viernes, 30 de abril de 2010

¡ EL MAYOR EMBUSTERO DE ESPAÑA!,¡EL GRAN FARSANTE!






Créditos:

Enlaces relacionados:
El © de los carteles,fotografías,textos y vídeos, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios
©  Fotografías:
©  Fuente:  
©  Idea, composición y maquetación de estrugo  para este blog
©  Todos los derechos reservados 2.010

¡SÍ QUE PODEMOS!

Ya está bien….Hay que despertar!!!!

No os dais cuenta del PODER que tenemos?.

Estamos todos más que alucinados de ver lo que estamos leyendo en Internet, todas las noticias son para salir corriendo, España está peor que nunca, tenemos un desgobierno que no sabe qué hacer, está paralizado por la crisis y el paro y no se le ocurre otra cosa que silbar, mirar al cielo y crear cortinas de humo.

1.- “El Gobierno dice que en 2009 se solucionará el aumento del paro y la desaceleración”. Esto lo dijo Zapatero en Mayo de 2008.

Ahora veamos los titulares de algunas noticias de hoy:


2.- “El Primero de Mayo con el mayor número de parados”

Y de Mayo de 2008 a Mayo de 2010 van dos años… Dos años en los que Zp no sólo no ha hecho nada, sino que lo ha empeorado todo. Nos habla del paro como si fuera un ente, un ser vivo que se moviera por sí sólo y él solito se fuera a levantar!

3.- “El 1 de mayo, contra el «inmovilismo» empresarial”. Y los Sindicatos se manifestarán contra el Empresario, el desgobierno no es culpable, claro!

4.- “Zapatero falsifica datos y Rajoy le descubre: "Miente a los españoles"”. Que España no es Grecia???. Esto se pone cada vez peor, al mentiroso siempre se le pilla, y si el PP ha descubierto los datos falsificados de este desgobierno, cuánto creéis que tardará la UE?

Y este es el último titular que he podido leer:

5.- “Zapatero dice que "El paro ha tocado techo y dejamos atrás la recesión"”
Y después de todo lo que estamos viendo y leyendo por aquí, esta será la noticia del día en todos los medios, ya veréis

Lo vamos a consentir?.

Por favor, tenéis que ser conscientes del PODER que tenemos, tenéis que entender que con las redes sociales que tenemos a nuestra disposición podemos hacer mucho más de lo que pensamos, si sabemos movernos, si nos coordinamos, y lo más importante, si sacamos A LA CALLE todo lo que comentamos por aquí, el boca a boca funciona, y no imagináis cuánto…

Chicos, nadie nos va a parar, nosotros queremos cambiar el rumbo que lleva España, y ahora más que nunca, QUERER ES PODER!!!!
 

La ciudad digital que gana Barreiro

La Comunidad posee 10 hectáreas para empezar, pero aún debe cerrar un acuerdo con Sepes para hacerse con las otras 70 que necesita La Consejería rebaja a la mitad el tamaño original de Contentpolis, que arrancará con la creación del Centro de Conocimiento Digital y Creatividad Audiovisual
Cartagena ya tiene su Contentpolis. El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, confirmó ayer la noticia adelantada por 'La Verdad' de que Los Camachos es el lugar elegido para construir la Ciudad de los Contenidos Digitales, y alcaldesa cartagenera, Pilar Barreiro, anunció que en la próxima Junta de Gobierno se aprobará la cesión de 100.000 metros cuadrados de suelo municipal en este polígono industrial para iniciar las obras.
Sin embargo, la ciudad digital que se lleva Cartagena, no es la que presentó en público el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, en febrero de 2008. Aunque la talla sigue siendo supergrande, el proyecto, pasado por el tamiz de la crisis, ha rebajado su tamaño a la mitad.
«Hemos reorientado el proyecto en cuanto a su dimensión inicial», explicó el consejero Marín, «pero no en cuanto a su concepto, que es conocido y valorado en toda España por el sector digital».
Según los nuevos parámetros en que se mueve Contentpolis, el suelo necesario ya no serán 2,1 millones de metros cuadrados, sino 800.000; la inversión ascenderá a unos 612 millones de euros (de ellos, 123 de fondos públicos), frente a los 1.500 anunciados hace dos años; las empresas que albergará la ciudad serán 120, un centenar menos, y serán unos 1.500 los empleos directos que se crearán, justo la mitad de la cantidad original.
Para empezar, la Consejería dispondrá en breve de los primeros 100.000 metros cuadrados, correspondientes a dos manzanas del polígono de Los Camachos que son propiedad municipal.
La situación de estos terrenos, que ya se encuentran urbanizados y dispuestos para empezar a construir sobre ellos cuando se apruebe el primer proyecto, es una de las ventajas que ha inclinado la balanza en favor de Cartagena.
«Había que correr, aunque con criterio, y empezar ya a desarrollar el proyecto, para que éste pudiera comenzara a visualizarse para un sector que va a crecer mucho en breve», explicó ayer a 'La Verdad' Salvador Marín.
El escollo de Sepes
«La opción de Santomera aparece cuando ya llevábamos diez meses trabajando, y su suelo están sin calificar, por lo que no se podía empezar a trabajar de forma inmediata», agregó el consejero.
Marín destaca además de Los Camachos que «está perfectamente comunicado», su situación en el eje Murcia-Cartagena, la proximidad a la Universidad Politécnica y el hecho de que «tengamos garantizada su capacidad de crecimiento», dada la disponibilidad de suelo virgen que existe en Los Camachos.
Sin embargo, las negociaciones con la sociedad pública Sepes, dependiente del Ministerio de Vivienda y propietaria del polígono industrial, están muy verdes, por lo que los 700.000 metros cuadrados restantes para completar Contentpolis no están totalmente asegurados.
Según Marín, existe un protocolo con Sepes para que ésta reserve la superficie necesaria para la expansión de la ciudad digital, pero reconoce que no hay ningún acuerdo firmado. Otras fuentes precisan que, de momento, Sepes ha rechazado el borrador de convenio presentado por la Comunidad y el Ayuntamiento.
«Lo importante es iniciar el proyecto con los 100.00 metros de suelo municipal», precisó el consejero. «Ya nos sentaremos con tiempo a negociar la participación de Sepes».
Un primer e importante asunto a concretar en esa negociación es quién va a pagar la urbanización de los 700.000 metros cuadrados. Las administraciones murcianas proponen que sea Sepes y que recupere después esta inversión con la venta de las parcelas a las empresas que se vayan instalando en Contentpolis. Sepes, en cambio, según las fuentes consultadas, pretende que la Comunidad compre todo el terreno y lo comercialice después entre las empresas.
Residencia de creativos
La mitad de las diez hectáreas que ya están aseguradas para la primera fase se destinarán al área de producción de Contentpolis, otros 36.000 metros cuadrados serán para la zona de ocio digital y el resto para el área de creatividad.
El primer edificio que verá la luz, y en el que se invertirán los casi 7 millones que tiene presupuestados la Consejería, es el Centro de Conocimiento Digital y Creatividad Audiovisual, que contará con un instituto de I+D sobre imagen digital, animación y videojuegos, una residencia para creativos y una unidad de experimentación audiovisual.
Los empresarios cartageneros se mostraron «muy satisfechos» por la elección de Los Camachos para desarrollar Contentpolis. El vicepresidente de COEC y presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, indicó que «abrirá las puertas a empresas de nuevas tecnologías, un sector no arraigado en la comarca».

fuente:  http://www.laverdad.es/