miércoles, 21 de enero de 2015

Imagina 2015 presenta cartel , publica el catálogo de la pasada edición y busca nuevos proyectos para la próxima

Imagina 2015 se celebrará del 22 al 26 de abril

 

 

El Festival de arte emergente, de la concejalía de Juventud, presenta nueva imagen, el catálogo de la pasada edición y abre el plazo para la presentación de nuevos proyectos artísticos para el programa 2015


San Javier, 19 de enero 2015
Una “utopía geométrica” que permite múltiples interpretaciones, firmada por Josechu, es la nueva imagen del festival de arte joven “Imagina 2015” que se celebrará durante 5 días del 22 al 26 de abril próximo, organizado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de San Javier.

La concejala de Juventud, Estíbaliz Masegosa y el director artístico de Imagina, Alberto García presentaron el nuevo cartel del festival junto con la publicación del catálogo de la pasada edición “que nos permite recordar y volver a disfrutar de las obras participantes”, señaló Estíbaliz Masegosa.

El catálogo, que ya está disponible en la concejalía de Juventud, recoge los 24 proyectos que dieron forma al festival el pasado año con cientos de fotografías y una descripción de cada uno de ellos. La edil de Juventud agradeció su participación a todos los artistas que de manera individual o colectiva “nos ayudaron a imaginar otra realidad con sus obras”.

El balance del pasado año da lugar a una nueva edición en la que según avanzó el director artístico del festival, Alberto García se está trabajando para incluir la cocina y la gastronomía y su integración dentro del arte, en un programa que como es habitual abarcará todas las disciplinas artísticas, y que valorará la originalidad e innovación de las propuestas.

Estíbaliz Masegosa y Alberto García anunciaron, asimismo, la apertura del plazo para la presentación de nuevos proyectos de cara a Imagina 2015, que permanecerá abierta hasta el 20 de marzo.

Los proyectos serán de temática libre, individuales o colectivos, y de disciplina única o multidisciplinares. Se valorará la calidad artística , la viabilidad material y económica, la adecuación a los espacios públicos disponibles, y su carácter multidisciplinar, innovador y original.


Cumpliendo otro de sus objetivos, Imagina, seguirá siendo un vínculo de unión entre el artista y el público, llevando las obras a un buen número de espacios abiertos como las plazas de España, de la Cruz, Maestre, parque Almansa y auditorio, explanada Barnuevo y paseo Colón. En espacios cerrados se hará uso del Ayuntamiento, del edifico de Usos Múltiples, y el Museo municipal.

Las obras se podrán entregar por correo y en mano en Concejalía de Juventud, Avenida Aviación, 12 San Javier 30730 San Javier, y por e-mail a través deproyectos@imagina.sanjavier.es

Más información sobre las bases de Imagina 2015 y otros aspectos relativos al Festival en www.imagina.sanjavier.es






El Puente del Estacio vuelve a abrir con normalidad

San Javier, 21 de enero 2015

El puente del Estacio funciona con total normalidad desde esta mañana a las 10:00h. después de que se haya repuesto el amplificador de señal de las bombas hidráulicas principales cuya rotura el pasado 16 de diciembre impedía su apertura.
El concejal de Servicios Públicos, José Miguel Luengo informó que el puente retoma su horario habitual de apertura y explicó que el retraso en la reparación se ha debido a la fabricación a medida, en Alemania, de las piezas necesarias ya que el diseño del puente utilizó en su construcción tecnología alemana.
Luengo añadió que se ha aprovechado la ocasión para el aprovisionamiento de la misma pieza de repuesto así como otras piezas críticas cuya rotura pudiera volver a dejar el puente fuera de servicio ante una nueva eventualidad, para su inmediata reparación sin tener que aguardar a su fabricación, ya que se trata de piezas específicas de las que no existe stock.


fuente:

La llegada del AVE y el incremento de plazas hoteleras, esenciales para ser Puerto Home

Ante la inminente celebración en Cartagena del Winter Cruise Forum, reunión en la que esta semana se dan cita navieras de todo el mundo, la alcaldesa ha recordado que todos los sectores, público y privado, han de ponerse de acuerdo para conseguir que la ciudad sea punto de salida y llegada de cruceros 

Martes 20 Enero 2015 - 



Cartagena acoge hasta el jueves la celebración del III Winter Cruise Forum, encuentro a nivel internacional de grandes empresas navieras, que supone un paso muy importante en el camino para conseguir que la ciudad se convierta en Puerto Home, proyecto en el que se viene trabajando desde hace tiempo y que, tal y como ha explicado la alcaldesa, Pilar Barreiro, requiere de iniciativas y eventos de este tipo, nos sentimos orgullosos de que se celebre aquí esta reunión mundial que servirá de escaparate para Cartagena.
Es esencial que el sector conozca la ciudad y sus posibilidades como puerto de salida y llegada de cruceros, dado que la puesta en marcha de un puerto home no depende de la administración sino del sector privado, y el sector público lo que ha de hacer es facilitar las condiciones necesarias, aseguraba la alcaldesa.
En este sentido, Barreiro ha recordado las infraestructuras que sería necesario desarrollar para conseguir este objetivo, comenzando por el propio puerto, que deberá tener una zona de oficinas, aduana y acopio para las embarcaciones; aumentar las plazas hoteleras; mejorar el transporte público, algo en lo que se está trabajando para conseguir la llegada del AVE y el desarrollo del Corredor del Mediterráneo, así como el aeropuerto.
Esta misma tarde, la alcaldesa recibirá en el Palacio Consistorial a representantes de las empresas navieras que participan en el Forum, evento que organizan Seatrade y la Autoridad Portuaria con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, y que tiene como objetivo roforzar el papel de la ciudad en el sector del turismo de cruceros.


La llegada del AVE y el incremento de plazas hoteleras, esenciales para ser Puerto Home

martes, 20 de enero de 2015

Ruta Carnavalera de la Tapa y el Cocktail


Organizado por La Comisión de Comparsas del Carnaval de Santiago de la Ribera y con el Apoyo del Ayuntamiento de San Javier, este año se ha organizado  la 2ª Ruta Carnavalera de la Tapa y el Cóctel.


viernes, 16 de enero de 2015

El Cartel Y La Programación Del Carnaval De Santiago de La Ribera Ya Están En La Calle


 El carnaval de Santiago de la Ribera.  

PROGRAMA  2015

30 de ENERO al 21 de FEBRERO Ruta Carnavalera de la Tapa.


-VIERNES 13 
 21:00:Cena del Huevo Frito, San Javier
-SÁBADO 14 

 22:30:Gran Gala elección Reina del Carnaval 2015
-DOMINGO 15 

 17:00:Elección Reina Infantil del Carnaval
-MARTES 17 

 17:00:Gran Fiesta Infantil con animaciones
 21:00: Pasabares de la Ruta de la Tapa con charanga musical
-MIÉRCOLES 18 

17:00 Fiesta de carnaval para Asociaciones
-JUEVES 19 

 22:00 Certamen Regional de Chirigotas
-VIERNES 20 

 22:00 Certamen Regional de Coreografías
-SÁBADO 21 

 13:00 Fiesta y comida de convivencia entre comparsa
 23:00: Carnaval popular de la Noche y concurso de disfraces
-DOMINGO 22 

 15:00 Concentración de comparsas
 16:00 Gran desfile y Concurso Regional de Comparsas
 20:00 Fiesta final y anuncio fallo del jurado.

La carpa y recinto festero se trasladan a los Jardines del Príncipe de Asturias.
 

Imágenes de anteriores desfiles de Carnaval en Santiago de la Ribera...







 
 
 

 
 


 

 

Añadir leyenda

 

 

 



Créditos:


Fuente: 
©  Todos los derechos reservados 2.016
©  Idea, composición y maquetación de: estrugo   
Enlaces relacionados:
Fotografías: © Estrugo, © Maria José Martínez  y  ©Sue Rutherford. 
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios


miércoles, 14 de enero de 2015

El Carnaval De La Ribera

Ya Farta Menos...

Mañana tarde, presentación del Cartel de los Carnavales 2015, en el auditorio del Centro Cívico "Príncipe de Asturias" no faltéis... 





Debido a las obras que en breve afectarán al entorno de la Explanada Barnuevo, la carpa y el recinto festero del carnaval 2015 SE TRASLADA al lugar donde nació y se cultivó hasta hace 20 años, el CC Príncipe de Asturias. Los Jardines del Centro cívico acogerán por primera vez la carpa de 1.000 metros cuadrados que da cabida a los actos de nuestro carnaval. Esta decisión ha sido consensuada por técnicos, comisión y ayuntamiento, esperando ser la mejor opción al tratarse de un lugar céntrico y bien comunicado, al contrario que otros lugares más alejados del casco comercial y de ocio de la localidad. ESTE AÑO RECORDAD!! Nos vemos en los Jardines del Príncipe de Asturias!

El Carnaval de Santiago de la Ribera se prepara para superarse un año más.

El Carnaval de Santiago de la Ribera se prepara para superarse un año más. Son muchas las personas que están trabajando con la pasión de siempre para que todos vivamos intensamente el Carnaval.

 

Mañana jueves nos van a mostrar el cartel de este año y nos darán todas las pistas posibles sobre el próximo programa de estas fiestas que están a la vuelta de la esquina.
Si lo quieres conocer de primera mano, mañana jueves 15 de enero a las 20:00h. asiste a la presentación que tendrá lugar en la sala Araceli Rubio, del centro cívico "Príncipe de Asturias", de Santiago de la Ribera

martes, 13 de enero de 2015

Ya Llega el Carnaval....

 Tenemos El Carnaval De La Ribera Ya Encimica


lunes, 12 de enero de 2015

Un Domingo de Enero

Hoy 11 de enero una temperatura primaveral 21º, el Mercadillo Artesanal en el Paseo de la explanada de Barnuevo,un Fantástico día para pasear con la familia y disfrutar de este magnifico día...

Los habituales seguidores del sol tienen un sitio excepcional
La Lonja de Pescados, un sitio especial para el aperitivo al sol disfrutando de un día primaveral..

Pura artesanía manual...

Todo el Paseo de la Explanada Barnuevo ocupado con los puestos de Artesanos

En esta época, de mareas grandes, la Mar baja tanto, que en días calmos como hoy parece un rio, la Manga parece que la tenemos casi encima de nosotros...
La Encañizad de La Torre, parece como si la fuésemos a tocar
Hasta las Gaviotas disfrutando de un día especial...

Esta tranquilidad que nos da el Mar Menor, es delicioso el pararse y contemplar esta Calma...

Cerámica típica de la "Huerta Murciana"

Todos los estilos que se fabricaban en Su época, hoy día siguen frabricandose de manera totalmente artesanal...








Una muestra del famoso lebrillo murciano...



Lebrillos de diferente  tamaños y decoraciones...