miércoles, 15 de septiembre de 2010

La CNT se querella contra HazteOir.org por recordar la historia del sindicato

 
Martes 14 de septiembre de 2010 16:32h  
 
El presidente de HazteOir.org informa en su blog de la querella presentada por la CNT contra HO por un delito contra el honor, por la que Ignacio Arsuaga ha tenido que acudir hoy al juzgado. La querella tiene su origen en la publicación en la web de HO de una noticia que hablaba sobre el sangriento pasado de la CNT. En mayo ya os hablé de esta querella, presentada por una CNT que lanza con mucha ligereza acusaciones de terrorismo desde sus publicaciones, por ejemplo, para referirse a los empresarios (“Accidente laboral, terrorismo patronal”) e incluso a quienes defienden el capitalismo (“El capitalismo es asesino y terrorista (…) En consecuencia aquellos que promueven la continuidad y el ahondar en su funcionamiento de forma cada vez más ineficiente, injusta y antidemocrática, son terroristas o colaboradores con una organización de fines terroristas”).
Como ya os expliqué entonces, nos encontramos ante un descarado intento de censurar la historia por la vía judicial. Y es que los libros de historia han dado ya abundantes datos sobre el siniestro pasado de ese sindicato. ¿Tendrá intención la CNT de mandar a juicio a todos los historiadores que han publicado los datos que recogí yo en aquella entrada? Allí, por cierto, comentaba que “históricamente ese sindicato no se ha caracterizado por su respeto por la libertad de expresión”, como demostraba en las líneas siguientes. Lo que sí me pareció irónico, y lo reafirmo, es ver recurrir a la maquinaria represora del Estado a un grupo de ideología anarquista, es decir, que es contrario a la existencia del Estado. Toma coherencia.
En fin, desde aquí manifiesto una vez más todo mi apoyo a los querellados ante este “intento de tapar la boca de HO”, el cuarto ya, como apunta Nacho en su blog.
Artículos relacionados:

El Palacio Consistorial acogió a los participantes en el congreso de química.

El teniente de alcalde, José Vicente Albaladejo, recibió el martes al grupo de científicos que se encuentra esta semana en Cartagena
 

 

 Miércoles 15 Septiembre 2010 -  
 El teniente de alcalde, José Vicente Albaladejo, recibió ayer en el Palacio Consistorial, a los participantes en la XIV Reunión Científica Plenaria Química Inorgánica y VIII Reunión Científica Plenaria Química Estado Sólido, QIES10, organizadas por las Universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena.
Los grupos especializados de química inorgánica y química del estado sólido de la Real Sociedad Española de Química celebran por sexta vez consecutiva, esta reunión conjunta, que permite generar sólidas bases para cooperaciones futuras y ya se ha traducido en resultados muy positivos.
Así, ha dado lugar a la presentación de un gran número de propuestas en las que investigadores individuales o departamentos, han decidido trabajar conjuntamente en proyectos de interés común, como la descontaminación medioambiental, biomedicina y biotecnología, agentes antitumorales, músculos artificiales, baterías recargables y catalizadores para la obtención de biocombustibles.
La QIES10 tiene lugar en la ciudad de Cartagena desde el lunes, finaliza hoy.
 

fuente:
http://www.cartagena.es