jueves, 8 de septiembre de 2016

Buceadores de la Armada neutralizan un artefacto explosivo en aguas de la isla de Las Palomas en Cartagena

Se trata de una antigua bomba de aviación que se encontraba a 29 metros de profundidad  

07 de septiembre de 2016

La Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada (UBMCM) ha neutralizado entre los días 6 y 7 de septiembre, una antigua bomba de aviación en aguas de Cartagena, en las proximidades de la isla de Las Palomas, a 29 metros de profundidad.
Artefacto explosivo en aguas de la isla de Las Palomas en Cartagena  
Tras recibir el aviso del hallazgo del artefacto, el día 5 de septiembre, el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia Marítima de la Armada (COVAM), destacó un equipo de la UBMCM de Cartagena, especialistas en desactivado de explosivos, encargado de detonar de forma segura el artefacto, que había sido hallado por el Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) durante unas inmersiones de adiestramiento rutinario.
Buceador trabajando en las proximidades de la antigua bomba
de aviación
  
La neutralización se ha realizado mediante una detonación controlada con cargas explosivas, en una zona segura. Tras esta actuación, los desactivadores de explosivos de la Armada comprobaron que no quedaban en la zona restos de explosivo ni del artefacto, con el fin de evitar cualquier tipo de impacto medioambiental.
Durante la operación ha colaborado la Guardia Civil con una embarcación asegurando el perímetro de la zona.
La Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de Cartagena procede
a la neutralización
 
La Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada (UBMCM), al igual que las Unidades de Buceo de la Armada, cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD) y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas y artefactos explosivos, únicos capacitados para realizar este tipo de tareas. Esta actividad es competencia exclusiva de la Armada.






Créditos:
Fuente: http://www.armada.mde.es/  
©  Todos los derechos reservados 2.016
©  composición y maquetación de estrugo  
Fotografías:
El © de los vídeos, fotografías y carteles, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios

Ultima Hora!!! 76 Días Después y Sin Gobierno!!!

mmmmm
El presidente oprimido cobra 145.471€ mientras que el presidente opresor percibe 78.967 €

“ uno sigue pensando que el 11S no busca la independencia sino la impunidad de quienes, durante décadas, han practicado el latrocinio y el saqueo de las arcas públicas con infinita prepotencia y total impunidad 
 
España nos roba: 4000 empresas salen de Cataluña desde el 2010 huyendo del separatismo.


Rivera corta el paso a Pedro Sánchez y sólo contempla un Gobierno en minoría del PP


La 'cajera' de Rita Barberá alega que no actuaba por libre en el PP
https://pbs.twimg.com/media/Cr0abhCXYAAUSDu.jpg
  


 
¿Por qué Joaquín Sabina, Garzón o Llamazares quieren un gobierno del PSOE con Podemos?


Mi artículo de hoy en La Razón: "Insoportable icono sobre el capitalismo". Acerca de Amancio Ortega.

Por Dios,hasta cuándo van a seguir permitiendo,académicos de la Historia y autoridades públicas,la manipulación nazi
08/09/2016 09:55
La deriva independentista llega a los más pequeños en forma de libro con una peculiar visión de la historia de Cataluña. La Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán (PANHC) ha denunciado la manipulación histórica de un libro editado para niños.
http://img.kiosko.net/2016/09/08/es/diario_informacion.750.jpg
Rajoy afirma en China que “chun chin chun chan ching”

El presidente en funciones del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó en Hangzhou (China) que su intención, tras la investidura fallida de la semana pasada, es “Chin chan chan chun chin chun lí chinito chinito”.
Que una cuenta oficial haga propaganda de un partido es feo. Pero ya lo de la foto me parece patético


Ya decíamos nosotros... Vía




©  Todos los derechos reservados 2.016
©  Idea, composición y maquetación de estrugo   

Fotografías:


El © de los vídeos, fotografías y carteles, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios

Vigilancia Pesquera

El patrullero “Tarifa” zarpa de Cartagena para participar en dos campañas de vigilancia e inspección pesquera 

El patrullero español tiene previsto hacer escala en el puerto de Cork (Irlanda).
lunes, 

05 de septiembre de 2016 


El patrullero P-64 “Tarifa” zarpó ayer de Cartagena rumbo a aguas del Atlántico Nororiental para participar en dos campañas de inspección pesquera, en un despliegue que durará 36 días.
Dotación del patrullero Tarifa momentos antes de salir a la mar Inicialmente, tomará parte en la campaña de “Pelágicos”, enmarcada dentro del Plan de Despliegue Conjunto de la EFCA (Agencia Europea de Control de Pesca). Su misión será el control y la inspección de las pesquerías de especies pelágicas reguladas (arenque, caballa, jurel, anchoa y bacaladilla) en las aguas del Atlántico Nordeste y el mar Cantábrico. A continuación, el “Tarifa” iniciará una nueva campaña de inspección pesquera denominada “Cuatripartito”, en la que patrulleros de los estados miembros (Irlanda, Reino Unido, Francia y España) llevan a cabo programas de control, inspección y vigilancia en sus aguas jurisdiccionales, que abarcan desde el Golfo de Vizcaya hasta el suroeste de Irlanda (Gran Sol).
El patrullero español tiene previsto hacer escala en el puerto de Cork (Irlanda), para efectuar el relevo de inspectores de pesca y dar descanso a la dotación. Sobre el patrullero “Tarifa”. El patrullero “Tarifa”, con base en Cartagena y perteneciente a la Fuerza de Acción Marítima, cuenta con una dotación de 37 personas, a las que se incorporan inspectores de pesca españoles y de la UE.

Además de las campañas de vigilancia e inspección de pesca en caladeros nacionales, el patrullero “Tarifa” se encuadra en el esquema internacional de inspección y vigilancia pesquera como buque de inspección asignado por la Unión Europea (UE), y como parte contratante, realiza campañas de entre 45 y 60 días en pesquerías de NAFO (Terranova), NEAFC (Islandia), o en la conservación del Atún Rojo, tanto en el Gran Sol como en el Mediterráneo.






Créditos:
Fuente: http://www.armada.mde.es/ 
©  Todos los derechos reservados 2.016
©  composición y maquetación de estrugo
Fotografías:
El © de los vídeos, fotografías y carteles, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios