sábado, 27 de diciembre de 2014

El príncipe se salta el protocolo para saludar a los cartageneros

Repasando  noticias antiguas y otras no tanto, me he topado con este vídeo del Ayuntamiento de Cartagena,noticia que el próximo febrero cumplirá tres años, por lo tanto es una noticia  reciente. me ha sorprendido el leer el enunciado "El príncipe se salta el protocolo para saludar a los cartageneros" he visionado el vídeo y he decidido traerlo al blog,no es muy frecuente en políticos gestos como este, pero este gesto demostraba la que el futuro rey de España seria capaz de hacer una vez asumida su función de rey cuando le fuese encomendada.

Seis meses al frente de la Corona de España, y ya ha dado muestras mas que suficientes del tipo de Monarquía que él ha empezado a implantar, normas que el pueblo español, contra tirios y troyanos esta aceptando de una manera muy popular.

No tardaremos en contemplar que el gesto de Cartagena,hace unos años, no sera el único... 



Actualizado el 28 de feb. de 2012
Alrededor de un millar de ciudadanos se congregaban a mediodía de hoy en el Puerto para ver de cerca de Su Alteza Real, el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, de visita en Cartagena para presidir la Parada Militar que ponía el broche a los actos del 475 aniversario de la Infantería de Marina, la más antigua del mundo.
En torno a las 12,35 horas, el Príncipe Felipe hacía entrada a la explanada del muelle al son de música de la banda del Tercio de Levante, donde ha sido recibido por el Ministro de Defensa, Pedro Morenés, que había llegado unos minutos antes, el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luís Valcárcel, y el Jefe de Estado Mayor de la Armada, Manuel Rebollo.
En la tribuna presidencial, también han estado junto Don Felipe de Borbón, la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, el presidente de la Asamblea Regional, Francisco Celdrán, y el Delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, asistiendo como invitados una amplia representación de los estamentos civiles y militares de la ciudad.
La ceremonia en sí comenzaba con el recibimiento y honores de ordenanza a S.A.R, que ha pasado revista a la Fuerza compuesta por unidades de la Guardia Real, Tercio Armada, Tercio de Levante, Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster, un estol de la Fuerza de Guerra Naval Especial, una unidad de marinería de la Fuerza de Acción Marítima, una sección de uniformes de época, Banda de Música y Escuadra de gastadores, cornetas y tambores.
Tras la lectura del Real Decreto, por el que se ratifica la antigüedad del Cuerpo S.A.R El Príncipe de Asturias ha impuesto la Cruz al Mérito Naval con distintivo rojo al capitán de Infantería de Marina, Rafael López de Anca, que mandaba la unidad que liberó el 10 de septiembre a la ciudadana francesa Evelyne Colombo, secuestrada por piratas somalíes en el Golfo de Adén, que también ha estado presente en los actos hoy celebrados.
Asimismo, se ha citado como Distinguido en la Orden General a personal de Infantería de Marina que participó en esta misma misión.
La lectura del Decálogo del Infante de Marina y el Homenaje a los Caídos, daba paso al acto de transmisión del legado espiritual e histórico al soldado más moderno, acto que se cerraba con un discurso a los asistentes, a cargo del Comandante General de la Infantería de Marina, Pablo Miguel Bermudo.
Para finalizar, la Fuerza ha cantado la Marcha Heróica, himno de la Infantería, y ha desfilado frente al príncipe y demás autoridades.
Una vez que los actos militares finalizaban, Don Felipe se saltaba el cordón protocolario para acercarse a saludar a la multitud de cartageneros que han asistido como público a los actos, gesto cercano, habitual en el príncipe, que han aplaudido y vitoreado los asistentes.
La visita del príncipe Felipe a la ciudad ha finalizado con su traslado al Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA), sede de la exposición Armada Española, una inversión segura, donde se ha ofrecido un vino de honor.