miércoles, 6 de septiembre de 2017

Islas flotantes de los Uros, Lago Titicaca, Perú, 2015-08-01, DD 23.JPG
Islas flotantes de los Uros, Lago Titicaca, Perú
Las islas flotantes de los uros son un conjunto de superficies artificiales habitables construidas de totora, una planta acuática que crece en la superficie del lago Titicaca. Las islas se yerguen sobre una porción de la superficie del lago Titicaca, se sobreponen a bloques de raíces de Totora sobre las cuales se tienden capas sucesivas de totora tejida o entrelazada en esteras. Sus habitantes, los uros, son un pueblo ancestral que actualmente se concentra en la meseta del Collao y en el Perú en las islas flotantes ubicadas en la bahía de Puno.1​
La construcción de estas islas se hace tejiendo las totoras en las zonas en donde crece más densa, formando una capa natural a la que los uros denominan khili; sobre esta capa construyen sus viviendas, también de una malla tejida de totora a la que denominan "estera". Cada vivienda está compuesta por una sola habitación. Cocinan al aire libre para evitar incendios.1​

En el Perú existen más de 20 islas de la etnia uro chulluni. El número de familias que ocupan una isla es variable, pero en general oscila entre tres y diez. Entre las principales islas, destacan: Tupiri, Santa María, Tribuna, Toranipata, Chumi, Paraíso, Kapi, Titino, Tinajero y Negrone.
En marzo del 2007, la etnia uro irohito inicia la construcción de 4 islas en la zona boliviana. Así, la primera isla flotante de totora en Boliviadenominada Pachakamak, ve la luz, seguidas de Phuwa, Balsa Hampus e Inti Huata, gracias a un plan turístico dirigido desde La Paz.

Islas flotantes de los Uros, Lago Titicaca, Perú, 2015-08-01, DD 25.JPG
Isla flotante en la bahía de Puno, Perú.  (*)
Nativa Uro moliendo maíz sobre la isla de Totora.jpg
Nativa Uru moliendo maíz sobre su isla de Totora (**)
Islas flotantes de los Uros, Lago Titicaca, Perú, 2015-08-01, DD 48.JPG
 Charca en una isla para la pesca (***)
Islas flotantes de los Uros, Lago Titicaca, Perú, 2015-08-01, DD 34.JPG
Horno para la cocción utilizado en las islas.(****)

Publicado el 3 sept. 2017
Los Uros son un grupo de personas que construyen sus propios hogares en islas flotantes hechas con paja. Viven en medio del lago Titicaca, en Perú, y tienen una historia fascinante.

¡SUSCRÍBETE!: http://bit.ly/suscribeteomg
• WEB: http://www.omglobal.es
TWITTER: http://twitter.com/omglobalnews
INSTAGRAM: http://instagram.com/omglobalnews
• FACEBOOK: https://www.facebook.com/omglobalnews...
• CONTACTO: omglobalnews@gmail.com


Islas flotantes de los Uros, Lago Titicaca, Perú, 2015-08-01, DD 28.JPG
Islas flotantes de los Uros, Lago Titicaca, Perú (*****)
Islas flotantes de los Uros, Lago Titicaca, Perú, 2015-08-01, DD 36.JPG
Barco uro.


Visitando las Islas Flotantes de Los Uros. Lago Titicaca - Perú



Publicado el 28 nov. 2013
A cuatro mil metros de altura, en las frías aguas del lago mas alto del mundo, el Lago Titicaca, ubicado entre Perú y Bolivia​, visitamos las Islas flotantes de los Uros.

Ingresa a http://ptv.pe/142375 para más información


Créditos:

Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías: De Diego Delso, CC BY-SA 4.0Enlace , excepto (**)De Fedekuki - Trabajo propioCC BY-SA 3.0Enlace  
©  Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/Islas_flotantes_de_los_uros y  https://www.youtube.com/watch?v=oFsIjHH3gyQ#action=share
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog 
©  Todos los derechos reservados 2.017

Videos:

Tenemos Gobierno!!!, Día 302...


 Atención!!! Esta página se actualiza varias veces al dia, la ultima, de madrugada...
Última Hora... 

El Causante de todos los grandes problemas en España hoy día




2. Viola la normativa del propio Parlamento de Cataluña al no haber sido enviada a todos los diputados un mínimo de 48 horas antes de su inclusión y debate en la modificación del orden del día. Los diputados lo han recibido minutos antes.

3. Están robando a toda la oposición TODO el proceso legislativo y diciendo que BASTAN 2 HORAS para debatir una ley que DESMANTELA el actual Estado y todo el cuerpo legislativo actual de forma absolutamente antidemocrática.

4. Se ha ocultado deliberadamente al Consell de Garanties Estatutàries de Catalunya tal ley para evitar la actividad de toda la oposición del Parlamento de Cataluña.

El Parlamento de Cataluña es hoy el mayor teatro totalitario de toda Europa. Esto es vergonzoso.



http://img.kiosko.net/2017/09/06/es/opinion_murcia.750.jpg



Unas semanas después tuve que viajar a Suiza y en la Frontera Franco-suiza en la parte Suiza al ver mi pasaporte con sellos de Argelia y de Túnez, me sometieron a un interrogatorio y como no podían sacarme lo que querían, pues me desmontaron el auto practicamente y tuve que dormir en una pensión fronteriza, eso si a las 00:09 horas me devolvieron el Auto en Perfectas condiciones.
Yo era entonces de jefe ve ventas Internacional y visitaba diferentes países, para la empresa donde trabajaba; una discográfica y el maletero lo llevaba lleno de LP y cintas Reel to Reel, ellos pensaban que eso era la tapadera, pues no entendían que llevaba ese material pero ningún tocadiscos ni magnetófono!!!
Al final unas breves disculpas y pude continuar mi viaje a Lausana y Zurich...



http://img.kiosko.net/2017/09/06/es/laverdad_cartagena.750.jpg

charset="utf-8">


 http://img.kiosko.net/2017/09/06/es/elpais.750.jpg

Créditos:

Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:
©  Fuente: múltiples, todas ellas indicadas en los correspondientes enlaces a los artículos.
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog 
©  Todos los derechos reservados 2.017



Videos

Categoría: Noticias, Entretenimiento y política
Licencia:   Licencia de YouTube estándar 

Actualización Cartográfica

El buque hidrográfico “Antares” realiza una campaña de actualización cartográfica en aguas costeras de Málaga 

Está previsto que permanezca en la zona realizando trabajos hidrográficos y Oceanográficos en la zona hasta finales del mes de mayo martes, 

16 de mayo de 2017 

El buque hidrográfico “Antares” está efectuando, desde el pasado día 24 de abril, una campaña que tiene como objetivo realizar un levantamiento batimétrico de las zonas comprendidas entre Nerja y Punta Calaburras, en las inmediaciones de Fuengirola. Para ello el buque cuenta con un sondador multihaz, así como un sondador interferométrico de última generación a bordo de los botes hidrográficos, con capacidad para realizar un recubrimiento total de la superficie del fondo marino. 

Buque hidrográfico Antares A-23 saliendo de su base en la E.N. de Puntales, Cádiz
Estos equipos con los que cuenta el buque y los botes, permiten tomar datos desde el veril de 200 metros hasta aguas más someras, como puertos, canales de acceso y fondeaderos, o zonas en las que el buque no puede acceder por restricción de su calado, donde los botes toman el protagonismo. 
Además de los trabajos de batimetría, durante la presente campaña, se realizarán comprobaciones a las diversas publicaciones del Instituto Hidrográfico de la Marina (Derroteros, Libro de Faros y señales de niebla), se comprobarán los datos existentes de las líneas de costa, y se realizarán taquimetrías de los muelles y pantalanes para poder ser representadas adecuadamente en las Cartas Náuticas. 
Acerca del “Antares” 
El “Antares”(A-23), es un buque hidrográfico perteneciente a la Armada Española, el tercero de la clase “Castor”, con base en la Estación Naval de Puntales, diseñado y construido en 1973 por la empresa Navantia, en San Fernando (Cádiz). 
Antares A-23 en tránsito hacia zona de trabajos

Incluido en la Fuerza de Acción Marítima, depende de forma directa del Instituto Hidrográfico de la Marina (I.H.M.) ubicado en Cádiz. Dicho centro realiza la gestión de las necesidades de adquisición de datos y la correspondiente programación de las campañas necesarias para llevar a cabo la elaboración de la Cartografía Náutica Básica Oficial del Estado y de los demás productos necesarios para garantizar la seguridad en la navegación en nuestras aguas. 
Ocaso de sol, a bordo del Antares durante su trabajo de adquisición de datos

Desde su puesta en servicio, el “Antares” ha navegado más de 200.000 millas adquiriendo datos de batimetría y oceanografía a lo largo de toda la costa española. Tiene un desplazamiento de 360 toneladas, eslora de 38,35 metros, manga de 7,9 metros y calado de 3,20 metros. Su dotación actualmente está compuesta por 34 personas.


Créditos:


Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola 
©  Fuente:  http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal 
©  Idea, composición y maquetación de estrugo,para este blog 

©  Todos los derechos reservados 2.017