viernes, 13 de junio de 2014

Los arqueólogos hallan en el Foro pinturas de musas únicas en España

Las investigaciones demuestran a través de una dedicatoria a Caralla, que la ciudad romana de Cartagena fue pujante más tiempo del que se creía. La alcaldesa y el consejero de Turismo conocían de primera mano hoy estas pinturas

Viernes 13 Junio 2014 -

Los expertos que trabajan en el Barrio del Foro Romano han descubierto una serie de pinturas que son únicas en España debido a su calidad y conservación. Se trata de dos musas pintadas a finales del siglo I que se han localizado en las excavaciones del Edificio del Atrio. Otro de los elementos de gran valor que se ha encontrado es una dedicatoria al emperador Caracalla que demuestra que la pujanza de la ciudad en época romana se extendió durante mucho más tiempo del que hasta ahora se creía.
La alcaldesa, Pilar Barreiro, y el consejero de Industria y Turismo, Juan Carlos Ruiz, conocían de primera mano estos hallazgos durante su visita de este viernes al Barrio del Foro Romano, el subdirector de Personal y Organización de la Refinería de Repsol en Escombreras, Andrés González, junto con representantes del municipio en materia de Turismo y los propios arqueólogos como Mª José Madrid.
En la excavación, fruto del convenio entre el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Repsol, los arqueólogos han identificado hasta el momento a Calíope, con guirnalda en el pelo y un rulus en la mano derecha, alusiva a la poesía épica y a Terpsícore, musa representativa de la danza.
Además, mucho más fragmentadas, se ha localizado parte del busto de una tercera musa aún sin identificar y una lira que podría ser del propio Apolo, que suele formar parte de este programa decorativo, tal y como sucede en la Casa de las Musas de Ostia. Los arqueólogos siguen trabajando para comprobar si existen más pinturas de esta serie en la que era usual representar a las nueve musas.
Las pinturas han aparecido en el aula 14, una de las habitaciones en las que fueron compartimentadas las grandes salas de edificio de banquetes a finales del siglo I. Esta pequeña estancia, de unos 15 m2, abierta al atrio y comunicada con un pequeño vano con la sala contigua presenta varios tramos de pintura conservada en los muros originales y en derrumbe se ha localizado una pintura mural realizada al fresco del IV Estilo Provincial, fechados a partir de finales del siglo I-inicios del II. Sobre panel rojo, se definen varios cuadros de 70 centímetros de alto por 45 de ancho en cuyo interior están pintadas las representaciones de las musas de las artes.
En el extremo opuesto de esta misma antigua sala de banquetes, se ha identificado otra pequeña dependencia donde se ha recuperado un conjunto decorativo cuya importancia reside en el hallazgo de un texto pintado alusivo al emperador Caracalla, que gobernó en el siglo III. Ese dato permite conocer mejor el uso de este edificio ceremonial y hace pensar que la Cartagena romana fue una ciudad pujante durante mucho más tiempo del que hasta ahora pensaban los historiadores.
En la inscripción hasta ahora incompleta, se lee urelio Antonino Pio Aug. El nombre y titulatura imperial de Caracalla era Marcus Aurelius Antoninus Pius Augustus. El texto estaba en la parte superior de una pintura con dibujos geométricos de colores rojos, blancos y negros.






 



Con informacion de: www.cartagena.es
© idea, textos y maquetación de estrugo 
 El © de los vídeos, fotografías y carteles, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios. 
Video:
Categoría:  cartagena.es 
Licencia  de YouTube estándar
 





La Región se promociona este verano con la marca "Costa Cálida"

Bajo el lema Tenemos el sol se desarrolla la campaña estival que se difundirá a nivel nacional mostrando a través de selfies los iconos más representativos como el Faro de Cabo de Palos, el Mar Menor o el Tesoro de las Mercedes. Cartagena era la ciudad escogida este viernes para la presentación

Viernes 13 Junio 2014 -  

La Región de Murcia mostrará sus encantos este verano con la habitual campaña de promoción que en esta ocasión se desarrolla con la marca Costa Cálida. Tenemos el sol es el lema que publicitará, centrándose en el buen tiempo, a partir de este lunes, 16 de junio, los tesoros que el turista puede conocer de primera mano si se acerca hasta nuestra Comunidad. 
Cartagena, en concreto, el Augusteum, era el lugar escogido este año para la presentación de la campaña de promoción turística que contaba con la comparecencia hoy viernes del consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, la directora general del Instituto de Turismo, Mariola Martínez, y la alcaldesa, Pilar Barreiro. Al acto también asistían como público diferentes representantes del municipio y la Región en materia de Turismo.
Este año hemos apostado por promocionar la Región bajo el paragüas de Costa Cálida para que sirva de nexo de las diferentes acciones que se van a emprender, explicaba esta mañana el consejero, quien añadía que nuestra intención es que esta marca turística perdure en el tiempo y se relacione así con la playa y el sol.
CON SELFIES
El buen tiempo es el eje central de la campaña para mostrar los diferentes atractivos turísticos que tiene la Región. Y se promociona como novedad este año a modo de selfie, o autorretrato, una tendencia que ahora está de moda y a la que se suma la Comunidad con nuestros iconos más representativos. El Faro de Cabo de Palos, el Mar Menor, el Tesoro de la Fragata de Nuestra Señora de las Mercedes, la Isla Perdiguera o las verduras y frutas de nuestra tierra se representan en estas imágenes.
Nuestro objetivo es que sea una campaña fresca, original e innovadora para captar al mayor público posible y lo haremos no sólo en los medios convencionales sino también en las redes sociales, aclaraba hoy la directora general. 
El vídeo promocional que se ha diseñado para la ocasión, en el que grupos de amigos y familias aparecen disfrutando de estos lugares de la Región, se difundirá además por YouTube. Facebook también será otra de las plataformas en las que aparezca la promoción de Tenemos el sol y se hará también un sorteo de estancia gratuita.
EN CATALUÑA Y PAÍS VASCO
Como novedad en los grandes medios se promocionará la Región de la mano de publirreportajes sobre estos tesoros, como el buceo, la gastronomía o las playas. La campaña se promocionará a nivel nacional y, en concreto, en nueve ciudades de España (Madrid, Barcelona, Bilbao, Granada, Valladolid, Albacete, Alicante, Valencia y Almería). Este año además se impulsará la difusión de esta campaña en Cataluña y País Vasco, para atraer a más turistas de estas Comunidades Autónomas hasta nuestra Región. 
Esta campaña ha supuesto una inversión de alrededor de 300.000 euros, un aumento del 16% con respecto al presupuesto del año anterior. El consejero añadía que ha sido una campaña fruto del consenso en el que hemos contado con los diferentes agentes turísticos y que con este tipo de iniciativas, nuestro objetivo es que el sector turístico alcance la cifra del 10% del PIB regional.
Esta idea, la de apostar por el turismo, también la resaltaba esta mañana la alcaldesa quien afirmaba que este sector coge más fuerza y repercute en mayor porcentaje en la economía de nuestra ciudad. Barreiro además ponía de ejemplo las últimas cifras del sector en Cartagena, como el aumento del 18% en la venta de entradas de Cartagena Puerto de Culturas de esta Semana Santa con respecto a la anterior o la llegada masiva de cruceros (alrededor de 148.000 pasajeros en este 2014).


ACTUALIDAD

A preguntas de los periodistas hoy sobre la exposición itinerante del Tesoro de la Fragata de Nuestra Señora de las Mercedes, la alcaldesa, Pilar Barreiro, volvía a destacar la caducidad de esta muestra que sirve de reclamo para atraer al público al Museo Nacional de Arqueología Subacuática y para publicitar Cartagena (ARQUA). Además añadía que no sólo se trata de la exhibición de estas piezas, sino la investigación de este Patrimonio: Se trata de un referente en el mundo para futuras investigaciones que se hagan en esta materia sentando jurisprudencia.
La primera edil también era preguntada esta mañana por los medios sobre el Caso Novo Carthago. Yo sé lo que he hecho y lo que no he hecho; sé cómo acabar este proceso judicial, porque no he cometido ningún delito y por eso estoy tranquila, aclaraba Barreiro. Lo único que pido es que este proceso se agilice y se resuelva lo antes posible, concluía.



fuente:
Ayuntamiento de Cartagena (España).


Última cita para la Vuelta a las Islas y la BMW Cartagena Premium

Este fin de semana, sábado 14 y domingo 15 de junio, se disputarán los últimos encuentros de la temporada para los cruceros que ya ponen las miras en la Cartagena- Ibiza

Viernes 13 Junio 2014 -  

La XXIV edición de la Vuelta a las Islas y la II BMW Cartagena Premium echan el cierre este fin de semana. Aunque la flota Crucero prosigue su actividad, ya que por delante queda una de la regatas importantes en el calendario del club cartagenero como es la Cartagena - Ibiza.
Por lo que respecta a las dos pruebas y en cuanto a la que cuenta con el patrocinio de BMW Cartagena Premium y Estrella Levante, se desarrollará en las jornadas de sábado 14 y domingo 15 de mayo, ésta última coincidirá con la Vuelta a las Islas. En la jornada del día 14 se disputará una regata al viento, barlovento - sotavento, mientras que a la mañana siguiente el ya tradicional recorrido costero, con salida en la Dársena Interior del puerto de Cartagena.


La clasificación general, en ambas pruebas, se encuentra muy apretada. En RI2 Carmen lo tiene todo a favor en la prueba de la marca automovilística y cervecera, aunque Fandango 300 se encuentra a sólo 3 puntos. Hakuna S es otro de los que cuenta con posibilidades de asaltar el 'trono' del Carmen.
Esa igualdad también se repite en RI3, con tres protagonistas: Somewherito (3 puntos); Zalata (5 puntos) y Plis Plas (10 puntos). Los tres son conscientes de lo mucho que se juegan este fin de semana. Mucho más apretada se encuentra la general provisional RI4, ya que la diferencia entre los barcos de podio es corta. Tentón cuenta en su haber con 4 puntos, dos menos que Santa Fe y tres de Beluga Uno. En salto hacía las posiciones de atrás es considerable, por lo que el podio se los disputarán estas tres unidades.
En la Vuelta a las Islas, que arrancaba allá por el mes de marzo con el Acto I, y tras los resultados de hace unas semanas en la penúltima prueba del Acto III, Carmen, Fandango 300 y Hakuna S se la juegan este fin de semana. Ese recorrido costero puede ser determinante para ellos. Carmen cuenta con 8 puntos, por 9 de Fandango 300 y 13 de Hakuna S y son los que se van a jugar el podio.
Muy diferente es la situación en RI3, ya que Zalata, líder provisional, y Somewherito son los que se van a disputar el título. La diferencia entre ambos es mínima, escasa, de sólo un punto. El primero de ellos dispone en su casillero de 6 puntos, uno menos que el segundo. Detrás, Trebol Queen II, con 25 puntos, tres menos que Salo Dos y cinco menos que el quinto, Spica.
En RI4, Tentón se mantiene al frente del grupo con 7 puntos, pero sabe que no puede fallar el domingo ya que sólo cuenta con dos puntos sobre Santa Fe y cinco de Pacharán. Pero hay otro barco que tiene sus opciones de estar en el podio, caso del Beluga Uno ya que dispone 14 puntos, a dos de colarse en el podio.


fuente:
Ayuntamiento de Cartagena (España)

Dietario triste

Igualdad y República

13.06.2014 | 04:00
Mi abuelo Alfonso era republicano. Como tantos, fue represaliado por la misma República que ayudó a instaurar, y que acabó convertida en mera carcasa de la tiranía del Frente Popular. Hoy mi abuelo se moriría otra vez si supiera que, en nombre de la República, de la igualdad de todos los nacidos de mujer (de momento) que justificó siempre el fin de las monarquías, lo que pretenden sus supuestos defensores es consolidar la desigualdad. No otra cosa han defendido nuestras penosas izquierdas desde la Transición, apoyadas por el vacío ideológico y las conveniencias de nuestras derechas: las diferencias fiscales, de derechos y de consideración según la lengua materna y la cuna regional de los españoles. Y, desde hace unos años, lo impensable: la discriminación ante la ley por delitos iguales en favor de las mujeres. Si eres vasco o navarro, además de unos derechos históricos propios del Antiguo Régimen, inconcebibles en un país moderno tras la Revolución Francesa, pagas menos impuestos y gozas de una financiación esplendorosa que te permite tener unos servicios mucho mejores que los del resto de españoles. Si eres catalán, vasco, balear, gallego o valenciano puedes imponer una enseñanza monolingüe frente al derecho de quienes piden aprender también (no sólo) en español. Y acceder a la función pública de las regiones ´castellanas´, pero no a la inversa. Un Estado republicano no lo hubiera tolerado nunca. Y, sin agotar el asunto, si eres catalán o vasco puedes tener cuerpos armados de obediencia nacionalista y gastos desmedidos en políticas exteriores directamente dirigidas contra España, que te los subvenciona. Los republicanos de hoy, tan falsos, defienden, como remate, que los nacionalistas puedan votar si se separan del resto, pero el resto no pueda decir ni pío. Son geniales. Y se dicen republicanos. ¿República? Sí, pero para todos. Y para todo.

fuente: