El buque francés retoma el jueves su actividad, tras haber estado fondeado en la Algameca cuatro
días para permitir el descanso de su tripulación
Miércoles 20 Junio 2012
El portaaviones francés Charles de Gaulle ya está listo para zarpar. A los militares franceses les quedan apenas unas horas en Cartagena. El que es el segundo mayor buque de Europa
tras el portaaviones ruso Almirante Kuznetsov, ha estado fondeado en la
Algameca cuatro días para permitir que su tripulación descansase antes
de emprender rumbo hacia el Atlántico.
La primera escala que realiza el portaaviones en España ha sido en Cartagena. Mañana jueves partirán hacia el Atlántico para realizar maniobras con las fuerzas navales y aéreas españolas.
La misión, según han indicado esta tarde el contralmirante Demeocq y el campitán de navío Lebas, dura seis semanas. El Charles de Gaulle zarpó de su base en Toulon el 30 de mayo y regresará la segunda quincena de julio.
El grupo aeronaval francés, integrado por el portaaviones, las
aeronaves Rafale Marine, Super Etendard Modernisé y Hawkeye del ala
aérea embarcada, las fragatas de escolta, el buque de abastecimiento y
un submarino, tiene la misión de mantener la cualificación de sus
pilotos, así como de formar a los más jóvenes; preparar a los aviones
para misiones más complejas y cooperar con el resto de las marinas de
los países aliados.
CONTRA EL EJÉRCITO DE GADAFI
Asimismo, el capitán de navío Lebas ha explicado que el portaaviones tiene bastantes ventajas estratégicas,
como la posibilidad de desplazarse a cualquier océano, lo que les
permiten realizar con éxito las diferentes misiones que les encargan.
El Charles de Gaulle porta 20 aviones de tipo Rafale. El buque tiene capacidad para 40, aunque al realizar solo labores de entrenamiento, portamos solo la mitad, ha indicado Lebas.
Entre las misiones en las que ha participado el Charles de Gaulle destaca la de ataque al centro de mando de Gadafi. En casos así, ha resaltado el capitán,
es muy importante tener aviones como los nuestros porque son capaces de
utilizar armamento de mucha precisión. Ahí tenemos también especial
cuidado en que la población civil no sufra ningún daño, ha dicho.
TRES AÑOS EN LA MAR
El buque es el único portaaviones a escala europea, fue admitido en el servicio activo en mayo de 2001. En él navegan 1.950 marineros. Desplaza en plena carga 45.800 toneladas, tiene 261,50 metros de eslora, 64,36 metros de manga y 8,50 metros de calado.
Desde que fue admitido en el servicio activo, el Charles De Gaulle ha
pasado tres años y ocho meses en la mar, sin contar los días de escala,
y ha recorrido el equivalente a 18 vueltas al mundo.
Sólo en 2010 y 2011 pasó 351 días en la mar, casi un año de
cada dos, y recorrió el equivalente de 4,5 vueltas al mundo en el marco
de las operaciones Agapanthe y Harmattan.
Por otro lado, el petrolero nodriza Meuse, que ha permanecido
atracado en el Muelle de la Curra, fue admitido en el servicio activo en
1980. Su misión principal es el apoyo logístico a los edificios en la
mar.