Molucas y Filipinas. A la muerte de éste sigue contando en los proyectos con la confianza del virrey Luis de Velasco. Sorprendentemente y tras ostentar puestos políticos notables, en marzo de 1553 a sus 45 años, ingresó como fraile en la orden de San Agustín en un convento de la capital mexicana.
EL TORNAVIAJE
Los barcos de la flota se construyeron en Acapulco, Nueva España, y medían 28 metros de eslora. La expedición estaba compuesta por la Capitana, donde iban Legazpi y Urdaneta, los galeones San Pablo y San Pedro y las gabarras San Juan y San Lucas. 
La expedición zarpa, al mando de Legazpi, el 21 de noviembre de 1564 del puerto de La Navidad, en Nueva España (actualmente Barra de Navidad, Jalisco, México). La ida a Filipinas se desarrolló en dos meses con los vientos alisios a favor siguiendo una ruta ya conocida.
En Filipinas permanecieron cuatro meses reparando los barcos y esperando el tiempo a favor para iniciar el regreso a primeros de junio. La ruta de vuelta desde las Filipinas por el Oeste era estratégicamente muy importante, pues permitiría a la Nueva España el comercio con el Este de Asia sin navegar por aguas controladas por los portugueses en las Molucas, India y África. Urdaneta y otros pilotos, conocían los intentos anteriores y continuaron el esfuerzo navegando hacia el norte buscando hallar una corriente favorable que los llevara nuevamente hasta América.
Para el regreso, Urdaneta zarpó de San Miguel, en Filipinas, el 1 de junio de 1565, y puso rumbo nordeste aprovechando el monzón del Suroeste. Ascendió hasta el paralelo 40, donde encontró la corriente de Kuro Siwo, que les llevó por el océano Pacífico hasta el cabo Mendocino en California, siendo bautizado así dicho cabo por el propio Urdaneta en honor al virrey Antonio de Mendoza. Desde allí, costearon rumbo sur hasta Acapulco, Nueva España a donde llegó el 8 de octubre, tras haber recorrido 7.644 millas náuticas (14.157 km) en 130 días, a una media de 59 millas náuticas (109 km) por día. Al llegar, Urdaneta descubrió que un capitán de la expedición, Alonso de Arellano, que se había separado de la flota, se había adelantado y desde las islas Filipinas había alcanzado primero la vuelta hasta el puerto de Navidad en agosto. Urdaneta se presentó ante la Real Audiencia y siguiendo los pasos de Arellano continuó el viaje hasta la corte del Rey, para informar del suceso. Las crónicas agustinas han dado realce a la actuación de Fray Urdaneta y, debido a su larga experiencia empírica, se ha asociado su nombre con la ruta del tornaviaje. Durante los siguientes 250 años las naves españolas emplearon esta ruta. En particular el galeón de Manila que recorría el trayecto Acapulco-Manila-Acapulco. Hoy sigue siendo una de las principales rutas marítimas del mundo moderno.
Tras informar personalmente al rey Felipe II de su descubrimiento, Andrés de Urdaneta regresa a la Nueva España a su convento donde fallece el 3 de junio de 1568 a los 60 años de edad. A pesar de su gran hazaña Urdaneta fue prácticamente olvidado quedando como uno de los descubridores más desconocidos de su tiempo. El convento sufrió un incendio posteriormente y el actual reconstruido se convirtió posteriormente en la Biblioteca Nacional de México. Los restos reposan probablemente bajo el claustro del convento. 
LEGADO
La evangelización de las Filipinas, que aún hoy continúa siendo el único país católico de Asia (si se exceptúa a Timor oriental), se originó gracias a Urdaneta y a los otros cuatro frailes agustinos que le acompañaron en la expedición de Legazpi, a los que les indicó que evangelizaran en el idioma nativo.

Créditos:
Enlaces relacionados:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/u/urdaneta_andres.htm
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías https://www.biografiasyvidas.com/biografia/u/urdaneta_andres.htm
©  Fuente:  https://www.youtube.com/watch?v=uk4C9pWUGs0
©  Idea, composición y maquetación de estrugo, para este blog.
©  Todos los derechos reservados 2.019 

Vidéos: 

Categoría:Gente y blogs
Música en este vídeo
Canción:Journey To Freedom 4
Artista:Udi Harpaz
Álbum:BR452_Epic Empire
Con licencia cedida a YouTube por:
AdRev for a 3rd Party, AdRev Masters Admin (en nombre de Bruton); APM (Publishing), UMPI, AdRev Publishing, UNIAO BRASILEIRA DE EDITORAS DE MÚSICA - UBEM, BMI - Broadcast Music Inc., LatinAutor, LatinAutor - UMPG y 12 sociedades de derechos musicales
Canción:Divided Worlds 3-14494
Artista:Udi Harpaz [BMI]
Álbum:BR452 Epic Empire
Compositores:Udi Harpaz
Con licencia cedida a YouTube por:
AdRev for a 3rd Party (en nombre de Bruton Music Ltd | Bruton (UPPM)); AdRev Publishing, LatinAutor - UMPG, LatinAutor, UNIAO BRASILEIRA DE EDITORAS DE MUSICA - UBEM y 2 sociedades de derechos musicales