miércoles, 17 de agosto de 2016

Revelando a Dalí en el Reina Sofia

En 1922 Dalí se alojó en la célebre Residencia de Estudiantes de Madrid para comenzar sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.10 Dalí enseguida atrajo la atención por su carácter de excéntrico dandi. Lucía una larga melena con patillas, gabardina, medias y polainas al estilo de los artistas victorianos.

Salvador Dalí 1939.jpg

***



Revelando a Dalí (TVE, 2014)



Publicado el 12 may. 2015


Documental de los Servicios Informativos de TVE sobre Dalí elaborado por Carlos del Amor, César Vallejo y Manuel Román, que se acerca a los lugares en los que vivió y trabajó, escenarios vitales de un artista irrepetible en los que pintó alguna de sus obras maestras, como "Muchacha en la ventana"o "El gran masturbador".

Una historia que les lleva de Cadaqués a Nueva York; y de Madrid a París o Figueras (Gerona), lugares unidos a Dalí y su trayectoria. En el viaje se descubren nuevas facetas de Dalí de la mano de vecinos, amigos y conocidos.
También intervienen expertos en su obra y responsables de museos como el Prado, el Reina Sofía o el Museo Dalí. El reportaje busca retirar la máscara del mito detrás de la cual se escondía uno de los personajes más geniales del siglo XX, con el fin de 'revelar' al genio.

(El documental se estrenó originalmente el 22 de enero de 2014 en el espacio de TVE-1 'La noche de...' con motivo del 25º aniversario del artista y ha recibido el Delfín de Oro en la categoría de Programas de Arte, Música y Cultura de los Cannes Corporate Media and TV Awards. Este trabajo fue galardonado también con el Premio Prix Italia al mejor Documental de Arte...)

Créditos:

Puedes ver el interactivo sobre la obra del autor en www.rtve.es/dali
Enlaces relacionados:https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1316978
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías: De Carl van Vechten - Van Vechten Collection at Library of Congress
Dominio público, ©  Fuentes:   https://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Dal%C3%AD
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog 

©  Todos los derechos reservados 2.016

Vídeos Categoría:Formación
Licencia:Licencia de YouTube estándar
Música: "Youth", de Daughter (Google Play • iTunes)

TODO ERA AZUL



Todo era azul delante de aquellos ojos y era
verde hasta lo entrañable, dorado hasta muy lejos.
Porque el color hallaba su encarnación primera
dentro de aquellos ojos de frágiles reflejos.

Ojos nacientes: luces en una doble esfera.
Todo radiaba en torno como un solar de espejos.
Vivificar las cosas para la primavera
poder fue de unos ojos que nunca han sido viejos.

Se los devoran. ¿Sabes? No soy feliz. No hay goce
como sentir aquella mirada inundadora.
Cuando se me alejaba, me despedí del día.

La claridad brotaba de su directo roce,
pero los devoraron. Y están brotando ahora
penumbras como el pardo rubor de la agonía.




Miguel Hernandez...



Créditos:

© Todos los derechos reservados 2.016
El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.

Actualidad Museo Barón de Benifayò

Actualidad Museo Barón de Benifayò : 
"Gran asistencia de público una vez más en las actividades conmemorativas del 750 Aniversario de la anexión de las Salinas por la Corona de Castilla". En esta ocasión la charla "Vida en la sal", ha congregado a 40 personas interesadas en la historia de nuestras Salinas. Gracias a Fran por su magnífica charla, así como al Parque Regional de las Salinas de San Pedro por su aportación a este 750 Aniversario.











© Todos los derechos reservados  
El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.