domingo, 15 de agosto de 2010

CÁRITAS ANTE LA CRISIS


“EL NUEVO MAPA DE LA POBREZA”


Durante el primer semestre de 2008, los servicios de acogida y atención primaria de Cáritas, repartidos por todo el país, registraron un incremento de demandas de ayuda económica superior al 40 por ciento, que se estima será del 50 por ciento al finalizar 2008.

Con el lema “El Nuevo Mapa de la Pobreza”, Cáritas lanza una campaña mediante la cual hace un llamamiento a la solidaridad de los españoles para paliar los efectos de la terrible crisis que afecta a nuestro país. Las ayudas que la Red Cáritas está ofreciendo a las personas afectadas se centran fundamentalmente en:
·          Vivienda (impagos de hipotecas, deudas de alquileres, embargos, desahucios, recibos de luz, agua, gas),
·          Alimentación, pañales-leche infantil, ropa y calzado,
·          Empleo, orientación y formación
·          Educación (libros y material escolar),
·          Gastos sanitarios (medicinas),
·          Créditos personales impagables,
·          Información y orientación para asuntos legales y de extranjería (demandas de retorno voluntario)
·          Apoyo psicológico de menores y adultos (depresiones, ansiedad….)

Participa y colabora con nosotros.
                                                                   DONACIONES

La undécima Q de calidad ya ondea en la playa de San Ginés

El concejal de Infraestructuras ha presidido el acto de izado de la bandera que convierte a nuestro municipio en el más premiado de España por el Instituto de Calidad Turística.
 
Viernes 13 Agosto 2010  
 
El teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Vicente Albaladejo, acompañado por el concejal de Descentralización, Nicolás Ángel Bernal, ha izado hoy en la playa de San Ginés de La Azohía la bandera que acredita la concesión a este arenal cartagenero de la Q de Calidad en playas otorgada por el Instituto de Calidad Turística Española.

Con esta son 11 las Q de Calidad concedidas a las playas cartageneras, lo que consolida la primera posición de Cartagena entre los municipios de toda España.

Albadalejo aseguraba al respecto que este premio es la respuesta a la política del gobierno municipal de fomentar el turismo de sol y playa, ya tradicional en nuestra zona, ampliándolo a todo el litoral, no solo a La Manga. Esta es una apuesta que se complementa con la creación del IMSL, que a su vez garantiza que la calidad no está solo en la arena de la playa o el agua del mar, sino en los servicios que se prestan.
 Las otras diez Q de calidad concedidas este año fueron entregadas por el ministro de Industria y Turismo a la alcaldesa Pilar Barreiro el pasado mes de junio y ya han sido izadas en las playas de Cala Cortina, Islas Menores, Playa Honda, Mar de Cristal, Cala del Pino, Playa del Cavanna, Playa del Barco Perdido, Playa del Galúa, Playa de Levante y Playa de La Gola.

La Bandera Q de Calidad la concede todos los años el Instituto de la Calidad Turística (ICTE) y requiere, no sólo que las playas posean aguas y arenas limpias, sino que dispongan de los necesarios servicios de seguridad, salvamento, ocio, información, limpieza, control de los chiringuitos así como las condiciones higiénicas en las playas y sus instalaciones.
Estos distintivos se unen a las siete banderas azules concedidas recientemente por La Fundación Europea de Educación Ambiental y la bandera azul otorgada al Servicio de Salvamento en Playas. Cartagena es el municipio del mediterráneo peninsular con más banderas azules y el quinto en este número de distinciones en toda España. Las banderas azules lucen en las playas de Mar Cristal, Levante-Cabo de Palos, Cala Cortina, Cala del Pino, Islas Menores, Playa Honda y San Ginés en La Azohía.