martes, 27 de junio de 2017

El proyecto de recuperación del Anfiteatro encara el inicio efectivo de los trabajos

Martes 20 Junio 2017   

El proyecto de recuperación del Anfiteatro da paso a los trámites para el inicio efectivo de los trabajos

El Ayuntamiento de Cartagena, a través del Área de Patrimonio Arqueológico, va a presentar esta misma semana el proyecto de recuperación del Anfiteatro Romano y de consolidación del doble muro de la antigua Plaza de Toros ante la Dirección General de Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma, un plan que se finalizó el pasado mayo y que se encuentra ya registrado en el Colegio de  Arquitectos.

El actual equipo de Gobierno municipal tiene como prioridad la intervención arqueológica en el Anfiteatro y se están dando todos los pasos necesarios para su realización, trabajando al unísono la administración local y el equipo arqueológico en la consecución de este objetivo.

En esta línea de trabajo, en diciembre de 2015 se realizó una reunión de expertos nacionales e internacionales que expusieron sus diferentes puntos de vista al respecto. Entre las conclusiones de la misma se estableció la singularidad de la convivencia entre las estructuras murarias de la Plaza de Toros y el monumento romano, reseñándose la necesidad de hacer nuevas catas arqueológicas para comprobar determinadas cuestiones y que cualquier intervención en los ruinosos muros de la plaza de toros no menoscabase la destacada importancia del edificio romano.




INTEGRACIÓN DE LOS DOS ESPACIOS MONUMENTALES

La idea era buscar una solución arquitectónica que fuera respetuosa tanto con la Plaza de Toros como con el Anfiteatro y que no supusiera construir un nuevo edificio de gran envergadura y de elevado coste que dejara en un papel secundario al Anfiteatro. Cabe recordar que en el año 2008 se propuso desde los altos estamentos regionales la construcción en este emplace de un museo de arte contemporáneo –el que sería el futuro MUCAM– que integraría junto al complejo arqueológico un nuevo espacio de grandes dimensiones y alto coste.

Para ello se han realizado novedosas actuaciones de documentación arqueológica, que enumera la coordinadora municipal de Patrimonio Arqueológico, María del Carmen Berrocal, como son una aerofotogrametría del monumento, el escaneado interior y exterior del Anfiteatro, creándose un modelo y una película en 3D, también se han realizado estudios de georradar en la calle Chiqueros, sin olvidar la contratación de un arquitecto especializado –Andrés Cánovas, conocedor de las construcciones afectadas– que realizara un estudio técnico sobre cómo conservar el doble muro de la Plaza de Toros, permitiendo la excavación de la estructura romana en el subsuelo y obteniendo de este modo los datos que se necesitaban para la redacción de un Plan Director que habría de acometer el Ayuntamiento en el año 2017, donde se marcarían las líneas generales de intervención en el monumento y su entorno a corto, medio y largo plazo.
Explica Berrocal que este proyecto contempla la recuperación de la construcción romana por sectores, ya que cuenta con el grave problema de la estabilidad de los muros de la Plaza de Toros, actualmente sustentados por un andamio metálico.
Así, tras 114 años desde que se produjeran las primeras excavaciones en el Anfiteatro Romano, este proyecto aporta una solución viable, muy respetuosa y novedosa, diseñada ex profeso para el conjunto de la Plaza de Toros y el Anfiteatro Romano de Cartagena, y que plantea la consolidación del doble muro de la plaza a través de un sistema de refuerzo en toda su superficie, que permitirá recuperar íntegramente el espacio interior del doble muro –inicialmente en unos 18 metros– con un coste de 200.000 euros que se incluyeron en el presupuesto del Área de Patrimonio Arqueológico. De este modo, una vez consolidado éste, se realizará con absoluta seguridad la excavación del eje menor del anfiteatro con su conjunto de habitaciones de techo íntegro tal como las muestran los dibujos del S. XVIII. La Comunidad Autónoma tiene también destinados otros 100.000 euros para el Plan Director y la intervención arqueológica.
Se inicia pues, el proyecto de recuperación patrimonial. Señala Berrocal que el anfiteatro cuenta por fin con un proyecto con vocación de futuro, que hace del monumento el punto central de la recuperación patrimonial que aportará en poco tiempo una visita a través de los accesos naturales de la edificación romana.

UN GRAN EDIFICIO QUE VOLVERÁ A VER LA LUZ

El Anfiteatro Romano de Cartagena, construido en el S. I d. C. y sepultado por el coso taurino en 1843, tiene unas dimensiones exteriores de 103x77'8 metros en el eje mayor y menor respectivamente, lo que permitiría albergar entre 10.000 y 11.000 espectadores. Está construido con una técnica mixta excavado en la ladera del Cerro de la Concepción y sobre muros radiales y bóvedas. Realizado principalmente en opus caementicium revestido de opus vitattum de andesita con la utilización puntual de sillares de arenisca y caliza, cuenta con cárceres en los accesos principales que mantienen en buen estado sus cubiertas originales. Se ha confirmado que conserva alzados importantes, que oscilan entre los 4 metros en la zona sur hasta algo más de 10 metros en el sector septentrional, junto al cortado de la calle Gisbert, hallándose la arena antigua a 3'80 metros por debajo de la cota actual del albero de la Plaza de Toros.
Cabe destacar la reflexión que hace la coordinadora municipal de Patrimonio Arqueológico: el anfiteatro de Mérida se comenzó a excavar en el año 1919, el de Tarragona en 1952, y ambos son actualmente referentes en este tipo de monumentos. Cartagena comenzó a excavar su Anfiteatro antes que las mencionadas ciudades, fue pionera en los trabajos, pero se fueron perdiendo las sucesivas oportunidades hasta ahora, en pleno S. XXI, cuando con el empuje creciente del turismo y sobre todo ante el clamor de los cartageneros, hay un compromiso firme de todos los agentes sociales vinculados con la ciudad para intervenir sin más dilación en uno de los grandes activos patrimoniales con los que cuenta la ciudad portuaria, el Anfiteatro Romano.
Berrocal ha destacado también "el magnífico estado de conservación" del mismo, "siendo por lo tanto un 'tapado' que posee valores destacados y los mantiene ocultos".

COMPROMISO MUNICIPAL PARA UN ESPACIO ÚTIL


El concejal de Patrimonio arqueológico en funciones, Ricardo Segado, ha explicado que el siguiente paso es sacar a concurso el proyecto del primer cuarto de la plaza en cuanto se tenga la autorización de la Comunidad Autónoma y el dinero que ha de llegar desde el Gobierno regional para posteriormente poner en marcha el Plan Director y que más adelante se pueda excavar la totalidad del Anfiteatro.

"Desde el Ayuntamiento podemos decir que hemos hecho los deberes; en tan sólo dos años hemos realizado ese proyecto verdaderamente pionero y novedoso y además hemos mantenido ese compromiso de reservar 200.000 euros de fondos para ese proyecto", ha declarado el edil en funciones.
Asimismo, Segado ha reafirmado esa intención del Ejecutivo municipal. "Tenemos el compromiso de seguir destinando fondos públicos a la recuperación del Anfiteatro Romano porque consideramos que es prioritario para nuestro futuro como patrimonio y también a nivel turístico", ha puntualizado.
Asimismo, ha adelantado que la idea es que en un futuro "se utilice", es decir, "que además de ser visitable se puedan realizar en él eventos" al igual que se hace en los anfiteatros de otras ciudades e incluirlo dentro de las distintas programaciones culturales de la ciudad. También ha mostrado su voluntad de "que los cartageneros y los visitantes puedan conocer de primera mano cómo se están llevando a cabo las actuaciones".



Créditos:

Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog  
©  Todos los derechos reservados 2.017

Tenemos Gobierno!!!, Día 237...

Atención!!! Esta página se actualiza varias veces al dia, la ultima, de madrugada... 

http://img.kiosko.net/2017/06/27/es/opinion_murcia.750.jpg

Bárcenas no contesta y rebate preguntas de los diputados

http://img.kiosko.net/2017/06/27/es/laverdad_cartagena.750.jpg










http://img.kiosko.net/2017/06/27/es/elpais.200.jpg






















Créditos:

Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:
©  Fuente: múltiples, todas ellas indicadas en los correspondientes artículos.
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog  
©  Todos los derechos reservados 2.017
Vídeos: 
Categoría: Noticias, Entretenimiento y política
Licencia:   Licencia de YouTube estándar


Murcia, Iniciativas de Ciudadanos

Se aprueba una iniciativa de Ciudadanos para que el Festival Internacional de Jazz de San Javier sea declarado de Interés Turístico Nacional.


26/06/2017


Miguel Sánchez: “El enorme prestigio de los artistas invitados y la gran aceptación del público han supuesto que este festival se haya convertido en uno de los más importantes de España dentro de su género”


La Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo de la Asamblea Regional ha aprobado, por unanimidad, una iniciativa de Ciudadanos para que El Festival Internacional de Jazz de San Javier sea declarado de Interés Turístico Nacional.
Miguel Sánchez, portavoz regional de Ciudadanos, ha mostrado su satisfacción porque “se trata de una distinción muy merecida. El enorme prestigio de los artistas invitados y la gran aceptación del público han supuesto que el Festival de Jazz de San Javier se haya convertido en uno de los más importantes de España dentro de su género. Esta circunstancia ha supuesto un impulso económico y turístico para la comarca del Mar Menor y, por extensión, para gran parte de la Región de Murcia”.
A este respecto, Sánchez ha resaltado “que en cualquier disciplina es muy complicado traer a los mejores del mundo y la organización del Festival Internacional de Jazz de San Javier, lo ha hecho, lo que le ha convertido en una cita obligada para los amantes de este género musical. El festival ha alcanzado una dimensión que está muy por encima de la Declaración de Interés Turístico Regional que hasta ahora ostenta”.
El portavoz de Cs ha incidido en que “hay que reconocer el enorme mérito que tuvieron los organizadores a la hora de poner marcha un proyecto tan ambicioso, aunque lo verdaderamente complicado ha sido lograr que la importancia de este festival aumente año tras año. A lo largo de sus 20 ediciones han desfilado artistas de la talla de BB King, Van Morrison, Paul Anka, John Fogerty o George Benson, quien volverá actuar este año”.
“Creemos que es un acto de justicia y que será un paso previo hasta lograr la Declaración de Interés Turístico Internacional”, ha finalizado Sánchez.






Créditos:

Enlaces relacionados:
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías: http://asamblea-murcia.ciudadanos-cs.org/
©  Fuente: Ciudadanos Región de Murcia
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog  

©  Todos los derechos reservados 2.017