viernes, 2 de noviembre de 2018

Acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Defensa en materia de inspección y vigilancia pesquera


miércoles, 31 de octubre de 2018



Con motivo del 30 aniversario de la colaboración entre ambos ministerios, la Secretaría General de Pesca, Alicia Villauriz Iglesias, y el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro E. López Calderón, han suscrito hoy un convenio en el que se determinan las normas y mecanismos de colaboración entre la Armada y la Secretaría General de Pesca en materia de inspección y vigilancia pesquera, y apoyo a la flota pesquera en pesquerías internacionales y en caladero nacional.
Así mismo, se rigen las condiciones de operación, explotación y mantenimiento de los buques de la Secretaría General de Pesca (SGP) operados por personal de la Armada, patrulleros de vigilancia pesquera “Alborán”, “Arnomendi” y “Tarifa”.
El fin último de este acuerdo, es asegurar el cumplimiento de la legislación nacional y comunitaria y de los compromisos internacionales asumidos por España en materia de Pesca. Además, en él se incluyen las bases para el empleo puntual de otras unidades de la Armada en labores de vigilancia de Pesca a petición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La colaboración entre la Armada y la Secretaría General de Pesca se remonta al año 1988, fecha desde la que el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colaboran en diversas áreas que van desde la inspección de pesca y apoyo a los barcos de la flota española en todo el mundo, hasta la formación de alumnos de la Armada.

Créditos:
Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías: http://www.armada.mde.es/  
©  Idea, composición y maquetación de estrugo   
©  Todos los derechos reservados 2.018

Noticias de España, 285

Atención!!! Esta página se actualiza varias veces al dia, la ultima, de madrugada.

Última hora...














http://img.kiosko.net/2018/11/02/es/laverdad_cartagena.750.jpg








http://img.kiosko.net/2018/11/01/es/opinion_murcia.750.jpg





http://img.kiosko.net/2018/11/02/es/latribuna_albacete.750.jpg






http://img.kiosko.net/2018/11/02/es/diario_informacion.750.jpg





http://img.kiosko.net/2018/11/02/es/el_almeria.750.jpg







http://img.kiosko.net/2018/11/02/es/granada_hoy.750.jpg















http://img.kiosko.net/2018/11/02/es/elperiodico.750.jpg






















http://img.kiosko.net/2018/11/02/es/larazon.750.jpg




















Créditos:
Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:
©  Fuente: múltiples, todas ellas indicadas en los correspondientes artículos.
©  Idea, composición y maquetación de estrugo   
©  Todos los derechos reservados 2.018
Videos: 
Categoría: Entretenimiento
Licencia:   Licencia de YouTube estándar




Los Origines de la leyenda negra antiespañola.


El nacimiento de la leyenda negra antiespañola. Elvira Roca Barea




Publicado el 7 may. 2018

EL NACIMIENTO DE LA LEYENDA NEGRA ANTIESPAÑOLA.



LOS HUMANISTAS ITALIANOS DEL SIGLO XV.
Aquí podemos escuchar a la profesora Elvira Roca Barea explicando brevemente cómo empezó a forjarse la leyenda negra contra los españoles.

Curiosamente, aunque luego se acusó a los españoles de actuar contra los judíos, la primera piedra de la construcción de la leyenda negra antiespañola fue la afirmación de que los españoles estaban "manchados" por la sangre judía.


 Créditos:

Enlaces relacionados:
El © de los carteles,fotografías,textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.
©  Fotografías:
©  Fuente:https://www.youtube.com/watchv=E9UHlx40jD8
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog
©  Todos los derechos reservados 2.018

Vídeos
Categoría: Gente y blogs
Licencia:   Licencia de YouTube estándar