jueves, 25 de agosto de 2011

Calblanque y La Manga, entre las 20 mejores playas de España

El diario digital 20 Minutos elige entre sus lectores la mejor playa del verano 2011, cuya votación finalizará el 4 de septiembre


Jueves 25 Agosto 2011 
 
El diario 20 Minutos, que posee edición digital y otra en papel que se reparte gratuitamente en todo el territorio nacional, elige durante estos días la Mejor playa de España 2011, mediante una votación en internet.
Las playas de La Manga y Calblanque han resultado finalistas, tras quedar entre las 20 primeras, en la primera fase de la votación llevada a cabo entre el 17 de julio y el 23 de agosto, y que estaba abierta a cualquier playa del territorio nacional.
El diario volvió abrir ayer en su página web (www.20minutos.es) una nueva votación en la que participan las 20 playas más votadas, que junto a Calblanque y La Manga, son las de Rodas y Grande de Miño, en Galicia; Zahara de los Atunes y Bolonia, en Andalucía; Maspalomas y Sotavento, en las Islas Canarias; Cala Galdana y Es Trenc, en las Islas Baleares; Borizu y Rodiles, en Asturias; Somo y Oyambre, en Cantabria; Aiguablava y Cala Giverola, en Cataluña; La Concha y Zarautz, en el País Vasco; y Peñíscola y Gandía, en la Comunidad Valenciana.
Los ciudadanos que deseen participar en esta votación, que permanecerá abierta hasta el 4 de septiembre, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: http://listas.20minutos.es/lista/la-mejor-playa-de-espana-2011-299919/
















Créditos:



Enlaces relacionados: 
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios 
o licenciatarios 
© Fotografías:  (****)D.R. 
© Fuente:  www.20minutos.es
© Idea, composición y maquetación  de estrugo, para este blog. 
© Todos los derechos reservados 2.011 

Visita a los buques Infanta Elena y Segura

Ambos barcos de la Armada Española se pueden visitar el jueves y viernes en el muelle de cruceros
La Armada Española participa del gran evento del Circuito Audi MedCup que acoge Cartagena del 23 al 28 de agosto. Entre las atracciones paralelas a la regata que se suceden estos días en las inmediaciones del puerto, se encuentra la presencia de dos buques navales de la Armada, el cazaminas Segura, y el patrullero Infanta Elena.

Ambas embarcaciones permanecerán atracados en el muelle de Cruceros el jueves 25 y el viernes 26 de agosto y podrán ser visitados por el público en horario de 11,00 de la mañana a 13,00 horas y de 17,00 de la tarde a 20,00 horas.
El patrullero Infanta Elena es la tercera corbeta de la clase 'Descubierta' y fue construida por la empresa Bazán en Cartagena, donde tiene su base en la actualidad, siendo entregada a la Armada el 12 de abril de 1980. Tiene una dotación de 89 personas y sus dimensiones alcanzan los 88 metros de eslora, 10 metros de manga, 4,5 metros de calado, y puede navegar a una velocidad de 25 nudos.
El cazaminas Segura tiene 150 años de historia, con base logística-operativa y de preparación en el Arsenal de Cartagena. Posee una dotación de 40 personas, y sus dimensiones alcanzan los 54 metros de eslora, 10,7 de manga, 2,5 de calado, y navega a una velocidad de 14 nudos. Desde el año 2000 se encuentra integrado en las fuerzas de la OTAN en el Mediterráneo.

Además de la apertura al público de estos buques, la Armada ha establecido un stand en el Village público de la Audi MedCup, que se encuentra concretamente frente a la plaza Héroes de Cavite y donde se puede ver una muestra de material de la Armada, además de participar en talleres y exhibiciones.
Una exposición estática de material de Infantería de Marina y del Centro de Buceo de la Armada puede verse también hasta el domingo 28 en el Templete del Paseo Marítimo.
Tanto los stand como la exposición tienen un horario de 11,00 a 13,00 horas de la mañana y de 17,00 a 21,00 horas de la tarde.






Créditos:

El © de las fotografías  es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.
©  composición y maquetación de estrugo   
Fuente:  cartagena.es
©  Todos los derechos reservados 2.016


Dos meses de competiciones en la Semana Náutica del Real Club de Regatas 2011

Esta mañana se ha presentado la programación para los meses de septiembre y octubre que contará con grandes eventos de vela crucero, vela ligera, kayak, pesca y buceo, entre otros.


Jueves 25 Agosto 2011

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, José Cabezos, el vocal de deportes del Real Club de Regatas, Ángel Morenilla, y el director técnico Eduardo Gallego, han presentado esta mañana el programa de la Semana Náutica del Real Club de Regatas de Cartagena 2011.
Durante los meses de septiembre y octubre se realizarán un gran número de regatas y competiciones de vela crucero, vela ligera y vela adaptada, así como kayak, pesca náutica y buceo que servirán para potenciar un sector importante como es el turismo náutico, como ha dicho el concejal de Deportes, José Cabezos, que ha destacado la llegada de más de 200 regatistas de las diferentes modalidades.
Destacan tres eventos significativos, según ha explicado el director técnico de la Semana Náutica, Eduardo Gallego:
Los días 11 y 17 de septiembre tendrá lugar la XVII Regata Juan Fernández en aguas cartageneras, que acogerá a cerca de cincuenta embarcaciones de crucero clase RI y más de 300 regatistas de todo el litoral español, desde Valencia hasta la costa almeriense.
Del 7 al 9 de octubre será el II Trofeo Ciudad de Cartagena de la clase optimist en la que participarán cerca de 200 regatistas de esta modalidad, los primeros del ránking nacional y del ránking europeo.
Los días 28, 29 y 30 de octubre tendrá el lugar el Campeonato de España de Curricán Costero, con la participación de unos 30 barcos de pesca de todo el país que pondrán a prueba la dificultad de esta modalidad pesquera en aguas cartageneras.
Todas las actividades de la Semana Náutica del Real Club de Regatas de Cartagena 2011 está disponible en el blog http://semananauticacartagena.blogspot.com/ desde donde se puede obtener información e inscripciones para las actividades.



Créditos:
Enlaces relacionados:http://clubregatascartagena.es/
El © de los carteles, fotografías, textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías: http://semananauticacartagena.
©  Fuente: http://semananauticacartagena.blogspot.com.e 
©  Idea, composición y maquetación de estrugo   
©  Todos los derechos reservados 2.017

Romería San Ginés de la Jara 2011

28 aniversario - Sábado día 27 de agosto




ITINERARIO GENERAL

08:00 h. - Concentración de romeros, carretas, carruajes y caballerías.
Consagrada Iglesia de La Caridad
C/ Caridad, Cartagena.
08:30 h. - Ofrenda floral a la Santísima Virgen de La Caridad.
Lectura al Santo Patrón por D. Pencho Solano
Salve a la Santísima Virgen y bendición de salida a los Romeros por el Reverendo D. Francisco Montesinos.
Salida en Romería hacia la iglesia de San Ginés (Bda. San Ginés) con llegada estimativa mente sobre las 10:15 horas.
RECORRIDO: Calle Caridad, Serreta, López Pinto, Ángel Bruna, Alfonso XIII, Juan de la Cosa, Jacinto Benavente, Esparta, Ingeniero de la Cierva. Iglesia de San Ginés de la Jara.
Ofrenda Floral a San Ginés, rezo oración y bendición de salida por el Reverendo. D. José Manuel Martínez Rosique.
Recorrido; Ingeniero de la Cierva, Pintor Portela, puente de Torreciega, Avda. Tito Didio.
10:45 h. - SALIDA HACIA LA APARECIDA.
Llegada estimativa mente sobre las 11:30.
Recibimiento por parte de la AA.VV y entrega floral en la Capilla Virgen de la Caridad.
Tomaremos un vino acompañado de las ricas empanadillas, morcillas, tomatitos y otros manjares de la hora, acompañado de la Gran Banda Musical y al son de pasodobles con tiros de cohetes.
Salida hacia la Ermita de Roche.
13:30 h. - LLEGADA A LA ERMITA
Ofrenda floral en la Ermita de Roche, Gran paella para todos los asistentes, con cerveza. De postre el suculento melón “El Abuelo”.
16:00 h. - SALIDA HACIA LOS CAMACHOS.
Con llegada estimativamente a las 17:30 horas.
Gran recibimiento por la Asociación de Vecinos.
Ofrenda floral a Ntra. Sra. de la Inmaculada Concepción.
Refrescos: horchata, limón y menta para todos
18:30 h. - SALIDA HACIA CARTAGENA.
Llegada a la Ciudad sobre las 19:15 horas, siendo recibida la romería en el puente de Torreciega para realizar un pasacalles por: Avda. Pintor Portela hacia el Paseo Alfonso XIII, Alameda de San Antón, con acampada general, aparcamiento de Carretas y preparación para la gran Fiesta en el Recinto Festero del Estadio CarthagoNova
21:00 h. - Gran Misa romera en el Recinto Festero ofrecida por el reverendo
D. José Manuel Martínez Rosique.
22:00 h. - Gran VERBENA amenizada con actuaciones en directo, tendremos Migas al simbólico precio de 1 €. que irá destinado a la ciudad de Lorca.

Creditos:

cartagena.es
Fuente: Hermandad De Romeros San Ginés De la Jara
 www.sanginesdelajara.es

© Todos los derechos reservados 2.011

El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.