La formación ve rechazada su moción para instar a la Consejería de Educación a que acometa cuanto antes la retirada de amianto de las cubiertas de los centros escolares del municipio“Otra vez ponen de forma errónea una mal entendida lealtad con sus compañeros de partido por encima del bienestar y la salud de los vecinos”, señala la edil naranja María José GarcíaSan Javier, martes 25 de septiembre-. Ciudadanos ha denunciado que el equipo de Gobierno del PP ha bloqueado las necesarias obras que los colegios del municipio necesitan, “especialmente las que conllevan la retirada de las cubiertas de fibrocemento, que contienen en muchos casos amianto, un material cancerígeno y que supone un riesgo para la salud de nuestros escolares y vecinos”, ha explicado la edil naranja María José García. La edil considera “inexplicable” la actitud del PP con un asunto que otros equipos de Gobierno del mismo partido ya han abordado con urgencia y normalidad: “El alcalde y su equipo vuelven a confundir lealtad con sus correligionarios del Gobierno regional con sumisión y ganas de no molestar, con lo que al final lo que han conseguido es que nuestros colegios sigan contando con cubiertas de fibrocemento”, ha destacado García.
La moción de Ciudadanos rechazada con los votos del PP pedía específicamente instara la Dirección General de Centros Educativos a que acometa las obras de retirada de amianto en las cubiertas de los centros escolares “a la mayor brevedad posible”, unas obras que estaban ya pactadas e identificadas. “Nos encontramos con que arranca un nuevo curso y no se ha hecho nada en este tema, a pesar de que todos somos conscientes de la necesidad y urgencia de estas actuaciones”, ha señalado la concejal del grupo municipal de Ciudadanos. La propuesta también incluía la realización de campañas de información entre los ciudadanos “para informarles de los riesgos que conlleva la presencia de amianto en sus propios domicilios o en los lugares de uso común de poblaciones especialmente sensibles, como son los centros educativos y sanitarios”.
Atención!!! Esta página se actualiza varias veces al dia, la última, de madrugada...
Última hora...
Rocio Jurado (†) La premonitora, ya lo predijo hace años...
Pedro Sánchez descarta la salida de la ministra Dolores Delgado:"Hemos venido a limpiar, estamos limpiando y vamos a seguir limpiando" https://t.co/DXOWwh3b1d
Los ninis separatas van recogiendo la porquería de la plaza de Sant Jaume, a la que han convertido en una pocilga. Con la imagen tan cosmopolita de Barcelona que daban a los turistas, es cuestión de tiempo que vuelvan. Faltan unos buenos manguerazos para desinfectar tanta basura. pic.twitter.com/4AWSlBtALz
📰Cs denuncia que el PP bloquea las obras de mejora en los colegios. 📷@MariaJo_1012 defendiendo la moción que insta a que la Consejería de Educación acometa cuanto antes la retirada de amianto de las cubiertas de los colegios del municipio. #SanJavier 👉https://t.co/7CZT4vrWjipic.twitter.com/LB1AllXKaD
El presidente de la UCAM explota contra el Gobierno de López Miras: «No tengo miedo a ninguno a los que hacen un uso indebido del poder; tengo miedo a hacer el mal, a pecar, pero a estos, ya Dios los quitará de en medio» https://t.co/Z47QEtY1Rz
Dar a cada quien lo suyo (suum cuique tribuere). Quien hace lo que las leyes mandan cumple con dar a cada uno lo suyo. Cumplir los contratos, guardar los pactos, reconocer los derechos de los demás están ínsitos en el dar lo suyo a cada cual. Entre otros conceptos de importancia tenemos《iustitia e iurisprundentia》. Este precepto contiene la idea de justicia común a Ulpiano, Aristóteles, Platón y a santo Tomás de Aquino.3
A las mafias se les combate con rotundidad y firmeza, ¡bravo por Marruecos! Sr. @sanchezcastejon, creo que desde abajo le envían un mensaje de cómo hay que actuar: "La Marina Real de Marruecos dispara contra una patera tripulada por un español." https://t.co/52FR1ZbpiC
El doctor @sanchezcastejon ya ha ofrecido en público todo su apoyo para la ministra homófoba @LolaDelgadoG. Viendo los antecedentes, está claro que le quedan tres telediarios.
Decir 'maricón'. Llamar 'nenaza'. Vivir en un chalet de lujo. Irse de 'putas'. Consumir cocaína. Casarse en una finca. Falsificar títulos. No hacer contrato. Especular con VPO. Todo lo que la izquierda te dice que está mal... pero que ellos mismos hacen, ocultan y justifican. 🤔
Pequeño aporte documental para entender por qué los que hoy apoyan a Willy Toledo, no querían que los mayores votasen en España..... pic.twitter.com/iACugMEw1t
“Agua y lejía” campaña en Rusia de una activista contra el manspreading (los hombres que se sientan con las piernas abiertas en el transporte público). La chica mantiene que es una “agresión de género”, y esta es su forma de combatirla. pic.twitter.com/MGPnlboxre
Si prestamos atención, en la fotografía se puede observar al doctor @sanchezcastejon frenando muy fuerte a la ultraderecha que hoy lidera Trump. pic.twitter.com/QprfhxZzcz
Con el @PSOE decir 'maricón' es colegueo, decir 'nenaza' es de buen rollo, plagiar tesis es 'error de comillas' y vender bombas a una teocracia asesina es 'transferir materiales de alta precisión'.
Todo muy orgánico, progresista, vegano, social, animalista y sin aceite de palma.
Miente flagrantemente, se codea con personajes como Villarejo y el delincuente de Garzón, llama "maricon" a un homosexual y dice preferir trabajar con un hombre antes que con una mujer. Si todavía crees que debe dimitir, solo hay una explicación: eres un facha!!.
Que dice el presidente del Parlamento Flamenco que España no cumple los criterios democráticos para ser miembro de la UE. -Índice de Democracia: -España: 19° -Bélgica: 32° -Condenas Tribunal Europeo de DDHH (2017): -España: 5 -Bélgica: 13 Pues no sé.
La ministra @LolaDelgadoG jamás ha tenido relación alguna con Villarejo, siempre ha sido muy feminista y nunca llamó “maricón” a Marlaska. Y en esta grabación queda todo muy claro. pic.twitter.com/fwtDVHV14e
Dos horas de diferencia entre una noticia y otra. Ya sólo falta que la homófoba @LolaDelgadoG nos explique cómo coño se le llama a alguien maricón sin referirse a su condición sexual. pic.twitter.com/3xJDcvrLqA
https://t.co/6rsj3d3nz4 Los belgas siguen haciendo llaga con el independentismo, ahora se ponen de su parte, pues a ver si ellos también se largan de la UE 🇪🇺 que maldita falta que nos hacen, para perjuicio más que nada.
Pisarello, el pretoriano de Colau que se va de vacaciones a Argentina con cargo a nuestros impuestos, quiere conocer "la política de memoria histórica" de Valls para Barcelona.
La de ese indigente intelectual ya la conocemos: odio a todo lo español y promocionar el separatismo. pic.twitter.com/rcpZYX7J9B
"No puede ser que haya una bandera de un país extranjero en nuestro consistorio".
Los violentos CDR amenazan con tomar medidas si el ayuntamiento de Manresa no retira la bandera nacional.
Chantaje al más puro estilo matonil.
¿También tenemos que aguantar esto, Gobierno de España? pic.twitter.com/zcrxc0sajn
El pasado sábado, en el condado de Sligo (Irlanda), se izó la actual bandera de España y la bandera del aspa de Borgoña para recordar a los españoles que naufragaron allí el 26 de septiembre de 1588.
Como ya os conté aquí el año pasado, las aguas próximas a la playa de Streedagh fueron las que se tragaron tres buques españoles, el Lavia, el Juliana y el Santa María de Visón, que formaban parte de la famosa Gran Armada española, una expedición que la propaganda inglesa bautizó, con ánimo burlesco, como la “Armada Invencible”. Entonces Irlanda estaba en manos de los ingleses y éstos ejecutaron a 150 de los náufragos que lograron llegar a la costa. De los 1.800 tripulantes de los tres buques sólo hubo un centenar de supervivientes, que se salvaron gracias a la ayuda de católicos irlandeses.
Los descendientes de aquellos irlandeses recuerdan a los náufragos españoles año tras año. Esta vez, la Armada Española envió a a un buque a ese lugar a participar en el homenaje a sus caídos, que arribó a Irlanda el jueves 20 de septiembre. Igual que el “Centinela” hace dos años y el “Arnomendi” en 2017, este fin de semana el Patrullero “Atalaya” izó la bandera que tremolaban los navíos españoles de la Gran Armada, roja, blanca y gualda, con un águila timbrado por una corona y rodeado por el Toisón de Oro. Poco después de su llegada a Irlanda, el comandante del “Atalaya”, Capitán de Corbeta Álvaro Calderón Izquierdo, recibió a bordo a Eddie O’Gorman, presidente de laGrange and Armada Development Association, la entidad que organiza el homenaje a los náufragos españoles, que dio a nuestros marinos la bienvenida a Irlanda.
El Capitán Calderón y otros tripulantes del buque español desembarcaron el 21 de septiembrepara participar en los actos conmemorativos que se celebraron el sábado en la localidad de Grange, en el marco del “Remembering the Armada Festival”, en los que también participó el segundo jefe de la Embajada de España en Dublín, Javier González Sanjuan, el ministro de Justicia de Irlanda, Charlie Flanagan, y representantes del Servicio Naval Irlandés. Uno de los momentos más especiales fue la inauguración de un museo dedicado a la Gran Armada en Grange.
Durante la inauguración, el Capitán Calderón dirigió unas palabras de agradecimiento a los organizadores de este homenaje a los náufragos españoles, refiriéndose a los lazos entre España e Irlanda.
Además, el Capitán Calderón entregó a Eddie O’Gorman una metopa con la imagen del Patrullero “Atalaya”, como testimonio de los lazos con Irlanda de este buque español, que ya ha visitado tres veces la isla.
El sábado al amanecer, la localidad de Grange, en el condado de Sligo, presentaba este aspecto, con tres banderas ondeando: la de Irlanda, la de España y la bandera imperial con el Aspa de Borgoña, en homenaje a los españoles que perecieron ante sus costas hace 430 años.
El sábado al atardecer, tuvo lugar uno de los momentos más emocionantes de este homenaje: la Twilight Parade (Desfile del Crepúsculo) hacia la Playa de Streedagh. En este desfile, cientos de lugareños marchan hacia la costa para rendir homenaje a los náufragos españoles de 1588. Para que os hagáis una idea, Grange tiene menos de 600 habitantes. Ese día el pueblo se debe quedar medio vacío para recordar a nuestros caídos: realmente emocionante.
La comitiva iba encabezada por un gaitero irlandés, seguido por un recreador con morrión y coraza al estilo del siglo XVI, y tras ellos los marinos españoles e irlandeses y los civiles del lugar.
Cada lugareño llevaba una cruz, para plantarla en la playa. Cada año, los irlandeses del lugar plantan o dibujan en la arena unas 1.100 cruces, una por cada español que pereció en aquel naufragio.
Mi agradecimiento desde España a estos irlandeses que año tras año recuerdan a nuestros caídos.Ver las imágenes de este homenaje es realmente emocionante.
+ ACTUALIZADO 25.9.2018: Incluyo aquí el vídeo del homenaje en la playa de Streedagh que ha publicado Micheál Ó Domhnaill en su canal de Youtube: