Un genocidio/holocausto que propicio la mayor diaspora de un pueblo, solo comparable a la diáspora judía ocurrió en el año 586 a. C.
Es un hecho que ha motivado grandes enfrentamientos, incluso en la ONU, al negarse Turquía a querer reconocer la verdad, verdad que en los años 20 del siglo XX, aunque difícil, por las noticias de los emigrantes, era casi fácil ocultar; pero hoy día en los albores del siglo XXI y con toda la documentación que se ha ido recopilando es imposible negadlo...
Un hecho que Turquía aún se empeña en negar.
por Jorge Soley
Uno de los hechos más trágicos de la historia contemporánea, con resultados devastadores sobre la población armenia. Turquía sigue negándolo, pero los hechos allí están, lo que sucedió entre 1915 y 1924 fue un genocidio en toda regla. Por cierto, muy recomendable el libro Los cuarenta días del Musa Dagh, de Franz Werfel, que narra la historia de la resistencia ofrecida al ejército turco por unos pocos miles de civiles armenios a mediados de 1915, en el Musa Dagh, el Monte de Moisés.
Les dejo un par de vídeos que explican lo sucedido, no sin antes pedirles un recuerdo y una oración por todos los armenios asesinados y también por sus verdugos.
Truth about Armenian Genocide - La verdad del Genocidio Armenio