sábado, 26 de julio de 2014

Día de Santiago y Día del Caldero

El Día del Caldero congregó a cientos de personas que degustaron el plato típico cocinado al estilo tradicional en la playa

El Día del Caldero congregó a cientos de personas que pudieron degustar este plato típico cocinado en la playa
San Javier, 25 de julio 2014
El caldero, plato sencillo que cocinaban los pescadores en la playa, los días que pasaban fueran de casa, ejerce hoy de bandera de la gastronomía del Mar Menor. Promocionar este plato típico y hacerlo frente al público al modo tradicional de los pescadores, es el objetivo del Día del Caldero, que por tercer año consecutivo se celebra el día de Santiago Apóstol, patrón de Santiago de la Ribera.
A media mañana, los pescadores colocaban sus trípodes de caña en la arena de la playa, sobre los que cuelgan el caldero de hierro donde a fuego vivo se cocina este arroz meloso, de color oscuro, enriquecido con la sustancia del pescado del Mar Menor, que se cuece previamente y que se sirve aparte.
Cientos de personas han acudido a ver cómo se cocina el caldero, en la playa,junto a la Lonja, y al olor irresistible que desprendían los calderos justo a la hora de la comida, y nadie quiso perder la oportunidad de degustar gratuitamente un plato de caldero y una cerveza gracias a esta iniciativa que se ha integrado en el programa de fiestas patronales con la colaboración de la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de San Javier y de Estrella de Levante.
Con la caída del sol, se reanudarán los actos en honor al Patrón de Santiago de la Ribera con la una misa en su honor, a las 20:00h. y la procesión posterior con la imagen del Santo por las calles del centro de la localidad, y el castillo de fuegos artificiales cuando la imagen se gira hacia el Mar Menor.

 *****
Hasta aqui arriba las noticias del Ayuntamiento de San Javier y aqui abajo las fotos que tome que fueron muchas.
Por problemas técnicos no he podido colgar esta noticia de las fiestas de ayer en Santiago de la Ribera, pero continuare poniendo dos o tres mas interesantes para los vecinos y los visitantes que tenemos, que son muchos... 
Ayer pudimos ver como el caldero atrae a los visitantes, sobre todo cuando es gratis y pagado por el Ayuntamiento y cuando "la Estrella de Levante" paga los quintos..



















Fotos2014.- santiagomusic@gmail.com.-

¡Santiago y Cierra, España!

¡Santiago y Cierra, España! es una tradición cultural española basada en un supuesto grito de guerra y autoafirmación pronunciado por las tropas ibéricas durante la Reconquista, y las españolas del Imperio y de época moderna antes de cada carga en ofensiva.

La primera vez que se utilizó fue en la batalla de Las Navas de Tolosa, por el rey Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, y posteriormente fue utilizado en cada ocasión que se enfrentaban tropas españolas cristianas contra musulmanas.
El significado de la frase es, por una parte, invocar al apóstol Santiago, patrón de España, y por otro, la orden militar cierra, que en términos militares significa trabar combate, embestir o acometer; "cerrar" la distancia entre uno y el enemigo. El vocativo España, al final, hace referencia al destinatario de la frase: las tropas españolas.

Una vez acabada la Reconquista, la frase no dejó de utilizarse, especialmente por las brigadas de caballería española, en cuyo himno está incluida la expresión que nos trata, como cierre del mismo.



Actualizado el 22/7/2011

Himno de la Caballería Española:

Caballero español
centauro legendario
jinete valeroso
y temerario.
Tu deber y tu honor
te lleva al sacrificio
acepta con orgullo
este servicio.

Ataca con valor,
a caballo eres fuerte,
y lucha cuerpo a cuerpo con la muerte,
que si mueres de Dios
recibirás la gloria
y los clarines
cantarán Victoria.

Brigada heroica,
la Patria espera
que tus jinetes
defiendan su Bandera.

Sables bizarros,
bravos lanceros
que en el combate
lucháis tercos y fieros.

Vais a la muerte
con alegría
con el galope
de la Caballería

Un grito pone
fin a la hazaña,
con nuestro lema:
"Santiago y cierra España".

Desde este blog, en este día otrora "Fiesta Nacional" de España, quiero felicitar a todos Los Yagos, Santiagos, Jacobos y Jacobas de este pueblo y de toda España...