sábado, 2 de octubre de 2010

LA POLICÍA TUVO QUE DISPARAR AL AIRE

Imputan al jefe de los sindicalistas por los disturbios en Getafe el 29-S

Los graves incidentes ocurridos el 29-S en la sede de la empresa EADS-CASA tendrán consecuencias judiciales: el presidente del Comité de Empresa ha sido citado para declarar como imputado. A Toxo y Méndez les han denunciado por la acción de los piquetes. 

La noticia de la citación del presidente del Comité Interempresas de la compañía, José Alcázar, ha sido confirmada por Antonio Martín Jurado, miembro de CCOO en EADS-CASA. Martín ha acompañado al juzgado a José Alcázar, que en un primer momento había sido citado para declarar este mismo viernes, pero cuya comparecencia ha sido aplazada,"ya que no le ha dado tiempo llegar a su abogado".    

El Juzgado número 4 de Getafe, en el que han prestado declaración varios agentes de la policía, quiere interrogar al presidente del Comité Interempresas de EADS-CASA sobre los incidentes acaecidos en la puerta sur de esta empresa de Getafe, en los que resultaron heridos siete trabajadores tras las cargas de los antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía, los cuales llegaron a efectuar varios disparos al aire.La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Amparo Valcarce, explicó ese mismo día que los hechos se originaron cuando integrantes de un piquete agredieron a un trabajador de la factoría que quería entrar al interior.La policía intervino, hubo forcejeos y, tras retirarse al exterior de la fábrica, los agentes se percataron de que dos de sus compañeros habían quedado en el interior, con las puertas cerradas. Por eso desde el exterior hubo disparos al aire, intimidatorios, aunque el caso está sometido a una investigación, añadió Valcarce.

Desde CCOO han mostrado su "perplejidad" ante la rapidez con la que se ha citado a José Alcázar, "como si se tratara de un delincuente". "Han ido a buscarle a las ocho de la mañana a su domicilio dos agentes de policía, para citarle a declarar a las nueve de la mañana", ha asegurado Antonio Martín. Para los sindicatos, los culpables son los policías.

La misma fuente ha confirmado que dos compañeros más de EADS-CASA, que formaban parte de los piquetes aquel día, han sido también citados para declarar. Por su parte, el propio Alcázar manifestó ayer, en una concentración de protesta en el lugar de los hechos contra lo que consideran una "brutal" actuación policial, que se encontraba "tranquilo" y que no tendría ningún reparo en responder ante la Justicia sobre lo ocurrido en los piquetes




Créditos:



©  Todos los derechos reservados 2.010
©  composición y maquetación de estrugo   
El © de los vídeos, fotografías y carteles, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios

España, ¿un país de pandereta y castañuela?

The Wall Street Journal ha publicado un reportaje sobre la actual situación española, con un vídeo, en el que se identifica a España con “la fiesta y el baile”, se afirma que “es el país en el que se está luchando la batalla crucial de la eurozona”, y se añade que “es el Lehman Brothers de Europa”.

En el vídeo, con imágenes de fiestas, Sanfermines o una gitana bailando en Madrid, se dice que “es un país acostumbrado a la fiesta y al baile”, y que “el país que siempre ha tenido motivos para bailar es ahora la resaca de Europa”.
También se asegura que en las fiestas de San Fermín “jóvenes de toda España atraviesan el país para correr los toros y vivir la fiesta, y su mente está muy lejos del desempleo y la recesión”.
Asimismo, se habla del estallido de la burbuja inmobiliaria, con imágenes de Seseña y Marbella, y se plantea la siguiente pregunta, ante un eventual agravamiento de la crisis en España: “¿Es el país muy grande para caer o muy grande para ser salvado?”.
Y después de reflejarse el dato de que en España la suma de deuda pública y deuda privada es el 270% del PIB, se hace otra pregunta: “¿Quién salvará a un país en esta situación? No lo hará nadie”.



Nota de la  redacción:
No se si estos comentarios, son para llorar o reír. La verdad, si después de la visita del Sr.  Rodríguez Zapatero a New York,  la semana pasada y su entrevista con los "máximos" del Money Business, El Rey de Marruecos! y los grandes rotativos "usacos" este es el comentario publico del "oráculo" neoyorquino, pues podemos ir preparando otro país para vivir, pues este ya esta "quebrado".

Ahora si que podemos decir:

Nunca nadie hizo tanto, en tan poco tiempo y tan mal  por su país.



Créditos:

El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.
Fotografía:https://upload.wikimedia.org/ 
fuente:http://www.minutodigital.com/
©  Idea, composición y maquetación de estrugo, para este blog.
© Todos los derechos reservados 2.010

¡¡¡SOMOS CAMPEONES!!!



Corbacho no cree que se llegue a los 4 millones de parados


libertaddigitaltv

Libertad Digital Televisión


El día después de conocer los datos del paro el ministro Corbacho ha vuelto a afirmar que no alcanzaremos la barrera de los 4 millones de parados este año. Coincidieron también Blanco y Sebastián en el desayuno informativo en el que ha intervenido el candidato a la presidencia de Galicia Pérez Touriño. José Blanco, por su parte, ha corregido a Sebastián asegurando que el Gobierno tiene paciencia ilimitada con los bancos.













Créditos:

Enlaces relacionados:
El © de los carteles,fotografías,textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:
©  Fuente: Prensa, radio y TV nacionales
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog
©  Todos los derechos reservados 2.010

NO ESTÁ VINCULADA CON LA OPERACIÓN CONTRA EL APARATO INTERNACIONAL DE ETA



Agentes de la Policía Nacional detuvieron a 41 personas en España relacionadas con el blanqueo de más de 200 millones de euros procedentes del narcotráfico, destinado

Detenidas 41 personas por blanquear 200 millones del narco para las FARC
Detenidas 41 personas por blanquear 200 millones del narco para las FARC

 01.10.2010 

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a 41 personas en España relacionadas con el blanqueo de más de 200 millones de euros procedentes del narcotráfico, destinado en parte a la financiación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y practicaron 27 registros en domicilios y entidades gestoras de transferencias. Paralelamente, las policías de Colombia y Ecuador tienen en marcha operativos en sus respectivos países relacionados con esta operación.
Durante el operativo, se intervinieron diferentes cantidades de estupefaciente, entre ellas 250 kilogramos de cocaína incautados en Bélgica el pasado mes de junio, y se han localizado más de 150.000 euros que estaban ocultos gracias a la participación de perros policías especialistas en detección de billetes.
Desde el inicio de la investigación en agosto de 2008, la Policía calcula que esta trama ha remesado mediante giros con destino a Colombia y Ecuador mas de 200 millones de euros procedentes de los beneficios obtenidos de la venta de sustancias estupefacientes en toda Europa.
El operativo se saldó con 41 personas detenidas, entre las que destacan tres miembros del clan de los Ratones asentado en la Cañada Real de Madrid, y se han realizado 27 registros en Madrid capital y las localidades madrileñas de Torrejón de Ardoz, Parla, San Fernando de Henares y Leganés, así como en Paterna (Valencia), Alicante, el municipio alicantino de Petrer, Barcelona, Sabadell, Calafell (Tarragona) y Zaragoza.
Además, se han dirigido mandamientos a un total de 20 entidades financieras y a diez Registros de la Propiedad españoles y Registros de Bienes Muebles solicitando el bloqueo de saldos aún por determinar.
Transferencias a Colombia y Ecuador
La investigación comenzó en agosto de 2008, cuando agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de Policía Judicial recibió información procedente del Servicio Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) alertando de un aumento muy elevado en las transferencias que desde España se realizaban con destino a Colombia y Ecuador.
Las transferencias no se ajustaban al patrón propio de aquellas que realizan los emigrantes que remesan dinero a sus familiares en su país de origen, lo que llevó a la Policía a sospechar que organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de estupefacientes utilizaban  determinadas entidades gestoras de transferencias o de sus agentes con el fin de remitir a Colombia importantes cantidades de dinero procedentes de las ventas de cocaína en España.
La Policía se centró entonces en tratar de averiguar las gestoras y los agentes de transferencias que mayor volumen de dinero habían remitido con destino a Colombia, al tiempo que se procedió a intercambiar informaciones con la policía de Colombia para poder determinar el destino final y la propiedad del dinero transferido.
Meses después, la Policía colombiana comunicó que había detectado que una de las personas beneficiarios de los giros analizados estaba relacionado con la detención de cinco guerrilleros de las FARC, constándole también varios procesos vigentes por delitos de homicidio, lesiones, terrorismo, rebelión, concierto para delinquir y lesiones personales culposas. Además, comunicaron que otros doce beneficiarios de transferencias estaban relacionados con esta persona.
De forma paralela, los agentes españoles mantuvieron contactos con la Policía Nacional de Ecuador, que a su vez inició una investigación sobre las organizaciones de blanqueo de capitales detectadas en este país, y que coordinaban la recogida del dinero que era remesado desde España mediante giros.
En la operación han participado agentes pertenecientes a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal y Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría General de Policía Judicial, Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Barcelona, Valencia, Alicante y Zaragoza, Unidades de Intervención Policial, Guías Caninos y Grupo Operativo de Inspecciones Técnicas (G.O.I.T.) de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.



Créditos:

fuente: http://www.elconfidencial.com/espana/  © Todos los derechos reservados 2.010
El © de las fotografías, posters y textos es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios.