domingo, 11 de septiembre de 2016

El alcalde denuncia que el estudio de la ZAL de Los Camachos encargado por la Comunidad solo hace retrasar el proyecto

Viernes 29 Julio 2016  








El pasado 13 de julio, la Comunidad Autónoma publicaba en el BORM el anuncio de licitación del Estudio de viabilidad técnica y económica para el desarrollo de la plataforma logística intermodal de Cartagena en el parque industrial de los Camachos.

Este estudio coincide en su objeto con el que el Instituto de Fomento (INFO) recogió en su memoria anual del año 2003, documento en el que se indicaba que, durante ese año, se había llevado a cabo la licitación, contratación y dirección técnica del Estudio de viabilidad y funcionalidad de la ZAL (Zona de Actividades Logísticas) de Cartagena ubicado en el Parque Industrial de Los Camachos.

La citada memoria del INFO de 2003 incluye referencias a estudios socioeconómicos, de mercado, de funcionalidad y necesidades de infraestructuras, desarrollo urbanístico, etc.

El alcalde, José López, solicitó, por escrito, al director del INFO una reunión urgente para acceder y estudiar los estudios de la ZAL de Los Camachos del año 2003 porque si la Comunidad nos ofrece, como muestra de su compromiso, repetir un estudio que está hecho hace 13 años para comprobar si es viable lo que ya sabemos que lo es, no podemos estar satisfechos.

El proceder de la CARM, ha indicado el alcalde, evoca a la peor etapa de la política nacional, y éstos que ahora abanderan lo que llaman nueva etapa, encargan un estudio sobre algo ya estudiado para conseguir retrasar y, quién sabe si matar, el proyecto de la ZAL de Los Camachos.

López ha recordado que hace 13 años, sólo existía el proyecto de ZAL de Los Camachos, que debería ser la ZAL regional por evidentes cuestiones estratégicas y económicas. En este tiempo, se ha aparcado este proyecto y se ha lanzado la ZAL de Murcia, a la que se da sentido desviando el tráfico de mercancías entre puertos ¿ eso es el Corredor Mediterráneo -, a su paso por la Región, hasta la ciudad de Murcia. Con esto, ha incidido, queda demostrado, de modo empírico y objetivo, que durante casi 15 años se han dado todos los pasos necesarios para que la ZAL de Cartagena no salga adelante y el estudio que ahora se licita es otra patada a seguir.

El primer edil ha reseñado que estos 13 años han servido para constreñir el desarrollo de la Comarca de Cartagena y que la viabilidad de la ZAL de Los Camachos pase por no interferir en el mercado que pueda absorber la ZAL de Murcia. Ésa es la realidad regional y, a mí, me critican por decirla. El día que a los dirigentes regionales se les exija que dejen de generar desigualdades o, al menos, que apliquen criterios lógicos y no políticos, habremos avanzado.

Sobre el resultado del informe, habida cuenta las condiciones en que se licita, José López ha señalado que ¿no sé si en Fomento ya tendrán una idea sobre quién va a hacer el estudio, ya que las condiciones para acceder a él son bastante restrictivas y parece que no podrá ser una universidad regional. Lo que si evidencia una lectura detenida del pliego es que pretenden vincular a la dársena de El Gorguel la viabilidad y que no hay dudas de que las debilidades de esta viabilidad son el fruto del trabajo a la contra de la CARM, creando otra ZAL y desviando el Corredor Mediterráneo y no construyendo ni proyectando el baipás de Beniel o la variante de Murcia, verdaderos elementos claves para el futuro regional, que posibilitarían que el que llaman puerto de la Región lleve sus mercancías y los productos regionales a Madrid y, desde allí, a toda España y Europa¿.

Finalmente, José López ha confirmado que existen diversas asociaciones comarcales que están estudiando iniciativas y movilizaciones contra esta actuación del Gobierno regional que pretende, una vez más, comprometer el desarrollo de la Comarca y el municipio y, en todas ellas, contarán con la ayuda y el compromiso de este alcalde que los acompañará y servirá de cauce para que puedan llegar a las instituciones regionales, nacionales y europeas.





Créditos:
© Todos los derechos reservados 2.016
El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.

Ultima Hora!!! 79 Días Después y Sin Gobierno!!!

Volvamos a lograrlo - Spot C's Elecciones Autonómicas Euskadi 2016




. 2016, el triunfo de la música alternativa Por


Dcode’16, el triunfo de la música alternativa. 


Espectáculo de indie, pop, rock, metal y electrónica en la sexta edición de un festival lleno de «peques» y en el que miles de melómanos despidieron al verano     


***                    



***

hace 2 horas
Como va el bitifarrendum?
DIADA | El president de la Generalitat llega a la concentración de Salt por la Diada 
***

Hasta los ciegos les ven el plumero!!!

Ayer el líder de PODEMOS en Catalunya se encargó de recordarnos de que parte estan........

Hace 19 horas
Pa celebrar los 302 años de Victorias...
Por si no había suficientes motivos para la independencia con perder la guerra de 1714, ahora vamos y perdemos con el Alavés.


Quien lo dice? El pico de monte? Ja,Ja,Ja...


http://img.kiosko.net/2016/09/11/es/elpais.750.jpg



"Caín, ¿qué has hecho? ¿acaso has matado a tu hermano?" -Bueno...pero también hay mujeres yihadistas. (C's 16:12)

***

5 ene.
Y preguntó José: <¿Quiénes sois?> (Mt 2:12)

***

Hace 23 horas
Fórmula química de independentistas, y "progres" . Definición gráfica.



Pueden hacer trio con P.P. Psoe...
Podemos ya tiene suficientes condenados e imputados en sus filas como para no necesitar a nadie


Una recreación murciana sobre la película : Ocho apellidos vascos...

http://img.kiosko.net/2016/09/11/es/laregion.750.jpg



Créditos:
Fuentes: múltiples, indicada en cada articulo
©  Todos los derechos reservados 2.016
©  Idea,composición y maquetación de estrugo   
Fotografías:
El © de los vídeos, fotografías y carteles, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios

Vídeo:
Publicado el 10 sept. 2016

Ciudadanos San Javier

VISITA A LA DEPURADORA DE SAN JAVIER.

Este pasado miércoles estuvimos comprobando de primera mano el sistema utilizado en la depuradora de San Javier, el cual filtra las aguas que, entre otros usos, se destinan a la agricultura de nuestra comarca. 
Cabe destacar que los responsables de la misma nos aseguraron que las aguas que vierten los emisarios al Mar Menor se encuentran totalmente depuradas.









 Comentario  de la redacción...

Tengo que confesar que nunca me he acercado a la depuradora, aunque he tenido la intención varias veces, después de oír algunos comentarios nada agradables sabre ella, ahora veo que por la apariencia que tiene y por lo que se ve en las fotos, no es una depuradora de juguete.
Últimamente,me estoy dando cuenta de que vivimos en un Municipio que debe de estar lleno de Ingenieros, Médicos, Cardiologos, Pescadores, Futbolistas, Biólogos, Arquitectos, Abogados y sobre todo de muchos Jueces, si sobre todo de Jueces...
Esperamos el comentario de nuestros ediles, los cuales comprobamos que por lo menos, se mojan (en el buen sentido) y no solo se dedican a despotricar como otros de Partidos opuestos a  C's .





Créditos:
©  Todos los derechos reservados 2.016
© composición y maquetación de estrugo
El © de los vídeos, fotografías y carteles, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios

Agrupación Naval Permanente de la OTAN Nº1

La fragata ‘Méndez Núñez’ participa en los ejercicios Northern Coasts 16 como buque de mando de la SNMG-1

Maniobras internacionales organizadas por la marina danesa y alemana en el mar Báltico, en las que participan 38 unidades de más de ocho países

viernes, 09 de septiembre de 2016

Fragata 'Méndez Núñez' y NRP Álvares cabral
durante ejercicio NOCO
La fragata 'Méndez Núñez' y los buques integrados en la Agrupación naval Permanente de la OTAN nº1 (SNMG-1), el buque belga 'Leopold I', la fragata alemana FGS 'Ludwigshafen' y la fragata portuguesa NRP 'Alvares Cabral', participan en las maniobras internacionales organizadas por la marina danesa y alemana en el mar Báltico, en las que participan 38 unidades de más de ocho países.
Los ejercicios, que comenzaron el pasado día 3 de septiembre en el puerto de Copenhague y está previsto que finalicen el próximo día 15 de septiembre, tienen como objetivo mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas marítimas participantes, y los procedimientos de los países miembros de la OTAN y sus aliados, basándose en un escenario de crisis internacional en aguas cercanas al litoral. Para ello se realizan ejercicios con múltiples amenazas tanto de combate convencional como de operaciones de vigilancia y seguridad marítima, en los que participan 38 unidades de más de ocho países.
Ejercicio de tiro de la fragata 'Méndez Núñez' durante
las maniobras internacionales
El escenario está basado en una situación política concreta, con países ficticios ribereños encuadrados en el mar Báltico, donde se simula una crisis internacional por la soberanía de la Isla de Bornholm.
La Agrupación SNMG-1
La fragata 'Méndez Núñez' se encuentra integrada en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº1, como buque de mando de esta y buque insignia del contralmirante Jose Enrique Delgado Roig.
Personal del Equipo Operativo de Seguridad realizando
ejercicio a bordo de la fragata 'Méndez Núñez'
La SNMG-1 es una fuerza de reacción rápida compuesta por diferentes unidades de países aliados, que proporciona a la OTAN una capacidad marítima permanente, presencia naval de los países aliados, participación continua en diferentes misiones y ejercicios internacionales mejorando la interoperabilidad de las fuerzas navales.
La fragata ‘Méndez Núñez’
Con numeral de costado F-104, es la cuarta fragata de la clase ‘Álvaro de Bazán’.





Participación de aviones durante el desarrollo de las maniobras
Su sistema de combate AEGIS, unido al radar multifunción SPY-1D, le proporcionan una gran capacidad de guerra antiaérea.
Para este despliegue cuenta además a bordo con un helicóptero SH60B de la Décima Escuadrilla de Aeronaves y un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina, que refuerza sus capacidades.









Créditos:
fuente:http://www.armada.mde.es/ 
© Todos los derechos reservados 2.016
El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.





Ocho apellidos murcianos...

TorreMiralles.jpg
Paisaje típico de la huerta de Murcia en las proximidades de Torre 
Miralles entre Alquerías y Los Ramos(**)



Publicado el 10 mar. 2016




Noria, Museo Alcantarilla.jpg
                                             Huerta de Murcia                                             (*)


Créditos:

Enlaces relacionados: https://es.wikipedia.org/wiki/Huerta_de_Murcia
El © de los carteles,fotografías,textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©Fotografías(*)De Quezaltepeque - Trabajopropio, CCBY3.0https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7337227 De Gregorico - (**)Trabajo propioCC BY-SA 4.0Enlace 

©  Fuente: múltiples, todas ellas indicadas en los correspondientes enlaces a los artículos.
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog
©  Todos los derechos reservados 2.016
Vídeos:
Categoría: Entretenimiento,  Gente y blogs, Noticias y política
Licencia:   Licencia de YouTube estándar
Película:    Ocho Apellidos Vascos